Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Los pegostes de Cronos

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • Re: La Ciencia Política Mexicana y la actual Partidocracia ! ! !

    La ciencia política:
    -Nace dentro de estructuras de la educación superior
    -Disciplina que estudia fenómenos políticos con una conciencia científica y académica
    -Quienes impulsaron el crecimiento de esta carrera fueron profesores universitarios. -En un inicio tuvo problemas con sus objetos de estudio dado que intentaba utilizar los mismo métodos que otra ciencias.
    -Tenía la intención de buscar la mejor fórmula para la coexistencia del hombre en sociedad.
    -Buscaba diferenciarse de otras ciencias como la sociología y economía.
    La ciencia política en México Se introdujo por dos caminos:
    -corriente americana
    -ONU – idea de fortalecer una comunidad de naciones -Primera conferencia internacional de ciencia política. -Lucio Mendieta Núñez
    – Escuela Nacional de Ciencias Políticas y Sociales (UNAM) -La escuela se inauguró el 2 de julio de 1951 contando con cuatro carreras: ciencias políticas, ciencias sociales, ciencias diplomáticas y periodismo. -Los planes de estudio se inspiraron en modelos belgas y franceses particularmente en la École de Sciences Politques de la Universidad de Lovaina (Bélgica)
    -González Casanova renovó el planteamiento de la ciencia política (ciencia política y administración pública) (contacto con las principales facultades de ciencias sociales) -La unificación permanece hasta 1971 (reforma del plan de estudios – sociología política) -Enrique González Pederero y Víctor Flores Olea mantienen la dirección de la sociología política.
    La escuela se vuelve facultad al contar con una División de Estudios de Postgrado y al institucionalizarse los cursos de invierno.
    -1966 separación de la ciencia política y la administración pública -Jacqueline Peschard : Nuevo plan. Formación de analistas de problemas políticos altamente calificados. Mercado de trabajo. -Distanciamiento de la investigación. -Características más relevantes del sistema político mexicano. -1971: la separación se ensancha cuando hubo una inscripción masiva en administración pública.
    Despegue de la ciencia política: -El auge se marca en la época de los sesenta -Numerosas publicaciones, libros y revistas -después de 1970 se fundaron casi el 70% de las revistas políticas.
    -Con posterioridad a 1970 se fundaron dos de las nueve licenciaturas en ciencia política en el país.
    Relaciones con otras disciplinas: -Influencia de la antropología y la historia -1960: se forma un núcleo de científicos políticos dentro del Centro de Estudios Internacionales de El Colegio de México. -Debate entre humanistas (cultura política) y culturalistas (análisis científico
    -1958: División entre sociología política y ciencia política -Camacho y Meyer : tres grandes escuelas agrupan el conjunto de investigación: conductista-estructuralista, instrumental cuantitativo o marxista y los estudios normativos.
    -La XI tesis de Feuerbach – superar la interpretación del mundo por la transformación de este. -Autonomía universitaria -Trabajos de la ciencia política: *México y América Latina. *Del 71-76 hay un auge de estudios sobre el movimiento obrero
    -Sin embargo, se reconoce que la profesionalización no ha tenido lugar : 3 razones: carácter pragmático de la política mexicana, reducción de la reflexión politológica al ámbito del Estado en virtud de la fuerte tutela que este ejerce sobre la sociedad y el pobre nivel de ‘tecnificación’ que ofrecen las instituciones...

    Comment


    • El HONOR es...no lo que quieras,o te convenga!!

      El honor es un concepto ideológico que ha funcionado como justificación de las relaciones sociales en muchas civilizaciones. Específicamente cumplió esa función durante un gran periodo de la historia de la civilización occidental, con conceptos precedentes en la Antigüedad clásica grecorromana y en los pueblos germánicos, llegando a una alta codificación desde la conformación del feudalismo de Europa Occidental en la Edad Media.
      Continuó operante en las sociedades de Antiguo Régimen (la Edad Moderna en Francia, España, etc.) mientras la nobleza siguió siendo clase dominante en la sociedad estamental.
      El concepto pervivió en formaciones sociales históricas que se convierten en sociedades de clase o burguesas (Inglaterra) durante la Edad Contemporánea; pero su función es ya otra, exagerando sus extremos más románticos (por ejemplo, el duelo, que tiene su edad de oro en el siglo XIX).

      Ya en el periodo histórico del Antiguo Régimen, el honor observado hasta el extremo llevaba hasta el ridículo (como ejemplifica Cervantes en Don Quijote), mientras otros lo tomaban completamente en serio aunque pusieran en cuestión sus límites, exponiendo a crítica el concepto socialmente aceptado que las elites intelectuales ven como una rémora a desechar (dramas de Calderón[1] y Guillén de Castro).[2]

      En la actualidad, el derecho al honor, asociado a otros derechos, como los relativos a la propia imagen y a la intimidad personal y familiar (incluyendo el derecho a la protección de datos), y sobre todo al concepto de dignidad humana, es objeto de protección jurídica tanto en las distintas legislaciones nacionales como en la Declaración Universal de los Derechos Humano

      Código de Honor y Tribunales de Honor

      Se suele entender el honor como un conjunto de obligaciones, que si no se cumplen hacen perderlo: es lo conocido como Código de Honor o sistema de honor; una serie de reglas o principios que gobiernan una comunidad basadas en ideales que definen lo que constituye un comportamiento honorable frente a esa comunidad. La violación de un Código de Honor puede ser objeto de sanciones, o incluso de expulsión de la comunidad o la institución afectada (principalmente en las militares y educativas). La Constitución española de 1978 prohibió los Tribunales de Honor en su Artículo 26.

      Se prohíben los Tribunales de Honor en el ámbito de la Administración civil y de las organizaciones profesionales.
      Aunque tal redacción dejaba a salvo los tribunales militares de honor (creados por Real Decreto de 3 de enero de 1867, y que se extendieron a la Administración con la Ley de funcionarios civiles de 1918 y posteriormente a los colegios profesionales), incluso esos primeros fueron suprimidos posteriormente por la Ley Orgánica 2/1989, de 3 de abril.[3]

      Honor y civilización

      La Edad Antigua disponía de conceptos similares, como la vírtus (virtud) romana, pero el concepto medieval incluye aportes germánicos, o al menos provenientes de las costumbres del norte de Europa (en España, el imaginario concepto de venir de godos).

      Otras civilizaciones presentan conceptos similares al honor muy elaborados, notablemente el caso de Japón, cuya similitud al Feudalismo o la Monarquía Absoluta se ha señalado por la historiografía (Perry Anderson,[4] Kohachiro Takahasi[5] ).

      Honor, honra y honradez

      Aunque propiamente son conceptos diferentes,[6] es muy común confundir honor con honra o con honradez, pues su deslindamiento es difícil. La honra es el equivalente a la reputación, el prestigio, la opinión, la gloria o la fama: es decir, la sanción y conocimiento social del origen familiar esclarecido, que se remonta al mérito de un antepasado que, fundamentalmente por servicios militares, conquistó la nobleza (como virtud u honor). Descender de él confiere la herencia de la nobleza, en España la hidalguía (ser hidalgo o hijo de algo). Derivado del concepto viene la necesidad de fidelidad conyugal y castidad en las mujeres de la familia, garantía de que los varones hereden con la sangre la nobleza original.

      El concepto de honradez sería más propio de una concepción burguesa del mundo (la fiabilidad para los negocios).

      En el derecho el honor, la honra y la reputación están extremadamente ligadas, aunque esta última se asocia más al concepto de imagen.

      Son atropellos al derecho a la honra, que es un derecho humano, y la reputación, que también es un derecho humano, los comportamientos dirigidos a denigrar a las personas, los que comprenden la imputación de delitos y de inmoralidades, las expresiones de vituperio y los actos de público menosprecio.

      Derecho humano

      La honra y la reputación son derechos humanos establecidos en el Artículo 12 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

      Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o a su reputación. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra tales injerencias o ataques.

      Protección de la honra y de la dignidad.


      1. Toda persona tiene derecho al respeto de su honra y al reconocimiento de su dignidad.
      2. Nadie puede ser objeto de injerencias arbitrarias o abusivas en su vida privada, en la de su familia, en su domicilio o su correspondencia, ni de ataques ilegales a su honra o reputación.


      3. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra esas injerencias o esos ataques.

      CADH
      El Artículo 14 de esta Convención consagra el "Derecho de rectificación o respuesta".

      Derecho de rectificación o respuesta.


      1. Toda persona afectada por informaciones inexactas o agravantes emitidas en su perjuicio a través de medios de difusión legalmente reglamentados y que se dirijan al público en general tiene derecho a efectuar por el mismo órgano de difusión su rectificación o respuesta en las condiciones que establezca la ley.
      2. En ningún caso la rectificación o respuesta eximirán de las otras responsabilidades legales en que se hubiere incurrido.


      3. Para la efectiva protección de la honra y la reputación, toda publicación o empresa periodística, cinematográfica, de radio o televisión tendrá una persona responsable que no esté protegida por inmunidades ni disponga de fuero especial.

      CADH
      La Constitución española de 1978 lo protege en su artículo 18:

      1. Se garantiza el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen.
      2. El domicilio es inviolable. Ninguna entrada o registro podrá hacerse en el sin consentimiento del titular o resolución judicial, salvo en caso de flagrante delito.

      3. Se garantiza el secreto de las comunicaciones y, en especial, de las postales, telegráficas y telefónicas, salvo resolución judicial.

      4. La Ley limitará el uso de la informática para garantizar el honor y la intimidad personal y familiar de los ciudadanos y el pleno ejercicio de sus derechos.

      El derecho humano del honor u honra tiene su fundamento, entre otras fuentes, en "el respeto a la persona humana", en el "principio de dignidad de la persona humana", en "el principio de inviolabilidad de la persona humana" y en la sentencia del filósofo Immanuel Kant de que: "Los seres humanos constituyen fines en sí mismos y no pueden ser utilizados solamente como medios de otras personas". Esta máxima del filósofo Kant es precisada por el principio de que "no se usa a un ser humano como medio en provecho de otras personas, ni tampoco se interfiere en forma ilegítima con los proyectos que tenga para su vida, si es que un gravamen, imposición o restricción a que se sujeta tiene sustento en su consentimiento". Sin embargo, los Derechos Humanos tienen la característica de ser irrenunciables, es decir, nadie podría renunciar a el derecho humano de su honra.

      Por otra parte, la dignidad es una cualidad que le pertenece a todo ser humano por el hecho de ser tal. Constituye un atributo de la personalidad de toda persona humana. Así, en su Artículo 1, la "Declaración Universal de los Derechos Humanos" establece que no existen personas que sean indignas o infames diciendo:

      Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos [...]

      DUDH

      Dignidad humana

      Reconocida en innumerables documentos como la Declaración de los Derechos Humanos en su artículo primero y la constitución italiana de 1947 en su art. 3, la dignidad es el fundamento o punto de referencia de los derechos fundamentales y, entre ellos, y especialmente, del derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen.

      Definir la dignidad no es en absoluto un tema sencillo y “hasta tal punto parece existir dificultad para definir qué ha de entenderse por dignidad, que Kriele, citado por Vidal, ha señalado que el concepto de dignidad conlleva un curioso tono de solemnidad, una honda dimensión que a veces permanece oculta.”

      Sin embargo, si la dignidad es el rango de la persona como tal, entonces todos los seres humanos son iguales en dignidad. Esta concepción ha sido criticada y es por ello, precisamente, por lo que se prefiere definir la dignidad humana como la suma de caracteres o cualidades que configuran ante nosotros la existencia de un determinado ser y no otro, como un conjunto de rasgos que sumados unos a otros confirmarían la pertenencia de un ser dado a la especie humana.

      Comment


      • Re:AMLO:algo de honor... ¿obsesión?,+ bien ambición.

        El PODER POLÍTICO tiene sus atractivos...

        Comment


        • Re: Preguntas y Respuestas sobre lo cotidiano:¿Ya hiciste PUN?

          Antes de que los niños salgan a le escuela temprano en la mañana es bien necesario preguntarles siempre si ya 'hicieron PUN'para inducirlos a tener buenos'usos y costumbres'por el resto de su vida y ser,por lo tanto,gente honesta y decente

          Comment


          • Los Angeles,California,USA...La 2ªciudad'mexicana',por el número de habitantes

            Los Ángeles (AFI: [lɒs ˈændʒəˌlɪs] o [los ˈændʒəˌlɪs] en inglés y [los ˈaŋxeles] en castellano) es la ciudad más poblada y extensa del estado de California y la segunda en Estados Unidos en cantidad de habitantes.[1] Llamada de manera abreviada L. A., tiene una población calculada en 2010 de 4.094.764 y un área de 1.214,9 km².[2] El área metropolitana de Los Ángeles, concentrada en cinco condados, tiene una población calculada de 17,7 millones de habitantes.[3] Los Ángeles es la sede de condado del condado de Los Ángeles y sus habitantes son conocidos como "angelinos".

            Fue fundada en 1781 por el gobernador español Felipe de Neve como El Pueblo de Nuestra Señora la Reina de los Ángeles de Porciúncula. En 1821 pasó a ser parte de México tras su independencia de España, y posteriormente de Estados Unidos en 1848 tras la Intervención estadounidense en México. Fue incorporada como ciudad el 4 de abril de 1850 —cinco meses antes que California obtuviera su condición de estado.

            Es uno de los mayores centros culturales, económicos, científicos y de entretenimiento del mundo. La ciudad fue anfitriona de dos Juegos Olímpicos (1932 y 1984), al igual que el Miss Universo 2006, y es sede de varias instituciones culturales y científicas.

            Comment


            • Re: Los Angeles,California,USA...Algo de HISTORIA,GEOGRAFIA,GEOLOGIA,CLIMA,FLORA

              La costa de Los Ángeles estuvo habitada durante siglos por los tongva (también llamados gabrieleños), los chumash y otros pueblos amerindios aún más antiguos; tal vez durante milenios. Los primeros europeos llegaron al área en 1542, liderados por Juan Rodríguez Cabrillo, un explorador castellano que reclamó el área como ciudad de Dios en nombre de la Corona de Castilla, pero continuó su viaje sin asentarse en el lugar.[4]
              El área de Los Ángeles, al igual que todo el estado de California, fue incluida a mediados del siglo XV en el Virreinato de Nueva España, aunque la fundación de la ciudad no ocurriría hasta 227 años más tarde, cuando el gobernador de California, Gaspar de Portolá, junto al misionero franciscano Juan Crespi, llegaron al lugar donde actualmente se encuentra la ciudad. Ocurrió un 2 de agosto de 1769...


              En 1771, otro fraile franciscano, Junípero Serra, ordenó construir la Misión de San Gabriel Arcángel, lo que hoy se conoce como Valle de San Gabriel.[6] En 1777, el nuevo gobernador de California, Felipe de Neve, recomendó al virrey de Nueva España que el sitio anteriormente recomendado por Juan Crespi fuera nombrado pueblo. La ciudad fue fundada el 4 de septiembre de 1781 por un grupo de 44 personas, con el nombre de "El Pueblo de Nuestra Señora la Reina de los Ángeles del Río de Porciúncula".[7] Los fundadores eran de origen indígena y español, siendo dos terceras partes de origen mestizo o mulato; de hecho, la mayoría tenía ascendencia africana.[8] Se mantuvo como un rancho durante décadas, pero en 1820 la población había aumentado a 650 habitantes.[9] Los restos más antiguos de la ciudad se conservan como monumento histórico en la llamada Olvera Street, la parte más antigua de la ciudad.[10]

              El virreinato de Nueva España obtuvo su independencia de la Corona Española en 1821, quedando California bajo el control del recién formado estado de México. La poca o nula 'soberanía mexicana' finalizó con la invasión estadounidense del territorio. Tras una serie de batallas, que culminaron con la firma del Tratado de Cahuenga el 13 de enero de 1847 y posteriormente con el Tratado de Guadalupe Hidalgo en 1848, al gobierno mexicano no le quedó más remedio que ceder el territorio de la Alta California al vencedor, Estados Unidos.

              Los ferrocarriles llegaron a la ciudad cuando la empresa Southern Pacific Railroad completó su línea hasta Los Ángeles en 1876.[11] El petróleo fue descubierto en 1892 y para 1923 la ciudad estaba produciendo una cuarta parte del petróleo mundial.[12] Para 1900, la población alcanzaba los 100.000 habitantes,[13] lo cual comenzó a presionar a las reservas de agua en la ciudad.[14]...


              .Durante la década de 1920, las industrias del cine y la aviación llegaron a la ciudad. En 1932, con una población que sobrepasaba el millón de habitantes,[15] la ciudad fue anfitriona de los Juegos Olímpicos. En este período también llegaron varios exiliados procedentes de Europa, debido principalmente a la tensión política y social existente durante esos años de preguerra; algunos personajes que llegaron durante este período fueron Thomas Mann, Fritz Lang, Bertolt Brecht, Arnold Schoenberg y Lion Feuchtwanger.

              La Segunda Guerra Mundial ocasionó el crecimiento y la prosperidad económica de la ciudad, aunque muchos de sus residentes de origen japonés fueron confinados en campos de concentración mientras duró la guerra. Tras la conclusión de la misma, la ciudad experimentó un gran crecimiento y expansión hacia el Valle de San Fernando.[16]

              En 1984, la urbe fue anfitriona por segunda vez de los Juegos Olímpicos. En la década de 1980, la ciudad estuvo muy afectada por el aumento de las guerras entre pandillas, debido principalmente a la aparición del crack y la corrupción policial.

              Las tensiones raciales volvieron a aparecer durante la década de 1990 con la controversia de Rodney King y los disturbios a gran escala que la siguieron. En 1994, la ciudad fue afectada por el terremoto de Northridge, causando 72 muertes.[18] También, ese mismo año, O.J. Simpson protagonizó una persecución por parte de la policía, tras ser acusado por el asesinato de su ex-esposa y un amigo.

              A pesar de las proposiciones por parte del Valle de San Fernando y Hollywood de separarse de la ciudad en 2002, los residentes no aprobaron la secesión.[19] La década de 2000 ha visto el crecimiento en el desarrollo urbano y también la segregación urbana de varias partes de la ciudad, destacando Echo Park y el Centro de Los Ángeles.[20]

              Geografía

              - Topografía
              Los Ángeles tiene un área total de 1.290.6 km², de los cuales 1.214,9 km² son tierra, y el resto (75,7 km²), agua. Esto la convierte en la decimocuarta ciudad más extensa de los Estados Unidos.[21] Mide 71 km en sentido longitudinal y 47 km de este a oeste. El perímetro de la ciudad es de 550 km.


              Véase también: Condado de Los Ángeles

              Geología

              Los Ángeles está expuesta a los terremotos debido a su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico. Su inestabilidad geológica produce varias fallas debajo y sobre la superficie terrestre, las cuales generan aproximadamente 10.000 temblores sísmicos cada año.[22] Una de las principales fallas es la Falla de San Andrés. Ubicada en el límite entre la Placa Pacífica y la Norteamericana, se piensa que será la causante de un próximo terremoto al sur de California.[23] Los principales terremotos ocurridos en el área incluyen el Northridge en 1994, el de Whittier Narrows en 1987, el de San Fernando en 1971 cerca de Sylmar y el de Long Beach en 1933.

              No obstante, la mayoría de los movimientos sísmicos son de baja intensidad y generalmente no son percibidos por las personas.[24] Algunas partes de la ciudad son además vulnerables a tsunamis provenientes del Océano Pacífico; considerando aquél producido por el Terremoto de Valdivia de 1960 en Chile, que dañó algunos puertos.[25]

              Clima

              La ciudad tiene un clima mediterráneo o zona subtropical. Generalmente el clima es templado y seco en todas las estaciones, con 325 días de luz solar al año. Las brisas del Océano Pacífico tienden a mantener a las comunidades de la costa de Los Ángeles más frescas en verano y templadas en invierno, que las del interior; en verano, puede llegar a haber diferencias de temperatura de 10 °C entre unas y otras.

              Las temperaturas en verano pueden alcanzar los 32 °C (90 °F), pero el promedio es de 27 °C (82 °F), con mínimos durante la noche de hasta 17 °C (63 °F). Las temperaturas diurnas en invierno son generalmente de 18 °C (65 °F) de promedio, con mínimos nocturnos de 10 °C (48 °F) y durante esta estación son frecuentes las lluvias. El mes más caluroso es agosto, seguido por julio y septiembre.

              La temperatura media en enero es de 13 °C (57 °F) y 22 °C (73 °F) en julio. La más alta temperatura registrada en los extremos de la ciudad fue de 48,3 °C (119 °F) en Woodland Hills el 22 de julio de 2006;[26] la más baja temperatura fue -7,8 °C (18 °F) en 1989, en Canoga Park. La más alta temperatura registrada en el centro de la ciudad fue de 44,4 °C (112 °F) el 26 de junio de 1990, y la más baja fue de -5 °C (24 °F) el 9 de enero de 1937.

              Las precipitaciones ocurren mayoritariamente en los meses de invierno y primavera (siendo febrero el mes más lluvioso) con grandes variaciones en la severidad de las tormentas año a año. Los Ángeles tiene un promedio de precipitación de 381 mm (15 pulgadas) al año. Generalmente no nieva en la cuenca de la ciudad, pero las montañas ubicadas en los límites de esta reciben nieve todos los años.

              La nieve es un fenómeno bastante raro en la cuenca de la ciudad. La nevada más grande registrada, ocurrió el 15 de enero de 1932, y alcanzó una altura de 5 cm.[27]

              Fuente: Weatherbase

              Flora

              El área de Los Ángeles es rica en especies de plantas nativas, debido en parte a su diversidad de hábitats, que incluyen playas, pantanos y montañas. El ambiente botánico más común son los matorrales costeros, los cuales cubren las laderas. Algunos nombres de plantas nativas son: amapola de California (Eschscholzia californica), amapola matilija (Romneya Harvey), toyon (Heteromeles arbutifolia), roble costero (Quercus agrifolia) y centeno gigante salvaje (Secale cereale). Muchas de estas especies, como el girasol de Los Ángeles (Helianthus nuttallii), son tan escasas que han sido consideradas en peligro de extinción. Aunque no es nativa del área, la flor oficial de la ciudad es la llamada ave del paraíso.[28]

              Contaminación/'Inquinamento'

              Debido a su geografía y a la dependencia de los automóviles como medio de transporte principal, la ciudad sufre de una severa contaminación atmosférica en forma de smog. El aire de la Cuenca de Los Ángeles y el Valle de San Fernando es suceptible a la inversión térmica que retiene los gases de automóviles, y de motores diésel de camiones, barcos y locomotoras, como también de industrias y otras fuentes.[29]

              A diferencia de otras ciudades que cuentan con lluvias que eliminan el smog, Los Ángeles sólo recibe 381 mm de lluvia cada año, por lo que la contaminación suele acumularse durante varios días. Esto preocupó mucho al estado de California, que exigió a sus habitantes adquirir vehículos con baja emisión de gases,[30] dando como resultado una paulatina reducción en los niveles de contaminación durante las últimas décadas. El número de alertas medioambientales ha disminuido de aproximadamente cien cada año durante la década de 1970, a prácticamente cero en el nuevo milenio.

              A pesar de este avance, el reporte anual de la American Lung Association de 2006 ubica a la ciudad dentro de las más contaminadas del país.[31] [32] Además, el agua subterránea de la ciudad está siendo afectada por la creciente contaminación mediante MTBE de gasolineras y percloratos de motores de cohete. Siendo la contaminación uno de sus principales problemas, la ciudad continua esforzándose para mejorar la calidad del aire y agua.[33] [34]..

              Comment


              • Re: El FORDISMO:Un MODO de PRODUCCIÓN,del siglo XX

                Fordismo
                El término fordismo se refiere al modo de producción en cadena que llevó a la práctica Henry Ford; fabricante de automóviles de Estados Unidos. Este sistema comenzó con la producción del Ford Modelo T, -a partir de 1908- con una combinación y organización general del trabajo altamente especializada y reglamentada a través de cadenas de montaje, maquinaria especializada, salarios más elevados y un número elevado de trabajadores en plantilla y fue utilizado posteriormente en forma extensiva en la industria de numerosos países, hasta la década de los 70 del siglo XX (cuando fue reemplazada por el Toyotismo).
                El fordismo como modelo de producción resulta rentable siempre que el producto pueda venderse a un precio relativamente bajo en relación a los salarios promedio, generalmente en una economía desarrollada.

                Origen y desarrollo del fordismo como 'modo de producción'

                El fordismo apareció en el siglo XX promoviendo la especialización, la transformación del esquema industrial y la reducción de costos.
                La diferencia que tiene con el taylorismo, es que ésta innovación no se logró principalmente a costa del trabajador sino a través de una estrategia de expansión del mercado.
                La razón es que si hay mayor volumen de unidades de un producto cualquiera (debido a la tecnología de ensamblaje) y su costo es reducido (por la razón tiempo/ejecución) habrá un excedente de lo producido que superara numéricamente la capacidad de consumo de la élite, tradicional y única consumidora de tecnologías con anterioridad.

                Aparece un obrero especializado con un status mayor al proletariado de la industrialización y también surge la clase media del modelo norteamericano que se transformará en la cara visible del arquetipo del american way. Pero el sistema excluye el control de tiempo de producción por parte de la clase obrera, como solía ocurrir cuando el obrero además de poseer la fuerza de trabajo, poseía los conocimientos necesarios para realizar su trabajo de forma autónoma, de esta manera el capitalista quedaba fuera de los tiempos de producción.

                El fordismo (con ayuda anterior del taylorismo) llega para romper con ese monopolio del trabajo, por un trabajo alienante con características que llevan al obrero a perder ese "monopolio" y por ende perder el control de los tiempos de producción. Además antes de esta nueva clase trabajadora, los obreros estaban sindicados, lo cual les brindaba un respaldo frente a la opresión capitalista, esta forma de agrupamiento llegó a Estados Unidos a través de la primera oleada de inmigrantes europeos, fuertemente ligados al trabajo de los artesanos y gremios de trabajadores.

                La idea de sumar la producción en cadena a la producción de mercancías no sólo significó las transformaciones sociales y culturales que podemos resumir en la idea de cultura de masas o masas media.
                Como prototipo se puede hablar de la creación de automóviles en serie, de la expansión interclasista del consumo que deviene en nuevos estímulos y códigos culturales mediados por el capital.

                También hay que advertir que el modelo madura bajo el esquema económico del keynesianismo (que lleva al Estado de bienestar) lo que promueve un protagonismo histórico de las clases subordinadas y el amarre del capital a consideraciones sociales y de clase. Influido todo esto por el ascenso de los socialismos reales y el miedo a su expansión global por parte del liberalismo capitalista.

                En resumen, podemos contar como elementos centrales del modelo fordista:

                -Aumento de la división del trabajo.
                -Profundización del control de los tiempos productivos del obrero (vinculación tiempo/ejecución).
                -Reducción de costos y aumento de la circulación de la mercancía (expansión interclasista de mercado) e interés en el aumento del poder adquisitivo de los asalariados (clases subalternas a la élite).
                -Políticas de acuerdo entre obreros organizados (sindicato) y el capitalista.
                -Producción en serie

                El fordismo en la literatura

                Aldous Huxley, en su obra 'Un mundo feliz', satiriza al fordismo al referirse a la producción de niños mediante la fecundación in vitro y la clonación en una especie de cadena de montaje que incluía la instrucción de los seres humanos desde su principio embrionario. En esta obra de ficción, la cual transcurre en "el siglo VII d.F. (después de Ford)" los personajes reconocen a Henry Ford como el referente espiritual supremo, el equivalente a Jesucristo (quien en la obra es sólo otro más de los antiguos dioses). La obra está repleta de frases en donde la palabra "Ford" reemplaza a lo que en vida real se utiliza como Dios. Por ejemplo: "¡Por Ford!", "¡Ford! Eso es increíble", o "Su Fordería" para referirse a las eminencias.

                Crisis y caída del fordismo

                El keynesianismo dirigió al fordismo hacia acuerdos sociales que permitieran un mayor nivel en la calidad de vida en la población históricamente diezmada y esclavizada. Para esto el Estado generó una serie de mecanismos e intervino activamente en la economía, redistribuyendo parte de las ganancias.
                Sin embargo, los trabajadores no agrupados siguieron estando fuertemente excluidos, sobre todo en los países subdesarrollados.
                En América Latina este proceso se conoció como I.S.I. (Industrialización por sustitución de importaciones) y fue el proyecto industrial que intentó el subcontinente para lograr despegar de su condición periférica. Los países que lograron desarrollar con relativo éxito este proceso fueron Argentina, Brasil, Colombia, Chile, México y Uruguay.

                Cuando el sistema económico keynesiano y el sistema productivo fordista dan cuenta de un agotamiento estructural en los años 70, las miradas en la producción industrial comienzan a girar al modelo japonés (toyotismo); modelo que permitió llevar a la industria japonesa del subdesarrollo a la categoría de potencia mundial en sólo décadas. La crisis mundial del mercado del petróleo en 1973 advierte la caída del modelo de bienestar (o keynesiano en otras regiones más liberales) lo que se hará mundialmente efectivo ocho años después con el proyecto neoliberal global impulsado por Estados Unidos e Inglaterra a principios de la década de los 80

                El posfordismo

                El Posfordismo es el sistema de producción que encontramos en la mayoría de los países industrializados actualmente. Se diferencia del fordismo, sistema de producción usado en las plantas automotrices de Henry Ford, en que en estos los trabajadores se encontraban en una estructura de producción en línea, y realizaban tareas repetitivas especializadas.

                El Posfordismo se caracteriza por los siguientes atributos:

                -Nuevas tecnologías de información
                -Énfasis en los tipos de consumidor, en contraste con el previo énfasis en las clases sociales.
                -Surgimiento de los servicios y trabajadores de 'cuello blanco'.
                -La feminización de la fuerza de trabajo.
                -La globalización de los mercados financieros...

                El modo posfordista influye en el sistema de producción, proceso de fabricación, trabajadores, organización empresarial y la comercialización.

                Bibliografía
                - Véase también
                Posfordismo
                Producción en cadena
                Toyotismo
                Mecánica
                Industrialización
                Modernidad
                Mercado
                Capitalismo
                Revolución industrial
                Industrialización
                Población y recursos

                Comment


                • ¿Verdad?,¿Mentira?..¿Ilusión?..Los PRINCIPIOS

                  Del latín principium 'comienzo, primera parte' a su vez derivado de prim- 'primero, en primer lugar' y cap(i)- 'tomar, coger, agarrar', por lo que literalmente principium es 'lo que se toma en primer lugar'.
                  Se le puede llamar principio a los valores morales de una persona o grupo.

                  - Principio como causa
                  El principio de cualquier efecto es la causa que lo produce.

                  Según el modo como se entienda la causa el principio como causa adquiere matices propios.

                  Principio de causalidad, como causa eficiente

                  La causa eficiente es la que mediante su acción produce necesariamente el efecto, siempre que se den las condiciones necesarias y suficientes para que la causa actúe.

                  La investigación científica consiste, generalmente, en establecer, a partir de los efectos, las causas que lo producen.
                  Sobre el "principio" de que las mismas causas producen siempre los mismos efectos, se puede establecer las leyes por las cuales se producen ciertos efectos.
                  De esta forma el principio como causa se considera determinante en la producción de los hechos.

                  Cada ciencia establece el tipo de principios o causas que determinan su investigación, sobre los cuales establece su método.

                  Sobre la creencia de que "todo efecto tiene una causa", se considera que todo lo que existe ha de tener una causa, lo que se considera como principio de causalidad, que Aristóteles formuló como "Todo lo que se mueve se mueve por otro". Este principio ha sido utilizado frecuentemente como demostración de la existencia de Dios, junto con el principio de razón suficiente.

                  Principio como causa final

                  Se entiende por causa final aquella que actúa atrayendo hacia fin que dirige una acción.

                  Para ello es necesaria una inteligencia capaz de concebir el fin y orientar la acción poniendo los medios para alcanzar esa meta.

                  La ciencia no reconoce la finalidad como principio orientador de la investigación de las causas naturales.

                  Se entiende por tanto que el principio orienta la acción como norma o regla de conducta, lo que produce dos tipos de principios.

                  Utilidad y moralidad

                  Cuando los medios se subordinan a los fines en orden a una eficacia, el principio actúa como orientador de la acción: "Si quieres alcanzar este objetivo, tienes que hacer esto y esto": es el "principio de utilidad".

                  Supone la condicionalidad de la norma en su relación con la acción, solamente la norma es eficaz "a condición de" que se quiera alcanzar el fin.

                  Cuando el principio establece en la conciencia individual una norma de acción necesaria para la realización de un valor como último, incondicionado y universal, en sentido de "Debes hacer esto", de forma obligatoria, de manera determinante, consideramos un principio de eticidad.

                  Supone la indeterminación de la causa, como libertad y la obligación de ejercicio de la voluntad como determinación.

                  Si el principio se establece socialmente obligatorio en la realización de un valor, no regido por la ley jurídica escrita, establecemos la "moralidad".

                  Supone la indeterminación de la causa como acción libre y la aceptación de la norma por la pertenencia al grupo social.

                  Principio como ley
                  - Principio como ley científica

                  Leyes Físicas. Leyes Estadísticas. Leyes Biológicas. Son leyes de la naturaleza que no se pueden demostrar explícitamente, sin embargo las podemos medir y cuantificar observando los resultados que producen.

                  Principio como ley moral

                  Representa un conjunto de valores que orientan y norman la conducta de una sociedad concreta. La ley establece una obligación en la conciencia del individuo que pertenece al ámbito cultural en el que se aceptan tales valores. Supone la libertad del individuo como causa, que actúa sin coacción externa, mediante un proceso de socialización.

                  Principio como ley jurídica

                  Representa un conjunto de valores que inspiran las normas escritas que organizan la vida de una sociedad concreta sometida a los poderes de una Autoridad, generalmente el Estado. La ley establece una obligación social, de forma coactiva y sancionadora, por tanto actúa como principio condicionante de la acción que limita la libertad de los individuos.

                  Principio como axioma o fundamento lógico
                  - Principio de Razón Suficiente
                  Esta se basa en la verdad o inteligibilidad del ser. El ser es idéntico e inteligible, en virtud de que es. (La inteligibilidad es la identidad del ser, con la inteligencia) Aquello en virtud de lo cual el ser es inteligible, es llamado la razón o fundamento de ser, tenemos el principio ontológico: ‘’Todo ser tiene razón suficiente’’, sin esta razón suficiente, se perdería su identidad consigo mismo, se volvería no-ser o sea, nada. Si un ser careciera de razón suficiente, de explicación, no seria inteligible, se concebiría como un no ser, como un absurdo, como la no-realidad

                  Principio de identidad

                  Proviene en consecuencia de forma indudable, necesaria, y evidente de la característica de identidad del ser, ¿por qué? El ser es el ser, y quien negare esta afirmación estaría en contra de lo expuesto anteriormente, pero decir "lo que es, es lo que es" pareciera como un juicio meramente analítico, (A = A) pero si nos damos cuenta, en toda oración hay una relación directa, entre el predicado, y el sujeto, así decir: la tierra es redonda, corresponde a una relación directa, entre el sujeto, y el predicado, llevando esto a la oración "el ser es el ser" nos damos cuenta del principio de identidad que posee el ser.

                  Principio de contradicción

                  "Una cosa no puede ser y no ser al mismo tiempo, bajo el mismo aspecto. Ejemplo: No es posible que en un mismo instante llueva y no llueva (en el mismo lugar).

                  Principio de Tercer Excluido

                  El principio del tercero excluido o principium tertium exclusum es un principio de la lógica tradicional formulado canónicamente por Leibniz como: o A es B o A no es B. Ahora lo leemos del siguiente modo: o bien P es verdadera, o bien su negación ¬P lo es. Entre dos proposiciones que juntas forman una contradicción no hay una tercera posibilidad, la tercera está excluida.

                  También se conoce como "tertium non datur" ('Una tercera (cosa) no se da'). Clásicamente se considera que es uno de los principios o leyes fundamentales del pensamiento (junto con el principio de identidad, de no contradicción y de razón suficiente).

                  Principio como criterio de orden y clasificación
                  Véase también

                  Axioma
                  Deducción
                  Consecuencia lógica

                  Enlaces externos
                  Principio de Reserva de Reciprocidad. Principio de Reserva Comercial

                  Comment


                  • Re: ¿Sabías que es lo REAL?..Ser o no ser

                    Lo real se refiere en filosofía a lo que es auténtico, la inalterable verdad en relación -al mismo tiempo- al ser (uno mismo) y la dimensión externa de la experiencia, también relacionada con el infinito y lo absoluto en oposición a la realidad basada en la percepción sensorial y el orden material.

                    En una primera aproximación al concepto, debe partirse de lo que primariamente entendemos por lo real, para poder aproximarnos a la complejidad de su contenido.

                    Un niño, y las personas que no hayan sometido su experiencia y su pensamiento a una reflexión científica o filosófica, consideran que lo real es: «eso-que-está-ahí-fuera»; entendiendo por «fuera» lo que llamamos mundo exterior; más tarde, al madurar la conciencia se diferencia un mundo interior o mente, que identificamos con el concepto de yo.

                    La depuración del concepto de lo real supone la depuración del lenguaje que construye de alguna forma la percepción e intelección de ese mundo exterior en nuestra mente y su relación con el yo.

                    Ya los filósofos en la Antigüedad apreciaron esta diferencia entre mundo percibido o pensado, mundo real y mundo expresado en el lenguaje. Los modos de entender cada uno es probablemente el fundamento de las diversas filosofías que ha habido a lo largo de la historia.

                    Concepto

                    -El pensamiento metafísico, que considera que el conocimiento es conforme y adecuado a lo real, manifiesta la verdad en el pensamiento y el lenguaje y por tanto lo que es reconocible por su validez.
                    -El pensamiento escéptico, que considera que el conocimiento es un instrumento únicamente válido para nuestras necesidades tanto individuales como sociales pero no tiene un contenido de verdad respecto a lo real, sino un contenido práctico y convencional.
                    -El pensamiento interpretativo, iniciado a partir de la Modernidad, siendo la interpretación un resultado del modo de interacción de la mente con «lo real». Los diversos sistemas de interpretar y exponer en qué consiste y cómo se produce la interpretación da lugar a diversas escuelas y teorías.

                    Necesidades...lo ideal,lo real

                    Dado que en la naturaleza del cerebro se dan situaciones de no poder diferenciar entre visiones soñadas y/o alucinaciones y lo que perciben nuestros ojos, es de vital importancia para los campos de la psicología y filosofía, establecer si el objeto es ideal, propio del pensamiento, o por el contrario interactúa de alguna manera con alguien más que el propio sujeto que lo conceptualiza. Esta es la base en la epistemología para definir las herramientas a usar por la ciencia.

                    Lo REAL en Filosofía general

                    Hoy día, en general, se considera superado el concepto de connotaciones místicas ó metafísicas (i.e.: se ha escuchado seriamente a algún filósofo homologando a Lo Real con el "Tao" –"Dao" según la transcripción Pinyin– o bien recurrir a una Realidad Transcendente incognoscible para explicar esta realidad del mundo como realidad conocida). Se considera que este modo de comprensión y vivencia de lo real pertenece a un ámbito no cognoscitivo sino de creencias o ideologías enmarcado dentro de un discurso o relato social de identidad cultural y por tanto al margen de la ciencia.

                    La cuestión de «lo real» aparece tratada de un modo completamente diferente a partir de la modernidad.

                    Una de las primeras aproximaciones al tema de lo real al margen de la metafísica la realiza Kant cuando distingue al fenómeno del noúmeno (en alemán «Das Ding in sich» o en español «La cosa en sí»).

                    Kant considera que lo percibido como fenómeno se encuentra sometido a condiciones subjetivas de la sensibilidad externa e interna, (espacio y tiempo); y la comprensión por el entendimiento condicionada a conceptos a priori o categorías propios de la mente humana que impiden el acceso al conocimiento de lo real como noúmeno.

                    Pero Kant, pensador del siglo XVIII, por genial que fuera, no podía escapar a los paradigmas, y epistemes, dominantes en su cultura, de forma que, por vía de la razón práctica restauró el sentido trascendente de la moral y de Dios.

                    Lacan distingue Lo real de la realidad. La realidad es lo que el sujeto percibe y entiende (o "entiende") de Lo Real; la realidad es principalmente "sentido común" ("common sense"), pero el sentido común puede ser cierto o desacertado: durante cientos de miles de años el sentido común le indicaba al ser humano que "el Sol gira en torno a La Tierra".

                    A esto Lacan le llama "la realidad". La realidad puede ir coincidiendo con Lo Real en la medida que avanza el intelecto y la consciencia, pero mientras tanto, Lo Real, en cuanto sólo detectado de un modo u otro por el Registro de Lo Real, es "lo imposible" -por ahora- de transducir totalmente a figuraciones (éstas del orden del Registro de Lo Imaginario), y menos aun a palabras u otros símbolos (es decir al Registro de Lo Simbólico). El concepto de Lo Real es genuinamente pragmático: por ejemplo permite profundizar allí donde el autodenominado positivismo, zozobra. Y, Lo Real, permite profundizar manteniéndose dentro de criterios racionalistas y científicos.

                    Lo Real, es aquello que no puede ser simbolizado, aquello que es imposible de 'entender' y que no tiene nada que ver con el concepto de 'realidad'. Por ejemplo, uno de los Reales a los que todos los seres humanos estamos sujetos es a la muerte. La muerte es un Real, porque no puede ser explicada, o no se sabe qué sucede en ésta y por lo tanto, debido a la falta de significación, Lo Real se vuelve terrorífico. Las alucinaciones en la psicosis son el retorno de Lo Real en el Sujeto.

                    Dinámica de sistemas

                    En dinámica de sistemas, lo real es aquello que expresa sus propiedades de forma discreta, es decir, aquello que necesita de nuestra atención para que lo conceptualicemos, siendo el proceso de conceptualización un proceso de aprendizaje que nos instruirá en como beneficiarnos de las propiedades expresadas por dicha realidad.

                    Véase también
                    Lo real, lo imaginario y lo simbólico

                    Comment


                    • Psicología analítica,profunda o de los complejos:trata de lo muy comlicado de la ment

                      La Psicología analítica, también conocida como psicología de los complejos y psicología profunda, es la denominación oficial dada por Carl Gustav Jung en 1913 a su propio corpus teórico y clínico, y al de sus seguidores, diferenciándose así del psicoanálisis freudiano, ante las discrepancias conceptuales existentes centradas fundamentalmente en las teorías de la libido, el incesto, la energía psíquica y la naturaleza del inconsciente.[1] Suele designarse, o bien como una ampliación del psicoanálisis, con lo cual nos situaríamos ante una escuela psicoanalítica, o como una tendencia de la psicología profunda.

                      Origen y contexto histórico

                      Las investigaciones iniciadas por Jung sobre el inconsciente fueron emprendidas en la clínica psiquiátrica universitaria Burghölzli de Zúrich, dirigida entonces por Eugen Bleuler, y a la que accedería en Noviembre de 1900. Este hecho hizo que conociese a Sigmund Freud y que de este modo entrase en contacto con el psicoanálisis, etapa que duraría desde 1906 hasta la Primera Guerra Mundial (1914). Es durante este período cuando el psicoanálisis inicia su organización y expansión internacional bajo la tutela de Jung, nombrado presidente de la Asociación Psicoanalítica Internacional en 1910, y ejemplificándose por el viaje en 1909 a los Estados Unidos con Freud y Sándor Ferenczi.

                      Ruptura con Freud

                      Serán dos de las obras de Jung las que recojan las diferencias progresivas que se irán suscitando respecto de quien en su momento le nombrara su sucesor y heredero:

                      Razones personales y conceptuales, expresión estas últimas de sus desavenencias científicas respecto a la temática del incesto y la noción de libido, serán desplegadas a lo largo de la obra Transformaciones y símbolos de la libido (1911-1912), reelaborándose en 1952 bajo el título Símbolos de transformación.[2]
                      Crítica de la concepción freudiana como reduccionista a través de la obra Ensayo de exposición de la teoría psicoanalítica (1913/1955), constituyéndose en el desencadenante final de la ruptura a instancias de Freud.[3]
                      La siguiente cita de Nietzsche dirigida por Jung a Freud permite entrever el posicionamiento personal que éste estableció respecto del fundador del psicoanálisis:[4]

                      ...'Se recompensa mal a un maestro si se permanece siempre discípulo. ¿Y por qué no vais a deshojar vosotros mi corona? Vosotros me veneráis: ¿pero qué ocurriría si un día vuestra veneración se derrumba? ¡Cuidad de que no os aplaste una estatua! No os habiais buscado aún a vosotros: entonces me encontrasteis. Así hacen todos los creyentes: por eso vale tan poco toda fe. Ahora os ordeno que me perdáis a mí y que os encontréis a vosotros; y solo cuando todos hayáis renegado de mí, volveré entre vosotros...'

                      Nietzsche, Así habló Zaratustra, cita hecha por Jung a Freud, 1912.

                      Importancia del presente

                      Inicialmente Jung postularía la influencia existente de los factores contemporáneos en el desarrollo de la esquizofrenia, se producirían algunos cambios físicos que explicarían también el desarrollo de esta enfermedad, con lo cual relativizaría ya de entrada la preeminencia de los factores históricos en la fundamentación freudiana. Y aun cuando Freud no disentía en esta peculiaridad sí que lo haría en términos generales, dada la focalización de Jung en resaltar, respecto del campo de estudio de las neurosis, el presente en detrimento del pasado.[5]

                      Las potencialidades del hombre

                      Jung no solamente señalaba la importancia del presente, sino que a su vez requería atención en las potencialidades del hombre, con lo que a su interés por la contemporaneidad se aunaba también su necesidad de comprender el futuro. No se trataba tanto de disentir como de completar un cuadro de estudio a todas luces insuficiente y unilateral, huyendo en definitiva de toda tendencia mecanicista y reduccionista. Tan importante es la historia personal como las metas e intenciones de un individuo. De ello se deduce que el ser humano en Jung, a diferencia del de Freud, tienda más hacia la creatividad, sea menos pasivo ante los condicionamientos infantiles y/o ambientales, y se le considere más optimista. Aunque también Freud exhortaba a Jung sus vanos intentos en la búsqueda de lo espiritual y en tratar de imprimir a su psicología un caracer sacerdotal.[6]

                      Élan vital y libido

                      Para Jung, el concepto de libido definiría una energía vital de carácter general que adoptaría la forma más importante para el organismo en cada momento de su evolución biológica (alimentación, eliminación, sexo), alejándose por tanto de la conceptualización freudiana acerca de una energía predominantemente sexual concentrada en diferentes zonas corporales a lo largo del desarrollo psicosexual del individuo.[7]

                      Comment


                      • Re: Psicología analítica,profunda o de los complejos:trata de lo muy comlicado de la

                        Revisión de la conflictiva edípica

                        Dicha modificación en los pilares de la teorización analítica dio como resultado, al igual que con otros disidentes de la ortodoxia freudiana, una revisión y reinterpretación de lo contemplado hasta ese momento. De este modo, el conflicto edípico dejaría de sustentarse en la sexualidad y adquiriría otra fundamentación. Si para Freud, en la antesala de la reactividad del niño respecto de sus figuras parentales reside una sexualidad poliédrica, para Jung, el artífice central de la obra es un Élan vital, una figura neutra y difuminada entre bambalinas, que encubiertamente va tiñiéndo todas y cada una de las manifestaciones progresivas del escenario de la vida. Así, si inicialmente las funciones nutritivas orquestan la actitud del niño hacia la madre, será posteriormente, al ser presentado en sociedad el principado de la sexualidad, cuando dichas funciones se recubran y combinen con sentimientos sexuales. Combinadas con estos sentimientos existirían además «ciertas predisposiciones primitivas e inconscientes» que modularían la percepción maternal del infante, a modo de apercepciones o categorías kantianas. Sería la predisposición del arquetipo, en este caso el de la madre, nacido de lo inconsciente colectivo del niño, y en interacción con las circunstancias de lo fáctico, quien generaría lo real y no viceversa.[7]

                        Energía psíquica

                        Respecto de su conceptualización de la energía psíquica creía que ésta era tanto o más indestructible que la energía física. Postulaba que toda energía invertida en una función psíquica provocará su disminución paulatina en favor del incremento de su disponibilidad para cualquier otra función. Toda desaparición energética en un sistema psíquico conllevaría por tanto su reaparición en algún otro. Esta afirmación es muy semejante a los postulados energéticos freudianos, como queda patente en la teoría de la sublimación donde la sexualidad es redirigida hacia la creatividad artística. Por otra parte, Jung no creía en la constancia de la cuantía energética disponible. Siempre existe un intercambio con el mundo exterior que impide alcanzar por completo un estado de equilibrio, o como mínimo, un equilibrio persistente en el tiempo. Se podría contemplar más adecuadamente el funcionamiento de la energía psíquica como formando parte de un sistema dinámico y funcional donde lo único que sería constante es el intercambio energético entre sistemas o estructuras psíquicas, tendiendo siempre la direccionalidad de dicho movimiento desde los puntos más elevados de energía hacia los más bajos, es decir, y retomando a Freud, desde un sistema catectizado libidinalmente hacia otro que no lo está.[8] [9]

                        Resumiendo podríamos mencionar las siguientes concepciones desde el marco de una psique como sistema dinámico y energético cerrado, donde la energía psíquica o libido estaría primada por dos principios: la autorregulación y la compensación:

                        La existencia de una psiquis dinámica como sistema autorregulador atravesado por la libido, en parte regresiva, en parte progresiva, y en movilidad constante. La cuota de dicha energía es constante, pero su distribución variable, pudiéndose transformar, trasladar y manifestarse bajo nuevas y diferentes formas de expresión.
                        Dicha psiquis es definida como un sistema de estructura llena de contrastes. La vida psíquica consiste en el resultado final de un interjuego de pulsaciones diversas, diferentes y opuestas, resumidas en dos grupos: impulsos biológicos, o naturaleza, e impulsos espirituales, o espíritu. Existiría por tanto una contraposición de pares de opuestos dentro de una polarización mutuamente interdependiente. Si esto es así, el bienestar psíquico procede de la correcta tensión y relación de los mismos.
                        La psique se definiría también como un organismo unitario donde las partes individuales se interrelacionan y determinan por medio de una relación complementaria y compensatoria orientada a la Unidad.
                        Introducir finalmente el concepto de lo inconsciente colectivo y sus arquetipos, destacándose el individuo de su aislamiento y reconociéndose parte de una unidad mayor cuyo volumen y profundidad lo superan.[10]
                        [editar] Surgimiento y elaboración de la Psicología analítica
                        Tras la depresión mutua ocasionada, Jung irá levantando el edificio conceptual de la psicología analítica, en primera lugar con la elaboración de una caracteriología, Tipos Psicológicos (1921/1960). Esta parte de su obra irá desde la inauguración del Club Psicológico de Zúrich (1916) hasta los años 30. En ella se inscriben sus obras Dos escritos sobre psicología analítica que recoge Las relaciones entre el yo y lo inconsciente (1928), primera presentación acabada de la psicología analítica; La dinámica de lo inconsciente (1952), conjunto de sus textos teóricos fundamentales; Sobre el fenómeno del espíritu en el arte y en la ciencia; La práctica de la psicoterapia y El desarrollo de la personalidad.

                        Fundamentos teóricos en Psicología analítica

                        Para exponer los conceptos fundamentales que articulan la teorización junguiana y, con ellos, la Psicología analítica, hay que distinguir entre estructuras psíquicas, actitudes y funciones.[11] [12]

                        Estructuras psíquicas

                        Modelo gráfico de la teoría de Carl Gustav Jung.La psique junguiana, al igual que en el modelo freudiano, se ve estructurada por toda una serie de sistemas en constante interacción. Sin embargo, a diferencia del fundador del psicoanálisis, nos hallamos ante integrantes psíquicos distintos y una funcionalidad y dinamismo divergentes.[13]

                        Consciencia y Yo
                        - Yo
                        Iniciando la revisión desde la consciencia y finalizando en los estratos más profundos de la psique, hallamos en primera instancia el Yo, centro nuclear de nuestra consciencia, constituyendo realmente un complejo más de los que integran el inconsciente personal pero que ha devenido consciente y rector de nuestra individualidad. El Yo de Jung equivale al componente consciente del Yo freudiano.

                        Inconsciente personal


                        Estructura de la psique como una pirámide de acuerdo a Carl Gustav Jung.
                        1. Yo.
                        2. Consciencia.
                        3. Inconsciente personal.
                        4. Inconsciente colectivo.
                        5. Parte del inconsciente colectivo que nunca será consciente.En sucesión al Yo hace acto de presencia el inconsciente personal conteniendo únicamente información derivada de las experiencias personales del individuo. Recibe por tanto todo aquel material reprimido por el Yo, pudiendo invertirse la direccionalidad de tal modo que dicho contenido sea accesible a la consciencia. El inconsciente personal equivaldría a la suma del preconsciente e inconsciente freudianos.

                        Complejos

                        Formando parte del inconsciente personal residirían los complejos. Un complejo se definiría como aquel conjunto de conceptos o imágenes cargadas emocionalmente que actúa como una personalidad autónoma «escindida». En su núcleo se encuentra un arquetipo revestido emocionalmente.[14]

                        Inconsciente colectivo

                        Y finalmente, en lo más profundo de la psique humana hallaríamos lo inconsciente colectivo, y con ello, el último elemento de discrepancia con respecto a la conflictiva freudiana. Queda patente que mientras el modelo de inconsciente freudiano queda delimitado por lo personal, Jung amplia sus cauces «ad infinitum».

                        Así como el elemento estructural que componía el inconsciente personal era el complejo, en el caso de lo inconsciente colectivo lo será el arquetipo.

                        En esta región se encuentra dispuesta en forma de símbolos y predisposiciones toda aquella información heredada filogenéticamente como resultado de las experiencias universales acaecidas en el transcurso de la evolución. Los arquetipos serían por tanto predisposiciones universales para percibir, actuar, o pensar de una cierta manera...

                        Comment


                        • Re: Psicología analítica,profunda o de los complejos:anima,animus,sombra

                          Surgimiento y elaboración de la Psicología analítica

                          Tras la depresión mutua ocasionada, Jung irá levantando el edificio conceptual de la psicología analítica, en primera lugar con la elaboración de una caracteriología, Tipos Psicológicos (1921/1960). Esta parte de su obra irá desde la inauguración del Club Psicológico de Zúrich (1916) hasta los años 30. En ella se inscriben sus obras Dos escritos sobre psicología analítica que recoge Las relaciones entre el yo y lo inconsciente (1928), primera presentación acabada de la psicología analítica; La dinámica de lo inconsciente (1952), conjunto de sus textos teóricos fundamentales; Sobre el fenómeno del espíritu en el arte y en la ciencia; La práctica de la psicoterapia y El desarrollo de la personalidad.

                          Fundamentos teóricos en Psicología analítica

                          Para exponer los conceptos fundamentales que articulan la teorización junguiana y, con ellos, la Psicología analítica, hay que distinguir entre estructuras psíquicas, actitudes y funciones.[11] [12]

                          Estructuras psíquicas

                          Modelo gráfico de la teoría de Carl Gustav Jung.La psique junguiana, al igual que en el modelo freudiano, se ve estructurada por toda una serie de sistemas en constante interacción. Sin embargo, a diferencia del fundador del psicoanálisis, nos hallamos ante integrantes psíquicos distintos y una funcionalidad y dinamismo divergentes.[13]

                          Consciencia y Yo
                          - Yo
                          Iniciando la revisión desde la consciencia y finalizando en los estratos más profundos de la psique, hallamos en primera instancia el Yo, centro nuclear de nuestra consciencia, constituyendo realmente un complejo más de los que integran el inconsciente personal pero que ha devenido consciente y rector de nuestra individualidad. El Yo de Jung equivale al componente consciente del Yo freudiano.

                          Inconsciente personal

                          Estructura de la psique como una pirámide de acuerdo a Carl Gustav Jung.
                          1. Yo.
                          2. Consciencia.
                          3. Inconsciente personal.
                          4. Inconsciente colectivo.
                          5. Parte del inconsciente colectivo que nunca será consciente.En sucesión al Yo hace acto de presencia el inconsciente personal conteniendo únicamente información derivada de las experiencias personales del individuo. Recibe por tanto todo aquel material reprimido por el Yo, pudiendo invertirse la direccionalidad de tal modo que dicho contenido sea accesible a la consciencia. El inconsciente personal equivaldría a la suma del preconsciente e inconsciente freudianos.

                          Complejos

                          Formando parte del inconsciente personal residirían los complejos. Un complejo se definiría como aquel conjunto de conceptos o imágenes cargadas emocionalmente que actúa como una personalidad autónoma «escindida». En su núcleo se encuentra un arquetipo revestido emocionalmente.[14]

                          Inconsciente colectivo

                          Y finalmente, en lo más profundo de la psique humana hallaríamos lo inconsciente colectivo, y con ello, el último elemento de discrepancia con respecto a la conflictiva freudiana. Queda patente que mientras el modelo de inconsciente freudiano queda delimitado por lo personal, Jung amplia sus cauces «ad infinitum».

                          Así como el elemento estructural que componía el inconsciente personal era el complejo, en el caso de lo inconsciente colectivo lo será el arquetipo.

                          En esta región se encuentra dispuesta en forma de símbolos y predisposiciones toda aquella información heredada filogenéticamente como resultado de las experiencias universales acaecidas en el transcurso de la evolución. Los arquetipos serían por tanto predisposiciones universales para percibir, actuar, o pensar de una cierta manera.

                          Arquetipos

                          De la amplia gama de arquetipos existentes, como pueden ser el Nacimiento, la Muerte, el Héroe, el Niño, Dios, el Viejo sabio, cinco son los que han alcanzado un desarrollo superior al de cualquier otro:

                          Persona

                          Es la máscara que se antepone en nuestro desenvolvimiento social cotidiano, pudiendo estar más o menos desarrollada, y por tanto, ocultar en mayor o menor medida nuestra personalidad real. Es masculina en los hombres y femenina en las mujeres.

                          Ánima y Ánimus

                          Estos arquetipos constituyen el reconocimiento junguiano de la bisexualidad humana.

                          El Ánima es el aspecto femenino presente en lo inconsciente colectivo de los hombres. Regido por su principio Eros se le suele denominar también el arquetipo de la vida.

                          El Ánimus es el aspecto masculino presente en lo inconsciente colectivo de las mujeres. Regido por su principio Logos se le suele denominar también el arquetipo del significado.[15]

                          Contrapesando ambos al arquetipo Persona, se desarrollaron a raíz del conjunto de las experiencias establecidas entre hombres y mujeres a lo largo de todo nuestro pasado evolutivo.

                          Sombra

                          «Tanto nuestra alma como nuestro cuerpo se componen de elementos que todos estuvieron ya presentes en la serie de antepasados. Lo "Nuevo" en el alma individual es la recombinación variada hasta el infinito de los ancestrales componentes, cuerpo y alma tienen por ello un carácter eminentemente histórico y no hallan en lo nuevo, en lo recién nacido la adecuada morada, es decir, los rasgos ancestrales se encuentran en el propio hogar sólo en parte».[16]Representa nuestros impulsos más primitivos, los instintos animales, provenientes de los antecesores prehumanos del hombre. Cuando dichos impulsos emprenden el camino hacia la consciencia, el Yo, de modo muy similar a la serie de mecanismos de defensa del Yo freudiano, permite o bien su expresión o si nó es pertinente, su represión posterior, con lo que a su vez estaríamos contribuyendo a generar contenido al inconsciente personal. Vemos por tanto cómo se establece una interrelación entre inconsciente colectivo, arquetipo, yo consciente y finalmente inconsciente personal.

                          Sí-mismo

                          El arquetipo del Sí-mismo (en alemán Selbst; en inglés Self) constituye el arquetipo por excelencia, el arquetipo nuclear o central del inconsciente colectivo, el más importante de todos. Es denominado también el arquetipo de la jerarquía y representa la totalidad del ser humano y el fin último en el proceso de individuación.

                          Es representado simbólicamente a partir de un mándala o círculo mágico, y del mismo modo que el Yo se constituye como centro de la consciencia, el Sí-mismo lo es del ámbito que encierra la totalidad de «consciencia» e «inconsciente». Representa los esfuerzos del ser humano por alcanzar la unidad, la totalidad, la integración de la personalidad, pugnando tanto por la unidad del individuo con respecto al mundo exterior como por la unidad de sus sistemas psíquicos. Previamente a dicho proceso de integración debe establecerse una diferenciación suficiente entre los sistemas, aspecto este último que no se logra hasta la mediana edad...

                          Comment


                          • Re: cosas que nunca veremos...A AMLO hablando bien de FCH,'Señor Presidente'legitimo.

                            Para el presunto'presidente electo'AMLO es imposible reconocer'la realidad de los hechos':Fue FCH el que gano las elecciones por mayoria de votos...

                            Comment


                            • Thomas Hobbes (1588-1679):Filosofía política/Teoria del Estado y del poder político!!

                              Thomas Hobbes (5 de abril de 1588 – 4 de diciembre de 1679), fue un filósofo inglés, cuya obra Leviatán (1651) estableció la fundación de la mayor parte de la filosofía política occidental.
                              Es el teórico por excelencia del absolutismo político.

                              Su importancia
                              Hobbes es recordado por su obra sobre la filosofía política, aunque también contribuyó en una amplia gama de campos, incluyendo historia, geometría, teología, ética, filosofía general y ciencia política.

                              Más tarde diría respecto a su nacimiento: "El miedo y yo nacimos gemelos", dado que su madre dio a luz de forma prematura por el terror que infundía la Armada Invencible española acercándose a las costas británicas.

                              Ha sido considerado a lo largo de la Historia del pensamiento como una persona oscura, de hecho en 1666 en Inglaterra se quemaron sus libros por considerarle ateo. Posteriormente, tras su muerte, se vuelven a quemar públicamente sus obras. En vida Hobbes tuvo dos grandes enemigos contra los que mantuvo fuertes tensiones: la Iglesia de Inglaterra y la Universidad de Oxford. La obra de Hobbes, no obstante, es considerada como línea de ruptura con la Edad Media y sus descripciones de la realidad de la época son brutales. Estuvo siempre en contacto con la Real Sociedad de Londres, sociedad científica fundada en 1660.

                              La época de Hobbes en Inglaterra se caracteriza por una gran división política la cual confrontaba dos bandos bien definidos:

                              -Monárquicos: que defendían la monarquía absoluta aduciendo que la legitimidad de ésta venía directamente de Dios.
                              -Parlamentarios: afirmaban que la soberanía debía estar compartida entre el rey y el pueblo.

                              Hobbes se mantenía en una postura neutra entre ambos bandos ya que si bien afirmaba que la soberanía está en el rey, su poder no provenía de Dios. El pensamiento filosófico de Hobbes se define por enmarcarse dentro del materialismo mecanicista, corriente que dice que sólo existe un "cuerpo" y niega la existencia del alma. También dice que el hombre está regido por las leyes del Universo. En estos dos conceptos su pensamiento es parecido al de Spinoza, sin embargo se diferencia en gran medida de éste al afirmar que el hombre es como una máquina, ya que según Hobbes, el hombre se mueve continuamente para alcanzar sus deseos; este movimiento se clasifica en dos tipos: de acercamiento, el hombre siempre se acerca a las cosas que desea y de alejamiento, el hombre se aleja de las cosas que ponen en peligro su vida. Así dice que la sociedad está siempre en movimiento.

                              Escribió 'Leviatán', un manual sobre la naturaleza humana y como se organiza la sociedad. Partiendo de la definición de hombre y de sus características explica la aparición del Derecho y de los distintos tipos de gobierno que son necesarios para la convivencia en la sociedad. El origen del Estado es el pacto que realizan todos los hombres entre sí, subordinándose desde ese momento a un gobernante, el cual procura por el bien de todos los súbditos y de él mismo. De esa forma se conforma la organización político-social.

                              Su visión del estado de naturaleza anterior a la organización social es la "guerra de todos contra todos", la vida en ese estado es solitaria, pobre, brutal y breve. Habla del derecho de naturaleza, como la libertad de utilizar el poder que cada uno tiene para garantizar la auto conservación. Cuando el hombre se da cuenta de que no puede seguir viviendo en un estado de guerra civil continua, surge la ley de naturaleza, que limita al hombre a no realizar ningún acto que atente contra su vida o la de los otros. De esto se deriva la segunda ley de naturaleza, en la cual cada hombre renuncia o transfiere su derecho a un poder absoluto que le garantice el estado de paz. Así surge el contrato social en Hobbes.
                              Junto con los Dos Tratados sobre el Gobierno Civil de John Locke y El contrato social de Rousseau, el 'Leviatán' es una de las primeras obras que abordan el origen de la sociedad política.

                              Situación filosófico-social

                              En los albores del Renacimiento, el filósofo político italiano Nicolás Maquiavelo expuso en su principal obra, 'El príncipe' (1513), la teoría de que el gobernante no debe regir sus actos por normas morales o procedentes del derecho natural, sino que debe reconocer como única guía el bien del Estado. Por su parte, Jean Bodin propugnó que el Estado debe asumir la soberanía absoluta (summa potestas) sobre el pueblo.
                              Contra el concepto de razón de Estado argüido por los anteriores fueron formuladas las teorías contractualísticas de Althusius (según el cual la soberanía descansa en el pueblo) y el iusnaturalismo de Hugo Grocio, que definió la injusticia como aquello que parece contrario a la comunidad de los seres sensitivos. Con Samuel von Pufendorf, quien aplicó al derecho el método deductivo de las ciencias matemáticas, adquirió valor el concepto de respeto recíproco.

                              En su tratado más famoso,' Leviatán' (1651), Hobbes señaló formalmente el paso de la doctrina del derecho natural a la teoría del derecho como contrato social. Según este filósofo inglés, en la condición de estado de naturaleza todos los hombres son libres, y sin embargo viven en el perpetuo peligro de que acontezca una guerra de todos contra todos (bellum erga omnes). Desde el momento en que la sumisión por contrato de un pueblo al dominio de un soberano abre una posibilidad de paz, no la verdad, sino el principio de autoridad (en tanto que sea garante de la paz) constituye el fundamento del derecho.

                              Frente a Hobbes, John Locke subrayó los derechos naturales del individuo frente a la autoridad del Estado. Su apelación a la libertad, a la igualdad y a la defensa de la propiedad privada, así como la doctrina de la separación de poderes del Estado que Charles-Louis de Montesquieu expuso en 'El espíritu de las leyes' (1748), ejercitaron un influjo determinante sobre los acontecimientos políticos que desembocaron en la Declaración de Independencia estadounidense (1776) y en la Declaración de los Derechos del hombre y del ciudadano (1789) francesa.
                              En el mismo periodo, en relación con las reflexiones del escocés David Hume, el filósofo alemán Immanuel Kant alumbró una distinción más estricta entre la esfera ética y la esfera del derecho, haciendo una clara diferencia entre una ley que obliga sólo interiormente y otra que contempla las acciones externas del individuo.

                              Comment


                              • Re: Democracia versus gobernabilidad,gobernanza,gobernación,etc..

                                La gobernabilidad se refiere a dos acepciones principales: la primera, surgida de los informes de Banco Mundial, la define como un estilo de gobierno caracterizado por un mayor grado de cooperación e interacción entre el Estado y actores no estatales en el interior de redes de decisiones mixtas públicas y privadas. La segunda se define como un conjunto de modalidades de coordinación de las acciones individuales, entendidas como fuentes primarias de construcción del orden social; es probable que sea derivada del campo de la economía de costos y transacciones. Por extensión, gobernabilidad es definida como cualquier forma de coordinación social.[1]

                                1 Concepto

                                2 Según Manuel Alcántara la gobernabilidad puede ser entendida como la situación en la que concurren un conjunto de condiciones favorables para la acción de gobierno, que se sitúan en su entorno o son intrínsecas a éste. Este concepto se enmarca en el ámbito de "la capacidad de gobierno". Éste se da siempre en un ámbito social tal en el que se registran demandas de los ciudadanos que son procesadas en menor o mayor medida por el sistema político.

                                Orígenes
                                El tema tiene sus orígenes en la crisis de la política occidental de principios de 1970, cuando hubo los siguientes fenómenos:

                                -Una crisis cultural que se expresó en el movimiento estudiantil "mayo del 68", protagonizados por los herederos de la primera generación de beneficiarios del Estado de Bienestar.
                                -El paulatino incremento de las materias primas que condujo al "boom" energético de 1973.
                                -Un reflujo conservador que se interrelaciona con los fenómenos anteriores.
                                -La crisis de liderazgo vivida en:
                                Francia tras la renuncia de Charles de Gaulle en 1969.
                                Estados Unidos tras la renuncia de Richard Nixon en 1973, y la derrota estadounidense en Vietnam.
                                -Cierto desgaste sobre la ideas que impulsaban el Estado de Bienestar.

                                Diagnóstico
                                -Por el lado neomarxista
                                James O'Connor sostuvo que la crisis de gobernabilidad era preludiado por un ambiente de crisis fiscal resultante de las contradicciones entre el capitalismo avanzado y el sistema democrático (1973).
                                Jürgen Habermas y Klaus Offe siguen esta línea al referirse a los problemas de legitimación del capitalismo tardío.
                                -Por la Comisión Trilateral
                                Daniel Bell refirió a la ingobernabilidad como una consecuencia de la sobrecarga de demandas que obliga al Estado a responder con un intervencionismo expansivo produciendo una crisis fiscal.
                                Michel Crozier, francés, Samuel J. Huntington, estadounidense, y Joji Watanuki, japonés, elaboraron el informe para la Comisión Trilateral en 1975. Las conclusiones fueron que existían cuatro tendencias que generaban disfunciones en el sistema democrático:[2]
                                -La desligitimación de la autoridad y pérdida de confianza en el liderazgo que son consecuencias de la idea de igualdad y del individualismo; ambas, virtudes del sistema democrático.
                                -Los efectos de la sobrecarga en la actividad de gobierno por la expansión de la participación política y el desarrollo febril de las actividades estatales.
                                -La fragmentación de los partidos políticos y la pérdida de identidad de los mismos debido a la intensa competencia partidista.
                                -El surgimiento de pautas fuertemente localistas en la política exterior pues las sociedades se volvían nacionalistas.

                                En la década de 1980 se incorporó el pensamiento neoliberal al análisis politológico. Los economistas políticamente conservadores criticaron el keynesianismo por su teórica mala relación con la democracia.
                                Según ellos la situación de ingobernabilidad, por una mezcla inestable entre democracia y economía, generaba inflación dado que se confrontaban sindicatos y votantes a los gobiernos porque se veía al Estado como un botín de servicios.
                                Esto concluyó en el Consenso de Washington, una solución para los países menos industrializados.

                                En la década de 1990 el término comenzó a ser utilizado por las clases políticas y por diferentes organismos internacionales. La búsqueda de la gobernabilidad sustituyó a la de la consolidación democrática. La gobernabilidad se intentaba lograr con unos procedimientos simples tales como el apoyo legislativo al ejecutivo o la ausencia de trabas sistemáticas que malograsen la eficacia de las políticas públicas. Los organismos internacionales tomaron interés por la gobernabilidad dado que tenía implicaciones concretas en las políticas de reforma estructural. Es por eso que organismos como el BID o el BM se preocuparon por estas variables institucionales que permiten formulaciones relativas al buen gobierno.

                                Aproximaciones conceptuales
                                - Posición polítológica
                                Integra las visiones de Guy Peters y de Michael Coppedge.
                                Guy Peters considera la gobernabilidad como un problema generalmente de los países democráticos en trasladar un mandato de los electores en políticas operativas.
                                Michael Copedge explica la situación de (paradoja, aporía?) dado que la democracia respeta la lógica de igualdad política y la gobernablidad respeta la lógica del poder.

                                Posición pluridimensional
                                La gobernabilidad es el resultado de numerosas concausas.
                                Luciano Tomassini infiere que la gobernabilidad depende de:

                                -El fortalecimiento de la sociedad civil.
                                -La evolución de la cultura política.
                                -La orientación y el comportamiento de la economía.
                                -La integración de nuevos sectores de la sociedad en el sistema productivo.
                                Tomassini apoya el paradigma de que la gobernabilidad se relaciona con el ejercicio del gobierno y todas las otras concausas necesarias para que el gobierno pueda desempeñarse con eficiencia, legitimidad y respeto social.

                                La gobernabilidad en el sistema democrático, para Arbós y Giner, se puede expresar como instituciones de gobierno tanto eficaces como legítimas, lo que trae como consecuencia el libre ejercicio de la voluntad del Poder ejecutivo mediante la obediencia cívica del pueblo.
                                Para estos dos autores hay cuatro niveles como mínimo en que se mueven los procesos de gobernabilidad:

                                -El dilema legitimidad-eficacia,
                                -Las presiones y demandas del entorno gubernamental,
                                -La reestructuración corporativa de la sociedad civil,
                                -La expansión y el cambio tecnológico.

                                Posición intermedia
                                Fue sintetizada por Pasquino. La ingobernabilidad puede ser interpretada tanto como la capacidad de los gobernantes ante la existencia de condiciones incurables y contradictorias de los sistemas capitalistas; o como la consecuencia de las demandas excesivas de los ciudadanos.

                                Resumen
                                Los dos extremos del concepto de gobernabilidad van desde:

                                -El concepto de estabilidad, que define al Estado como capaz de prevenir eventos que conduzcan la desaparición del objeto político
                                -El concepto de buen gobierno, que aboga por un Estado éticamente comprometido y donde los ciudadanos tengan una expectativa positiva.

                                Comment

                                Working...
                                X