Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Cuento triste de un líder charro...

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • Re: Cuento triste de un líder charro...

    Primer acuerdo entre gobierno federal y sindicato; pospuesta, toma de nota de Esparza

    Pagarán prestaciones a 16 mil electricistas del SME que no aceptaron su liquidación


    Como un primer acuerdo de la mesa de diálogo entre el gobierno federal y SME se pagarán las prestaciones devengadas durante 2009 a cerca de 16 mil integrantes de esa organización gremial que no han aceptado su liquidación.

    Además, un grupo de funcionarios de diversas dependencias analizará las implicaciones jurídicas y presupuestales de la propuesta del SME, con base en la cual busca la reinserción laboral de los trabajadores de la extinta LyFC que se mantienen en resistencia.

    En tanto, fue pospuesto para la siguiente sesión de la mesa de diálogo de alto nivel el informe acerca del análisis de la solicitud de toma de nota de Martín Esparza y el resto del comité central del SME. El trámite se estudia en la Dirección General de Registro de Asociaciones, dependencia de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

    Es decir, pese a las advertencias de Esparza y de Lozano por llevar al encuentro sus inconformidades por la actuación de unos y otros, continúa la integración de la mesa en los mismos términos.

    Esparza informó que el SME entregó una propuesta para que sus representados formen parte de una estructura que brinde el servicio de energía eléctrica en la zona central del país.

    De acuerdo con el dirigente, existen condiciones legales y presupuestales para dar empleo a este grupo, cuya nómina tendría un costo de unos 2 mil 900 millones de pesos, esto es un porcentaje menor respecto de los 55 mil millones de pesos que facturaba la extinta LFC, según el último reporte, correspondiente a 2008.

    La nota completa:
    http://www.jornada.unam.mx/2010/08/0...ticle=014n1pol
    "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

    Comment


    • Re: Cuento triste de un líder charro...

      México, señalado a escala internacional como violador de la libertad sindical


      México es uno de los países más señalados en términos de violaciones a la libertad sindical. Es una situación inaceptable, porque estamos hablando incluso de la permisión, permisibilidad o promoción del gobierno mexicano hacia contratos y sindicatos de protección.

      Esta situación es maquillada, pues nadie sabe hasta qué punto se violan los derechos sindicales y es obligación de la Secretaría del Trabajo saber cuántos son los sindicatos falsos registrados, porque no es una situación permitida en los países donde vuela la aerolínea, afirmó.

      De hecho, el gobierno federal pretende retrotraer la vida de los trabajadores, incluso mediante la fuerza, a condiciones del siglo XIX con la eliminación de los derechos conquistados a lo largo de generaciones y la intromisión en la vida sindical, ante lo cual los trabajadores no pueden quedarse cruzados de brazos, sino organizarse y defenderse.

      En pleno siglo XXI es inconcebible e inaceptable que en América Latina se mantengan esquemas de acoso, prisiones y/o asesinatos de dirigentes sindicales que luchan por los derechos de los trabajadores.

      La nota completa:
      http://www.jornada.unam.mx/2010/08/0...ticle=032n1cap

      La política antisindical del gobierno de Calderón y la farsa "legal" con la que pretende justificarla son ya motivo de escándalo a nivel mundial, por lo que muy pronto comenzará a sentir la presión -primero- de EUA y Canadá y posteriormente de la Unión Europea.

      .
      "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

      Comment


      • Re: Cuento triste de un líder charro...

        Sí, no es de este tema, pero vale la pena.

        La mejor comedia de Manolín en Foros México

        Advertencia:
        Antes de leer la comedia de Manolín, por favor pase al baño y póngase una fajilla, el encargado del foro no se hace responsable por accidentes de incontinencia ni por hernias provocadas a consecuencia de ataques de carcajadas. Gracias


        Dijo Manolete:

        Fíjate Bug que tienes absolutamente toda la raazón en lo que comentas, es mi parecer que este tipo de conflictos no es la culpa solo de una parte, si no efectivamente de ambos lados no han sabido manejarse adecuadamente ante tales confrontaciones, dos ejemplos...


        (¡Cuanta razón tiene Manolete! “Para bailar se necesitan dos” y tanta culpa tiene el asaltante como el asaltado ¿Quién le manda traer dinero?, el asesino como el muerto ¿Quién le manda estar vivo?).


        en el conflicto de Atenco, tan mal el gobierno al aferrarse a unos terrenos que estaba comprando a precios verdaderamente ridículos, como los de Atenco que no supieron proponer líneas de acción para que el gobierno les comprase sus terrenos a mejores precios o con un sistema en que salieran ambas partes beneficiadas,

        (¡Pero claro! Todo es cuestión de precio. Si los atenquenses no fueran tan necios y hubieran sabido “proponer líneas de acción”, habrían logrado que les pagaran a $8.00 m2. para desaparecer su comunidad de más de 500 años, su forma de vida, sus tradiciones, sus lazos familiares y su dignidad. De pilón habrían hasta podido conseguir que les dieran empleo como afanadores con salarios de $40. pesotes diarios y una beca del programa Oportunidades para comprar la leche con descuento –porque eso sí- ¡de gorra nada!).


        sin embargo, no hubo tal, entercamiento de ambos lados, cerrazón y tomando medidas que, no ayudaron a nadie y si perjudicaron a todos los involucrados.

        (¡Muy cierto! Tercos unos y tercos otros; unos salieron perjudicados al no lograr hacer el negociazo de su vida, de la vida de sus hijos, de la vida de sus nietos y bisnietos hasta la 14ª. generación y los otros salieron perjudicados al poner los muertos, recibir los macanazos, con "sus viejas" violadas y sentencias de 120 años de prisión. Todo por tercos).


        Terminando en que por un lado el gobierno ni construyó su aeropuerto, descalificado, desgastado y desprestigiado,

        (¡Y bien desprestigiado! Señalados internacionalmente como fascistas y represores y por la SCJN como violadores de los Derechos Humanos, de la libertad de expresión y Manifestación, por criminalizar la oposición, pero afortunadamente libres de toda sanción y completamente impunes por sus crímenes).


        los Atenquenses, encarcelados injustamente por acciones que los policías también practicaron pero que gozaron de impunidad y sus terrenos, igual de pobres, sin avances, sin progreso y con mas problemas sociales que antes del conflicto...

        [I](Nótese la sinceridad de Manolete al reconocer que fueron “injustamente” encarcelados; que los policías –le faltó decir que también los funcionarios que ordenaron todo, pero un olvido lo tiene cualquiera- “gozaron de impunidad” y que como siempre el pueblo queda en la miseria).[/I]



        El caso del sme es similar y trataré de no alargarme mucho (por que tengo que salir jeje),

        (Ciertamente, las similitudes en la forma canalla de actuar del gobierno en ambos casos –y en muchos más- es asombrosa)


        pero por una parte en lugar de extinguir la compañía provocando el conflicto actual, a mi muy particular punto de vista,

        (¡Recórcholis! Cuando le entra lo sincero a Manolín no hay quien lo pare. De manera que reconoce que fue Calderón quien provocó el conflicto…).


        se debía haber hecho hacer un tipo de fusión (con CFE), reestructuración o actualización de la empresa, manteniendo la planta laboral, pero eso si, todo con el diálogo con el sme para este tipo de acciones y con compromisos de parte del sindicato para que todo funcionara mejor, sin sacrificar beneficios, pero si las obligaciones...

        (¿Dialogar con el malvado líder “Estranza” y con la bola de zánganos, huevones, ineptos, corruptos y manipulados trabajadores que siguen ciegamente al líder? Esto se pone interesante…

        ¿De verdad creerá que también era cuestión de precio para que el SME aceptara la privatización ilegal del Sector Eléctrico y para que le entregaran a Televisa la Fibra Óptica).



        sin embargo, tanto unos como otros actuaron a la brava, con las tripas y hasta el momento sin beneficio para nadie, con un conflicto que tiene a la sociedad del DF hasta la madre, tanto con el sindicato, como con el gobierno...

        (¡Sublime! Si los electricistas no se hubieran “puesto bravos” cuando les negaron la toma de nota y cuando la PFP asaltó las instalaciones, si en vez de oponerse hubieran corrido a cobrar las “casi millonarias” liquidaciones que generosamente les ofreció el gobierno, si no se hubieran puesto “a dieta” fingiendo bajar 20 kg. o más –¿por eso dice Manolín que actuaron con las tripas?- la sociedad no estaría hoy –diez meses después, “hasta la madre”).



        (Por favor agárrense bien antes de leer lo que sigue):

        Yo siempre trato de ver el punto medio en mis opiniones...

        (Aquí una pausa en lo que terminan de carcajearse)





        salvo, cuando el debatiente de enfrente se pone a agarrar extremos y acusa que "todo lo que hace el otro es mal d emalolandia y lo que hacen los mios es mas bueno que santa clos", sucede con el Doctormario, sucede con Jacobo en esos casos no tomo en serioo esas discusiones y me pongo en la actitud de, "tu te vas a los extremos"... pos yo me voy mas (o como decía mi papá, "no me grites, por que yo grito mas fuerte")...¿por qué?, por que al no tomarlos en serio, no tomo en serio esos debates...


        (Aquí la única pregunta que queda sin aclarar es: ¿Y Manolete creerá realmente que alguien lo toma a él en serio?


        Por eso es tan cómico, pero nunca tanto como esta vez.

        Gracias Manolín, sin farsantes como usted el foro –de verdad- que no sería el mismo.


        .
        JacoboCasal
        Forista Opalo
        Last edited by JacoboCasal; 07-agosto-2010, 14:42.
        "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

        Comment


        • Re: Cuento triste de un líder charro...

          El SME y el patrón sustituto
          Arnaldo Córdova

          Después que se celebró el convenio entre el nuevo secretario de Gobernación y el SME, en virtud del cual los trabajadores electricistas levantaron su huelga de hambre en el Zócalo, el golpeador de la Secretaría del Trabajo anduvo haciendo lo único que sabe hacer: bravuconear y simular que él decide todo lo que tenga que ver con el conflicto (evidentemente, sólo respira por la herida, porque su papel en ese conflicto ya es totalmente prescindible).

          En las negociaciones, en las que sólo es un mirón testimonial, según sus palabras, se analizará "la reinserción a [sic] miles de trabajadores que no cobraron su liquidación y de un esquema laboral que no implica contratación colectiva ni sustitución patronal". Nada de patrón sustituto, es su lema corriente.

          Ni para qué ocuparse de semejante bocaza que sólo sabe proferir amenazas. Debería saber que el asunto del patrón sustituto todavía está en litigio,
          aunque los trabajadores electricistas poco pueden esperar de una Junta Federal de Conciliación y Arbitraje tan golpeadora y tan injusta como sus mandantes.

          "extinguir" un organismo descentralizado como LyFC mediante un mero decreto presidencial fue violatorio de la Constitución que dispone que ese acto corresponde sólo al Congreso de la Unión, pues debe disponerse mediante una ley del Legislativo y no mediante un decreto del Ejecutivo. La corte, abyectamente, desestimó ese alegato.


          El caso es que todo el asunto se ha manejado como si se tratara de una compañía privada y no un ente paraestatal
          En todo caso habría una sustitución de organismos descentralizados. Pero eso es sólo un aspecto del problema.

          Otro (y es el principal) es que se viola la Constitución en su artículo 123, que instituye el sistema de relaciones obrero patronales, al anular arbitrariamente, sirviéndose para ello de un decreto a todas luces anticonstitucional de extinción de un organismo público, el contrato colectivo de trabajo de los electricistas, protegido por el 123.

          Fue un acto de verdadera barbarie anular los derechos de 44 mil trabajadores, protegidos por su contrato colectivo de trabajo que, a su vez, está protegido por la ley y la Carta Magna, por medio del decreto como si tratara de una relación individual de trabajo y se pudiera echar a la calle con sólo liquidarlo. Un contrato colectivo de trabajo implica muchos más derechos que los que tocan a un solo individuo.

          En todo caso, aunque los bienes con los que se presta el servicio son de una sola persona colectiva que es la nación, viendo el asunto desde la perspectiva del sujeto que contrata y se entiende con los trabajadores, valía la figura del patrón sustituto, porque los bienes con que se llevaba a cabo el servicio eran los mismos y el propio servicio no cambiaba de naturaleza. Para ello era imperativo que se respetaran los derechos de los trabajadores contenidos en el contrato colectivo y en la ley en su defecto. Admitiendo que el hecho de que se tratara de una empresa pública no implicaba necesariamente ningún privilegio especial para los trabajadores, en ningún momento debió habérsela manejado como si fuese una oficina gubernamental que el presidente desaparecía sin ninguna explicación.

          En el régimen que se contempla en la Ley Federal del Trabajo la cosa está tan clara que nunca se pensó en aclarar en su texto la situación de que un patrón pudiera sustituir a otro cuando abandonaba o vendiera su empresa.

          Tuvo que ser en la Ley del Seguro Social y eso porque se necesitaba resolver sobre las obligaciones que derivan del deber de cotizar para pagar las pensiones de los trabajadores. En todo caso, las definiciones que da al respecto pueden ser tomadas por analogía para resolver el asunto. Debo recordar que la analogía no opera sólo cuando se trata de causas penales y que para el resto es plenamente conducente como en el caso.

          Dice el artículo 290 de la mencionada ley del Seguro Social que se considera que hay sustitución de patrón cuando, "I. Exista entre el patrón sustituido y el patrón sustituto transmisión, por cualquier título, de los bienes esenciales afectos a la explotación, con ánimo de continuarla. El propósito de continuar la explotación se presumirá en todos los casos". Aquí se trata de los mismos bienes que están siendo usados para realizar el servicio y se trata, no hay que olvidarlo, de bienes que son propiedad de la nación y no de privados. La analogía funciona. La Comisión Federal de Electricidad se sustituyó a LFC para prestar el mismo servicio o el mismo tipo de actividad.

          Y también, "II. En los casos en que los socios o accionistas del patrón sustituido sean, mayoritariamente, los mismos del patrón sustituto y se trate del mismo giro mercantil". Los accionistas son los propietarios inversores del negocio. En este caso no los hay porque el propietario de los bienes es el mismo, vale decir, la nación. La propiedad del ente público no cambia, sólo el organismo también público que lo sustituye. En los dos casos contemplados en las definiciones de la LSS opera la hipótesis del patrón sustituto.

          Claro que no se trata sólo de saber del destino de los bienes y del servicio, sino de los mismos trabajadores que lo atendían. Y eso representa el fondo del asunto: no se suprimió una empresa para que no apareciera más y sus trabajadores fueran liquidados, sino del simple cambio de ente público que maneja el servicio con las mismas obligaciones que el anterior.

          ¿Cómo pudo la Corte avalar ese acto de barbarie autoritaria que implicaba violaciones múltiples a la ley y al orden constitucional?

          Se declaró constitucional un decreto abiertamente contrario a la Carta Magna; se anuló contra derecho y contra la Constitución el contrato colectivo de trabajo de los electricistas, violando los artículos quinto y 123 de la misma Carta Magna; se está en peligro de violar la ley al no dar cabida, neciamente, a la figura del patrón sustituto.

          Todo ello entraña otras muchas violaciones al orden legal que sería prolijo enumerar. El hecho es que a los electricistas se les está tratando como si hubieran sido delincuentes toda la vida y ahora, alegando el deficiente servicio público de una empresa pública, se les castiga, según eso, para subsanar esas deficiencias.

          Pocas veces podremos presenciar actos de ignominia como éste. Calderón nunca respondió a los reclamos del Legislativo en el sentido de que explicara por qué la empresa eléctrica era un barril sin fondo que no daba un buen servicio. Hasta la fecha jamás lo ha hecho.

          Todo mundo sabe que la CFE es tan ineficiente (y en el caso de su relevo en la zona centro es clarísimo) como su predecesora.

          Se trata de un acto de injusticia tan flagrante que la sociedad no debe dejarlo pasar y, llegado el caso, castigarlo ejemplarmente.

          La nota completa:
          http://www.jornada.unam.mx/2010/08/0...ticle=014a1pol

          .
          "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

          Comment


          • Re: Cuento triste de un líder charro...

            Confía Esparza en obtener toma de nota la próxima semana


            El expediente que está en análisis incluye las minutas de las asambleas, videos y la firma ante notario de las actas de escrutinio.


            Esparza Flores confió en que las autoridades laborales fallen a su favor.

            En otro orden, el dirigente de los electricistas expuso que durante su próximo periodo ordinario de sesiones el Congreso de la Unión deberá resolver el problema jurídico generado con la extinción de la compañía Luz y Fuerza del Centro.

            propuso modificar la ley y crear una división de la CFE para la zona que antes cubría LyFC con los trabajadores que no han cobrado su liquidación, lo cual costaría dos mil 900 millones de pesos al año.

            No resultaría oneroso porque la CFE factura anualmente 56 mil millones de pesos y con eso se podría cubrir la operación de la nueva división, sin que signifique “sangría alguna”.

            La nota completa:
            http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2...proxima-semana


            Lozano y sus fans siguen jurando que no habrá Toma de Nota...

            ¿Tendrán o no razón?

            Tal vez pronto lo sepamos.

            -
            "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

            Comment


            • Re: Cuento triste de un líder charro...

              Dirigentes sindicales de 100 países marcharán contra la política antilaboral de Calderón

              Aberrantes, las violaciones a la libertad sindical en México: David Cockroft


              El secretario general de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF, por sus siglas en inglés), David Cockroft, señaló que es aberrante lo que está sucediendo en México en materia de violaciones a la libertad sindical, e informó de una manifestación sui generis para el próximo jueves, en la que realizarán una marcha dirigentes sindicales extranjeros de más de 100 países en contra de la política antilaboral del gobierno del presidente Felipe Calderón.

              México se encuentra en la lista de las naciones donde más se vulneran los derechos de los trabajadores, sólo superado por países como Colombia, Guatemala e Irán, en los que prácticamente las organizaciones gremiales están defendiendo con su vida sus derechos.

              El gobierno mexicano está violando acuerdos fundamentales, como el 87 y el 98 de la Organización Internacional del Trabajo, referentes a derechos de los trabajadores, los cuales firmó y ratificó, pero no cumple.

              Este congreso ha tomado nota de lo que está sucediendo en México en materia laboral, por lo que la ITF va a iniciar acciones de apoyo para la defensa de diversos sindicatos, difundirá en todo el mundo lo que sucede en este país y realizará un pronunciamiento dirigido al gobierno de Calderón y, en particular a la Secretaría del Trabajo, encabezada por Javier Lozano, para demandar a esas instancias que se respeten los derechos de los trabajadores.

              Esta organización internacional ha seguido de cerca la corrupción, simulación y los mecanismos gansteriles desde los cuales se mantienen los contratos de protección en México, donde se persigue, e incluso se manda golpear, amenazar y secuestrar a dirigentes y trabajadores que intentan defender sus derechos.

              En México el sistema de los contratos colectivos de protección patronal subsiste por la complacencia y apoyo de funcionarios de la Secretaría del Trabajo, mientras a los sindicatos reales y democráticos se les condiciona, inmoralmente, mediante la toma de nota o requisitos absurdos.

              La nota completa:
              http://www.jornada.unam.mx/2010/08/0...ticle=013n1pol


              El gobierno fascista de Calderón puede contar con la valiosa -y muy bien pagada- ayuda de Televisa y la mayoría de los Medios nacionales para ocultar la información y manipular la opinión pública, pero no puede hacer lo mismo en el exterior.

              México ya es señalado en todo el mundo como uno de los principales violadores de Derechos Humanos, ahora también por su política en contra de los trabajadores.

              A los señalamientos le seguirán las denuncias, las sanciones, el aislamiento y los boicots de consumidores.

              "Lo bueno que tiene esto es lo malo que se está poniendo".

              .
              "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

              Comment


              • Re: Cuento triste de un líder charro...

                Originalmente publicado por JacoboCasal Ver post
                Sí, no es de este tema, pero vale la pena.

                La mejor comedia de Manolín en Foros México

                Advertencia:
                Antes de leer la comedia de Manolín, por favor pase al baño y póngase una fajilla, el encargado del foro no se hace responsable por accidentes de incontinencia ni por hernias provocadas a consecuencia de ataques de carcajadas. Gracias

                .
                Estaba viendo la pendejada que puso el forista ese pendejo que se hace llamar jacobasno y de nuevo me pregunto ¿quién persigue a quién? jajajajaja patético.

                Comment


                • Re: Cuento triste de un líder charro...

                  Originalmente publicado por dogman Ver post
                  Estaba viendo la pendejada que puso el forista ese pendejo que se hace llamar jacobasno y de nuevo me pregunto ¿quién persigue a quién? jajajajaja patético.

                  ¿Porqué tanta agresión contra los jumentos, mi estimado Dogman? ¿Qué te han hecho?


                  Saludos.

                  Comment


                  • Re: Cuento triste de un líder charro...

                    Originalmente publicado por Rafael Norma Ver post
                    ¿Porqué tanta agresión contra los jumentos, mi estimado Dogman? ¿Qué te han hecho?


                    Saludos.
                    ¿Cómo estás rafa? El tipito no me hace ni cosquillas, el asunto es que el señorcito siempre ha dicho que el Manolo y yo lo "perseguimos" cuando es evidente que el señor tiene la consigna de decir cuanto pueda para denostarnos.

                    Pero en fin, ese wey lo hace con todo aquel que no piense igual que él.

                    Saludos,

                    Comment


                    • Re: Cuento triste de un líder charro...

                      La recua sindical está urgida de tomar posesión del botín:

                      "En los próximos días entregarán la toma de nota, confía Esparza"

                      http://impreso.milenio.com/node/8812883

                      Comment


                      • Re: Cuento triste de un líder charro...

                        Originalmente publicado por dogman Ver post
                        Estaba viendo la pendejada que puso el forista ese pendejo que se hace llamar jacobasno y de nuevo me pregunto ¿quién persigue a quién? jajajajaja patético.
                        Buena pregunta del perrito, sobre todo tomando en cuenta que no dejó pasar la ocasión de entrar a defender a su estimadazo amigazo.

                        Por eso son tan cómicos.

                        .
                        "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                        Comment


                        • Re: Cuento triste de un líder charro...

                          La barbarie y el patrón sustituto
                          Antonio Gershenson

                          Para empezar a escribir este artículo primero tuve que esperar seis horas a que regresara la luz, luego de uno de estos apagones.

                          En este contexto, se publican nuevas declaraciones del supuesto secretario del Trabajo, aspirante a dictador que da órdenes a los otros poderes y al que las leyes no le importan. Dice que no, que las órdenes divinas son en el sentido de que la CFE no es patrón sustituto de la extinta LyFC.

                          En la madrugada del golpe contra LFC, la CFE firmó un convenio con el organismo liquidador, el cual debería “poner a disposición de CFE los bienes del organismo extinto de Luz y Fuerza del Centro… así como los derechos accesorios y asociados a dichos bienes”.

                          En la cláusula primera del mismo convenio se dice que ese organismo “pone a disposición de CFE los bienes…, así como sus derechos accesorios y asociados, los cuales están y deberán seguir afectos a la prestación del servicio público de energía eléctrica, en el área geográfica en la que hasta antes de la expedición del decreto venía prestando LyFC”.

                          En la cláusula segunda se señala que en cuanto a estos bienes, la CFE se hará cargo de su operación, mantenimiento y seguridad. Y se agregan otras funciones, como el cobro de las facturas acumuladas y futuras de consumo de electricidad.

                          Veamos lo que dice la ley, aunque al aspirante a dictador no le importen esas cosas, sobre cuándo un patrón o empresa es sustituto de otro. Se ocupa de esto la Ley del IMSS, en su artículo 290:

                          “… Se considera que hay sustitución de patrón cuando:

                          “I. Exista entre el patrón sustituido y el patrón sustituto transmisión, por cualquier título, de los bienes esenciales afectos a la explotación, con ánimo de continuarla. El propósito de continuar la explotación se presumirá en todos los casos, y

                          II. En los casos en que los socios o accionistas del patrón sustituido sean, mayoritariamente, los mismos del patrón sustituto y se trate del mismo giro mercantil.

                          El segundo punto se cumple de manera evidente: tanto CFE como LyFC eran ya organismos públicos y, por tanto, el dueño es el mismo, la nación, representada por el Estado. El primer punto también se cumple con el convenio, como vimos más arriba.

                          El sustituto hereda las obligaciones del sustituido. La CFE debe, entre otras cosas, reinstalar a los despedidos, reconocer la validez del contrato colectivo de trabajo SME–LFC, y tratar con este sindicato las cuestiones laborales, tanto generales como las de cada centro de trabajo de los que usó LyFC. Esto es lo que dice la ley, diga lo que diga el pequeño dictador.


                          Esto no está sólo en la ley, sino también en la historia.

                          Ya los hechos refrendaron lo que dice la ley. La Federación Nacional de Trabajadores de la Industria y Comunicaciones Eléctricas (FNTICE), que agrupaba ante todo a los trabajadores de las empresas privadas del servicio público de energía eléctrica, con excepción de la que luego sería Luz y Fuerza. La fundación fue a fines de 1953. Un año después se eligió como secretario general a Rafael Galván.

                          Al acercarse la nacionalización de la industria eléctrica, en 1959, la federación se constituyó en el STERM, sindicato nacional, para actuar más unidos y continuar el camino de defender sus contratos colectivos y, cuando algunas de estas empresas pasaron a manos de la CFE, rechazar los intentos del sindicato oficial de la CFE de absorberlos, y lograr que la CFE asumiera el papel de patrón sustituto de las empresas privadas que iban dejando de serlo.

                          Al mismo tiempo, se iban unificando los contratos colectivos, con la titularidad del STERM. Las que primero fueron victorias locales en los últimos años 50, como las de Hidalgo y Oaxaca, y luego Monterrey, Mexicali, Piedras Negras y otras –con el reconocimiento del contrato colectivo y en las que la CFE asumió las funciones de patrón sustituto– luego fueron desembocando en el triunfo de orden nacional, ya con la nacionalización, 1960, que está por cumplir 50 años el próximo 27 de septiembre.

                          El contrato colectivo del STERM y el reconocimiento por la CFE de su papel de patrón sustituto ya en un plano general, fueron de gran importancia.

                          A ver si el dictadorzuelo niega también esta parte de nuestra historia. No sólo fue la ley, sino que ésta fue aplicada una y otra vez... y con la misma CFE, cuyos funcionarios actuales también lo quieren negar.

                          La nota completa:
                          http://www.jornada.unam.mx/2010/08/0...ticle=020a1pol


                          Y son tan cínicos como para decir que "No pueden violar la ley".

                          .
                          "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                          Comment


                          • Re: Cuento triste de un líder charro...

                            Ahora veamos por que no le pueden dar la nota al Estranza:

                            El artículo 364 LFT, en su parte conducente señala:

                            "Los sindicatos deberán constituirse con veinte trabajadores en servicio activo o con tres patrones, por lo menos..."

                            El SME, dejo ya de tener los requisitos legales necesario para su existencia, simplemente porque YA NO TIENE TRABAJADORES EN ACTIVO y por lo cual, dejó de satisfacer los requisitos legales para su registro y existencia legal.
                            I love my attitude problem.

                            Comment


                            • Re: Cuento triste de un líder charro...

                              Que alguien le avise a Manolete que estamos hablando del tema del "Patrón Sustituto", no de la "Toma de Nota".

                              De ese segundo tema, ya ha dicho muchas veces que "no se las darán", a lo cual le hemos dicho: "Ya lo veremos".

                              Paciencia, luego por eso "se ahorca solito", como ya se lo dijeron.


                              .
                              "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                              Comment


                              • Re: Cuento triste de un líder charro...

                                Que alguien te avise que puse esa nota por que el tema del thread lo permite y no se postea según tus dictados y caprichos...

                                Ah, se me olvidaba....¿dices que eres parte de la administarción de los foros que no?
                                I love my attitude problem.

                                Comment

                                Working...
                                X