Anuncio

Collapse
No announcement yet.

El Amor V 2.1

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • #91
    Re: El Amor V 2.1

    Jajajajaja pues si mi estimado de cuál fumaste?

    Si te entiendo porque tengo debilidad por los árboles me encantan, pero también quiero mucho a mi perro y me preocupo por el, lo llevo al veterinario, lo baño, le corto el pelo... pero también quiero mucho a mis plantas, a mis peces, a mis pinceles, a mis libros, a mi compu... etc., etc.

    Como ves puedes depositar el amor en cualquier persona o cosa, y la capacidad de querer o de amar esta en ti al margen de las cosas y lo demás.
    Te extrañaría aunque no nos hubiéramos conocido...

    Comment


    • #92
      Re: El Amor V 2.1

      Originalmente publicado por Sidartha Ver post
      Bueno, es que de aquí palante, bien podríamos pasar ya al plano metafísico.

      Dice multiconocido poema que se transmite en algunas estaciones de radio:

      ¡Amar y solo amar!
      Esa es la clave que mueve al universo,
      a la vida.
      Lo duro de la senda es más suave si tú puedes decir:
      "Ama y olvida".


      No hay forma de comprobar esto (y ni falta que hace), pero siempre he pensado que hay alguna clase de conexión entre los entes; siempre he pensado que cada vez que estoy en un bosque y me siento extremadamente feliz y extasiado porque amo esos lugares, los árboles, las plantas son receptores de lo que siento.

      ¿Qué fumado?

      Maybe, pero eso es lo que pienso de todo aquello que siento en mis amados bosques.
      Creo que tu respuesta contesta mis preguntas.
      Bug, no creo que haya fumado nada, la idea de la conexion entre los seres vivos es tan antigua como el hombre.
      sigpicARRIBA EL NORTE!!! (Si no me creen, vean el mapa)

      Comment


      • #93
        Re: El Amor V 2.1

        Hay personas que están solas, porque así lo requieren, por que no necesitan la constante compañía de otra persona, hay personas que están solas, porque nadie las soporta, porque nadie las considera suficiente como para ofrecerles su compañía, para ofrecerles calor, cariño, caricias, afecto y sonrisas, hay personas sin embargo que pueden estar rodeadas de millones de personas y sin embargo estar solos. . .

        Es triste que no puedan dejar de intentar llamar la atención, que no puedan conformarse con lo que son y que tristemente regresen a donde fueron y a donde dijeron no volverían solo para llamar la atención y poder sentir que son alguien. . .

        A ellos el amor no los toca, simplemente los evade, por que primero hay que amarse y respetarse a si mismo y luego, pero mucho después, intentar volver a amar a otra persona. . .
        Draw your own conclusion...

        Comment


        • #94
          Re: El Amor V 2.1

          Uno debe de aprender a vivir con uno mismo, en realidad nunca se está solo; y como bien dice Angu puede haber miles de personas pero se esta solo porque se aisla, por no sabe, no queire o no puede interactuar con los demás. De igual forma para poder amar y respetar a los demás hay que sentirlo primero, experimentarlo en un proceso de autoestima, de otra forma sucederá lo que dice el Angu y que en otras palabras sería como el perro del hortelano, ni come, ni deja comer...
          Te extrañaría aunque no nos hubiéramos conocido...

          Comment


          • #95
            Re: El Amor V 2.1

            Originalmente publicado por Bug Ver post
            Uno debe de aprender a vivir con uno mismo, en realidad nunca se está solo; y como bien dice Angu puede haber miles de personas pero se esta solo porque se aisla, por no sabe, no queire o no puede interactuar con los demás. De igual forma para poder amar y respetar a los demás hay que sentirlo primero, experimentarlo en un proceso de autoestima, de otra forma sucederá lo que dice el Angu y que en otras palabras sería como el perro del hortelano, ni come, ni deja comer...
            Por eso me caes tan bien. . .
            Draw your own conclusion...

            Comment


            • #96
              Re: El Amor V 2.1

              Hola,
              Especialmente a ti Angu que eres el autor del tema.
              Cuando lo lei, por primera vez,tuve muchas ganas de entrar a comentar y no lo hice por ese prurito de, como decirlo?: distancia? Respeto al espacio abierto por alguien con quien no tienes trato y el único no fue precisamente simpático?
              Lo que sea la cosa es que me privé incluso de leer las excelentes aportaciones.Que aparte de ilustrarme (ay!!) me han hecho reir muchas veces con algunos comentarios al margen y otras me han aclarado y reafirmado en mis conceptos. Y algunas me han desconcertado.

              Después, pese a todo, entré , solamente,a buscar a Bug, lo cual fue una falta de cortesía que tú pasaste por alto.
              Aunque extemporaneamente Gracias.

              Ahora, gracias a un error de tecla, tengo la oportunidad de interactuar contigo y me da mucho gusto.
              Y mira, todo este rollo es para comentarte que voy a meter mi cuchara en este tema tambien.

              Esto sólo es para saludar porque en este momento mis pensamientos, sólo son de un color, tienen un tono frutal.

              Saludos
              Tatiana
              Forista Opalo
              Last edited by Tatiana; 11-julio-2010, 12:18.

              Comment


              • #97
                Re: El Amor V 2.1

                Tatiana:

                te lo digo públicamente, eres bienvenida, de hecho, todo el mundo es bienvenido, siempre y cuando sean intervenciones que aporten y que no vengan con el animo de molestar y ni solventar cosas que ni al caso, por que cuando uno tiene una inquietud no hay como compartirla con los amigos, creo que las cuestiones que cualquiera pudiera tener ya se solventaron o se complicaron mas, quien sabe, lo que cada uno haga o deje de hacer con sus propios deditos es cosa de cada uno, el tema es mio, si, por que hace ya casi un año tuve la intención de cerrar un capitulo de mi vida y empezar otro, con un nuevo entendimiento, con conciencia como dice alguien que desde entonces es parte de mi vida, y se hizo precisamente para ayudar a aquellos que no tienen esa conciencia aun, en fin, si, ven y regalanos tus bien pensadas convicciones. . .
                Draw your own conclusion...

                Comment


                • #98
                  Re: El Amor V 2.1

                  Hola Angu,

                  Trataré de ordenar mis ideas, porque en realidad se ha dicho tanto acerca del amor y por más que se diga siempre se quedaría mucho por decir.
                  Porque el amor es algo totalmente subjetivo, quiero decir la concepción que tengamos de él.

                  Pero basicamente hay algo en lo que todos estamos de acuerdo.
                  El amor que tomamos en cuenta, el amor del que hablamos, el amor del que no nos ponemos de acuerdo y que suscita polémicas cuando tratamos de definirlo, es el amor que sentimos.

                  Como dice Maurois."Somos más felices por el amor que sentimos que por el amor que inspiramos".
                  Yo diría que somos felices por el amor que sentimos y si es correspondido nuestra felicidad es completa, mientras dura.

                  Porque el amor que inspiramos si no lo compartimos, realmente no nos afecta, es más a veces ni nos percatamos. Y ésto no es ser desaprensivo.Simplemente es que no depende de nosotros, es algo que depende de la otra persona.

                  Aunque está mal dicho.Realmente el amor no depende de nadie.
                  Ni de uno mismo el que sienta ,ni del otro lo que sienta por nosotros.
                  El amor nace sin razón y muere sin motivo (a veces).
                  Pero siempre nace sin razón, sin una razón lógica que pueda ser explicada, ni siquiera ante uno mismo. No se puede racionalizar.Por lo general lo hacemos "a posteriori".

                  Y para terminar, este post, refiriéndome a la segunda parte del tuyo, respecto a la diferencia entre amor y enamoramiento o capricho.
                  Citaré a Oscar Wilde que piensa que:
                  "La unica diferencia entre el amor verdadero y un capricho es que el capricho dura más".

                  Yo no pienso asi, aunque anacrónica y románticamente pienso que el amor verdadero no se olvida, aunque no se haya realizado totalmente o hace mucho tiempo que haya dejado de ser compartido.

                  Comment


                  • #99
                    Re: El Amor V 2.1

                    Originalmente publicado por Tatiana Ver post
                    Yo diría que somos felices por el amor que sentimos y si es correspondido nuestra felicidad es completa, mientras dura.

                    Porque el amor que inspiramos si no lo compartimos, realmente no nos afecta, es más a veces ni nos percatamos. Y ésto no es ser desaprensivo.Simplemente es que no depende de nosotros, es algo que depende de la otra persona.

                    Aunque está mal dicho.Realmente el amor no depende de nadie.
                    Ni de uno mismo el que sienta ,ni del otro lo que sienta por nosotros.
                    El amor nace sin razón y muere sin motivo (a veces).
                    Pero siempre nace sin razón, sin una razón lógica que pueda ser explicada, ni siquiera ante uno mismo. No se puede racionalizar.Por lo general lo hacemos "a posteriori".

                    Y para terminar, este post, refiriéndome a la segunda parte del tuyo, respecto a la diferencia entre amor y enamoramiento o capricho.
                    Citaré a Oscar Wilde que piensa que:
                    "La unica diferencia entre el amor verdadero y un capricho es que el capricho dura más".

                    Yo no pienso asi, aunque anacrónica y románticamente pienso que el amor verdadero no se olvida, aunque no se haya realizado totalmente o hace mucho tiempo que haya dejado de ser compartido.
                    Wow Tatis, me parece que coincides en mucho con lo vertido aquí donde el punto central ha sido: el amor depende de lo que siento, de lo doy, de lo que expreso, es mi responsabilidad y soy feliz con él.
                    Y si Tatis, el amor verdadero no se olvida porque ese es el que tú sientes, el que entregas al otro, el que te da felicidad.
                    En cuanto a que si recibimos amor verdadero, si, también estoy de acuerdo contigo, ese que sentimos, percibimos como real, auténtico, verdadero no se olvida... Qué no llego a permanecer, tiene que ver con infinidad de situaciones y hasta de decisiones muy propias, pero que dejo una huella tan permanente que en lugar de guardarse como un lindo recuerdo puede hasta ser parametro de medida en futuras situaciones.
                    Son riesgos definitivamente por un lado, pero decisiones por el otro, experiencias de las que aprendemos para madurar, o que dejamos pasar para volverlas a repetir.
                    Te extrañaría aunque no nos hubiéramos conocido...

                    Comment


                    • Re: El Amor V 2.1

                      Originalmente publicado por Bug Ver post
                      Wow Tatis, me parece que coincides en mucho con lo vertido aquí donde el punto central ha sido: el amor depende de lo que siento, de lo doy, de lo que expreso, es mi responsabilidad y soy feliz con él.
                      Y si Tatis, el amor verdadero no se olvida porque ese es el que tú sientes, el que entregas al otro, el que te da felicidad.
                      En cuanto a que si recibimos amor verdadero, si, también estoy de acuerdo contigo, ese que sentimos, percibimos como real, auténtico, verdadero no se olvida... Qué no llego a permanecer, tiene que ver con infinidad de situaciones y hasta de decisiones muy propias, pero que dejo una huella tan permanente que en lugar de guardarse como un lindo recuerdo puede hasta ser parametro de medida en futuras situaciones.
                      Son riesgos definitivamente por un lado, pero decisiones por el otro, experiencias de las que aprendemos para madurar, o que dejamos pasar para volverlas a repetir.
                      Bug, muchas gracias por tu post; es exactamente el colofón que necesitaba el mio.
                      Lo que no dije ,porque no estaba en mi experiencia personal; y no lo pensé en abstracto, porque como dije -para mi- fue y es imposible aplicarlo en ninguna de las dos alternativas.

                      Pero no por éso, dejo de tener una opinión al respecto.Clara, absoluta e inmutable.

                      Saludos

                      Comment


                      • Re: El Amor V 2.1

                        Originalmente publicado por Tatiana Ver post
                        Como dice Maurois."Somos más felices por el amor que sentimos que por el amor que inspiramos".
                        Yo diría que somos felices por el amor que sentimos y si es correspondido nuestra felicidad es completa, mientras dura.

                        Porque el amor que inspiramos si no lo compartimos, realmente no nos afecta, es más a veces ni nos percatamos. Y ésto no es ser desaprensivo.Simplemente es que no depende de nosotros, es algo que depende de la otra persona.
                        Precisamente, primero es el amor a uno mismo, el respetarse el darse el lugar el no humillarse y no aceptar "cualquier situación" con tal de estar "en paz" con la persona que supuestamente se ama, el otro día platicando con una amiga, hablábamos del "enculamiento" un apasionado capricho y un deseo infinito de poseer a la persona, no de modo sexual, sino de posesión realmente, de ser su amo y señor (o ama y señora) que sus minutos sean dirigidos y pensados por uno mismo, sin concederle al individuo su propia personalidad, sin darse cuenta que si uno se enamoró del individuo fue del individuo que existia como tal antes de que apareciera el "enculad@".

                        Es difícil entenderlo si esta uno "enculado" o tan horrendamente apasionado que comete uno un sinfín de locuras, a pesar de las voces internas que claman cordura y amor propio, uno actúa dentro de esto y hay gente que se llega a suicidarse en medio de este tan absurdo sentimiento.

                        Originalmente publicado por Tatiana Ver post
                        Y para terminar, este post, refiriéndome a la segunda parte del tuyo, respecto a la diferencia entre amor y enamoramiento o capricho.
                        Citaré a Oscar Wilde que piensa que:
                        "La unica diferencia entre el amor verdadero y un capricho es que el capricho dura más".

                        Yo no pienso asi, aunque anacrónica y románticamente pienso que el amor verdadero no se olvida, aunque no se haya realizado totalmente o hace mucho tiempo que haya dejado de ser compartido.
                        El problema es el no aceptar que es un capricho, el insistir que es amor, obviamente no del mismo del que hemos estado hablando aqui, sabemos que el verdadero amor no es egoísta ni controlador, que el amor de verdad se da sin esperar recibir nada a cambio y que si la otra persona esta en la misma frecuencia el amor regresara como dice Jorge Drexler "transformado a darte las gracias" Les pego la letra de la canción, pues ella me ayudo mucho a comprender que mi amor el dado el regalado no se perdería, simplemente se transformaría y regresaría mi (como lo hizo). . .

                        Tu beso se hizo calor,
                        luego el calor, movimiento,
                        luego gota de sudor
                        que se hizo vapor, luego viento
                        que en un rincón de La Rioja
                        movió el aspa de un molino
                        mientras se pisaba el vino
                        que bebió tu boca roja.

                        Tu boca roja en la mía,
                        la copa que gira en mi mano,
                        y mientras el vino caía
                        supe que de algún lejano
                        rincón de otra galaxia,
                        el amor que me darías,
                        transformado, volvería
                        un día a darte las gracias.

                        Cada uno da lo que recibe
                        y luego recibe lo que da,
                        nada es más simple,
                        no hay otra norma:
                        nada se pierde,
                        todo se transforma.


                        El vino que pagué yo,
                        con aquel euro italiano
                        que había estado en un vagón
                        antes de estar en mi mano,
                        y antes de eso en Torino,
                        y antes de Torino, en Prato,
                        donde hicieron mi zapato
                        sobre el que caería el vino.

                        Zapato que en unas horas
                        buscaré bajo tu cama
                        con las luces de la aurora,
                        junto a tus sandalias planas
                        que compraste aquella vez
                        en Salvador de Bahía,
                        donde a otro diste el amor
                        que hoy yo te devolvería......

                        Cada uno da lo que recibe
                        y luego recibe lo que da,
                        nada es más simple,
                        no hay otra norma:
                        nada se pierde,
                        todo se transforma.

                        Originalmente publicado por Bug Ver post
                        Y si Tatis, el amor verdadero no se olvida porque ese es el que tú sientes, el que entregas al otro, el que te da felicidad.
                        Insisto, por frases así, es que entiendo porque me caes tan bien. . .
                        El Angu
                        Forista Cuarzo
                        Last edited by El Angu; 20-julio-2010, 09:48.
                        Draw your own conclusion...

                        Comment


                        • Re: El Amor V 2.1

                          Originalmente publicado por Sidartha
                          Hay almas que desean ser amadas; hay otras que solo desean amar, independientemente de las consecuencias que ello signifiquen o puedan significar.

                          Una de "mis" frases (favoritas):

                          "El amor es una flor deliciosa; pero es preciso tener el valor de ir a cogerla al borde mismo de un precipicio horrible."

                          Stendhal

                          Sí, habla sobre el amor de pareja, pero por eso digo: ¿o esperamos a que nos traigan la flor o vamos nosotros a recogerla?
                          Pues te diré, si te quedas esperando a que te caiga del cielo mi estimado, como dicen en mi rancho se te va a ir el camión jejejejeje. Ya en serio, creo que hay que aplicar aquello de "ayúdate que Dios te ayudará".
                          Es decir pon algo de tu parte, ábrete a la posibilidad, permitete conocer, recibir, querer a alguien y no sólo esperar a que llegue.
                          Nos hemos centrado en dar y sentir y tener la capacidad de amar, pero tu comentario me hizo pensar en el otro lado, también hay que saber recibir.
                          Más de una vez he escuchado esta frase "no te merezco" y aunque parece un halago, creo que solo es gente púsilanime con tan baja autoestima que no se siente capaz de ser amado.
                          No sabe recibir y por ende, aunque sea amado, no se siente así. Alguna vez pensé que era patétito esto, pero hoy creo que es triste muy triste.
                          Creo firmemente que la condición del hombre es amar, si, pero también ser amado, y si la correspondencia es incondicional, mi estimado bien habrá valido la pena haber pasado por este mundo.

                          Originalmente publicado por El Angu Ver post
                          Precisamente, primero es el amor a uno mismo, el respetarse el darse el lugar el no humillarse y no aceptar "cualquier situación" con tal de estar "en paz" con la persona que supuestamente se ama, el otro día platicando con una amiga, hablábamos del "enculamiento" un apasionado capricho y un deseo infinito de poseer a la persona, no de modo sexual, sino de posesión realmente, de ser su amo y señor (o ama y señora) que sus minutos sean dirigidos y pensados por uno mismo, sin concederle al individuo su propia personalidad, sin darse cuenta que si uno se enamoró del individuo fue del individuo que existia como tal antes de que apareciera el "enculad@".

                          Es difícil entenderlo si esta uno "enculado" o tan horrendamente apasionado que comete uno un sinfín de locuras, a pesar de las voces internas que claman cordura y amor propio, uno actúa dentro de esto y hay gente que se llega a suicidarse en medio de este tan absurdo sentimiento.

                          Insisto, por frases así, es que entiendo porque me caes tan bien. . .
                          Jajajaja ahora entiendo eso del "enculado" casi comparado con lo que he escuchado como "embrujo", en lo cual no creo y si éste tiene remedio el anterior también.
                          Diría un clavo saca a otro clavo, en este caso un c... saca a otro c...
                          Y si mi estimado Angu, tú también me caes muy bien.
                          Te extrañaría aunque no nos hubiéramos conocido...

                          Comment


                          • Re: El Amor V 2.1

                            Originalmente publicado por Sidartha
                            Hay almas que desean ser amadas; hay otras que solo desean amar, independientemente de las consecuencias que ello signifiquen o puedan significar.

                            Una de "mis" frases (favoritas):

                            "El amor es una flor deliciosa; pero es preciso tener el valor de ir a cogerla al borde mismo de un precipicio horrible."

                            Stendhal

                            Sí, habla sobre el amor de pareja, pero por eso digo: ¿o esperamos a que nos traigan la flor o vamos nosotros a recogerla?
                            Pues si esperas que te la lleven, espera sentado mi buen perruno.
                            El goce del amor es en arriesgarse y afrontar el precipicio, aun sabiendo que la mayor parte del tiempo nos vamos a romper la cabeza, e ir por esa flor.
                            sigpicARRIBA EL NORTE!!! (Si no me creen, vean el mapa)

                            Comment


                            • Re: El Amor V 2.1

                              Lo que si no se vale es ir de flor en flor, ir despertando ilusiones en personas a las que les decimos que las queremos cuando ni a nosotros mismos nos queremos lo suficiente como para respetarnos.

                              Dejar cosas pendientes, no tener la valentia de afrontar los compromisos, jurar, prometer, asegurar, hacerse la victima y despues dejar colgada a la persona habla demasiado bien de la pobreza de espiritu del individuo, ademas quien lo hace una vez tiene tan poca auto estima que lo volvera a hacer, una y otra vez. . .

                              El amor empieza por uno mismo, el amor no se busca, el amor no produce dolor, el amor solo genera amor, el amor solo nos debe encaminar por el camino de la felicidad, que no es un fin, sino un estilo de vida.

                              Pobres de espíritu que siguen solos a los 40 (y que estarán solos toda su vida) y que no tienen los pantalones para preguntar de frente todas esas dudas que los aquejan noche tras noche, que se contentan con pegotitos pendejos de dos lineas, sin ninguna profundidad, sin ninguna reflexión seria sobre el tema, te pregunto de frente Fabian, tienes un problema? ? ?
                              Draw your own conclusion...

                              Comment


                              • Re: El Amor V 2.1

                                cara y cruz de la vida
                                Lo que una vez disfrutamos, nunca lo perdemos. Todo lo que amamos profundamente se convierte en parte de nosotros mismos. Helen Keller

                                Comment

                                Working...
                                X