If this is your first visit, be sure to
check out the FAQ by clicking the
link above. You may have to register
before you can post: click the register link above to proceed. To start viewing messages,
select the forum that you want to visit from the selection below.
Celibato y la tempestad entre Benedicto XVI y Francisco
Bernardo Barranco
Francisco ha sido el papa más cuestionado y agredido en la historia moderna de la Iglesia. Su estilo y reformas anunciadas provocan una inusitada rebeldÃa dentro y fuera de la Iglesia. Sus detractores han usado las redes como arma mortÃfera para vituperar la figura pastoral de Mario Bergoglio. No olvidemos que el pontificado de Francisco emerge de una profunda crisis eclesiástica y de un severo diagnóstico de los cardenales electores que exigÃan cambios y reformas de una institución a la deriva.
En 2013 Benedicto XVI anunció su retiro valiente. Anciano, enfermo y deprimido se reconoce rebasado por las intrigas, escándalos y luchas de poder palaciegas en una institución que se desmembraba. Anunció que se retirarÃa, se recluÃa en silencio y pregonó que no intervendrÃa en la gestión de la Iglesia.
El contenido del libro no tiene grandes novedades. Defiende el celibato con argumentos tradicionales y dogmáticos. Lastima el desprecio al ejercicio sinodal sudamericano. Lo caricaturizan de una manera casi despectiva como un sÃnodo extraño de los medios que prevaleció sobre el sÃnodo real. Las reacciones no se hacen esperar y de manera tosca,
No hay un supuesto libro bomba. SÃ, la percepción de una Iglesia envuelta en el caos. Sin duda, el episodio vuelve estremecer la percepción de una Iglesia fracturada. Las tensiones se recrudecen y la rebeldÃa conservadora asecha con virulencia bajo una atmósfera de tintes cismáticos.
La imagen de la Iglesia sigue siendo dañada, desde hace lustros, por las luchas de poder intestinas e iniciativas innobles para dirimir conflictos internos y ventilarlos con deshonestidad en los medios. Para agudos analistas, no sólo se trata de presionar a Bergoglio por el celibato sino por la anunciada reforma de la curia. Bombardear a Francisco para debilitarlo y reblandecer su Ãmpetu reformista que afectarÃa una curia habituada a los privilegios, envuelta en la metástasis de la corrupción. Limitar la actuación internacional de un pontÃfice que se ha enfrentado a empresas y naciones en temas de ecologÃa, migración y derechos humanos, es una apetitosa oferta para polÃticos.
Grupos fácticos seculares y religiosos quieren polarizar la relación entre Benedicto XVI y Francisco cuando en realidad sus diferencias no son antagónicas. Hay diferencias, pero continuidad entre ambos actores de una misma Iglesia que se resiste a transformarse. Las dolencias de Ratzinger son las mismas de la Iglesia: vejez, salud precaria y rebasamiento cultural de una sociedad moderna.
La serie de tv. “The New Popeâ€, hay que chequearla; divina parodia de la cochina institución y de los puercos que la administran.
Han gastado mucho en publicidad en esa serie, buenas actuaciones e intento de lavarle la cara al monstruo, pero al final ha pasado lo de siempre. Siguen siendo cómplices de sus pederastas y por lo tanto exactamente igual de culpables.
"El hombre solo será libre cuando el último rey sea ahorcado con las tripas del último cura"Diderot
DifÃcil es el encargo. Esos mismos enviados ya estuvieron en Chile para tareas similares y ni sus indagaciones en aquel paÃs ni la orientación de una cumbre encabezada por el papa Francisco sobre ese tema, permitieron avizorar voluntades polÃticas que vayan más allá del blindaje con sentido gremial y de la apariencia de que se busca justicia y correcciones de fondo ( https://bit.ly/2Tlu7op ).
Tal vez -sólo "tal vez"- Francisco tenga la intención, pero o NO tiene el poder para enfrentar a la jerarquÃa o -como sus dos antecesores- sólo se está haciendo pendejo y simulando que "hace algo".
Comment