Re: anula tu voto
La iglesia católica, en contra del voto nulo...
Con razón se considera que la religión es el opio del pueblo.
La iglesia católica, en contra del voto nulo...
Reforma, Junio 2009
Rechaza Iglesia el voto anulado
Llama Obispo a asistir a las urnas el 5 de julio y hacer valer el sufragio efectivo
Alma Paola Wong y Érika Hernández
(3 junio 2009).- A casi un mes de las elecciones, [b]los jerarcas de la Iglesia católica [7b]consideraron un retroceso la campaña que promueven agrupaciones e intelectuales para que los ciudadanos anulen su voto y anunciaron que intensificarán su trabajo para impulsar la participación en los comicios del 5 de julio.
"El llamado de parte nuestra es a suspender esa campaña. Creemos que, finalmente, no le hace bien a México. A México le conviene que haya una elección con mucha participación en la que, con el Gobierno que sea elegido -Gobernador, Alcaldes, diputados-, el pueblo se sienta debidamente representado. ( Ya ni la burla perdonan los pederastas curitas)
"Porque elección va a haber de todas maneras; querámoslo o
no, la va a haber", dijo Gustavo Rodríguez Vega, presidente de la Comisión Episcopal para la Pastoral Social.
Aunque reconoció que el proceso electoral se da en un ambiente de desánimo entre los ciudadanos, pidió
no perder la esperanza.
Además, expresó que, para la Iglesia católica, una de las maneras de construir el "reino de Dios en la Tierra"


es participando en los comicios a pesar del panorama de confrontación política.
"Vemos las estadísticas de quienes están desanimados para participar en el proceso electoral y les decimos, sobre todo a los creyentes: 'No hay que perder la esperanza'. Aún en las peores circunstancias, la esperanza debe mantenerse a flote", dijo.
Rodríguez Vega consideró que es urgente la motivación para participar en los comicios, por lo que todos sus sacerdotes tienen la instrucción de difundir la campaña.
Agregó que no hay una democracia verdadera y estable sin participación ciudadana y justicia social, y por eso intenta concientizar a los feligreses sobre la importancia de emitir el voto.
Así lo dijo
"A México le conviene que haya una elección con mucha participación en la que, con el Gobierno que sea elegido (...), el pueblo se sienta debidamente representado".
Gustavo Rodríguez Vega
Presidente de la Comisión Episcopal para la Pastoral Social
Rechaza Iglesia el voto anulado
Llama Obispo a asistir a las urnas el 5 de julio y hacer valer el sufragio efectivo
Alma Paola Wong y Érika Hernández
(3 junio 2009).- A casi un mes de las elecciones, [b]los jerarcas de la Iglesia católica [7b]consideraron un retroceso la campaña que promueven agrupaciones e intelectuales para que los ciudadanos anulen su voto y anunciaron que intensificarán su trabajo para impulsar la participación en los comicios del 5 de julio.
"El llamado de parte nuestra es a suspender esa campaña. Creemos que, finalmente, no le hace bien a México. A México le conviene que haya una elección con mucha participación en la que, con el Gobierno que sea elegido -Gobernador, Alcaldes, diputados-, el pueblo se sienta debidamente representado. ( Ya ni la burla perdonan los pederastas curitas)
"Porque elección va a haber de todas maneras; querámoslo o

Aunque reconoció que el proceso electoral se da en un ambiente de desánimo entre los ciudadanos, pidió

Además, expresó que, para la Iglesia católica, una de las maneras de construir el "reino de Dios en la Tierra"




"Vemos las estadísticas de quienes están desanimados para participar en el proceso electoral y les decimos, sobre todo a los creyentes: 'No hay que perder la esperanza'. Aún en las peores circunstancias, la esperanza debe mantenerse a flote", dijo.
Rodríguez Vega consideró que es urgente la motivación para participar en los comicios, por lo que todos sus sacerdotes tienen la instrucción de difundir la campaña.
Agregó que no hay una democracia verdadera y estable sin participación ciudadana y justicia social, y por eso intenta concientizar a los feligreses sobre la importancia de emitir el voto.
Así lo dijo
"A México le conviene que haya una elección con mucha participación en la que, con el Gobierno que sea elegido (...), el pueblo se sienta debidamente representado".

Gustavo Rodríguez Vega
Presidente de la Comisión Episcopal para la Pastoral Social
Comment