Anuncio

Collapse
No announcement yet.

LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

    De nuevo tienes razon lucas, si antes los policias se hacian de la vista gorda cuando se topaban a algun drogo con el churro en las trompas ora menos le van a entrar, ya ni esta penado, y pos como que va a estar de weba que los polis se pongan a pesar los gramos que traen a ver si no se pasaron de la medida permitida, o sease, ya entramos en la primera fase de un verdadero desmadre...
    Poco a poco vamos hundiendo al pais, pero ni asi estan felices los grifos, aista el cambar, ¡¡insatisfecho porque todavia no podra tronarsela donde le de la gana!!!, pinche pueblo globero el mexicano, puras estupideces......
    ¡VOLVERE.....Y SERE MILLONES!!!...SERE...
    sigpic
    ¡¡GRUPOS DE CHOCKY EL DIABOLICO MUÑECO!!!...

    Comment


    • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

      Huy, compadre, pos se me hace que tú eres el "ovejo" negro de la familia, juar!!

      Lo de Javier lo descubrí de casualidad, porque estoy muy interesada en los temas revolucionarios, específicamente sobre Obregón y Calles, pero en general todo lo que tiene que ver con el movimiento contra Díaz. Tratando de encontrar algún material sobre los Flores Magón, me di de frente con el libro que escribió tu hermano. Así que, de mi parte, una felicitación para él.

      Comment


      • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

        Originalmente publicado por Tancredi Ver post
        Huy, compadre, pos se me hace que tú eres el "ovejo" negro de la familia, juar!!

        Lo de Javier lo descubrí de casualidad, porque estoy muy interesada en los temas revolucionarios, específicamente sobre Obregón y Calles, pero en general todo lo que tiene que ver con el movimiento contra Díaz. Tratando de encontrar algún material sobre los Flores Magón, me di de frente con el libro que escribió tu hermano. Así que, de mi parte, una felicitación para él.
        En efeito, de los tres yo soy el ovejo pinto, pero no soy mala bestia y que crees? mi hermano Javier se puso guapisimo con una beca para mis tres hijos "pequeños" en el Tec de Monterrey campus Juarez, creo que alguna vez lei que tu eras egresada del Tec.??
        SÍGUEME @aguilareal47 FB Y TWITTER
        http://aguilreal.es.tl SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN. Evolución NO REVOLUCIÓN

        Comment


        • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

          Originalmente publicado por CRANEO Ver post
          Poco a poco vamos hundiendo al pais, pero ni asi estan felices los grifos, aista el cambar, ¡¡insatisfecho porque todavia no podra tronarsela donde le de la gana!!!, pinche pueblo globero el mexicano, puras estupideces......
          Tranquilo, recuerda que tranquilidad viene de tranca, y si no puedes
          conseguir alguna de tu agrado, puedes usar "propofol", nomas que
          con medida.

          Comment


          • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

            Originalmente publicado por aguil@real Ver post
            En efeito, de los tres yo soy el ovejo pinto, pero no soy mala bestia y que crees? mi hermano Javier se puso guapisimo con una beca para mis tres hijos "pequeños" en el Tec de Monterrey campus Juarez, creo que alguna vez lei que tu eras egresada del Tec.??
            No, yo soy orgullosamente egresada de la UNAM, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; pero dos de mis hijos sí son del Tec, y la más pequeña es abogada por la UDEM.

            Oye, pues neta que muchas felicidades por lo de tus "niños", y ojalá que sigan los pasos de su tío en la carrera académica, juar!!

            No te creas, Águila, lo importante es que sean hombres de bien y productivos para la sociedad.

            Comment


            • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

              MIREN LO QUE ME ENCONTRE VISITANDO AL TIO GOOGLE:
              http://www.drogasmexico.org/nota.php?aid=296

              Respuesta de la PGR a la propuesta ciudadana "JAQUE al crimen? MATE al narco"
              [Por internet y mediante llamamientos directos, el Ciudadano Jorge Torres Parés promueve desde hace años su solución al narcotráfico: Desbancarlo, mediante una venta regulada por el gobierno y una mayor inversión en prevención y tratamiento.]
              Por: Jorge Torres Parés, Internet, 1 de noviembre de 2006.
              Temas: seguridad pública, prohibición, política, narcotráfico, ley, guerra antidrogas,
              Link:
              [Mensaje publicado por el mismo Sr. Águila Real en la web Foros México, a las pocas horas de haber recibido la respuesta. Incluye presentación del autor (-DM)]

              UNA BUENA Y UNA MALA:
              La buena sería sin lugar a dudas la atención recibida de autoridades de alto nivel y una evaluación seria de la propuesta, al igual que una respuesta oficial también responsable dentro de un plazo razonable. Pero sobre todo haber demostrado la viabilidad de los foros y la posibilidad muy real y disponible a los interesados de utilizar a la asamblea virtual ciudadana como instrumento al servicio de CUALQUIER CIUDADANO para captar, discutir, avalar y canalizar demandas y propuestas ciudadanas razonables con eficiencia.

              LA MALA :
              Que la PGR NO RECONOZCA EL FRACASO de los actuales métodos de combate a las adicciones, EL NARCOTRAFICO y el narcomenudeo, me pida elementos de juicio como si no fueran suficientes el aumento de más del 400% en el número de consumidores tan solo en los últimos años. Tampoco fue de mi agrado que el Lic. Peñaloza ponga en duda que los adictos y usuarios de drogas estuviesen en mejores manos con especialistas contratados por el estado que en las actuales—o sea las peores de todas: las manos teñidas de sangre del crimen organizado.
              Por último estamos conscientes de que el marco legal vigente no contempla los requerimientos legislativos de la propuesta, por lo que ya iniciamos contactos en el congreso y con los candidatos a diputados. En cuanto a los tratados internacionales, creemos que abrir un frente de lucha más en contra del narco no contraviene su espíritu, y se pueden llevar a cabo negociaciones que eviten malentendidos y consecuencias negativas considerando que la propuesta NO IMPLICA la despenalización de ninguna de las modalidades de los delitos contra la salud. Por el contrario, requiere que se penalice el consumo extralegal y solo implica que sean las autoridades de salud y no las policiacas las que se hagan cargo de nuestros enfermos (adictos habituales al consumo de drogas duras).

              MUY PRONTO NO DEJE DE LEER AQUI MISMO:
              RESPUESTAS A LA RESPUESTA!

              Dirección de Servicios a la Comunidad
              Subdirección de Orientación Legal
              PROCURADURIA Registro: 1 079/ERC/2002
              DE Oficio: 1223/2003
              Dirección General de Prevención del Delito
              Servicias ala comunidad
              México, D.F., abril 14 de 2003.
              Sr. Jorge M. Torres Parés

              Distrito Federal.
              Estimado señor Torres Parés:
              Por instrucciones del Procurador General de la República, me refiero al documento que hizo llegar a esta Dirección titulado JAQUE al crimen? MATE al narco ®, mediante el cual solicita se analice el diseño innovador y primigenio estratégico diseñado para derrotar comercialmente al narcotráfico y revertir drásticarnente las tendencias y la delincuencia, es por lo que previo estudio me permito expresar lo siguiente:
              Se le agradece el interés mostrado en coadyuvar a encontrar una solución para uno de los más grandes problemas que aquejan al país: el tráfico y consumo de drogas.
              La tesis central de la propuesta es a groso modo: que el Estado distribuya drogas a bajo p lor medio de centros de distribución, a adictos previamente registrados, para así desplomar el mercado de drogas, llevar un control del número de enfermos y ofrecerles una posibilidad de rehabilitación. Además, del estudio del documento se desprende que el combate contra el tráfico y consumo de drogas ha fracasado, pero no se dice bajo qué criterios parte tal afirmación. Que subsista el tráfico y consumo de drogas, no implica un fracaso del modelo de lucha contra este mal, pero tampoco implica que sus diversas facetas no sean perfectibles y mucho menos que no existan avances significativos en el combate contra este flagelo.
              El consumo de drogas es un problema de salud pública, por eso diversos ordenamientos nacionales como internacionales prohíben su uso; la Ley General de Salud prohíbe el consumo (aún con fines terapéuticos) de ciertas sustancias, incluidas la marihuana, cocaína y heroína; asimismo, el Código Penal Federal establece que el tráfico, almacenamiento y venta de estas sustancias constituye un delito; además nuestro país ha firmado múltiples convenios internacionales que van en el mismo sentido de la Ley General de Salud y el Código Penal Federal.
              Algunos instrumentos internacionales que ha suscrito México en materia de Narcotráfico son los siguientes:
              1) Convención Única de 1961 sobre Estupefacientes, enmendada por el Protocolo de
              1 972 de Modificación de la Convención Unica de 1961 sobre Estupefacientes
              2) Convenio sobre Sustancias psicotrópicas.
              3) Convención de las Naciones Unidas contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Sicotrópicas.
              4) Acuerdo Marco de cooperación entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de la República Federal de Alemania.
              5) Acuerdo de Cooperación entre los Estados Unidos Mexicanos y la República Argentina para la lucha contra el Abuso y Tráfico Ilícito de Estupefacientes y sustancias Psicotrópicas.
              6) Acuerdo entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de Belice sobre Cooperación para Combatir el Narcotráfico y la Farmacondependencia.
              7) Convenio entre los Estados Unidos Mexicanos y la República de Bolivia sobre Cooperación para combatir el Narcotráfico y la Farmacodependencia.
              8) Acuerdo entre el Gobierno de Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de la República Federativa de Brasil sobre Cooperación para Combatir el Narcotráfico y la Farmacodependencia.
              9) Acuerdo de Cooperación en Materia de lucha contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Sicotrópicas entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de la República de Colombia.
              10) Acuerdo entre los Estados Unidos Mexicanos y la Comunidad Europea para la
              Cooperación en Materia de Control de los Precursores y Sustancias Químicas
              Utilizadas con Frecuencia en la Fabricación Ilícita de Estupefacientes o de
              Sustancias Sicotrópicas
              SÍGUEME @aguilareal47 FB Y TWITTER
              http://aguilreal.es.tl SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN. Evolución NO REVOLUCIÓN

              Comment


              • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

                11) Acuerdo entre los Estados Unidos Mexicanos y Costa Rica sobre Cooperación para combatir el Narcotráfico y la Farmacodependencia.
                12) Acuerdo entre los Estados Unidos Mexicanos y la República de Cuba sobre la Cooperación para Combatir el Narcotráfico Internacional.
                13) Acuerdo entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de la República de Chile sobre Cooperación para Combatir el Narcotráfico y la Farmacodependencia.
                14) Convenio entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de la República Popular China, sobre la Cooperación en Materia de Combate al Tráfico ilícito y Abuso de Estupefacientes. Sustancias Sicotrópicas y Control de Precursores Químicos.
                15) Acuerdo entre los Estados Unidos Mexicanos y la República del Ecuador sobre Cooperación para Combatir el Narcotráfico y la Farmacodependencia.
                16) Acuerdo entre los Estados Unidos Mexicanos y la República de El Salvador sobre Cooperación para Combatir el Narcotráfico y la Farmacodependencia.
                17) Acuerdo entre los Estados Unidos Mexicanos y el Reino de España de Cooperación en Materia de Prevención del uso indebido y lucha contra el Tráfico ilícito de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas.
                18) Acuerdo entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América sobre Cooperación para combatir el Narcotráfico y la Farmacodependencia.
                19) Acuerdo entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de la
                República de Filipinas sobre la Cooperación en materia de Combate al Tráfico
                Ilícito y Abuso de Estupefacientes, Sustancias Sicotrópicas y Control de Percusores
                Químicos.
                20) Acuerdo de los Estados Unidos Mexicanos y la República de Guatemala sobre Cooperación para Combatir el Narcotráfico y la Farmacodependencia.
                21) Acuerdo de Cooperación entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de la República de Honduras para Combatir el Narcotráfico y la Farmacodependencia.
                22) Acuerdo del Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno del Estado de Israel sobre Cooperación en el Combate al Tráfico Ilícito y Abuso de Estupefacientes y Sustancias Sicotrópicas y otros Delitos Graves.
                23) Acuerdo de Cooperación entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de la República Italiana, en la Lucha contra el Uso indebido y el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas.
                24) Acuerdo entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de Jamaica para Combatir el Narcotráfico y la Farmacodependencia.
                25) Acuerdo entre los Estados Unidos Mexicanos y la República de Nicaragua sobre Cooperación para Combatir el Narcotráfico y la Farmacodep
                26) Acuerdo entre los Estados Unidos Mexicanos y la República de Panamá sobre Cooperación para Combatir el Narcotráfico y la Farmacodependencia.
                27) Convenio entre los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de la República del Paraguay sobre Cooperación en materia de Combate al Tráfico Ilícito y abuso de Estupefacientes, Sustancias Sicotrópicas Control de Percusores Químicos y Delitos conexos.
                28) Acuerdo entre los Estados Unidos Mexicanos y la República del Perú sobre Cooperación con relación a los Delitos contra la salud en materia de Narcotráfico y Farmacodependencia.
                29) Convenio entre los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de la República Dominicana sobre Cooperación en Materia de Combate al Tráfico Ilícito, Abuso de Estupefacientes y Sustancias Sicotrópicas y Delitos Conexos.
                30) Acuerdo entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno del Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte sobre Cooperación Bilateral en la lucha contra el Tráfico Ilícito y Abuso de Estupefacientes y Sustancias Sicotrópicas.
                SÍGUEME @aguilareal47 FB Y TWITTER
                http://aguilreal.es.tl SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN. Evolución NO REVOLUCIÓN

                Comment


                • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

                  Originalmente publicado por Tancredi
                  Hola, Pepe, hace mucho que no te leía, creo que no hemos coincidido en los temas. Oye, ¿qué es propofol?

                  Un saludo, Pepe.
                  Recién acaban de anunciar que fue el exceso de esa droga,
                  lo que causo la muerte del señor Jackson.

                  Comment


                  • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

                    31) Convenio entre los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de Rumania en Materia de Cooperación para el Combate al Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas y Delitos Conexos.
                    32) Acuerdo entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de la Federación de Rusia sobre Cooperación en Materia de Combate al Narcotráfico y a la Farmacodependencia.
                    33) Convenio entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y la República de Trinidad y Tobago sobre la Cooperación en Materia de Combate al Tráfico Ilícito. abuso de Estupefacientes y Sustancias Sicotrópicas y Delitos Conexos.
                    34) Convenio entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de la
                    República Oriental de Uruguay para la Prevención del uso indebido y Represión del
                    Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas y sus Precursores y
                    Productos Químicos Esenciales.
                    35) Acuerdo entre los Estados Unidos Mexicanos y la República de Venezuela sobre Prevención, Control, Fiscalización y Represión de Consumo y Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Sicotrópicas.
                    36) Memorando de entendimiento sobre los Gobiernos de los Estados Unidos Mexicanos, de la República de Nicaragua, de la República de Panamá, de Belice, de la República de Costa Rica, de la República de El Salvador, de la República de Guatemala y de la República de Honduras y el Programa de la Naciones Unidas para la Fiscalización Internacional de Drogas.
                    Por otro lado, la legislación nacional que habla sobre el consumo ilícito de drogas son entre otras, las siguientes:
                    1) Código Penal Federal
                    2) Código Civil Federal
                    3) Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos
                    4) Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental
                    5) Ley Federal del Trabajo
                    6) Ley Orgánica de la Administración Pública Federal
                    7) Ley de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes
                    8) Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación
                    9) Ley de Amparo Reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
                    10) Ordenanza General de la Armada
                    11) Ley de Caminos Puentes y Autotransportes Federales
                    12) Ley de Aviación Civil
                    13) Ley de Disciplina de la Armada de México
                    14)Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
                    15) Ley del Seguro Social
                    También es necesario señalar el Mensaje del Presidente de la República, Licenciado Vicente Fox Quesada, en cuanto al “...Programa Nacional para el Control de Drogas 200 1- 2006, el Gobierno de México hace frente al problema que representa el cultivo y tráfico de estupefacientes, así como la comercialización, fabricación y consumo de drogas. Por lo tanto, considera la prevención como un factor muy importante que tiende a desalentar el uso de drogas sobre todo entre la población joven”.
                    Por tanto, pretender que el Estado distribuya estas sustancias no sólo contraviene la legislación actual, tanto nacional como internacional, sino que atenta contra la finalidad del Estado. ya que si su función es garantizar el bienestar común, y si dentro de este bienestar se encuentra la salud pública, pretender un Estado distribuidor de drogas es atentar contra el bienestar común.
                    Asimismo, es necesario señalar que el programa es abordado por diversas instituciones como: La Secretaría de Salud, la Secretaría de la Defensa Nacional, el Consejo Nacional Contra las Adicciones, Centros de Integración Juvenil, la Procuraduría General de la República, por citar algunos ejemplos dentro del ámbito del gobierno federal; además de la colaboración estrecha que se mantiene con los gobiernos estatales y municipales en toda la república y organizaciones civiles en todo el país. Siendo diversos los frentes en los que el estado lucha contra tal flagelo: la prevención del consumo de drogas, la persecución contra la producción, tráfico y venta de estas sustancias y la rehabilitación del enfermo.
                    La propuesta no garantiza que el tráfico y consumo de drogas termine, o siquiera disminuya, desde un punto de vista “mercadológico” no existe ninguna garantía de que los precios se desplomen, estos dependen, también de un mercado internacional. Por otro lado, la propuesta pareciera partir de que existe consumo de drogas por que existe oferta, pero no se considera el caso contrario: si existe oferta de drogas es por que existe consumo. Esto nos lleva a considerar otros factores, como el de la motivación que el consumidor tiene.
                    La Procuraduría General de la República combate de manera frontal todas las modalidades de los delitos contra la salud, así como el consumo de drogas a través de campañas informativas que buscan inhibir su consumo y alertan del peligro que implica la venta de estupefacientes; de igual forma dando cumplimiento al marco legal que señala la obligación de canalizar a los farmacodependientes los deriva a diversas instituciones de rehabilitación; agotando los programas de prevención del delito que marca la ley.
                    Un problema tan complejo requiere la colaboración de gobierno y sociedad, por eso debemos agradecer el interés mostrado por el Sr. Jorge Torres Pares por coadyuvar en la solución de tan terrible mal.
                    Lo anterior, con fundamento en los artículos 8° Constitucional, 5° fracción VII de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República, y 21 fracción V del Reglamento de la Ley Orgánica de esta Institución.
                    Asimismo, le reitero que estamos a sus órdenes en nuestras oficinas ubicadas en Paseo de la Reforma 75, P.B., colonia Guerrero, C.P. 06300, en esta ciudad, o telefónicamente al 5.346.01.00, vía fax al 5.346.09.18. También puede usted llamarnos al 01.800.00.252.00, en larga distancia sin costo alguno o, en su caso, vía Internet a la dirección electrónica servscom@pgr.gob.mx.
                    Sin otro particular, hago propicia la ocasión para reiterarle a usted las seguridades de mi distinguida consideración.
                    Atentamente
                    Sufragio Efectivo. No Reelección
                    El Director General
                    Lic. Pedro José Peñaloza

                    c.c. Lic. Raúl Quintanilla González.- Titular de la Secretaría Técnica del C. Procurador.- En atención al oficio número PGR/ST/1649/2002. del 20/12/2002.- Para su conocimiento.- Presente.
                    Lic. Juan Pedro Rebollar Gutiérrez.- Secretario Técnico de la Dirección General.- En atención al folio 1469 del 26/12/02.- Para su conocimiento.- Presente.
                    Expediente.
                    Minutario.
                    SÍGUEME @aguilareal47 FB Y TWITTER
                    http://aguilreal.es.tl SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN. Evolución NO REVOLUCIÓN

                    Comment


                    • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

                      Originalmente publicado por Tancredi Ver post
                      No, yo soy orgullosamente egresada de la UNAM, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; pero dos de mis hijos sí son del Tec, y la más pequeña es abogada por la UDEM.

                      Oye, pues neta que muchas felicidades por lo de tus "niños", y ojalá que sigan los pasos de su tío en la carrera académica, juar!!

                      No te creas, Águila, lo importante es que sean hombres de bien y productivos para la sociedad.
                      DUDO mucho quie se decidan a ser academicos, ratas de bibioteca o doctores en historia, lo importante es que tengan una buena educacion, que sean buenos, se conserven sanos y felices, que hagan lo que les guste, por cierto en estos dias, en cuanto este listo y en Internet, publicare aqui el rap de Pablito, mijo de 15, se llama "echenle water para que vuelva en yes" el audio quedo fantastico y estan trabajando en el video, es una historia de mojados y migras producto de su imaginacion dedicado a "su padrino" el Ñero, ardo en deseos de compartirselos en cuanto lo suban.
                      SÍGUEME @aguilareal47 FB Y TWITTER
                      http://aguilreal.es.tl SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN. Evolución NO REVOLUCIÓN

                      Comment


                      • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

                        Originalmente publicado por aguil@real Ver post
                        es una historia de mojados y migras producto de su imaginacion dedicado a "su padrino" el Ñero, ardo en deseos de compartirselos en cuanto lo suban.
                        Pos va que va, yo sí lo veré, así que aquí lo esperamos.

                        Comment


                        • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

                          Andele emplñumado lo espero......Espero el narcocorrido de los mojados.
                          Me Importa más lo que leas, que lo que escribo. Preguntame ca...Preguntame

                          Comment


                          • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

                            No tiene NADA que ver con el narco, aqui tengo el audio si quieren se los puedo mandar a sus correos electronicos mientras hacen y suben el video
                            SÍGUEME @aguilareal47 FB Y TWITTER
                            http://aguilreal.es.tl SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN. Evolución NO REVOLUCIÓN

                            Comment


                            • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

                              srgandilli@gmail.com Espero la cantada.
                              Me Importa más lo que leas, que lo que escribo. Preguntame ca...Preguntame

                              Comment


                              • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

                                Originalmente publicado por aguil@real Ver post
                                No tiene NADA que ver con el narco, aqui tengo el audio si quieren se los puedo mandar a sus correos electronicos mientras hacen y suben el video
                                Sí, muy amable sí lo haces.
                                Ya tienes mi correo.
                                Saludos.

                                Comment

                                Working...
                                X