Anuncio

Collapse
No announcement yet.

$ 27 000 de ietu...que putiza.Mejor el Lic. lòpez

Collapse
This topic is closed.
X
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • #31
    Re: $ 27 000 de ietu...que putiza.Mejor el Lic. lòpez

    Originalmente publicado por El Beagle Ver post
    La eterna amenaza de los "empresarios" evasores... "o nos exentan de pagar impuestos o corremos a los empleados..."

    Ya se sabe que "ser competitivo" significa para ustedes "sacar un chingo de lana sin pagar impuestos"... Ya te veremos posteando desde Haití porque allá puedes evadir impuestos y no hay IETU ni Seguro Social... Total, al gobierno de Haití le importan menos sus ciudadanos que al mexicano... y a tí te importa igual un país que el otro...

    Perdón compa pero no es una amenza es una realidad, nadie se la juega para no hacer dinero especialmente en un país donde no hay seguridad ni social ni personal.

    Un ejemplo rápidito, en Cánada la tasa de impuestos es mucho más alta que en México y no hay tantas excepciones, es fácil pagar los impuestos ya que es con base a una tabla directa y sin importar si eres empleado ó empleador tienes seguridad social de primer mundo para toda tu familia. Creemelo no duele pagar impuestos en esas circunstancias.

    Aún en USA el pago de impuestos federales es bien fácil, llenas una planilla con tus ingresos y tus egresos y ya estas, aparte pagas tus impuestos locales o estatales, es sencillo. Si pagas de más (cuestión que muchos realizan) el gobierno te regresa dinero con intereses (muy buenos).

    En México como patrón "es muy mal visto por las autoridades " que tengas seguro social además que es carisimo, sale más barato un seguro personal en una institución privada, en USA si tienes a 2 empleados asegurados tienes al menos un seguro básico como dueño del negocio.

    Esos son incentivos para crear empresas, que seguramente personajes como tú llamarían "trampas".

    Quieres saber de trampas, ve los regimenes de estacionamientos, gasolineras o tiendas a granel, si eres empleado (como supongo que es el caso por tus comentarios) estas pagando un IVA que nunca vas a poder hacer deducible y que se están llevando ese tipo de empresas porque no pides recibo, ¿para qué? si no te van a bajar los impuestos....¿crees que ponen su dinero directamente en el banco?.

    Otro ejemplote, que tal los ambulantes y las bodegas clandestinas, sí buscas "tranzas" buscalos en otro lado, yo sí estoy preocupado por mis trabajadores porque son la base de mi negocio, les doy lo más que la ley me permite y trato de mantenerlos a gusto con un sueldo arriba del promedio porque son importantes. ¿Haz pensado en los riesgos que corre un empresario (no uno rata)?, ¿Sabes donde se concentra la mayor cantidad de empleos?.

    ¿Prefieres dar el dinero al SAT que a los empleados?

    Trata de poner una empresa y hablamos.

    Saludos!
    Cotorro ¿reloaded?

    Comment


    • #32
      Re: $ 27 000 de ietu...que putiza.Mejor el Lic. lòpez

      ietu.ISR,imss, iva,impuesto s/nòminas,la mesada del sindicato.

      ah pero el senado de la repùblica ve por mi .


      y los interses bancarios de las tarjetas?
      40% anual

      que paìs...
      si es cierto es una vacilada.

      Comment


      • #33
        Re: $ 27 000 de ietu...que putiza.Mejor el Lic. lòpez

        Originalmente publicado por Sacbe Ver post
        Perdón compa pero no es una amenza es una realidad, nadie se la juega para no hacer dinero especialmente en un país donde no hay seguridad ni social ni personal.

        Un ejemplo rápidito, en Cánada la tasa de impuestos es mucho más alta que en México y no hay tantas excepciones, es fácil pagar los impuestos ya que es con base a una tabla directa y sin importar si eres empleado ó empleador tienes seguridad social de primer mundo para toda tu familia. Creemelo no duele pagar impuestos en esas circunstancias.

        Aún en USA el pago de impuestos federales es bien fácil, llenas una planilla con tus ingresos y tus egresos y ya estas, aparte pagas tus impuestos locales o estatales, es sencillo. Si pagas de más (cuestión que muchos realizan) el gobierno te regresa dinero con intereses (muy buenos).

        En México como patrón "es muy mal visto por las autoridades " que tengas seguro social además que es carisimo, sale más barato un seguro personal en una institución privada, en USA si tienes a 2 empleados asegurados tienes al menos un seguro básico como dueño del negocio.

        Esos son incentivos para crear empresas, que seguramente personajes como tú llamarían "trampas".

        Quieres saber de trampas, ve los regimenes de estacionamientos, gasolineras o tiendas a granel, si eres empleado (como supongo que es el caso por tus comentarios) estas pagando un IVA que nunca vas a poder hacer deducible y que se están llevando ese tipo de empresas porque no pides recibo, ¿para qué? si no te van a bajar los impuestos....¿crees que ponen su dinero directamente en el banco?.

        Otro ejemplote, que tal los ambulantes y las bodegas clandestinas, sí buscas "tranzas" buscalos en otro lado, yo sí estoy preocupado por mis trabajadores porque son la base de mi negocio, les doy lo más que la ley me permite y trato de mantenerlos a gusto con un sueldo arriba del promedio porque son importantes. ¿Haz pensado en los riesgos que corre un empresario (no uno rata)?, ¿Sabes donde se concentra la mayor cantidad de empleos?.

        ¿Prefieres dar el dinero al SAT que a los empleados?

        Trata de poner una empresa y hablamos.

        Saludos!
        Qué bueno que seas un empresario modelo. Te felicito. Pero no te creo. Tu negocio te conviene a tí y no a tus empleados... no te hagas...

        El problema no está en pagar los impuestos que TODOS debemos pagar. El problema está en que todos se hacen de la de la vista gorda cuando ven que el dinero que recauda el gobierno se gasta en salvamentos a otros empresarios. Así, el gobierno les regresa los impuestos que dizque pagaron y hasta les reparte lo que pagamos otros.

        No mi estimado, en México se pagan menos impuestos que en otros países, y lo poco que se recauda se malgasta en rescates a empresas privadas, en corrupción, en sostener a un gobierno espurio que los deja hacer lo que quieren, y no en servicios sociales, no nos hagamos...

        ... hay quienes no desean ser "perdonados" por absolutamente nada, ni por nadie... a eso se le llama libertad...

        Comment


        • #34
          Re: $ 27 000 de ietu...que putiza.Mejor el Lic. lòpez

          Originalmente publicado por El Beagle Ver post
          Qué bueno que seas un empresario modelo. Te felicito. Pero no te creo. Tu negocio te conviene a tí y no a tus empleados... no te hagas...

          El problema no está en pagar los impuestos que TODOS debemos pagar. El problema está en que todos se hacen de la de la vista gorda cuando ven que el dinero que recauda el gobierno se gasta en salvamentos a otros empresarios. Así, el gobierno les regresa los impuestos que dizque pagaron y hasta les reparte lo que pagamos otros.

          No mi estimado, en México se pagan menos impuestos que en otros países, y lo poco que se recauda se malgasta en rescates a empresas privadas, en corrupción, en sostener a un gobierno espurio que los deja hacer lo que quieren, y no en servicios sociales, no nos hagamos...


          Güeno compadrito en vista que el tamaño de tu visión es equivalente al de tu cerebro (del tamaño de un cacahuate).... pos, felicidades sigue buscando culpables.

          Ya hice mi labor social del día tratando de explicarte como funcionan las cosas, si quieres ser parte de un país carretonero adelante, el tiempo y las circunstancias colocan a cada quien en donde corresponde.

          Mira que existen algunos que prefieren vivir quejandose y no hacer nada, otros que añoran que nadie haga nada, muchos que gustan de vivir del trabajo de otros sin hacer nada, y tristemente estamos la minoria (en este país) que preferimos hacer algo y que creemos que se pueden obtener resultados, cuando esa minoria se extinga o salga corriendo de este país espero que disfruten del mundo de cabeza.

          Ya para rematar te dejo otro ejemplo ¿sabes de donde salen las liquidaciones de los empleados?... de una provisión que se hace anualmente para ese fin y que también esta gravada por el IETU, eso es planeación fiscal que no esta contemplada en la ley "mocha", ¿crees que las empresas van a querer mantener por mucho tiempo a los empleados con esas reglas?...

          Saludines!!



          Diviertete!!
          Cotorro ¿reloaded?

          Comment


          • #35
            Re: $ 27 000 de ietu...que putiza.Mejor el Lic. lòpez

            Originalmente publicado por Sacbe Ver post
            Güeno compadrito en vista que el tamaño de tu visión es equivalente al de tu cerebro (del tamaño de un cacahuate).... pos, felicidades sigue buscando culpables.

            Ya hice mi labor social del día tratando de explicarte como funcionan las cosas, si quieres ser parte de un país carretonero adelante, el tiempo y las circunstancias colocan a cada quien en donde corresponde.

            Mira que existen algunos que prefieren vivir quejandose y no hacer nada, otros que añoran que nadie haga nada, muchos que gustan de vivir del trabajo de otros sin hacer nada, y tristemente estamos la minoria (en este país) que preferimos hacer algo y que creemos que se pueden obtener resultados, cuando esa minoria se extinga o salga corriendo de este país espero que disfruten del mundo de cabeza.

            Ya para rematar te dejo otro ejemplo ¿sabes de donde salen las liquidaciones de los empleados?... de una provisión que se hace anualmente para ese fin y que también esta gravada por el IETU, eso es planeación fiscal que no esta contemplada en la ley "mocha", ¿crees que las empresas van a querer mantener por mucho tiempo a los empleados con esas reglas?...

            Saludines!!

            Diviertete!!
            Y no rebatiste nada...

            ... y ahora sólo resta correr cuando el agua te comenzó a llegar a los aparejos... típico...

            ... hay quienes no desean ser "perdonados" por absolutamente nada, ni por nadie... a eso se le llama libertad...

            Comment


            • #36
              Re: $ 27 000 de ietu...que putiza.Mejor el Lic. lòpez

              Bueno, en mi caso, realmente eso del IETU no me ha pegado tanto como aqui se ha querido afirmar que afectará a los que tenemos negocio propio, siento que, ese afán reprobatorio ante todo impuesto que se quiere imponer es una actividad bastante absurda, exigimos mas servicios, y acciones por parte del gobierno, pero nos duele hasta el alma pagar impuestos que hacen que eso sea posible, no se puede seguir atacando lo que hace que el gobierno funcione, es absurdo, es como si quisieramos tener un carro muy nice, pero nos negaramos a ponerle gasolina, eso es parte de lo que se me hace una inmadurez política de este país, ante cualquier acción de gobierno, luego luego salen con un terrible berrinche (que no se puede llamar de otra manera, mas que berrinche infantil), y se ponen a tomar tribunas (en las cámaras) y calles, en lugar de proponer acciones por si mismo y chambear sobre eso.
              I love my attitude problem.

              Comment


              • #37
                Re: $ 27 000 de ietu...que putiza.Mejor el Lic. lòpez

                Originalmente publicado por Manuel Vega Ver post
                Bueno, en mi caso, realmente eso del IETU no me ha pegado tanto como aqui se ha querido afirmar que afectará a los que tenemos negocio propio, siento que, ese afán reprobatorio ante todo impuesto que se quiere imponer es una actividad bastante absurda, exigimos mas servicios, y acciones por parte del gobierno, pero nos duele hasta el alma pagar impuestos que hacen que eso sea posible, no se puede seguir atacando lo que hace que el gobierno funcione, es absurdo, es como si quisieramos tener un carro muy nice, pero nos negaramos a ponerle gasolina, eso es parte de lo que se me hace una inmadurez política de este país, ante cualquier acción de gobierno, luego luego salen con un terrible berrinche (que no se puede llamar de otra manera, mas que berrinche infantil), y se ponen a tomar tribunas (en las cámaras) y calles, en lugar de proponer acciones por si mismo y chambear sobre eso.
                ¡De acuerdo! ¡A nadie le gusta pagar impuestos pero se tiene que hacer si se quiere un mejor país! En lugar de andar chillando que uno paga impuestos, mejor hay que ver cómo se gastan. Se debería exigir que los impuestos de los mexicanos se gasten en los mexicanos y no en salvamentos de bancos y empresas extranjeras...

                ... hay quienes no desean ser "perdonados" por absolutamente nada, ni por nadie... a eso se le llama libertad...

                Comment


                • #38
                  Re: $ 27 000 de ietu...que putiza.Mejor el Lic. lòpez

                  Originalmente publicado por Sacbe Ver post
                  Releyendo esta parte realmente me da risa.... ¿infraestructura del estado?... perdón pero ...

                  Las dos únicas cosas que debería hacer el estado para dejar trabajar son:

                  1. Dotar a los ciudadanos de seguridad...... (sin comentarios).
                  2. Establecer un marco de derecho con igualdad para todos......(nuevamente sin comentarios).

                  En ambas falla de forma estridente el gobierno mexicano.


                  Saludos!
                  Y que me dices de las carreteras, calles y demás vias de transporte de las cuales seguramente se beneficia tu negocio, que me dices de los subsidios a la electricidad, a la gasolina (por que aunque no lo creas en México pagamos la gasolina a precios muy bajos comparados con los de otros ´Países de primer mundo) y me puedes decir que no te beneficias con los subsidios por ejemplo a la electricidad por que son para la industria, tal vez no directamente pero si indirectamente ya que esos industriales son seguramente tus proovedores, y así podría darte muchos ejemplos.

                  Originalmente publicado por Sacbe Ver post
                  Y pos sí, es una buena opción mover la empresa fuera del país, es algo que habíamos pensado, es una pena que acabes pagando impuestos en otro lado para poder ser competitivo y no aquí donde hace falta.
                  Saludos!
                  Bueno pues si tienes la capacidad de mover a tu empresa a otro país entonces no creo que tu empresa sea tan pequeña como para no poder con esto del IETU

                  Originalmente publicado por BIZET Ver post
                  [SIZE="4"][COLOR="Blue"]
                  pero por lo pronto ahora vendi unos $ 800.00 sin factura y
                  òjala hubiesen sido $ 800 000.00
                  La neta da pena tener "compatriotas" como tu, y así quieren que las cosas mejoren, es que ustedes son de los que primero quieren que como por arte de magia el gobierno haga de este país uno de primer mundo y ya despues, cuando esten conformes, pagar sus impuestos.

                  Originalmente publicado por Sacbe Ver post
                  Perdón compa pero no es una amenza es una realidad, nadie se la juega para no hacer dinero especialmente en un país donde no hay seguridad ni social ni personal.

                  Un ejemplo rápidito, en Cánada la tasa de impuestos es mucho más alta que en México y no hay tantas excepciones, es fácil pagar los impuestos ya que es con base a una tabla directa y sin importar si eres empleado ó empleador tienes seguridad social de primer mundo para toda tu familia. Creemelo no duele pagar impuestos en esas circunstancias.

                  Aún en USA el pago de impuestos federales es bien fácil, llenas una planilla con tus ingresos y tus egresos y ya estas, aparte pagas tus impuestos locales o estatales, es sencillo. Si pagas de más (cuestión que muchos realizan) el gobierno te regresa dinero con intereses (muy buenos).

                  En México como patrón "es muy mal visto por las autoridades " que tengas seguro social además que es carisimo, sale más barato un seguro personal en una institución privada, en USA si tienes a 2 empleados asegurados tienes al menos un seguro básico como dueño del negocio.

                  Esos son incentivos para crear empresas, que seguramente personajes como tú llamarían "trampas".Saludos!
                  Y todos esos insentivos los quieres sin pagar impuestos? quieres que el gobierno saque su varita magica y te los de y ya luego pagaras tus impuestos? me da risa la manera de ver las cosas de algunos.

                  Originalmente publicado por BIZET Ver post
                  y los interses bancarios de las tarjetas?
                  40% anual

                  que paìs...
                  si es cierto es una vacilada.
                  Y que tienen que ver los intereses de las tarjetas de crédito?? además los intereses de este tipo de producto que es un producto para estimular el consumo son similares en todo el mundo, son productos de alto riesgo para los bancos.

                  Dejame te explico, las tarjetas de crédito son para que la gente consuma, algo que genera un crecimiento economico como es logico, sin embargo, hay gente como seguramente tu, que se gastan toda la lana de la tarjeta y despues ya no saben como pagarlas, el negocio de los bancos son las comisiones que cobran a las empresas por aceptar las tarjetas, los altos intereses se deben a que de alguna manera tienen que recuperar la cartera vencida que provoca gente que como dije antes, como tu, tienen la tarjeta hasta el tope y por lo tanto de repente ya no pueden pagar, el secreto de una tarjeta de crédito y hasta los bancos te lo dicen, es que la uses y pagues por lo menos el 80% de tu deuda antes de la fecha de vencimiento, así no pagarías tantos intereses y podrías autofinanciarte poniendo tu dinero en efectivo a trabajar o por lo menos en una sociedad de inversión, pero supongo que ni idea tienes de lo que te estoy hablando.

                  Comment


                  • #39
                    Re: $ 27 000 de ietu...que putiza.Mejor el Lic. lòpez

                    Originalmente publicado por dogman Ver post
                    No voy a dar mi opinión especifica acerca del IETU por que no lo he estudiado a conciencia, sin embargo creo que en México tenemos la cultura del no pago de impuestos, por eso estamos como estamos, y lo que me parece totalmente inaceptable es el ejemplo este que aquí cito, no trates de engañar a la gente con esto de que 198% anual, tu sabes bien que no es cierto, tu sabes bien que es un 16.5% mensual solo sobre los ingresos de ese mes, de ninguna manera es acumulable el impuesto, es así como la gente como el animal de amlo convencen, aprovechando la ignorancia de los demás, con datos falsos.

                    Que nos espera con un País donde la gente no hace mas que quejarse, con Fox, por que no fue capaz de hacer una reforma fiscal, con Calderon por que la hizo y no les gusta, el caso es que quieren que el País tenga infraestructura y crecimiento de primer mundo, pero no quieren aportar nada, la verdad es que estan canijos.
                    Pues si todo se lo roban o lo utilizan para hacer su precampaña política como el putito de Ebrard, que ya aumentó prediales,pero que según el periódico Reforma gasta nomas este año 204 millones ( más del 100% de incremento en un año)en su imagen....

                    Comment


                    • #40
                      Re: $ 27 000 de ietu...que putiza.Mejor el Lic. lòpez

                      Originalmente publicado por El Beagle Ver post
                      ¡De acuerdo! ¡A nadie le gusta pagar impuestos pero se tiene que hacer si se quiere un mejor país! En lugar de andar chillando que uno paga impuestos, mejor hay que ver cómo se gastan. Se debería exigir que los impuestos de los mexicanos se gasten en los mexicanos y no en salvamentos de bancos y empresas extranjeras...

                      Mano, lo de los bancos ya pasó mhace mas de 10 años, ya superalo, además, si me cae, que malo que hayan salvado los bancos, pinche irresponsabilidad de saslvar al país de una crisis péor de no haberlo hecho, los impuestos que pago no siento yo que se esten manejando mal, ahora, si quieres que tus impuestos (que de trabajar en EU, como aseguras hacerlo, no pagas impuestos aqui), trabajen a como tu quieres, y no como marca la Ley eso ya es otra cosa.
                      I love my attitude problem.

                      Comment


                      • #41
                        Re: $ 27 000 de ietu...que putiza.Mejor el Lic. lòpez

                        Originalmente publicado por dogman Ver post
                        Y que me dices de las carreteras, calles y demás vias de transporte de las cuales seguramente se beneficia tu negocio, que me dices de los subsidios a la electricidad, a la gasolina (por que aunque no lo creas en México pagamos la gasolina a precios muy bajos comparados con los de otros ´Países de primer mundo) y me puedes decir que no te beneficias con los subsidios por ejemplo a la electricidad por que son para la industria, tal vez no directamente pero si indirectamente ya que esos industriales son seguramente tus proovedores, y así podría darte muchos ejemplos.

                        Bueno pues si tienes la capacidad de mover a tu empresa a otro país entonces no creo que tu empresa sea tan pequeña como para no poder con esto del IETU


                        Y todos esos insentivos los quieres sin pagar impuestos? quieres que el gobierno saque su varita magica y te los de y ya luego pagaras tus impuestos? me da risa la manera de ver las cosas de algunos.
                        A ver fido, primero que nada tranquilito, no estoy diciendo que no pague impuestos ni que no quiera pagar impuestos, esa parte ya la deje bastante clarita y por sí no va de nuevo, ESTOY DE ACUERDO EN PAGAR IMPUESTOS, en lo que no estoy de acuerdo en el caso del IETU es que solamente grava a las empresas y afecta el flujo de efectivo. Es una medida mediocre para un problema de recaudación donde le cargan más la mano a los que ya pagamos y no aprietan a los que de por sí no pagan o pagan muy mal.

                        Correción: Edito porque dije sólo a las empresas y es a las empresas y personas físicas con actividad empresarial

                        En cuanto a tu comentario de que sí es deber del gobierno el proveer infraestructura estoy de acuerdo parcialmente, el gobierno debería funcionar más como un regulador que pague a un tercero para mantener esa infraestructura y lo que sí debería hacer (tal y como lo mencione), es proveedor de seguridad juridica (que estamos jodidisimos en ese sentido en el país) y seguridad personal (sin comentarios).

                        En un sentido más local (infraestructura local), se pagan los servicios a los municipios y a los gobiernos estatales para que se proveea y estoy de acuerdo con la medida, en lo que no estoy de acuerdo es que parte de esos servicios se subsidie como por ejemplo en DF donde el servicio de agua es mucho más barato porque se paga con parte del dinero federal y lo mismo pasa con la Luz y otros servicios.

                        Un esquema mucho más natural es en USA donde pagas tus impuestos Federales y tus impuestos locales tasados al consumo y no al trabajo, de esa forma aseguras que quien mas venda ó más de servicios pague una tasa pareja, situación que aquí no se da.

                        Mi empresa si tiene para pagar el nuevo impuesto, de hecho ya lo pagamos, pero nos forzará en el corto o mediano plazo a quitar prestaciones que se dan de más alla de lo marcado por la ley a los empleados como vales, seguros y bonos de productividad para mantener el flujo de efectivo que se requiere.

                        Como socio del negocio tengo una participación sobre las utilidades que cobro anualmente más un sueldo fijo asignado, a mi en lo personal me va a pegar en las utilidades e implica que tendre que reactivarme como persona física para poder hacer deducible algunos gastos que podía meter por la empresa, eso solo implica que tengo que trabajarle más duro para completar esa parte y/o llenar las necesidades de crecimiento de negocio.

                        Va de nuevo la pregunta, si puedes transferir parte de la utilidad a los empleados en lugar de enviarla al SAT ¿a quién se la dejas?.

                        Saludos!
                        Sacbe
                        Forista cotorro
                        Last edited by Sacbe; 26-febrero-2008, 12:13. Razón: Aclaración en un concepto
                        Cotorro ¿reloaded?

                        Comment


                        • #42
                          Re: $ 27 000 de ietu...que putiza.Mejor el Lic. lòpez

                          Originalmente publicado por BIZET Ver post
                          SI!!!!!!!!!!!!!! porque no es contra utilidades.


                          es contra lo que tienes en en bancos.

                          tu-compras $ 1000 en enero pagaste 500.00
                          y los $ 500 restantes los pagas en feb.

                          te cobran el 16.5% sobre los$ 500.

                          todo lo tienes que pagar de contado y no deduces intereses.

                          es una pendejada.


                          ahorita ya me dijeron que pague lo que mas pueda de facturas de febrero paro no pagar el pinche IETU.

                          no tengo lana como le hago?
                          de ahi el comercio informal que cada dia crece mas.

                          Comment


                          • #43
                            Re: $ 27 000 de ietu...que putiza.Mejor el Lic. lòpez

                            Originalmente publicado por Manuel Vega Ver post
                            Mano, lo de los bancos ya pasó mhace mas de 10 años, ya superalo, además, si me cae, que malo que hayan salvado los bancos, pinche irresponsabilidad de saslvar al país de una crisis péor de no haberlo hecho, los impuestos que pago no siento yo que se esten manejando mal, ahora, si quieres que tus impuestos (que de trabajar en EU, como aseguras hacerlo, no pagas impuestos aqui), trabajen a como tu quieres, y no como marca la Ley eso ya es otra cosa.
                            Mano, estás pero re'que'te' bien pendejo...

                            El rescate bancario todavía no se termina de pagar... faltan como 26 años...

                            Es mentira que se evitó una crisis mayor, hasta el FMI concluyó que el rescate bancario mexicano fue un auténtico asalto a la nación... si se hubiera dejado quebrar a los bancos mucha gente hubiera perdido su lana, cierto...

                            ¡Pero era más barato que el gobierno les diera un cheque DIRECTAMENTE a los ahorradores que salvar las inversiones de empresarios idiotas y transas!

                            ¡Y para colmo, los bancazos rescatados ahora pertenecen a extranjeros!

                            ¡Los impuestos de los mexicanos están apuntalando las ganancias de Citibank y de los bancos españoles e ingleses que son matrices de los bancos en México!

                            El Beagle
                            Forista Plata
                            Last edited by El Beagle; 26-febrero-2008, 14:47.
                            ... hay quienes no desean ser "perdonados" por absolutamente nada, ni por nadie... a eso se le llama libertad...

                            Comment


                            • #44
                              Re: $ 27 000 de ietu...que putiza.Mejor el Lic. lòpez

                              Originalmente publicado por El Beagle Ver post
                              hasta el FMI concluyó que el rescate bancario mexicano fue un auténtico asalto a la nación...
                              Tienes pruebas de esta afirmación? estas un poco equivocado, el rescate bancario fue aprovechado por los populistas para criticar, era algo indispensable, paises como estados unidos cuentan con fondos para evitar la quiebra de los bancos, y se me hace una tontería que digas que mejor le dieran a cada ahorrador un cheque, eso se hubiera salido de control, es cierto que hubo irregularidades, y muchas, sin embargo repito, el rescate bancario era algo indispensable.

                              En lo que si estoy de acuerdo es en que se debió dar seguimiento a los defraudadores y aplicarles todo el rigor de la ley.

                              Comment


                              • #45
                                Re: $ 27 000 de ietu...que putiza.Mejor el Lic. lòpez

                                Estoy muy desepcionada con el ietu, finalmente se trata de que los mismos de siempre paguen más y eso no se vale, incluso es una práctica que desalienta la inversión en el país y se me hace algo verdaderamente hasta de burla a la nación. Pero ya siendo un hecho solo nos resta fijarnos que tanta infraestructura y mejora de servicios notamos en el país, que realmente se note que esta tontería mejore las condiciones y la vida de mucha gente, ya sea porque haya más escuelas, hospitales, más y mejores maestros etc. lo que ya es inconcebible es que esto se convierta en un saqueo a la nación.

                                Saludos.
                                Las ideas geniales son simples, por eso son geniales

                                Comment

                                Working...
                                X