Resulta que finalmente Santiago Creel logró reconocer su paternidad y registrar a su más pequeña hija. A 4 años de su nacimiento, la pequeña finalmente recibe el derecho de contar con un acta, que redacte quién es su padre.
Desde el punto de vista de "vida privada", el tema podría pasar, como un asunto más, del "enorme respeto por la institución matrimonial, el valor de la familia" y el clásico largo etcétera, pero, aquí el asunto pasa por nada más un hombre que fuera el secretario de gobernación y hoy todo un senador, que deberá legislar en pro de un México más ético y justo, y ahí es dónde yo francamente REPRUEBO, la calidad o visión que pudiera tener el senador, ya que a una pequeña inocente, la privó del derecho, por 4 largos años, de ser registrada por ambos padres.
Su negativa a reconocer la consecuencia de sus actos extra maritales, tiene como consecuencia legal, el reponer el primer registro acreditado en libros. El segundo asunto es ¿qué confianza podría yo tener, en que el valor y los derechos de los niños recién nacidos, prevalecerá por encima de hipocrecías políticas?
¿4 años negando una paternidad para después aceptar?, como que me late que el asunto merece una explicación pública, porque reitero, en su calidad de senador y parte del órgano que legisla, yo me seguiré preguntando ¿qué podemos esperar?
Saludos y buen día
Desde el punto de vista de "vida privada", el tema podría pasar, como un asunto más, del "enorme respeto por la institución matrimonial, el valor de la familia" y el clásico largo etcétera, pero, aquí el asunto pasa por nada más un hombre que fuera el secretario de gobernación y hoy todo un senador, que deberá legislar en pro de un México más ético y justo, y ahí es dónde yo francamente REPRUEBO, la calidad o visión que pudiera tener el senador, ya que a una pequeña inocente, la privó del derecho, por 4 largos años, de ser registrada por ambos padres.
Su negativa a reconocer la consecuencia de sus actos extra maritales, tiene como consecuencia legal, el reponer el primer registro acreditado en libros. El segundo asunto es ¿qué confianza podría yo tener, en que el valor y los derechos de los niños recién nacidos, prevalecerá por encima de hipocrecías políticas?
¿4 años negando una paternidad para después aceptar?, como que me late que el asunto merece una explicación pública, porque reitero, en su calidad de senador y parte del órgano que legisla, yo me seguiré preguntando ¿qué podemos esperar?
Saludos y buen día

Comment