Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Cuento triste de un líder charro...

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • Re: Cuento triste de un líder charro...

    y sabe que van a lograr DON JACOBO ?

    1.- NADA PORQUE EL sme NO ES NADA PACIFICO pruebas muchisimas.
    2.- ya vio las encuestas en tv? todo mundo repudio a los manifestantes
    3.- ya leyo como el lider eterno de sindicato de telmex dijo que "tenian que ir sino los jodian con 1-23 o mas dias de trabajo "
    asi no llegan ni llegaran a nada
    SALUDOS DON JACOBO.
    Don Dr. Mario.

    1.- ¿Otra vez con los de "los Violentos" y "los Pacíficos? ¿No aprenden?

    En lenguaje panista, "Violento" es el que pone los muertos, "pacífico" es el que les dispara.
    Parece que realmente no se dan cuenta del daño que le hacen a México repitiendo esos cuentos, porque resulta imposible creer que alguien con dos gramos de cerebro se lo crea realmente.

    Tienen al país sumido en una violencia que no se veía desde la fase aguda de la Revolución y siguen sembrando el Miedo, atizando el Odio y dividiendo a los mexicanos.

    2.- ¿De verdad cree todo lo que ve en la Televisión?

    El problema con Televisa no es que se crean "muy listos", sino que creen que todos los mexicanos son tontos. Lamentablemente, cuando escucho comentarios como el que usted hace, parece que tienen razón, no de "todos", pero si de muchos.

    3.- No, no leí absolutamente nada respecto a esas supuestas declaraciones de Hernández Juárez, y buscando en internet no encuentro nada parecido ¿Puede traer la referencia para saber de qué habla?

    Por lo visto les molesta mucho que la gente se manifieste. Les parece "muy violento" que marchen por las calles y realicen un mitin en el Zócalo -y conste que no hubo el menor incidente, ni pintas, ni nada que reseñar- de todos modos se lanzan a la calumnia y a manipular el odio en contra de ellos.

    Manifestarse es un DERECHO universalmente reconocido que tenemos TODOS. Sólo las Dictaduras tratan de coartarlo.

    ¿Les "espanta" que la gente ejerza su derecho de manifestarse pacíficamente? Muy bien, después no se quejen cuando toda la gente que sufre injusticias se canse de ser difamada y calumniada sin conseguir que se respeten sus derechos y decida hacerse escuchar por otras vías.

    No olvide que se cosecha lo que se siembra. Sigan sembrando el odio y tarde o temprano cosecharan sus frutos.


    dormira el sueño de los justos junto con las iniciativas MILES que hay en el dormitorio general del congreso de la Union.
    quien la apoyara ?.
    y despues quien la hara realidad ¡¡¡ imaginese.
    Lo dijimos, es muy improbable que esa inicativa prospere.
    Sin embargo es un Derecho consagrado en la Constitución que tienen los Estados de la Federación.

    ¿No se quejan siempre del "centralismo" y de que las decisiones se toman por el Ejecutivo Federal y el Congreso de la Unión sin consultarlos?

    Pero cuando un estado quiere hacer valer sus derechos, van en contra.



    pd.- porque mejor no le quitan los gobernadores el fuero federal a los legisladores ( incoherencias ?)
    !Qué cosas dice! Don Mario.

    Casi casi está pidiendo que "clausuren" la República y declaren inaugurada la Dictadura ¿O prefiere una monarquía?

    Porque ese el sueño de los Dictadores, tener un Congreso "a modo" que sólo alce el dedo para aprobar lo que se les antoje.

    Y si algún legislador osa contradecirlos... "Cuello", "al bote con él".


    Preocupante -don Mario- leer esa clase de comentarios.

    Porque ahora usted está muy feliz de que gobierne el Partido que le simpatiza. Por eso no quiere que nadie tenga derecho a oponerse, ni a manifestarse, ni siquiera a criticarlo.

    ¿Pero qué tal cuando gobiernen los que no le agradan?

    ¿Opinaría igual? No lo creo, entonces diría exactamente lo contrario.

    Y eso, es precisamente lo que no se vale: El doble criterio, la doble moral.

    Durante 70 años padecimos un gobierno autoritario, represor y antidemocrático. Costó muchas vidas y muchos años obligarlos a aceptar -al menos en parte- las reglas de la democracia.

    ¿Para qué? ¿Para sacar a unos y que entraran otros iguales o peores?

    Reflexione -don Mario- y dese cuenta del daño que le hacen a México atizando el odio. ¿Creen que van a acabar con la oposición aniquilándola?

    No, los que juegan con fuego terminan provocando incendios. Después no se lamenten de las consecuencias de sus actos.

    Le envío un cordial saludo.

    .
    "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

    Comment


    • Re: Cuento triste de un líder charro...

      Originalmente publicado por JacoboCasal Ver post
      Para quienes sufren porque citamos con más frecuencia a La Jornada que a otros medios, aquí pueden "enterarse". Lamentablemente, sólo Terra y El Universal (perdida en la sección D.F.) se ocuparon de esto y lo que destacaron fue "el caos vial":

      Convoca SME desde el zócalo a una insurgencia civil pacífica
      http://www.terra.com.mx/noticias/art...l+pacifica.htm

      Protestan por carestía y generan caos en la ciudad
      http://www.eluniversaldf.mx/home/nota19665.html
      Que razón tenían en ponerle como título "La revolucion no sera televisada" al documental que muestra la forma en que se dió el golpe de estado en contra de Hugo Chavez.

      La mayoria de los medios de comunicación son cómplices de la oligarquía, de los gobiernos represores y los grandes amos del capital internacional, y sólo trasmiten y transmitiran aquello que sea conveniente. Las propuestas que claman por justicia, las noticias que muestran la realidad, se quedan fuera del ojo público y no encuentran espacio de difusión.

      Tal vez, si los medios fueran verdaderamente democráticos, la llamada al derrocamiento del gobierno del usurpador tendría mas eco y las explosiones de descontento tendrian cauce de una forma similar a como se han dado en Egipto.

      Izquierda en 2012 o guerra civil (con armas del narco). No veo otros escenarios en el futuro de México a corto plazo
      Los humanos secuestran la sabiduria como propia, cuando en realidad no tiene dueño y su origen es un mundo no accesible a los sentidos. -Yo

      Comment


      • Re: Cuento triste de un líder charro...

        Originalmente publicado por Krieger Ver post

        La mayoria de los medios de comunicación son cómplices de la oligarquía, de los gobiernos represores y los grandes amos del capital internacional, y sólo trasmiten y transmitiran aquello que sea conveniente. Las propuestas que claman por justicia, las noticias que muestran la realidad, se quedan fuera del ojo público y no encuentran espacio de difusión.
        Yo solo agregaria a "la oligarquia que ostenta el poder real" porque. . .es cierto de TODOS los paises. . .

        Originalmente publicado por Krieger Ver post
        Izquierda en 2012 o guerra civil (con armas del narco). No veo otros escenarios en el futuro de México a corto plazo
        y a pesar de todo me temo que ganará Peña Nieto, con todo y todo. . .

        Y lo peor, veo a Esparza vendiendo a sus agremiados con tal de no salir del presupuesto. . .
        Draw your own conclusion...

        Comment


        • Re: Cuento triste de un líder charro...

          Originalmente publicado por El Angu Ver post
          Yo solo agregaria a "la oligarquia que ostenta el poder real" porque. . .es cierto de TODOS los paises. . .
          Y para muestra, un botón. . .

          http://www.eluniversal.com.mx/notas/741960.html
          Draw your own conclusion...

          Comment


          • Re: Cuento triste de un líder charro...

            La recua sindical vuelve a las andadas:

            "Agreden a trabajadores de CFE en el DF"

            http://www.milenio.com/node/636748

            Comment


            • Re: Cuento triste de un líder charro...

              Más de la recua sindical:

              "El SME golpea a 5 de la CFE cuando evitaban sabotaje"

              http://www.razon.com.mx/spip.php?article63590

              Comment


              • Re: Cuento triste de un líder charro...

                Originalmente publicado por cubo Ver post
                Más de la recua sindical:

                "El SME golpea a 5 de la CFE cuando evitaban sabotaje"

                http://www.razon.com.mx/spip.php?article63590
                Y que piden? Trabajo! ! ! pero con ese líder. . .va a estar difícil, hasta que entre el nuevo gobierno y se "arregle" este "penoso asunto sindical". . .
                Draw your own conclusion...

                Comment


                • Re: Cuento triste de un líder charro...

                  Legisladores del PAN descartan la iniciativa; el Estado no tiene esa obligación, dicen

                  Buscan diputados crear empresa que sustituya a LFC sin crear costos extras



                  Pese al rechazo del PAN, diputados del PRD y del PT iniciaron ayer en la Comisión de Energía el análisis de la iniciativa del sol azteca para constituir una empresa que sustituya a la extinta LyFC, de tal forma que preste el servicio en la zona centro del país y asuma la contratación colectiva de los trabajadores.

                  Durante la reunión de la comisión, las diputadas del PAN Ivideliza Reyes y Nelly Márquez argumentaron que en la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica no existe la obligación de crear otra empresa y mucho menos que opere en la zona centro.

                  Los diputados perredistas José Narro Céspedes y César Burelo resaltaron que en la legislación sí existe un transitorio con esa obligación. Además, Narro indicó que la CFE opera con un costo superior a LyFC, ya que subcontrata el suministro y mantenimiento a empresas privadas.

                  Ante las críticas de las panistas, Narro Céspedes refirió que constituir una empresa no representaría un costo adicional para el erario, si se toma en cuenta que el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) entregó a la CFE la mayoría de los inmuebles de que disponía LyFC.

                  "Aunque lamentablemente nos hemos enterado de que otra parte de los equipos el SAE los remata a precios irrisorios", dijo.

                  Las legisladoras de Acción Nacional insistieron en que la quiebra de LyFC se debió al SME, y el legislador del PRD respondió que el alto costo de operación de la empresa se explicaba porque se le obligaba a comprar a CFE "energía cara y a venderla barata".

                  Durante la reunión no se logró avanzar en el debate de la iniciativa, debido a que el presidente de la comisión, Felipe de Jesús Cantú, no gestionó con el secretario de Energía, José Antonio Meade, solicitar –como acordaron los legisladores– un análisis del costo que implicaría constituir una nueva empresa eléctrica.

                  En vez de ello, Cantú organizó una visita de integrantes de la comisión a las oficinas de Meade, la semana pasada, en la que –de acuerdo con un boletín emitido ayer por la bancada del PRD– fueron recibidos únicamente por el coordinador de asesores del funcionario, Jorge Gallardo.

                  Ayer, Narro Céspedes insistió en que su iniciativa para que otra empresa otorgue el suministro de energía eléctrica no está condicionada a presupuesto adicional. "Puede trabajar en las mismas condiciones que lo hacía Luz y Fuerza del Centro y con los mismos recursos que se tienen", explicó.

                  http://www.jornada.unam.mx/2011/02/0...ticle=018n1pol


                  .
                  "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                  Comment


                  • Re: Cuento triste de un líder charro...

                    los esmeados en acción otra vez

                    Comment


                    • Re: Cuento triste de un líder charro...

                      La calumnia y la desinformación como estrategia de canallas.

                      Lo hemos dicho desde el principio, la parte más canalla de la estrategia de Calderón para aniquilar a LyFC ha sido el atizar el odio en contra de los trabajadores.

                      Mexicanos contra mexicanos, pueblo contra pueblo, trabajadores contra trabajadores. Todo para lograr su objetivo de seguir entregando de manera ilegal el Sector Eléctrico a empresarios privados, principalmente extranjeros.

                      A principios de Enero reseñamos cuál sería la estrategia de Calderón para intentar consumar el golpe: Aplicar “todo el peso de la ley” en contra de quienes aún resisten y luchan por recuperar sus fuentes de trabajo.
                      “Aplicar la ley” –en lenguaje panista- significa cárcel, represión y persecución.


                      Aquí tenemos un buen ejemplo de cómo van preparando a la opinión pública para justificar y aceptar lo que están preparando.

                      La misma nota, reseñada por tres diferentes diarios: LaRazón, Milenio y El Universal.

                      La fuente es la misma: CFE –es decir- el propio gobierno de Calderón.


                      Veamos los encabezados:

                      LaRazón: El SME golpea a 5 de la CFE cuando evitaban sabotaje
                      50 esparcistas tunden a trabajadores, les destrozan dos camionetas y les roban una computadora; su líder los justifica.


                      Milenio: Denuncia CFE sabotaje y golpiza a trabajadores

                      Universal: CFE acusa agresión a trabajadores en Reforma


                      Y de acuerdo a los encabezados es el tratamiento que cada uno de los diarios le dio a la nota.

                      LaRazón es el más agresivo, pues da por hecho que se trataba de trabajadores del SME, mientras que Milenio habla de “presuntos integrantes” y Universal de “supuestos miembros”.

                      LaRazón da por hecho el sabotaje: “reparaban en el lugar un registro en el que hallaron cables dañados deliberadamente”.
                      Y después dice que “en un comunicado posterior de CFE denunció que además intentaron dañar un registro”.

                      Milenio dice: “realizaban labores de mantenimiento” y al final agrega: “información de la paraestatal señala que existen indicios que esto fue ocasionado de manera deliberada”.

                      Universal: “reparaban un registro eléctrico dañado de manera deliberada”.


                      LaRazon habla de tres vehículos dañados.

                      Milenio dice que fueron dos.

                      Universal dice que fue uno.


                      LaRazon dice que hubo tres lesionados, que fueron atendidos en el lugar.

                      Milenio habla de “se han certificado a tres víctimas, dos de ellos con lesiones que tardan en sanar menos de 15 días, y otros dos están en espera de su clasificación”

                      Universal dice “cinco trabajadores que prestaban servicios a la CFE resultaron lesionados y fueron trasladados a instituciones médicas para su atención”.


                      Llama la atención esto que sólo Milenio menciona:

                      Resalta que ninguna de las averiguaciones contra sindicalistas ha derivado acción penal.
                      en ninguna de las 12 averiguaciones previas que ha iniciado contra sindicalistas ha ejercido acción penal.


                      Las ligas a las notas:
                      http://www.razon.com.mx/spip.php?article63590

                      http://impreso.milenio.com/node/8905786

                      http://www.eluniversal.com.mx/notas/742056.html


                      Siendo la misma fuente para todos –CFE- podemos ver tres maneras muy diferentes de presentar la información, de acuerdo a la línea editorial de cada periódico.

                      LaRazon es el más agresivo y amarillista, el que tiende a exagerar, el que directamente acusa al SME de ser el responsable y el que da por hecho que se trató de “sabotaje”.

                      Además, como de costumbre, miente descaradamente, pues afirma que “su líder los justificó” cuando no aparece ninguna declaración de ninguno de los líderes del SME al respecto –ni en la nota- ni después de buscar en Internet.

                      Lo que resulta evidente es que Calderón sigue preparando el terreno y amenazando a los trabajadores con “aplicarles todo el peso de la ley” –es decir- con reprimirlos y meterlos a la cárcel.

                      Y aquí tenemos a sus focas aplaudidoras y repetidoras –como don Cubetas y don Angulete- haciendo su parte en la labor de atizar odios.


                      .
                      "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                      Comment


                      • Re: Cuento triste de un líder charro...

                        La operación de Sempra refleja "hechos similares a la peor época de Al Capone"

                        Legislador de EU critica a dueños de la firma; les exigirá explicaciones



                        El representante demócrata por el estado de California, Bob Filner, anunció que el Congreso de Estados Unidos citará a comparecer a los propietarios de Sempra Energy, a ex funcionarios mexicanos involucrados en la instalación irregular de la regasificadora ubicada en Ensenada, Baja California, y a los dueños de los predios afectados por la trasnacional en la región, con objeto de que expongan sus posturas sobre las irregularidades legales y administrativas que envuelven la operación de esa empresa en México, según informó el diputado federal José Narro Céspedes.

                        El representante afirmó en San Diego, tras reunirse con Narro y un grupo de diputados locales de Baja California, que el Congreso de su país intervendrá ante el cúmulo de denuncias contra Sempra, cuya "operación refleja que en Estados Unidos aún existen hechos similares a la peor época de Al Capone".


                        La empresa opera, entre sus múltiples negocios en México, la única planta regasificadora de gas natural licuado que existe en el litoral del Pacífico de América del Norte. Las legislaciones de Canadá y de Estados Unidos impiden la instalación de complejos como ése en sus territorios, por el riesgo que representan para la población civil y el entorno ecológico.


                        El congresista estadunidense refirió que ha iniciado una campaña general con objeto de evitar que los ciudadanos de California consuman energía eléctrica producida en México por medio de Sempra Energy, que lastima el medio ambiente en ambos lados de la frontera.

                        http://www.jornada.unam.mx/2011/02/1...ticle=016n1pol



                        "Hechos similares a la peor época de Al Capone"...

                        Es una buena definición de la forma en que ha actuado el calderonato en su empeño por entregar el Sector Eléctrico a privadísimas manitas.

                        La absoluta ilegalidad, decisiones que ponen en riesgo miles de vidas y la viabilidad de México como Nación, todo en aras de despojar al país en beneficio de unos cuantos "cuates" que ayudaron a Pipe a meterse en Los Pinos aiga sido como aiga sido.


                        Mientras los panistas han privatizado ya más del 50% del Sector, las focas aplaudidoras -con o sin disfraz- siguen repitiendo el cuento triste del líder charro...


                        .
                        JacoboCasal
                        Forista Turquesa
                        Last edited by JacoboCasal; 10-febrero-2011, 08:23.
                        "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                        Comment


                        • Re: Cuento triste de un líder charro...

                          La extinción de LFC, para permitir a trasnacionales vender energía: estudio

                          La CFE incrementó 90.8 % el costo de la electricidad que entregaba a Luz y Fuerza

                          Se obligó a la empresa a absorber costos, concluye la Cámara de Diputados



                          La Cámara de Diputados concluyó que la extinción de LyFC no se decretó por su alto costo de operación, sino para entregar a compañías trasnacionales la operación y suministro de energía eléctrica en la zona centro del país. Al desaparecer la compañía, expuso, los productores externos de energía (PEE) sumaron 50 por ciento de la capacidad de generación de energía de la CFE.

                          Al realizar un análisis de la extinción, la Unidad de Evaluación y Control (UEC) de la Cámara explicó que aunque oficialmente la CFE presta el servicio en el Distrito Federal y los estados de México, Morelos, Puebla e Hidalgo, la paraestatal "disminuyó su capacidad de generación en más de 12 mil megavatios para permitir el ingreso de permisionarios privados, y que 6 millones de usuarios, cuyo suministro era cubierto por LyFC, sean atendidos" por firmas extranjeras.

                          Si bien los resultados de la revisión de la Cuenta Pública 2009 serán presentados el miércoles por la Auditoría Superior de la Federación, la UEC realizó su propio análisis de los efectos del decreto presidencial que ordenó la desaparición, en octubre de ese año, de la segunda empresa eléctrica del país.

                          El documento de la UEC, que se entregó a la Comisión de Vigilancia de la Cámara, revela que desde 2007 la electricidad que CFE vendía a LyFC no la generaba aquella paraestatal, sino firmas privadas. Además, la política era vender más cara a LyFC la electricidad adquirida a los concesionarios.

                          Detalló: "En 2007, Unión Fenosa, productor privado independiente de origen español, vendió el kilovatio/hora (Kw/h) a CFE a 59 centavos y ésta a su vez se lo vendió a LyFC a 1 peso y 93 centavos".

                          Refirió que en 2008, las compañías que operan en México aumentaron el precio del kw/h y se lo vendieron a CFE a 93 centavos; ésta, por su parte, lo vendió a 1.50 pesos a LyFC, pero "la Secretaría de Hacienda obligó al organismo liquidado a venderle al usuario a 1.18 centavos".

                          Con ello se obligó a LyFC a absorber el costo, lo cual provocó un quebranto de 13 mil millones de pesos en 2009, año en el que se decretó su extinción.

                          "La energía comprada a CFE se incrementó de 41 mil 500 millones de pesos en 2001 a 108 mil 400 millones de pesos en 2008. Así, los costos de explotación se integraron en 56 por ciento de electricidad comprada a CFE y 26 por ciento de pasivo laboral, principalmente", abundó.

                          El documento de la UEC indica que los altos costos de energía eléctrica que la CFE adquiere de productores externos fueron transferidos a la propia LyFC, "deteriorando aún más su difícil situación financiera".

                          Entre los factores que el órgano revisor de la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados identificó como claves para provocar una quiebra de LyFC está el pasivo laboral, pero sobre todo las transferencias para subvencionar el costo de la electricidad que CFE compraba de los PPE.

                          “Desde su creación, LyFC había recibido transferencias presupuestales cuantiosas y que entre 2001 y 2009 se incrementaron en más de 200 por ciento, al pasar de 13 mil millones de pesos a 42 mil millones en ese periodo.

                          "Sin embargo, debe aclararse que esa situación no fue exclusiva del organismo liquidado. También CFE recibió cuantiosas transferencias que se mantuvieron altas, al incrementarse de 46 mil 600 millones de pesos a 98 mil 300 millones, durante ese mismo periodo", detalló.

                          La política ejercida sobre LyFC, indicó, provocó que sus costos de operación casi duplicaron a sus ingresos por ventas. Así, de 2001 a 2008 reportó ventas por 282 mil millones de pesos, pero sus costos ascendieron a 524 mil millones, es decir 186 por ciento superiores a sus ingresos.

                          Además, identificó que la inversión en proyectos de infraestructura que las secretarías coordinadoras del sector, Hacienda y Energía, "fue insuficiente para que el organismo generara la electricidad que demandaba la zona centro del país y, en consecuencia, ésta provenía de compras a CFE, con costos que aumentaron 90.8 por ciento como proporción de los ingresos totales en 2001, y de 119.5 por ciento en 2008".

                          La UEC cuestionó que mientras se decidió no resolver el pasivo laboral de LyFC por 220 mil millones (de 240 mil millones en el caso de CFE), las pérdidas totales de energía “eran excesivas y casi tres veces observadas a las de CFE, una gran proporción de las mermas se concentró en adeudos de gobiernos estatales y municipales de la zona centro y de empresas corporativas que realizaban ‘acuerdos’ con el gobierno federal” para no pagar sus consumos.

                          El reporte señaló que los adeudos de los gobiernos estatales de México, Hidalgo, Morelos y Puebla ascendían a junio de 2009 a 7 mil 400 millones de pesos; de empresas privadas a 2 mil 400 millones de pesos.

                          Mientras, el costo de transporte de electricidad desde plantas generadoras privadas, las pérdidas no técnicas –como el robo de energía–, la alteración de medidores y facturas, así como salarios y prestaciones al personal sólo representaron 6.3 por ciento de los costos y gastos de explotación, concluyó la UEC.

                          http://www.jornada.unam.mx/2011/02/1...ticle=023n1pol


                          A la Cámara de Diputados le tomó un año cinco meses llegar a la conclusión que ya sabíamos: Que la quiebra de LyFC fue provocada de manera intencional para privatizar ilegalmente el Sector Eléctrico.

                          Además de las ilegalidades y de lo anticonstitucional del "decretazo", el quebranto en contra de las finanzas públicas es gigantesco, cientos de miles de millones de pesos han sido saqueados por Calderón y sus secuaces. Falta por saber a cambio de qué.


                          ¿Y las focas aplaudidoras? Siguen repitiendo el triste cuento del malvado líder charro.

                          .
                          "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                          Comment


                          • Re: Cuento triste de un líder charro...

                            Y la fuente de trabajo? ? ?
                            Draw your own conclusion...

                            Comment


                            • Re: Cuento triste de un líder charro...

                              Don Jacobo, ya que las aguas están tomando su nivel y se está viendo claramente la porquería que hay en todo este asunto (que ya se sabía, pero las aguas mediáticas no dejaban ver) ¿Hay algún grupo gubernamental o No Gubernamental que esté tomando cartas en el asunto? Por supuesto, además del sindicato que, mediáticamente, lo han despojado de valor moral para tomar esta lucha por el patrimonio de la nación, la cual es realmente indispensable.
                              -Crearemos una ilusión que será tan grande, tan inmensa que escapará a la percepción. Aquellos que la vean serán acusados de dementes.

                              Comment


                              • Re: Cuento triste de un líder charro...

                                "Muchos dicen que es una locura resistirse al sistema, pero en realidad, es una locura no resistirse a él" -Death Blossoms
                                -Crearemos una ilusión que será tan grande, tan inmensa que escapará a la percepción. Aquellos que la vean serán acusados de dementes.

                                Comment

                                Working...
                                X