Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Cuento triste de un líder charro...

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • Re: Cuento triste de un líder charro...

    A todos los Foristas:

    Ya que entramos en el tema de las verdaderas razones por las que el Gobierno decidió extinguir de manera ilegal a LyFC, y que se reducen en última instancia a continuar con el proceso de “privatización silenciosa” de este Sector, para el que LyFC era un estorbo, ahondemos un poco es “sí es buena o mala para el país.”

    Ya vimos que las trágicas inundaciones en Tabasco fueron consecuencia de la negativa de CFE a desfogar las presas oportunamente, porque esto implicaba generar electricidad, y como CFE está obligada a comprar a las empresas privadas toda la energía que producen, resultó más importante para ellos este negocio que dejar a un millón de damnificados.
    También hablamos del absurdo de pagar con nuestros impuestos por una infraestructura que al final ni siquiera será propiedad de la Nación sino de unos cuantos particulares.

    Pero no son los únicos daños para el país que están provocando. El “negociazo” de entregar la generación de electricidad a empresas privadas –burlando la Constitución- va aparejada a otro gran negocio para empresarios: las importaciones de Gas Natural.

    El sector que más gas consume es el del servicio público de energía eléctrica. Según la Secretaría de Energía (SENER), en los próximos 15 años habrá una participación creciente, en la generación de electricidad, de las empresas privadas y sobre todo de las llamadas “productores independientes de energía” (PIE). Y se presupone que, como hasta ahora, todas ellas consumirán gas natural, por lo que las importaciones netas de Gas natural se van a triplicar.

    Esto significa para México una mayor dependencia del exterior.

    Y no es toda la trampa, mientras que a CFE se le exige que diversifique su consumo, a las empresas privadas no se les exige ninguna norma ambiental, ni diversificación, ni nada, sino que se acepta que consuman puro gas. Se llevan las ganancias y nos dejan la contaminación.

    Hoy aplauden a CFE y la llaman “empresa de clase mundial”, dentro de unos años exigirán su extinción por “ineficiente y costosa” y promoverán los cambios a la Constitución como inevitables.

    Por si fuera poco, el año está empezando con alzas importantes del precio del petróleo, que México exporta; y alzas aún mayores de los precios del gas natural, que importamos.
    El gobierno aumenta las tarifas eléctricas con el pretexto del alza en el precio del gas, pero a pesar de que obtendrá mucho más por el petróleo exportado, no suspende el incremento en el precio de las gasolinas, diesel y otros productos.
    De manera que las referencias internacionales son puro cuento, porque se aplican de manera opuesta en un caso y en otro.

    Así vemos como los mexicanos perdemos por todos lados, mientras unos cuantos empresarios, asociados con los gobernantes panistas, ganan de todas, todas, con el saqueo de la Nación.

    Les envío un cordial saludo.
    "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

    Comment


    • Re: Cuento triste de un líder charro...

      Pos yo nomás de ver cómo ha admistrado el Estado al recurso no renovable como lo era el petróleo, no creo que los privados de iniciativa puedan ser peores que ellos.

      Si México fuera el desierto del Sahara ya estariamos importando arena.

      Comment


      • Re: Cuento triste de un líder charro...

        Que raro que solo se persiga a la recua sindical que no ha jurado escupir sobre el cadaver de los enemigos.

        Y mas raro aun que a la recua sindical que ayuda y sirve, se le considere persona entrañable que hasta se le saluda de beso y abrazo.

        Mezquindad?, Hipocresia? O simple estupidez?

        Comment


        • Re: Cuento triste de un líder charro...

          Originalmente publicado por Rafael Norma Ver post
          Pos yo nomás de ver cómo ha admistrado el Estado al recurso no renovable como lo era el petróleo, no creo que los privados de iniciativa puedan ser peores que ellos.

          Si México fuera el desierto del Sahara ya estariamos importando arena.
          Don Rafael:

          Es innegable que el petróleo no ha sido bien administrado por el Estado, pero también es innegable que con el petróleo se ha financiado muchísima infraestructura, desarrollo, programas sociales, de industrialización y mucho, muchísimo más, en beneficio del país.

          Voy a poner sólo un ejemplo: En la crisis de 1995 -la de "el efecto tequila"- México pudo paliar sus peores efectos "hipotecando" el petróleo, lo que le permitío al Gobierno de Zedillo obtener créditos por 20,000 millones de dólares de inmediato.

          A la Argentina, que había privatizado su petróleo, se le dejó morir de hambre.


          Por otro lado, usted habla del petróleo "en tiempo pasado". Efectivamente, el Gobierno insiste en que "ya no tenemos petróleo".

          Si esto fuera cierto ¿Por qué tanto interés en privatizarlo?

          Probablemente sea cierto que empresarios privados puedan hacer un negocio más rentable del petróleo -y de la electricidad- pero lo harán sólo para SU beneficio, sin dejarle absolutamente nada al país.

          Le envío un cordial saludo
          "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

          Comment


          • Re: Cuento triste de un líder charro...

            Caracoles, Anda inspirado el Jacobiux, Hola: Totalmente de acuerdo con que

            Originalmente publicado por Jacobiux
            Efectivamente, el Gobierno insiste en que "ya no tenemos petróleo".

            Si esto fuera cierto ¿Por qué tanto interés en privatizarlo?
            A ver cabrones... ¿por que?

            Y luego:

            Probablemente sea cierto que empresarios privados puedan hacer un negocio más rentable del petróleo -y de la electricidad- pero lo harán sólo para SU beneficio, sin dejarle absolutamente nada al país.
            Son cabrones los empresarios privados si pueden hacer negocio con algo que ya no existe, que ya se acabó. Chingones.

            Comment


            • Re: Cuento triste de un líder charro...

              Bueno, a la mejor el pinche fecal sigue con su mala costubre de decir puras mentiras.

              Comment


              • Re: Cuento triste de un líder charro...

                Originalmente publicado por JacoboCasal Ver post
                Don PPLuche quería hablar de las verdaderas razones para extinguir LyFC, y ahora ya no le gustó el tema.
                ¿Quién dice que no me gustó?

                Originalmente publicado por JacoboCasal Ver post
                1- La Constitución dice que corresponde a la Nación generar electricidad para el servicio público y que no se otorgarán concesiones a particulares.
                2- La trampa de Salinas de Gortari (1992) le permitió a particulares generar electricidad para SU PROPIO CONSUMO.
                3- Hoy, 40% de la electricidad para servicio público la generan empresas privadas.
                ¿Cuál es la opinión de la SCJN al respecto?

                Originalmente publicado por JacoboCasal Ver post
                1- Primero niegan que exista privatización del Sector eléctrico.
                2- Ahora no niegan que 21 empresas acaparan 40% de la generación de electricidad para servicio público.
                3- Ahora dicen que “las leyes están sujetas a interpretación”.
                1. No, no niego la privatización del sector electrico, lo que estoy diciendo es que tendrías que demostrar que la desaparición de LyFC tenía como objeto la privatización de la producción eléctrica.
                2. ¿Cuándo lo negué?
                3. Las leyes, ¿no estpan sujetas a interpretación? Chido!

                Originalmente publicado por JacoboCasal Ver post
                1- CFE y su sindicato charro aceptan y solapan esta privatización ilegal.
                2- LyFC y su sindicato independiente se oponen a esta privatización ilegal.
                3- Las dos son “ineficientes”, las dos tienen exceso de empleados, las dos tienen un Contrato Colectivo casi idéntico.
                4- Ahora aplauden la extinción de la que se opone a la privatización ilegal.
                1. La función de los sindicatos es la defensa del trabajador, ¿sí lo sabes?
                2. Ooops, olvidaste decir que el sindicato de LyFC también es un sindicato charro. Ahi te lo recuerdo.
                3. Las dos son ineficientes, cierto, ¿cuál tiene mejores números? Todos lo sabemos, ¿por qué deberíamos los ciudadanos preferir que opere la más cara?
                4. Aplaudo la desaparición de una empresa en constante estado de quiebra. Con líderes a los que les valía madre y que les encabtaba mamar.

                Originalmente publicado por JacoboCasal Ver post
                1- Siempre atacan a las empresas y organismos públicos (PEMEX, CFE, IMSS, SEP, UNAM, etcétera.)
                2- Ahora aplauden la consolidación del monopolio CFE.
                1. Uy sí, siempre. Pero además todos los organismos y empresas que mencionas son joyas de la productividad y eficiencia.
                2. No, aplaudo la desaparición de LyFC y que una empresa menos ineficiente que ella tome sus funciones, ¿es difícil entender que se debe preferir a la empresa que trabaja mejor y que cuesta menos?

                Originalmente publicado por JacoboCasal Ver post
                1- Nadie ha defendido a LyFC, nadie ha negado su ineficiencia, nadie ha defendido a los líderes sindicales.
                2- Se ha señalado y demostrado que la estrategia de comunicación se ha centrado en denostar a los líderes y atizar el odio en contra de los trabajadores. Incluso lo han aceptado.
                3.- Su único "argumento" sigue siendo: que “se defiende a LyFC y a sus líderes”.
                1. Ándale, nadie.
                2. Explícanos, ¿por qué deberíamos odiar a personas que no conocemos?
                3. No mí único argumento es que LyFC era más ineficiente que CFE. Y que como ambas empresas se pagan con nuestros impuestos debemos preferir a la empresa que cuesta menos. Dale todas las vueltas que quieras, esto no va a dejar de ser verdad. Tu argumento es acerca de la forma, de los pobrecitos trabajadores a los cuales el gobierno mando a la calle, claro, con una liquidación de mas dos años en promedio y muchas otras cosas. Pero el punto central es si convenía o no que esa empresa estuviera abierta mientras que existía otra que cuesta menos.

                El proceso de liquidación de LyFC no es además una idea nueva, se ha planeado por décadas pero gracias a varias circunstancias ajenas al desempño de la empresa y a la conveniencia de mantenerla abierta se mantenía abierta.

                Originalmente publicado por JacoboCasal Ver post
                1- Aplauden todas las ilegalidades.
                2- Justifican todas las canalladas.
                3- Se ofenden cuando les demuestran su deshonestidad.
                1. Uy si, todas.
                2. Juar.
                3. Por favor, no seas hipócrita, aqui el deshonesto eres tu que quieres dejar en el mismo nivel la ineficiencia de CFE con la de LyFC cuando no hay comparación. Pero es obvio que no te interesa.

                Originalmente publicado por JacoboCasal Ver post
                Por eso, éstos que lo aplauden, dan risa. Los peligrosos son los que lo están haciendo.
                Puedes reirte todo lo que quieras, afortunadamente LyFC no existe más. Porque hay algo que es el núcleo del asunto aqui, LyFC era un lastre, ¿qué si el gobierno les dio en la madre porque su sindicato era políticamente afin a sus adversarios? Sí, fue un factor de mucho peso, no hay duda. Pero al final lo que nos importa a nosotros es si el país salió ganando o no con esa desición, la respuesta es sí. Puedes darle todas las vueltas que quieras a ese asunto, pero esa es la realidad.

                Quiero terminar además diciendo que veo una gran hipocresía y doble moral en tus participaciones. El motivo por el que digo esto es que mientras quieres saber hasta el más mínimo detalle del procedimiento mediante el cual el gobierno extinguió LyFC el tema del líder charro te parece una minucia. No importa que en las elecciones hayan habido más votos que votantes en el total de la votación, eso se queda en un "al parecer la segunda elección no fue tan limpia". No importa la cantidad garrafal que LyFC desperdiciaba de la energía que suministraba, casi el triple de la que pierde CFE, según tu hipótesis todo el problema económico se derivaba de que LyFC compraba electricidad a CFE. Si LyFC hubiera reducido sus pérdidas de electricidad distribuida a la mitad, y aun así habría estado encima de CFE, habría tenido un significativo ahorro y el subsidio que se le daba habría bajado. Pero como ese hecho choca frontalmente con tu argumento, se te "olvida" mencionarlo.

                El gobierno, este y los anteriores, han hecho cientos de cosas mal en la administración de bienes, empresas y organismos públicos. La pendejada que te contestaron por ejemplo, que no sabían de donde salió el dinero de la liquidación es ridícula, nadie defiende eso.

                Además como parte de esa doble moral e hipocresía quieres poner al mismo nivel la ineficiencia de CFE y la de LyFC, ridículo totalmente. Por ejemplo cuando haces comparaciones tramposas respecto al número de quejas que tiene una empresa con muchos más clientes con otra.

                La cantidad de personal excesiva que tenía LyFC que ha sido tan criticada efectivamente no es la causa fundamental de su déficit. No lo es en casi ninguna empresa de ese tipo, en la industria los sueldos son casi siempre una fracción muy pequeña de la operación de la empresa. Pero que se tenga una cantidad muy superior de personal a la necesaria es un síntoma del desperdicio de recursos. Básicamente la filosofía es que para hacer más se necesita mucho más. Si LyFC fue cara parte de estos problemas se deben buscar y encontrar en el nivel de corrupción que existía, en el sobreprecio de suministros y servicios. Sin embargo al final de cuentas eso no es lo más importante, lo más importante es lo que ya mencioné anteriormente:

                Se tienen dos empresas que hacen lo mismo, una es más cara, ¿por qué conservar ambas si una más eficiente puede cubrir las necesidades de la otra? De hecho la propuesta de crear otra empresa para que se encargue de darle servicio a la zona que tenía LyFC es absurda, debería ser CFE la que se encargue de ello.
                Dejemos atrás el México del si se puede para pasar al México de Chinga tu madre Aguirre.

                Comment


                • Re: Cuento triste de un líder charro...

                  La recua sindical pide aumento salarial: :)

                  "Exige SME aumento salarial de 8.2 por ciento"

                  http://www.razon.com.mx/spip.php?pag..._article=20399

                  Comment


                  • Re: Cuento triste de un líder charro...

                    Originalmente publicado por JacoboCasal Ver post
                    Don Rafael:

                    Es innegable que el petróleo no ha sido bien administrado por el Estado, pero también es innegable que con el petróleo se ha financiado muchísima infraestructura, desarrollo, programas sociales, de industrialización y mucho, muchísimo más, en beneficio del país.

                    Voy a poner sólo un ejemplo: En la crisis de 1995 -la de "el efecto tequila"- México pudo paliar sus peores efectos "hipotecando" el petróleo, lo que le permitío al Gobierno de Zedillo obtener créditos por 20,000 millones de dólares de inmediato.

                    A la Argentina, que había privatizado su petróleo, se le dejó morir de hambre.


                    Por otro lado, usted habla del petróleo "en tiempo pasado". Efectivamente, el Gobierno insiste en que "ya no tenemos petróleo".

                    Si esto fuera cierto ¿Por qué tanto interés en privatizarlo?

                    Probablemente sea cierto que empresarios privados puedan hacer un negocio más rentable del petróleo -y de la electricidad- pero lo harán sólo para SU beneficio, sin dejarle absolutamente nada al país.

                    Le envío un cordial saludo
                    Saludos back como dice El Ñero

                    Comment


                    • Re: Cuento triste de un líder charro...

                      Don PPLuche:

                      No se puede negar que es muy gracioso cuando decide agarrar a patadas al sentido común.

                      Por ejemplo:

                      Primero dice que: “El rollo de las privatizaciones tendrias que probarlo”, y después de demostrarlo, ahora sale con que:
                      “No, no niego la privatización del sector electrico, lo que estoy diciendo es que tendrías que demostrar que la desaparición de LyFC tenía como objeto la privatización de la producción eléctrica”.

                      ¿Pues de dónde podría alguien imaginarse, a partir de lo que dijo primero, que lo que quería decir era lo segundo?


                      Pero por lo visto a usted, como a cierto carnavalesco forista, si se les menciona más de una idea en un solo texto, se hacen bolas y por ponerse a contestar a todo, termina por no contestar a nada. Así que vamos por partes, a ver si así sí puede responder con coherencia:

                      Comencemos con el punto medular de todo este tema:

                      Ya vimos que sí conoce el Artículo 27º de la Constitución que reserva en exclusiva la generación de energía eléctrica para servicio público a la Nación y prohibe expresamente que se otorguen concesiones a los particulares en este sector.

                      Ya vimos que también sabe que en 1992 Salinas de Gortari, ante la imposibilidad de cambiar la Constitución, introdujo una mañosa modificación en la ley reglamentaria para “distinguir” lo que es “Servicio Público” de lo que es “Servicio particular” en materia de generación de electricidad (Es mañosa porque en realidad no existe tal “diferencia”, toda la electricidad es un servicio público).

                      El pretexto era permitir a empresarios privados generar electricidad para “su propio consumo”, con la “obligación” de venderle los excedentes a CFE (aunque en realidad significa que CFE tiene la obligación de comprárselas).

                      Las “interpretaciones” de esta ley han dado por resultado que hoy 21 empresas particulares generan el 40% de la electricidad que se usa para servicio público, y que esta participación sigue aumentando.

                      Para cualquiera con una pizca de honestidad, resulta evidente que si la Máxima Ley del país prohibe a los particulares generar electricidad para servicio público y hoy generan el 40% de dicha energía, algo no anda bien.

                      De la misma manera, no es muy difícil entender que si se le da permiso a alguien de generar electricidad “para su propio consumo” y termina generando casi la mitad de la electricidad para servicio público”, tampoco se está cumpliendo la ley.

                      Al cuestionarle esto, sale con que ¿Cuál es la opinión de la Suprema Corta de Justicia al respecto?

                      No. Esa no es la respuesta, lo que quiero saber es qué piensa usted. Si se atreve a decirlo, claro.

                      ¿Reconoce que es una burla a la Constitución?
                      ¿Reconoce que los Gobiernos Panistas están entregando ilegalmente el Sector Eléctrico a empresas privadas?
                      ¿O se atreve a negarlo?
                      ¿Qué “interpretación a las leyes” puede explicar semejante despropósito?



                      Es un solo punto, así que no tiene caso que lo desmenuce y responda línea por línea.

                      ¿Se atreverá a contestar a una pregunta directa y clara?

                      Le envío un cordial saludo.
                      "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                      Comment


                      • Re: Cuento triste de un líder charro...

                        Tres integrantes de la recua sindical a la cárcel:

                        "Tres electricistas van a la cárcel por supuesto sabotaje"

                        http://www.eluniversal.com.mx/estados/74369.html

                        Comment


                        • Re: Cuento triste de un líder charro...

                          Lenguaje azulito pacífico:

                          El Gobierno que “no iba a dialogar”, convoca para este viernes 15 "a reanudar el diálogo", al Líder que no reconoce, del Sindicato de la empresa que “ya no existe”.

                          El subsecretario de Gobierno “adelanta” –con mes y medio de retraso- que se analiza la “viabilidad jurídica” de cumplir la obligación legal, de pagar la parte proporcional del aguinaldo, del fondo de ahorro y salarios devengados, que por gandallas no les han pagado.


                          La nota completa:
                          http://www.eluniversal.com.mx/notas/651287.html
                          "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                          Comment


                          • Re: Cuento triste de un líder charro...

                            Originalmente publicado por cubo Ver post
                            Tres integrantes de la recua sindical a la cárcel:

                            "Tres electricistas van a la cárcel por supuesto sabotaje"

                            http://www.eluniversal.com.mx/estados/74369.html
                            La parte de la nota que se le olvidó mencionar al forista piadoso o…

                            más razones para aplaudir el “sabadazo” contra LyFC:



                            En tanto, ante el incremento de hasta 400% en el cobro al consumo de electricidad, el SME en Hidalgo llamó a detener el pago de ese bien hasta que los usuarios firmen un contrato con la paraestatal.

                            El dirigente Luis Espinoza mostró recibos con la señalada alza al cobro y conminó a denunciar las anomalías ante la Profeco.

                            http://www.eluniversal.com.mx/estados/74369.html
                            "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                            Comment


                            • Re: Cuento triste de un líder charro...

                              La SME ya no tiene nada que decir, detener u hacer al respecto,ya no son quienes para denunciar ninguna anomalía.En dado caso los usuarios son los que deberán de acudir a la Profeco.
                              En mi experiencia mi recibo de electricidad ha bajado en forma muy importante, y así tengo entendido que ha sucedido con amigos y vecinos.
                              Saludos.

                              Comment


                              • Re: Cuento triste de un líder charro...

                                Originalmente publicado por JacoboCasal Ver post
                                Don Manuel:

                                A diferencia de ustedes, que al parecer se alegran con la violencia cuando es ejercida en contra de los trabajadores y de los opositores, yo siempre la he condenado, venga de quien venga.

                                Así que mejor busque otro argumento para calumniar.

                                Saludos.
                                Pos eso de que los lincharon "por espias", es justificación aquí y en China (creo que nomás en la antártida no)
                                Originalmente publicado por JacoboCasal Ver post
                                Lenguaje azulito pacífico:

                                El Gobierno que “no iba a dialogar”, convoca para este viernes 15 "a reanudar el diálogo", al Líder que no reconoce, del Sindicato de la empresa que “ya no existe”.

                                El subsecretario de Gobierno “adelanta” –con mes y medio de retraso- que se analiza la “viabilidad jurídica” de cumplir la obligación legal, de pagar la parte proporcional del aguinaldo, del fondo de ahorro y salarios devengados, que por gandallas no les han pagado.


                                La nota completa:
                                http://www.eluniversal.com.mx/notas/651287.html
                                Pos la neta no veo la violencia en eso que pones, mas sin embargo (como dice el wey del OXXO), no tienen obligación de pagar un aguinaldo a unos weyes que no han cobrado su liquidación de una empresa que ya no existe (ni existirá)... es como la babosada del Esparza de "vamos a convocar a Huelga para que haya aumentos de salarios" entre otras pendejadas... osea hellooooo-oooo
                                I love my attitude problem.

                                Comment

                                Working...
                                X