Anuncio

Collapse
No announcement yet.

LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

    El periodicazo de hoy:

    http://www.lapolaka.com/not_detalle.php?id_n=19535
    SÍGUEME @aguilareal47 FB Y TWITTER
    http://aguilreal.es.tl SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN. Evolución NO REVOLUCIÓN

    Comment


    • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

      Originalmente publicado por ppluches Ver post
      Además hay un detalle respecto a la legalización, hay varias cosas que son diferentes y que me late hacen que la legalización de drogas sea algo diferente a la legalización del alcohol:

      1. En primer lugar ele efecto del alcohol no se puede comparar al de las drogras más duras, cocaína incluida. Las adicciones a las drogas duras son mucho más fuertes y con consecuencias bastante peores que las que tiene el alcohol.

      2. El alcohol estaba prohibido en EU pero estaba permitido en el resto del mundo, la medida prohiicionista del alcohol era una pendejada anacrónica. Además se estaba partiendo de una etapa reciente en la que había sido legal a una donde se convirtió en algo ilegal de la noche a la mañana.

      3. El panorama internacional era otro pedo. Hoy México ha firmado docenas de tratados internacionales en contra de las drogas, permitir el consumo legal de drogas y su comercio sería pasarse por los huevos todos esos tratados internacionales.

      4. En EU el consumo del alcohol era un problema interno, en México aunque es un problema grave por el aumento del consumo de drogas (relacionado con la saturación del mercado y el endurecimiento de la frontera gringa) no es el problema principal, Estados Unidos es el principal consumidor de drogas del mundo. Y aunque aquí se legalizaran las drogas en EU no se hará, por lo tanto un negocio ilícito de tráfico de drogas seguiría siendo rentable para los narcos, después de todo el negocio principal es la exportación. No tengo que decir que las relaciones de México con los gringos empeorarían a niveles no vistos recientemente.

      5. El estado Mexicano es corrupto. Ni siquiera se ha logrado que la venta a menores de edad de alcohol se respete, es mas, ni siquiera la de tabaco, mucho menos se lograría respecto a las drogas.

      Y quiero aclarar que como sabe la mayoría estoy a favor de la legalización de varias drogas pero no como un remedio al problema de violencia que se vive actualmente sino por el simple hecho que cada quien es libre de hacer con su cuerpo lo que se le pegue la gana. Es una cuestión de ética.

      La puerta de huida de la que hablo es enfrentar de manera más integral el problema del narco, por ejemplo ayudar al desarrollo del campo con tecnología, créditos, dar atención social en colonias de bajos recursos, etc.

      Saludos.
      1. TODAS las drogas tienen efectos y consecuencias diferentes pero no dudo que sea el alcohol el que causa mas daños y muertes, mas aun que la heroina la droga que cagò el demonio.

      2,- En efecto laprohibicion del alcohol fue una pendejada que dio origen a mafias, fortunas ilegales,mucha violencia y ejecuciones, no sè por que me suena familiar.

      3.- Es cierto para que el estado pueda asumir la venta de drogas y quitar el incentivo economico a las mafias habria que llevar a cabo 36 reformas entre leyes y tratados internacionales.

      4.- Tambien es cierto, como cierto es que nuestro problema es interno, no solo el trafico y consumo sino el paralelo crecimiento de la violencia, el crimen y la delincuencia, duele decirlo pero la exportacion mas que perjudicarnos nos beneficia, ya no tardan los gringos en producir su propia mota y dejar de importarla

      5.- Tambien es cierto, tanto que las mafias no podrian funcionar sin las complicidades oficiales y durante decadas nuestros gobernantes fueron los grandes capos, pero si la venta y distribucion de drogas en nuestro pais ha estado a cargo de lo mas nefasto de nuestras autoridades, porquè no ponerla en manos de especialistas y de manera transparente?
      Y por ultimo hablas de invertir, por que no hacerlo con el dinero que hoy recibe el narco?
      SÍGUEME @aguilareal47 FB Y TWITTER
      http://aguilreal.es.tl SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN. Evolución NO REVOLUCIÓN

      Comment


      • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

        Contiene restos de cocaína 90% de billetes de EU y Canadá
        16 Agosto 2009




        Actualizado: 11:07 PM hora de Cd. Juárez

        EFE


        Washington— Los billetes de Estados Unidos y de Canadá están en un 90 por ciento contaminados de cocaína, reveló un estudio presentado ante la reunión anual de la Sociedad Química Americana, que se realiza en Washington.
        En el caso de Estados Unidos la contaminación del papel moneda es todavía mayor en las grandes ciudades como Baltimore, Boston y Detroit, así como en la capital, donde se han encontrado restos de la droga en el 95 por ciento de los billetes en circulación.
        Científicos de la Universidad de Massachusetts señalaron que los resultados de su estudio sugieren el amplio consumo de cocaína, el cual puede estar aumentando en algunas zonas.
        Los científicos analizaron billetes procedentes de más de 30 ciudades estadounidenses, de Canadá, Brasil, China y Japón y hallaron “pruebas alarmantes” del consumo de cocaína en muchas áreas, indicó el estudio.
        Los niveles más altos fueron registrados en Estados Unidos y en Canadá, con un nivel de contaminación en los billetes de entre 85 y 90 por ciento.
        Niveles mucho menores, de entre 12 y 20 por ciento, se detectaron en China y en Japón.
        Según Yuegang Zuo, quien dirigió el estudio, el alto porcentaje de dinero con rastros de droga en Estados Unidos representa un aumento de casi un 20 por ciento comparado con una investigación similar realizada hace dos años.
        Desde hace varios años se sabe que el dinero puede contaminarse con cocaína durante las ventas ilegales de la droga y, sobre todo, cuando se usan billetes para ‘esnifarla’.
        Los restos de la droga también se propagan en billetes no usados en la cultura de la droga porque se procesan en máquinas que los cuentan y los contaminan.
        Pese al alto porcentaje de contaminación, Zuo señala que la cantidad de droga encontrada en los billetes es tan pequeña que no existe peligro para la salud o alguna dificultad legal por encontrarse en posesión de ese dinero.
        SÍGUEME @aguilareal47 FB Y TWITTER
        http://aguilreal.es.tl SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN. Evolución NO REVOLUCIÓN

        Comment


        • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

          Científicos hallan indicios de que mariguana podría detener cáncer de próstata
          Los cannabinoides probados por el equipo de científicos español parecen actuar contra el cáncer de próstata porque bloquean un receptor, o entrada molecular, en la superficie de las células tumorales. Eso detiene la división de estas células. Sin embargo, la investigación se encuentra en fase exploratoria.

          Reuters
          Publicado: 19/08/2009 10:58

          Londres. Científicos dijeron el miércoles que hallaron indicios de que los componentes químicos del cannabis detienen el crecimiento de células cancerígenas en la próstata, lo que sugiere que los fármacos basados en esta planta podrían algún día ayudar a combatir la enfermedad.

          Después de trabajar en un principio con células humanas, Inés Díaz-Laviada y sus colegas de la Universidad de Alcalá de Henares también probaron un compuesto en ratones y descubrieron que reducía de manera significativa el crecimiento tumoral.

          La investigación de estos expertos, publicada en British Journal of Cancer, pone de relieve el creciente interés en el uso médico de los cannabinoides, sustancias químicas activas que se encuentran en la mariguana.

          Sin embargo, los expertos matizan que la investigación todavía se encuentra en una fase exploratoria y que aún son necesarios muchos más años de ensayos para determinar la aplicación de las averiguaciones en el tratamiento del cáncer en humanos.

          "Ésta es una investigación interesante que abre una nueva avenida para la exploración de potenciales fármacos, aunque se encuentra en una fase muy temprana", dijo Lesley Walker, directora de información oncológica en Cancer Research UK, propietaria de la publicación. "Desde luego que no se trata de que el hombre vaya a poder combatir el cáncer de próstata fumando cannabis", añadió.

          Los cannabinoides probados por el equipo de científicos español parecen actuar contra el cáncer de próstata porque bloquean un receptor, o entrada molecular, en la superficie de las células tumorales. Eso detiene la división de estas células.

          En efecto, los receptores de las células cancerígenas pueden reconocer y "hablar" con las sustancias químicas encontradas en el cannabis, dijo Díaz-Laviada.

          "Estas sustancias pueden detener la división y crecimiento de las células de cáncer de próstata y podrían convertirse en objetivo de nuevas investigaciones con eventuales fármacos para el tratamiento de los tumores prostáticos", añadió.

          El trabajo de su equipo con dos cannabinoides -llamados methanandamide y JWH-015- supone la primera demostración de que tales sustancias del cannabis evitan la multiplicación de las células cancerígenas.

          Algunas farmacéuticas ya están explorando las posibilidades de los cannabinoides contra el cáncer, entre ellas la firma británica GW Pharmaceuticals, especializada en fármacos basados en cannabis.

          GW colabora con la japonesa Otsuka en una investigación temprana del empleo de extractos de cannabis para tratar el cáncer de próstata (el más común entre la población masculina), y también el cáncer cerebral y el de mama.

          GW ya ha desarrollado un spray oral llamado Sativex que alivia algunos de los síntomas de la esclerosis múltiple y que piensa comercializar en Europa con la alemana Bayer y la española Almirall.

          Otros intentos de explotación del sistema cannabinoide han tenido éxito dispar. Sanofi-Aventis se vio forzada a retirar del mercado el adelgazante Acomplia por sus vínculos con desórdenes mentales.
          SÍGUEME @aguilareal47 FB Y TWITTER
          http://aguilreal.es.tl SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN. Evolución NO REVOLUCIÓN

          Comment


          • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

            muy buenos tus datos aguila, excelentes diria un servidor
            pero FUMAR MARIGUANA pues podria no darnos cancer de prostata ?
            o para prevenirla ?.

            en cambio JORGE mira :

            1.- se descubrio el recorrido bioquímico por el que la mariguana provoca pérdidas de memoria, Se podrán crear drogas con su efecto analgésico, pero sin resultados dañinos.

            2.-IMPORTANCIA : Se sabe desde hace tiempo que el cannabis produce pérdida de memoria por su efecto sobre el hipocampo, la zona del cerebro que gobierna la mayoría de nuestras funciones cognitivas.

            3.-componente psicoactivo de la mota :El principal componente psicoactivo de la mariguana, el THC, actúa sobre unos receptores cannabinoides llamados CB1. Se encuentra en varios lugares del cerebro, pero existen dos concentraciones de células de tipo CB1 en el hipocampo.

            lo malo jorge es que sucedio en ratones de laboratorio


            saludos

            PD.- por el momento, la siembra de mariguana es enorme ¡¡¡¡
            y seguira siendo ilegal en mexico, eso si se abre la puerta con la
            hoy autorizada LEY DE CONSUMO PERSONAL DE DROGAS.
            agosto 2011: Aprueban ciudadanos a Calderón mejoría en economía, avances combate al narco.

            Comment


            • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

              Originalmente publicado por drmario50 Ver post
              muy buenos tus datos aguila, excelentes diria un servidor
              pero FUMAR MARIGUANA pues podria no darnos cancer de prostata ?
              o para prevenirla ?.

              en cambio JORGE mira :

              1.- se descubrio el recorrido bioquímico por el que la mariguana provoca pérdidas de memoria, Se podrán crear drogas con su efecto analgésico, pero sin resultados dañinos.

              2.-IMPORTANCIA : Se sabe desde hace tiempo que el cannabis produce pérdida de memoria por su efecto sobre el hipocampo, la zona del cerebro que gobierna la mayoría de nuestras funciones cognitivas.

              3.-componente psicoactivo de la mota :El principal componente psicoactivo de la mariguana, el THC, actúa sobre unos receptores cannabinoides llamados CB1. Se encuentra en varios lugares del cerebro, pero existen dos concentraciones de células de tipo CB1 en el hipocampo.

              lo malo jorge es que sucedio en ratones de laboratorio


              saludos

              PD.- por el momento, la siembra de mariguana es enorme ¡¡¡¡
              y seguira siendo ilegal en mexico, eso si se abre la puerta con la
              hoy autorizada LEY DE CONSUMO PERSONAL DE DROGAS.
              No falla, En todo post del Drome si hay tres palabras, de 3 o mas letras cada una que estén bien escritas y se puedan leer y entender entonces no es un posteo, es un pegoste...

              http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2...rovoca-amnesia
              Too old to twitter, too young to die... Aire!

              Comment


              • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

                Originalmente publicado por farina Ver post
                No falla, En todo post del Drome si hay tres palabras, de 3 o mas letras cada una que estén bien escritas y se puedan leer y entender entonces no es un posteo, es un pegoste...

                http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2...rovoca-amnesia
                A mi ya se me olvidò lo que me dijo
                SÍGUEME @aguilareal47 FB Y TWITTER
                http://aguilreal.es.tl SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN. Evolución NO REVOLUCIÓN

                Comment


                • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

                  ¿Lo que dijo quién?
                  ¿Quieres conocer al verdadero Drome? nomás pícale aquí :http://www.elsiglodetorreon.com.mx/n...-verdader.html

                  Comment


                  • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

                    Whattt? creo que el Drome, porfis recuerdame de que estabamos hablando yo nomas vine a hacer un pegoste;

                    Reflexiones sobre el fracaso de la estrategia antidrogas de Calderón

                    Posted by Erich Moncada - July 24, 2009 at 12:30 pm El Consejo Nacional Contra las Adicciones (CONADIC) reveló que el 21 de julio que entre los años 2002 a 2009 creció el número de consumidores de drogas ilícitas en México, de 203 mil a 361 mil; un incremento de 51%. La cifra refleja el fracaso de dos sexenios panistas en materia de prevención y atención de las adicciones.

                    La frase “Para que la droga no llegue a tus hijos”, tan difundida por el gobierno federal, no tiene sustento. Hace mucho que las drogas llegaron a nuestros hijos. La narcoguerra no ha servido para disminuir la oferta en las calles ni el número de consumidores. Para lo que sí ha sido efectiva es para empeorar la ola de violencia que ha cobrado la vida de diez mil personas en los últimos tres años.

                    El gobierno federal ha descuidado las áreas de prevención y educación al lanzarse a combatir al narco sin un plan integral de largo plazo. En los siguientes puntos trataré de explicar algunos factores que influyeron en el fracaso de las iniciativas.

                    1. La adopción del modelo prohibicionista o de “cero tolerancia”

                    El esquema originado en Estados Unidos se fundamenta en definir dos usos para las drogas: Uno permitido con fines médicos y otro prohibido, sin valor medicinal. El drogadicto, por definición, es un delincuente. Los partidarios de la prohibición rechazan la idea de un individuo autónomo, capaz de responder por sus actos, porque es sometido por la adicción y su voluntad está doblegada. El Estado siente el poder de intervenir, aunque sin el consentimiento del ciudadano no lo solicite, para salvar su integridad física y de terceros. La política prohibicionista estigmatiza a los grupos marginales por medio de la criminalización de sus conductas.

                    2. La ausencia de una cultura de evaluación

                    En 2008 Felipe Calderón anunció la entrada en vigor de un programa de exámenes antidoping a estudiantes de secundaria y preparatoria. ¿Cuál fue su costo? ¿Fueron efectivos para rehabilitar a los adictos o para prevenir el consumo de drogas? ¿Con qué criterio se optó por esta medida? ¿Existían opciones menos denigrantes para los niños?

                    También se ha dado amplia promoción a los centros de atención “Nueva Vida” de la Secretaría de Salud, pero aún no se cuenta con estadísticas sobre la cantidad de usuarios rehabilitados y la calidad del servicio prestado.

                    Los tres niveles de gobierno carecen de una cultura de evaluación de resultados. Los programas siguen activos aunque no funcionen y se derrochan valiosos recursos del erario.

                    3. Una guerra cultural perdida

                    Los encargados de diseñar la propaganda antidrogas, sean del sector público o privado viven en otro planeta; están alejados de la vida diaria de millones de jóvenes que observan una contradicción entre los medios y su entorno. La gran mayoría de los anuncios y promocionales rayan en lo ridículo. Sólo basta recordar la campaña “Vive sin drogas” de TV Azteca, donde una florecita animada y sicodélica canta un rap mal hecho sobre las bondades de vivir sin adicciones. ¡El comercial estaba tan viajado que indirectamente fomentaba que los menores experimentaran con las drogas!

                    Y los anuncios, cuando no son exagerados o distorsionan los hechos, suelen retratar situaciones inverosímiles y simplistas. Resulta contraproducente amedrentar a niños y jóvenes con campañas de miedo. Es correcto enseñarles a “decir no”, pero también es necesario darles información cuando deciden "decir que sí".

                    4. Falta de transparencia

                    Antes de que el gobierno de Felipe Calderón se metiera en este caótico callejón sin salida, debió informar a la población sobre las metas a cumplirse para comprobar sus avances en la narcoguerra. Si bien han abundado históricos decomisos en contra de los cárteles, nunca ha quedado claro cuánta droga se produce y consume. Se detienen a cabecillas, sicarios y a miles de presuntos traficantes, pero no se revela el tamaño del ejército del enemigo, ni se ataca la estructura financiera ni el lavado de dinero. Para medir el progreso se requieren parámetros claros, no declaraciones triunfalistas.

                    La guerra contra las drogas está condenada al fracaso porque está inspirada en una filosofía inhumana, cortoplacista y superficial. México requiere modificar radicalmente la forma en que lucha contra el problema de las drogas y las adicciones.

                    ¿Existe otro camino?

                    Una alternativa viable es la adopción de un modelo de Reducción de Daños (“Harm Reduction”). Sus objetivos inmediatos son reducir en las personas los posibles daños o riesgos asociados con el consumo de las drogas, sean legales o ilegales. A diferencia del prohibicionismo, no busca imponer la abstención como un ideal, aunque no se opone a la idea. Mientras los prohibicionistas buscan promover sus propios valores, la reducción de daños mantiene una posición neutral y no emite juicios morales. Da prioridad a las soluciones de carácter social y comunitario, no policial.

                    Las políticas de Reducción de Daños han sido aplicadas con excelentes resultados desde hace más de treinta años. Durante la década de los noventas Asia y Europa enfrentaron un auge en los contagios de enfermedades relacionadas con el uso de drogas inyectables. Los gobiernos se vieron obligados a emprender acciones novedosas y poco convencionales como la distribución de inyecciones limpias o la apertura de clínicas donde los consumidores puedan inyectarse de forma segura. En estas naciones se desplomaron los índices de problemas médicos relacionados con infecciones de transmisión sexual o intravenosa, sobredosis, así como delitos como el robo en hogares o asaltos en la vía pública. Estos países cuentan con leyes menos estrictas donde se dificultan la corrupción, los consumidores tienen mayor disposición a aceptar el auxilio de las instituciones y, al liberar recursos de la seguridad a la salud pública, los cambios son más significativos.

                    Publicado el 22 de julio de 2009 en SDP Noticias:
https://sdpnoticias.com/redaccion/co...9/07/21/450698
                    SÍGUEME @aguilareal47 FB Y TWITTER
                    http://aguilreal.es.tl SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN. Evolución NO REVOLUCIÓN

                    Comment


                    • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

                      Ni como dudar del tipo este del chiquero del maje, el moncada, vituperios y mentiras solo en el chiquero del maje, la pura neta, posesque "estariamos mejor con el pejediondo", lo narcos podrian trabajar, el pejediondo ya hubiera repartido al pais entre narcos para que no haya matazones, porque ¿¿posque creen??? ¡¡¡las matazones son entre narcos por las peleas por las plazas!!!, algo ya repetido hasta el hartazgo pero que al parecer hay idiotas como el moncada que insisten que es culpa del enano del mal, pero el pejendejo ya tendria en paz al pais, lleno de narcos, llenos de droga y los ciudadanos pagando "impuestos" y "proteccion" a los mafiosos para que no haya mas muertos y sea la pura felicidad la que reyne en pejelandia, me cai que si, ¡¡¡todo es culpa del enano del mal!!!...
                      ¡VOLVERE.....Y SERE MILLONES!!!...SERE...
                      sigpic
                      ¡¡GRUPOS DE CHOCKY EL DIABOLICO MUÑECO!!!...

                      Comment


                      • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

                        Tranquilo, tranquilo, tranquilo, ya, ya, ya, ya......ya pasó.

                        Comment


                        • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

                          Nelllll, yo si estoy quemando de la buena y me paso un buen rato en el viaje, uste ya no queme zacate, se le va a podrir el asterisco...

                          Rolenla carnales...
                          ¡VOLVERE.....Y SERE MILLONES!!!...SERE...
                          sigpic
                          ¡¡GRUPOS DE CHOCKY EL DIABOLICO MUÑECO!!!...

                          Comment


                          • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

                            DEJENLE UNO QUE OTRO COQUITO para que furule a manera de despertador, los demas tirenlos en tierra fertil de parques, bosques y jardines, eso tendra efectos contra el narco donde mas les duele EN LA BOLSA!
                            SÍGUEME @aguilareal47 FB Y TWITTER
                            http://aguilreal.es.tl SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN. Evolución NO REVOLUCIÓN

                            Comment


                            • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

                              jaja... como son !!!

                              Lo cierto es que este problema droguero ya nos tiene hasta las mismisimas narices !

                              Acabará algun día ?
                              Saludos.

                              Comment


                              • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

                                Originalmente publicado por Pepis Ver post
                                jaja... como son !!!

                                Lo cierto es que este problema droguero ya nos tiene hasta las mismisimas narices !

                                Acabará algun día ?
                                Saludos.
                                Si, el dia que deje de ser negocio
                                SÍGUEME @aguilareal47 FB Y TWITTER
                                http://aguilreal.es.tl SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN. Evolución NO REVOLUCIÓN

                                Comment

                                Working...
                                X