Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Taller del Alquimista...

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • Re: Taller del Alquimista...

    Alquimi...
    A través del tiempo y espacio,apareces cuando ha sido necesario,no importa la exactitud,ni las palabras innecesarias,sólo importa el hecho de ser y estar ahí...frente a frenteKlar

    Comment


    • Re: Taller del Alquimista...

      Originalmente publicado por Klar Ver post
      Alquimi...
      Si....????
      NADA DE LO HUMANO ME ES AJENO, SOLO ME HAGO MEDIO PENDEJO EN VECES PA DESPISTAR A LOS OJETES

      Comment


      • Re: Taller del Alquimista...

        Cuando las verdades son tan pesadas que apachurran el pecho, es casi imposible seguir respirando... Pero hay que seguir respirando. Se quiera o no. Como estar exhausto y saber que se tiene que seguir corriendo un maratón en un terreno enfangado que nos tapa hasta las rodillas. Y sabiendo aún que en la meta nadie nos va a estar esperando.
        NADA DE LO HUMANO ME ES AJENO, SOLO ME HAGO MEDIO PENDEJO EN VECES PA DESPISTAR A LOS OJETES

        Comment


        • Re: Taller del Alquimista...

          Originalmente publicado por El Alquimista Ver post
          Cuando las verdades son tan pesadas que apachurran el pecho, es casi imposible seguir respirando... Pero hay que seguir respirando. Se quiera o no. Como estar exhausto y saber que se tiene que seguir corriendo un maratón en un terreno enfangado que nos tapa hasta las rodillas. Y sabiendo aún que en la meta nadie nos va a estar esperando.
          Arriba esta reflexión Alqui...

          Ojala que sea un preámbulo de alguna de tus creaciones y no un detenerse en el camino,para exteriorizar un estado de ánimo.

          Un abrazo!

          Comment


          • Re: Taller del Alquimista...

            Originalmente publicado por El Alquimista Ver post
            Si....????
            Saludos...
            A través del tiempo y espacio,apareces cuando ha sido necesario,no importa la exactitud,ni las palabras innecesarias,sólo importa el hecho de ser y estar ahí...frente a frenteKlar

            Comment


            • Re: Taller del Alquimista...

              Originalmente publicado por Klar Ver post
              Saludos...
              Sentidos saludos para allá. Gran gusto encontrarnos en este espacio o en cualquier otro. Pero en este... muy agradecido.
              NADA DE LO HUMANO ME ES AJENO, SOLO ME HAGO MEDIO PENDEJO EN VECES PA DESPISTAR A LOS OJETES

              Comment


              • Re: Taller del Alquimista...

                Sólo entro al foro por este tema.
                A través del tiempo y espacio,apareces cuando ha sido necesario,no importa la exactitud,ni las palabras innecesarias,sólo importa el hecho de ser y estar ahí...frente a frenteKlar

                Comment


                • Re: Taller del Alquimista...

                  Originalmente publicado por El Alquimista Ver post
                  Saludos Tatis... Sin duda de lo mejor que ha caido en este taller... maravillosa aportación. Y te platico. Así como da mucho disgusto, después de poner algo, ver que pasan años sin que nadie se pare por acá. Así da tanto gusto, ver que sin poner nada, aparece de un día para otro algo maravilloso. Un milagro inesperado.

                  Un abrazo.
                  Mi estimado Alquimista:
                  ¿Como que nadie te visita?. Casi 30,000 visitas te desmienten. ¿A poco crees que ese titipuchal de visitas es solo de foristas registrados aqui?. El que a veces no tengamos algo que comentar y tan solo nos dediquemos al placer de leer las aportaciones tanto tuyas como de otros, no implica que seas ignorado.

                  Un saludo y felicitaciones por tu inspiración.
                  kabrakan
                  Forista Esmeralda
                  Last edited by kabrakan; 25-octubre-2012, 08:21.
                  Por la calle voy tirando la envoltura del dolor
                  Por la calle voy volando como vuela el ruiseñor ....

                  Comment


                  • Re: Taller del Alquimista...

                    "En realidad aquel silencio era un estrépito"

                    Comment


                    • Re: Taller del Alquimista...

                      La Gran Enfermedad. (por el Alquimista)

                      De esa ciberinformación incorroborable que se filtra como agua por una esponja. Ahí leí con algo de sorna, estrépito y sonrisa obvia, que los seres humanos evolucionamos de los primates por causa de una enfermedad. Explicación plausible si pensamos que siguen existiendo monos de todos tipos sobre la cara de la tierra. Es decir, si la evolución fuese lineal, proceso irrevocable, sistemático y preciso, ya todas las razas de monos se habrían convertido en humanos. Es más. Si soberbiamente se entiende que el humano es el pináculo de la evolución, tarde o temprano todas las criaturas de toda índole irredimiblemente terminarán siendo humanas.

                      Pero parece que la evolución no funciona así y tiene más excepciones que reglas, si es que tiene alguna. Así pues, algunos primates se habrían infectado de algún virus, bacteria u hongo que desencadenaría alteraciones genéticas que provocarían sutiles tranformaciones precursoras de cerebros más grandes y diseños estructurales dispuestos para los procesos lógicos. Es decir: Una enfermedad.

                      En la idea, como en toda idea científica, hagamos a Dios a un lado. ja. Como si cualquier hongo, bacteria o virus generador de autoconsciencia se fuera a mandar solo, pero dejémosolo pues. Esa no es la discusión.

                      Me imagino hoy a mi con un catarro. De un día para otro, despierto con el cuerpo dolorido, la cabeza a estallar, sin poder respirar y perdiendo líquidos rápidamente. Ninguna idea de lo que pasó o cómo o porqué. Sólo así. Un furtivo animalejo microscópico me echó a perder tres o cuatro días de mi vida, sin conocerlo, sin ninguna rencilla previa ni estados de ánimo involucrados. Sólo matemática de la vida en plenitud.

                      Así el primate ancestral, en su limitada visión, siendo quién es, luchando por su vida, por reproducirse, por recolectar algo que comer, por estar pendiente del depredador y hacer sus necesidades en donde hubera estado, sin cultura, sin historia, sin contenidos sociales que remontar más allá de su entorno inmediato. Ese primate un día se despertó con un catarro infernal. Con la peor enfermedad que haya tenido jamás ningún animal.

                      Y esa enfermedad desgraciadamente no lo mató sino que contagió a todo su clan y esa enfermedad lo convirtió en la bestia más terrible para todas las demás bestias.

                      Un día como cualquier otro, un chango se levantó enfermo, miró su reflejo en el agua y fue el primer Narciso y pensó que era más que un simple chango. Se creyó más chango y mejor chango que los otros changos. Se sintió con derecho de poseer su entorno. Pensó que podía ser dueño de si. Ese día amaneció y cuestionó al sol y a la luna y en su soberbia trató de explcar el mundo. Cuando no le alcanzó la enfermedad para explicarlo todo, creo dioses y después se equiparó con ellos. En su enfermedad pensó que debía poseerlo todo y no le alcanzó la lógica de la muerte por lo que ideó la forma de dejar testimonio de si mismo, de prolongar su enfermedad y lo logró. Contagió a los que le precedieron de su necesidad de saberlo todo, de entenderlo todo, de poseerlo todo y de trascender. Y sin saberlo engendró una enfermedad infinita. Transmitió un mal intangible, inmaterial que sería la peor enfermedad que vería la tierra. Una simple idea. La idea de ser superior entre los demás.

                      Y todos los contagiados, que siendo "conscientes" de todo, no somos "conscientes" de la enfermedad misma y vamos por la vida tratando de entender todo y de explicar todo, de poseer todo y de sentirnos sinceramente superiores a todo lo demás. Y todos nos sabemos enfermos, pero no sabemos de qué. Algunos días siendo víctimas y otros victimarios, literales o metafóricos, de otos enfermos. Añorando en el subconciente primitivo los días en que nacer era nacer, comer era comer y morir era simplemente morir.
                      NADA DE LO HUMANO ME ES AJENO, SOLO ME HAGO MEDIO PENDEJO EN VECES PA DESPISTAR A LOS OJETES

                      Comment


                      • Re: Taller del Alquimista...

                        Originalmente publicado por El Alquimista Ver post
                        La Gran Enfermedad. (por el Alquimista)

                        De esa ciberinformación incorroborable que se filtra como agua por una esponja. Ahí leí con algo de sorna, estrépito y sonrisa obvia, que los seres humanos evolucionamos de los primates por causa de una enfermedad. Explicación plausible si pensamos que siguen existiendo monos de todos tipos sobre la cara de la tierra. Es decir, si la evolución fuese lineal, proceso irrevocable, sistemático y preciso, ya todas las razas de monos se habrían convertido en humanos. Es más. Si soberbiamente se entiende que el humano es el pináculo de la evolución, tarde o temprano todas las criaturas de toda índole irredimiblemente terminarán siendo humanas.

                        Pero parece que la evolución no funciona así y tiene más excepciones que reglas, si es que tiene alguna. Así pues, algunos primates se habrían infectado de algún virus, bacteria u hongo que desencadenaría alteraciones genéticas que provocarían sutiles tranformaciones precursoras de cerebros más grandes y diseños estructurales dispuestos para los procesos lógicos. Es decir: Una enfermedad.

                        En la idea, como en toda idea científica, hagamos a Dios a un lado. ja. Como si cualquier hongo, bacteria o virus generador de autoconsciencia se fuera a mandar solo, pero dejémosolo pues. Esa no es la discusión.

                        Me imagino hoy a mi con un catarro. De un día para otro, despierto con el cuerpo dolorido, la cabeza a estallar, sin poder respirar y perdiendo líquidos rápidamente. Ninguna idea de lo que pasó o cómo o porqué. Sólo así. Un furtivo animalejo microscópico me echó a perder tres o cuatro días de mi vida, sin conocerlo, sin ninguna rencilla previa ni estados de ánimo involucrados. Sólo matemática de la vida en plenitud.

                        Así el primate ancestral, en su limitada visión, siendo quién es, luchando por su vida, por reproducirse, por recolectar algo que comer, por estar pendiente del depredador y hacer sus necesidades en donde hubera estado, sin cultura, sin historia, sin contenidos sociales que remontar más allá de su entorno inmediato. Ese primate un día se despertó con un catarro infernal. Con la peor enfermedad que haya tenido jamás ningún animal.

                        Y esa enfermedad desgraciadamente no lo mató sino que contagió a todo su clan y esa enfermedad lo convirtió en la bestia más terrible para todas las demás bestias.

                        Un día como cualquier otro, un chango se levantó enfermo, miró su reflejo en el agua y fue el primer Narciso y pensó que era más que un simple chango. Se creyó más chango y mejor chango que los otros changos. Se sintió con derecho de poseer su entorno. Pensó que podía ser dueño de si. Ese día amaneció y cuestionó al sol y a la luna y en su soberbia trató de explcar el mundo. Cuando no le alcanzó la enfermedad para explicarlo todo, creo dioses y después se equiparó con ellos. En su enfermedad pensó que debía poseerlo todo y no le alcanzó la lógica de la muerte por lo que ideó la forma de dejar testimonio de si mismo, de prolongar su enfermedad y lo logró. Contagió a los que le precedieron de su necesidad de saberlo todo, de entenderlo todo, de poseerlo todo y de trascender. Y sin saberlo engendró una enfermedad infinita. Transmitió un mal intangible, inmaterial que sería la peor enfermedad que vería la tierra. Una simple idea. La idea de ser superior entre los demás.

                        Y todos los contagiados, que siendo "conscientes" de todo, no somos "conscientes" de la enfermedad misma y vamos por la vida tratando de entender todo y de explicar todo, de poseer todo y de sentirnos sinceramente superiores a todo lo demás. Y todos nos sabemos enfermos, pero no sabemos de qué. Algunos días siendo víctimas y otros victimarios, literales o metafóricos, de otos enfermos. Añorando en el subconciente primitivo los días en que nacer era nacer, comer era comer y morir era simplemente morir.
                        Y si hay que dejar a Dios a un lado, también habrá que dejar al diablo, pero si no fuera así, yo estoy seguro seguro que el que le metió ese bicho a los primates fue el otro. ¿No sería eso y no la manzana tal?
                        NADA DE LO HUMANO ME ES AJENO, SOLO ME HAGO MEDIO PENDEJO EN VECES PA DESPISTAR A LOS OJETES

                        Comment


                        • Re: Taller del Alquimista...

                          Alquimista, ¿me das tu opinión sobre algo que escribí? Gracias.
                          A través del tiempo y espacio,apareces cuando ha sido necesario,no importa la exactitud,ni las palabras innecesarias,sólo importa el hecho de ser y estar ahí...frente a frenteKlar

                          Comment


                          • Re: Taller del Alquimista...

                            Originalmente publicado por Klar Ver post
                            Alquimista, ¿me das tu opinión sobre algo que escribí? Gracias.
                            Hola Klar!!! que gusto!!! Claro. Si quieres mándamelo por privado o por correo o aquí. Como tu quieras.
                            NADA DE LO HUMANO ME ES AJENO, SOLO ME HAGO MEDIO PENDEJO EN VECES PA DESPISTAR A LOS OJETES

                            Comment


                            • Re: Taller del Alquimista...

                              Tal vez nunca vea la ciudad de los mil años y las tres murallas, donde el sátrapa persa azotara el mar con cadenas...

                              Comment


                              • Re: Taller del Alquimista...

                                Originalmente publicado por cubo Ver post
                                Tal vez nunca vea la ciudad de los mil años y las tres murallas, donde el sátrapa persa azotara el mar con cadenas...
                                Como todas las ciudades, con el paso del tiempo, convierten su esplendor en ignominia.
                                NADA DE LO HUMANO ME ES AJENO, SOLO ME HAGO MEDIO PENDEJO EN VECES PA DESPISTAR A LOS OJETES

                                Comment

                                Working...
                                X