Anuncio

Collapse
No announcement yet.

LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

    Oh, my dog!!!!!

    Aguas, Águilota, así perdió el suizo.

    Comment


    • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

      Tasmbien esta haciendo otra grabacion que se llama "spanglish" donde mijo va patras a sacar la troca que tiene parkeada en el garach, la va a llevar al car wash y hasta le va a dar polish y hecerle su tune up para llevar a su jaina a darse un rait a ver si capea no lo sabe pero le va a hacer el try (o algo asi), me quede sorprendido con la produccion y edicion tan profesional cortesia de Giorgio Torrelli Producciones.
      SÍGUEME @aguilareal47 FB Y TWITTER
      http://aguilreal.es.tl SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN. Evolución NO REVOLUCIÓN

      Comment


      • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

        Originalmente publicado por Gandilli Ver post
        srgandilli@gmail.com Espero la cantada.
        sale en el acto
        Originalmente publicado por Pepis Ver post
        Sí, muy amable sí lo haces.
        Ya tienes mi correo.
        Saludos.
        a ver si lo jayo, si no lo recibes mandame un mail y te mando el revire

        Originalmente publicado por Tancredi Ver post
        Oh, my dog!!!!!

        Aguas, Águilota, así perdió el suizo.
        Do you speak spanlish?
        SÍGUEME @aguilareal47 FB Y TWITTER
        http://aguilreal.es.tl SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN. Evolución NO REVOLUCIÓN

        Comment


        • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

          Ya lo mande a algunos correos pero perdi muchos ahora que se saturo y trono mi compu si alguin lo quiere favor de solicitarlo a
          asambleavirtual@hotmail.com
          sirve de que vuelvo a guardar sus correos
          SÍGUEME @aguilareal47 FB Y TWITTER
          http://aguilreal.es.tl SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN. Evolución NO REVOLUCIÓN

          Comment


          • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

            Despenaliza Argentina parcialmente uso de mariguana
            Organización Editorial Mexicana
            25 de agosto de 2009




            Reuters

            Buenos Aires, Argentina.- La Corte Suprema de Justicia argentina declaró inconstitucional castigar penalmente a un adulto por consumir mariguana en forma privada, abriendo el camino para que el país distienda políticas de represión a consumidores de estupefacientes.

            El fallo del máximo tribunal de justicia, referido a un caso iniciado en el 2006 por infracción a la ley vigente sobre drogas, alcanza tanto a la tenencia como al uso de marihuana, siempre que sea en bajas cantidades, el consumo no sea ostensible y no represente riesgos para terceros.

            "Cada individuo adulto es soberano para tomar decisiones libres sobre el estilo de vida que desea sin que el Estado pueda intervenir en ese ámbito", dijo la Corte en un comunicado, reafirmando el artículo 19 de la Constitución de Argentina.

            La Corte aclaró que "no ordenó la despenalización general del consumo de marihuana (...) no se expidió ni legitimó el consumo con ostentación hacia terceros, ni aquel con intención de comercializar". El fallo sigue a medidas similares adoptadas en México, Colombia y Uruguay, mientras que Brasil y Ecuador están en proceso de evaluación de sus propias iniciativas.

            La declaración de la Corte Suprema argentina busca poner el foco sobre los traficantes en lugar de los consumidores de baja escala y allana el camino para modernizar el paquete de leyes sobre narcóticos, según dijo el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández.

            "Sentimos que estamos cambiando esta historia, yendo hacia un punto común en donde todos vemos que esta política represiva generada en Estados Unidos en la administración (del presidente estadounidense Richard) Nixon está sucumbiendo", señaló antes de conocerse la sentencia.
            SÍGUEME @aguilareal47 FB Y TWITTER
            http://aguilreal.es.tl SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN. Evolución NO REVOLUCIÓN

            Comment


            • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

              Aumenta opinión nacional a favor de legalizar mariguana
              04 Septiembre 2009




              Actualizado: 12:08 AM hora de Cd. Juárez

              Alberto Ponce de León
              El Diario de El Paso

              En un periodo de 30 años, el porcentaje de estadounidenses que considera conveniente la legalización de la mariguana ha ido en aumento, de acuerdo a las encuestas periódicas elaboradas por la cadena noticiosa CBS.
              En julio de 1979, un 27 por ciento dijo que esta planta debería ser legal. En la actualidad, es el 41 por ciento.
              Según los resultados de las encuestas, mientras que el 7o por ciento dijo que la mariguana no debería ser legal en Estados Unidos, 30 años más tarde, en el mismo mes pero del 2009, el 52 por ciento rechazó esa posibilidad.

              “Cada vez más gente está viendo que esto no es tan malo como lo decían”, dijo Nubia Legarda de 20 años de edad y presidenta del grupo de Estudiantes por una Política Pública Sensible sobre las Drogas de la Universidad de Texas en El Paso.
              Mencionó que la comunidad estadounidense no ha visto tan bien que el gobierno incremente sus presupuestos destinados para el combate al narcotráfico en lugar de modificar su estrategia y hacerla con una base de tipo social.
              “La gente ve cómo ha estado la situación en México. La narcoviolencia; el incremento de presos en EU. Todo eso. Y creo que esto puede cambiar”, afirmó Legarda.
              En las escuelas primarias de esta ciudad, dijo, agencias policiales imparten programas a los niños sobre drogadicción, condición que genera confusión en el manejo del tema.
              “Uno de los problemas que hay es que este programa lo enseña Law Enforcement. Y les dicen que ‘si usas droga te puedes morir; y luego crecen y se dan cuenta que no era tan mala. En California, por ejemplo, están viendo los beneficios que tiene la mariguana”, agregó.
              En julio del 2009, la cadena CBS preguntó vía telefónica a 944 estadounidenses sobre la posibilidad de legalizar la mariguana en Estados Unidos.
              Un 52 por ciento de los menores de 35 años dijo que la compra-venta de mariguana debería ser legal. Un 38 por ciento de este grupo contestó que no y un 10 por ciento dijo no saber.
              De los mayores de 35 años, un 36 por ciento contestó que sí debería volverse legal la cannabis, un 59 por ciento que no y un cinco por ciento dijo desconocer qué hacer.
              El 44 por ciento de los hombres encuestados apoyó la legalización de la planta, contra el 55 por ciento que no lo vio conveniente, mientras que un cinco por ciento dijo desconocer qué solución tomar.
              De las mujeres, en tanto, un 39 por ciento dijo estar a favor de legalizar la mariguana y un 53 por ciento en desacuerdo. El 55 por ciento de los considerados a sí mismos como “liberales” apoyó la legalización, un 35 por ciento no la apoyó y un 10 por ciento dijo no saber qué contestar.
              De los considerados como “moderados”, un 41 por ciento dijo apoyar el consumo legal del enervante, un 52 por ciento contestó estar en contra y el resto desconocer la solución.
              De los “conservadores” de Estados Unidos, un 35 por ciento dijo que sería positivo para el país legalizar la mariguana, un 64 por ciento no estar de acuerdo y un tres por ciento no saber qué contestar.
              Grupos como “Stop The Drug War”, con sede en Washington, han dicho que al menos el 70 por ciento del proyecto policial para combatir al narcotráfico está enfocado en el tema de la mariguana que atraviesa de México a EU.
              De legalizarla, aseguró su director asociado, David Guard, “no estaríamos viendo este problema en México”.
              Estadísticas del organismo “Drug War Facts señalan que al menos 17 mil personas mueren cada año por el uso “directo e indirecto” de drogas ilícitas. Este dato incluye las sobredosis.
              La principal causa de muerte en EU es el consumo de cigarrillos con nicotina con más de 430 mil decesos por año; cerca de 100 mil por causas relacionadas al consumo de alcohol y 30 mil por ingerir medicamentos legales. Hasta el momento no se registra un fallecimiento por sobredosis de mariguana.
              Cabe mencionar que 12 estados de este país cuentan con programas de salud pública donde emplean mariguana como recurso medicinal: Nuevo Mexico, Alaska, Arizona, California, Colorado, Hawaii, Maine, Nevada, Oregon, Rhode Island, Vermont y Washington.
              Algunos sectores de la población han dicho, sin embargo, que la legalización de esta planta no sólo incrementaría el número de drogadictos que inician su proceso adictivo con el uso frecuente de esta hierba, sino que además, generaría un monopolio de mercado.
              SÍGUEME @aguilareal47 FB Y TWITTER
              http://aguilreal.es.tl SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN. Evolución NO REVOLUCIÓN

              Comment


              • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

                Hola Aguila, me ganaste, recién acabo de leer ese articulo,
                que bueno que la mente del público se está abriendo, y mejor
                aún, la de los gringos, el poco criterio de los mexicanos, nos
                impediría hacer algo sin la aprobación de los señores del norte,
                paciencia, es todo lo que necesitamos, bien dice el viejo proverbio
                arabe:

                "Sientate en la puerta de tu casa y verás pasar el cadaver de tu enemigo".

                Comment


                • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

                  "Sientate en la puerta de tu casa y verás pasar el cadaver intoxicado de tu enemigo".

                  Viejo proverbio árabe actualizado.

                  Comment


                  • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

                    Oyes cubo, que el proverbio, es chino?
                    Algunos s elo atribuyen a confucio y otros a lao tse.

                    Comment


                    • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

                      Chocolovasco, desconozco quién es el autor de la frase.

                      Saludos.

                      Comment


                      • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

                        Yo conozco otro que dice
                        Al que obra mal se le pudre el yoyo, creo que el autor es Richard Nixon
                        SÍGUEME @aguilareal47 FB Y TWITTER
                        http://aguilreal.es.tl SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN. Evolución NO REVOLUCIÓN

                        Comment


                        • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

                          ¿Puede un cadaver padecer algún tipo de intoxicación?

                          Pinche cubo, como buen... escribió una pendejada, digo,
                          "no niega la cruz de su parroquia" proverbio católico.

                          Comment


                          • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

                            Quienes se intoxican de mas son cadaveres ambulantes
                            SÍGUEME @aguilareal47 FB Y TWITTER
                            http://aguilreal.es.tl SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN. Evolución NO REVOLUCIÓN

                            Comment


                            • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

                              Originalmente publicado por aguil@real Ver post
                              Quienes se intoxican de mas son cadaveres ambulantes

                              ¿y que pasa con los que se intoxican de menos, no ambulan?

                              Supongo que hasta tienen seguro social y pagan impuestos,
                              eso si, lo cadáver nadie se los quita.

                              Comment


                              • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

                                Originalmente publicado por jose cambar Ver post

                                ¿y que pasa con los que se intoxican de menos, no ambulan?

                                Supongo que hasta tienen seguro social y pagan impuestos,
                                eso si, lo cadáver nadie se los quita.
                                No, tambien puede existir el consumo responsable
                                SÍGUEME @aguilareal47 FB Y TWITTER
                                http://aguilreal.es.tl SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN. Evolución NO REVOLUCIÓN

                                Comment

                                Working...
                                X