Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Cuento triste de un líder charro...

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • Re: Cuento triste de un líder charro...

    Ah, claro, ellos pueden seguir haciendo cosas, que no serán mas trascendentes que un simple berrinche, sin embargo, legalmente... ya están kaput...

    Y sigue la duda...¿y el apoyo masivo popular...dónde está?
    I love my attitude problem.

    Comment


    • Re: Cuento triste de un líder charro...

      "¿y el apoyo masivo popular...dónde está?"

      No hay tal. Saludos Manuel.

      Comment


      • Re: Cuento triste de un líder charro...

        ¿No verdad?... creo que es solo uno que otro atarantado...
        I love my attitude problem.

        Comment


        • Re: Cuento triste de un líder charro...

          La recua simpatizante del esmeeee pregunta:

          "¿En dónde está el apoyo del pueblo organizado?"

          http://todosconelsme.~~~~~~~~.com/

          Comment


          • Re: Cuento triste de un líder charro...

            No si, se notan que son una fuerza imparable...
            I love my attitude problem.

            Comment


            • Re: Cuento triste de un líder charro...

              No hay peor ciego que el que no quiere ver.

              No les basta con ver el apoyo que los electricistas han tenido por parte de cientos de organizaciones, de Sindicatos como los de Telmex, la UNT, los mineros, el STUNAM, los maestros de la Coordinadora, de estudiantes, de campesinos, de ONG’s y cientos mas.

              Tampoco han visto las marchas de apoyo a los electricistas en el D.F. y en muchas ciudades del país.

              Tampoco ven el apoyo que organizaciones internacionales han manifestado. Hasta en el Mundial de Sudáfrica las hubo; en la reunión de la OIT; en la celebración del 1º de Mayo en EUA y Canadá, de Sindicatos, de organizaciones de Derechos Humanos, de abogados, etcétera.

              Tampoco vieron nunca las encuestas que se han realizado que muestran que el 50% no está de acuerdo con la extinción de LyFC.

              Como “Televisa no lo dice” (ni lo dirán, no en balde ya recibieron “su premio” con el regalazo de la concesión para la fibra óptica), pues entonces –para ellos- no existe.

              Ellos siguen viendo “20 changos”.

              Negar la existencia del otro es lo más absurdo y canalla que puede haber.

              Ni lo han visto, ni lo verán, sencillamente porque no les da la gana verlo.

              Habría qué preguntarles dónde está “el apoyo a Calderón”, que a cuatro años aún no puede presentarse en ninguna parte sin ser abucheado y sin llevar seis mil soldados cuando menos para que lo cuiden.

              Y habría que preguntarles por qué creen que el Gobierno tiene que ocultar los resultados de las encuestas que realiza acerca de la extinción de LyFC y clasificarla como “información reservada” por dos años.

              Si los resultados fueran favorables al gobierno ¿La esconderían?

              A que ninguno de ellos se atreve a responde a esto.


              IFAI niega difundir encuestas hechas para extinguir LyFC

              sábado 17 de abril de 2010


              El Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) y la Presidencia de la República coincidieron en negar la difusión de las encuestas realizadas por el gobierno para que el presidente Felipe Calderón extinguiera la Compañía de Luz y Fuerza del Centro (LyFC), porque la capacidad de “agresión” del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) podría paralizar u obstaculizar la toma de decisiones.

              Dar a conocer las encuestas hechas para la Presidencia de la República en torno al proceso de extinción de Luz y Fuerza del Centro llevaría a los ex trabajadores a materializar “agresiones”, dado que ya ha habido sabotajes, amenazas y atentados, precisa el IFAI.

              A una solicitud hecha a la Presidencia de la República para que proporcionara las encuestas que sirvieron de sustento para tomar la decisión de extinguir dicha compañía, ésta se escudó en la Ley de Transparencia para evitar su divulgación, porque el proceso de extinción aún no concluye, y la declaró reservada por dos años.

              Al impugnar la decisión de la Presidencia de la República ante el IFAI, el órgano de transparencia sustentó con notas de periódicos, principalmente, la confirmación de la postura adoptada por la Presidencia el año pasado.

              Dadas las circunstancias que han tenido lugar tras la liquidación de LyFC, la provisión de energía eléctrica en las áreas geográficas de las que el extinto organismo se hacía cargo, ha enfrentado problemas de sabotaje, así como amenazas y atentados en contra del personal que lleva a cabo tales actividades y se advierte que siguen en el intento de revertir el decreto por el cual se determinó la extinción del organismo”, explicó el IFAI en marzo pasado.

              La difusión de las encuestas y estudios de opinión relativos a esta decisión presidencial “aumentaría el riesgo de la materialización de acciones o de agresiones por parte de los afectados potenciales de la resolución final, de tal manera que podrían obstaculizar o paralizar la capacidad de adoptar dichas determinaciones estratégicas a implementar”, argumentó.

              En octubre de 2009 la Presidencia de la República decidió esconder por un periodo de dos años las encuestas que realizó con relación a la extinción de la compañía LyFC, decisión que aplicó el presidente Felipe Calderón Hinojosa el 11 de octubre del mismo año.

              Al reservar por dos años todos los estudios demoscópicos, encuestas, sondeos o consultas realizadas a grupos de enfoque, la Presidencia de la República detalló que “(al 11 de noviembre, fecha en que clasificó dicha información) aún no se toma la decisión definitiva en cuanto al contenido y resultados de los estudios de opinión que se solicitan, por lo que aún no se resuelve el proceso de manera concluyente”.

              http://www.eluniversal.com.mx/nacion/177099.html


              ¿Qué tal?

              Informar lo que opina la gente es "un riesgo" para el gobierno.

              ¿Por qué será?
              "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

              Comment


              • Re: Cuento triste de un líder charro...

                Y sin embargo esos "apoyos" no pasan ni van mas allá de declaraciones y uno que otro bobo que saca una banderita en un mitin...

                Si realmente tuviesen apoyo, hubieran realizado el mentado "paro nacional" que tanto cacarearon al principio, paro nacional que no pasó de ser una simpática anécdota y bravata chafa de Esparza y el esme.

                ¿La marcha?... cualquier marcha se ve multitudinaria en el DF, mas si todas ellas se llenan, como siempre de porros y baquetones (marchistas y protestantes profesionales) que nada tienen que ver en la protesta, pero que a todas van, pero apoyo, un real apoyo (como el de los de Francia que te puse)... para nada...
                I love my attitude problem.

                Comment


                • Re: Cuento triste de un líder charro...

                  Las farsas de Manolete...

                  Para él, "apoyo" el de los franceses.

                  "Protestas", las de Francia, sobre todo si incendian coches (y esos no son "porros ni violentos").

                  "Opositores" los cubanos, aunque sean -esos sí- unos cuantos.

                  "Huelgas de hambre" la de los cubanos, las demás son "dietas de la Luna".


                  Lo más cómico es esto:

                  "Cualquier marcha se ve multitudinaria en el D.F., más si todas ellas se llenan"

                  Entonces ¿se ven "multitudinarias" pero ellos ven 20 changos"?


                  Y esto:

                  "uno que otro bobo que saca una banderita en un mitin"...

                  Es decir, cientos de organizaciones sindicales de México, de EUA, de Canadá y hasta de Sudáfrica son "uno que otro bobo".


                  Por eso es tan cómico Manolín.


                  ¿Y el "apoyo" a Calderón?
                  ¿Por qué no puede ir a ninguna parte sin sus 6,000 soldados para que lo aislen de los abucheos?

                  ¿Y por qué el gobierno tiene que ocultar la información de las encuestas sobre la extinción de LyFC?


                  .
                  JacoboCasal
                  Forista Turquesa
                  Last edited by JacoboCasal; 06-julio-2010, 19:18.
                  "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                  Comment


                  • Re: Cuento triste de un líder charro...

                    Originalmente publicado por JacoboCasal Ver post
                    Las farsas de Manolete...

                    Para él, "apoyo" el de los franceses.

                    "Protestas", las de Francia, sobre todo si incendian coches (y esos no son "porros ni violentos").

                    "Opositores" los cubanos, aunque sean -esos sí- unos cuantos.

                    "Huelgas de hambre" la de los cubanos, las demás son "dietas de la Luna".


                    Lo más cómico es esto:

                    "Cualquier marcha se ve multitudinaria en el D.F., más si todas ellas se llenan"

                    Entonces ¿se ven "multitudinarias" pero ellos ven 20 changos"?


                    Y esto:

                    "uno que otro bobo que saca una banderita en un mitin"...

                    Es decir, cientos de organizaciones sindicales de México, de EUA, de Canadá y hasta de Sudáfrica son "uno que otro bobo".


                    Por eso es tan cómico Manolín.


                    ¿Y el "apoyo" a Calderón?
                    ¿Por qué no puede ir a ninguna parte sin sus 6,000 soldados para que lo aislen de los abucheos?

                    ¿Y por qué el gobierno tiene que ocultar la información de las encuestas sobre la extinción de LyFC?


                    .
                    Y sin embargo...

                    ¿Y la huelga y paros generales anunciados al empezar esto?... Es suena a que es puro apoyo de los dientes pajuera (si, dije pajuera)

                    ¿Y las multitudes de apoyos en los estados y demás puntos extradferenciales? (si, dije extradeferenciales)

                    Realmente y en activo y sin ser de los dientes pajuera (si, dije pajuera) ¿quien ha apoyado al esme? (si, dije esme)

                    ¿Y el apoyo y la proteción de Calderón que tiene que ver en este machiteca?(si, dije machiteca)

                    ¿O crees que me preocupa (y ocupa) la protección y el apoyo del actual Pinolino? (si, dije pinolino)...

                    Si los Picapiedra son de la edad de piedra ¿por que festejan la navida'? (si, dije navida')

                    Todos estos misterios y mas, nos los develará el Jacobo en el próximo postiadero (si, dije postiadero)...
                    I love my attitude problem.

                    Comment


                    • Re: Cuento triste de un líder charro...

                      Originalmente publicado por Manuel Vega Ver post
                      Y sin embargo...

                      ¿Y la huelga y paros generales anunciados al empezar esto?... Es suena a que es puro apoyo de los dientes pajuera (si, dije pajuera)

                      ¿Y las multitudes de apoyos en los estados y demás puntos extradferenciales? (si, dije extradeferenciales)

                      Realmente y en activo y sin ser de los dientes pajuera (si, dije pajuera) ¿quien ha apoyado al esme? (si, dije esme)

                      ¿Y el apoyo y la proteción de Calderón que tiene que ver en este machiteca?(si, dije machiteca)

                      ¿O crees que me preocupa (y ocupa) la protección y el apoyo del actual Pinolino? (si, dije pinolino)...

                      Si los Picapiedra son de la edad de piedra ¿por que festejan la navida'? (si, dije navida')

                      Todos estos misterios y mas, nos los develará el Jacobo en el próximo postiadero (si, dije postiadero)...
                      Otra brillante respuesta que muestra el nivel de Manolete.

                      Por eso es tan cómico.


                      .
                      "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                      Comment


                      • Re: Cuento triste de un líder charro...

                        SCJN: miserias de un fallo

                        Editorial de La Jornada

                        Ayer, en forma unánime, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvieron considerar constitucional y legal el decreto emitido en octubre del año pasado por el titular del Ejecutivo federal, Felipe Calderón, por medio del cual se extinguió el organismo paraestatal Luz y Fuerza del Centro. El fallo legitimó asimismo el despido súbito de más de 44 mil electricistas, desmintió que el decreto referido tuviera como propósito desaparecer al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y determinó que ambas medidas estuvieron adecuadamente fundamentadas.

                        La determinación y sus implicaciones son preocupantes por diversos motivos.

                        En primer término, el fallo cierra las puertas institucionales a la lucha de un organismo sindical histórico, afectado por una decisión de gobierno que trasciende, con mucho, el mero ámbito administrativo y laboral, y que ha derivado en una confrontación de implicaciones políticas y sociales inocultables que no va a desvanecerse con la mera declaratoria de legalidad emitida por la SCJN para el decreto calderonista.

                        Se abona, así, a la ingobernabilidad, en un contexto de por sí caracterizado por la creciente irritación social y la circunstancia de catástrofe en la seguridad pública y la vigencia de las leyes.

                        Por desgracia, la actuación de ayer del máximo tribunal del país es consistente con una historia de fallos contrarios, salvo excepciones, a trabajadores, consumidores y ciudadanos, y favorables, en lo general, a patrones, empresarios y gobernantes, y de supeditación real, al margen del principio de división de poderes, al Poder Ejecutivo.

                        El Judicial tiene, en esta medida, una cuota de responsabilidad por el ahondamiento de la desigualdad, la antidemocracia y la impunidad en el país, y como correlato, la institución ha erosionado su propia credibilidad e incrementado su distancia con respecto a los ciudadanos comunes.

                        En cuanto al fallo en sí mismo, llama la atención que el máximo tribunal del país considere suficientemente justificada una decisión vergonzante, cuyos fundamentos fueron ocultados a la opinión pública, con el argumento de que darlos a conocer podría provocar brotes de descontento social; es cuestionable, asimismo, que la SJCN desdeñara el contexto en que ocurrió el despido terminante –una abierta embestida del gobierno calderonista contra el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME)– y concluya que no se afectaron los derechos laborales ni sindicales de los quejosos en la medida en que el gobierno federal les concedió las indemnizaciones estipuladas por la ley.

                        En otro sentido, la resolución comentada sienta un precedente para que, en lo sucesivo, cualquiera que ocupe la titularidad del Ejecutivo federal pueda desaparecer a discreción cualquier entidad paraestatal, lo que abre una perspectiva alarmante para el futuro de la propiedad pública –la que queda– en el país.

                        En suma, la extinción de Luz y Fuerza del Centro fue legalizada por la SCJN, pero ello no contrarresta la percepción de amplios sectores de que la medida fue una injusticia contra los trabajadores, que conllevó un daño grave a la propiedad pública y que buscaba generar oportunidades de negocio a sectores del capital privado cercanos al poder.

                        Tampoco contribuye a disipar el conflicto político y laboral entre el gobierno federal y el SME. Antes, al contrario, lo exacerbará.

                        http://www.jornada.unam.mx/2010/07/0...?section=edito
                        "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                        Comment


                        • Re: Cuento triste de un líder charro...

                          Cuatro opiniones acerca del Fallo Histérico de la Suprema Corta de Justicia:


                          Hernández: Herramienta
                          http://www.jornada.unam.mx/2010/07/0...=cartones&id=3

                          Rocha: Remendando un Decreto

                          http://www.jornada.unam.mx/2010/07/0...=cartones&id=1

                          Helguera: La peor cara de la Corte
                          http://www.jornada.unam.mx/2010/07/0...=cartones&id=0

                          Ahumada: Fallo contra LyFC
                          http://www.jornada.unam.mx/2010/07/0...=cartones&id=2
                          "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                          Comment


                          • Re: Cuento triste de un líder charro...

                            Originalmente publicado por JacoboCasal Ver post
                            Otra brillante respuesta que muestra el nivel de Manolete.

                            Por eso es tan cómico.


                            .
                            Y sin embargo... nadie les hace el paro a los damnificados del esme... poecitos...
                            Originalmente publicado por JacoboCasal Ver post
                            Cuatro opiniones acerca del Fallo Histérico de la Suprema Corta de Justicia:


                            Hernández: Herramienta
                            http://www.jornada.unam.mx/2010/07/0...=cartones&id=3

                            Rocha: Remendando un Decreto

                            http://www.jornada.unam.mx/2010/07/0...=cartones&id=1

                            Helguera: La peor cara de la Corte
                            http://www.jornada.unam.mx/2010/07/0...=cartones&id=0

                            Ahumada: Fallo contra LyFC
                            http://www.jornada.unam.mx/2010/07/0...=cartones&id=2
                            Ah si y el loquito del kiosko también está en contra de la resolución... lo declaró en medio de la mugre y restos de su comida de ayer...

                            Pura intelectualidá de primera en apoyo al esme... hasta la victoria, siempre; arriba y adelante; si se puede, si se puede...; ajua, hay esmeee-ee no te rajes, me sale del alma, gritar con valor, abrir todo el pecho, pa' echar ese grito, que lindo esmecito palabra de honor...tan, tan...

                            Por cierto, dos datos pa la bilis (tuya)...

                            Al control de CFE de la electricidad del país... hay que añadir la exquisita "propuesta" de aumentar el uso de carbón para la producción de energía eléctrica (Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2010/07/0...ticle=036n2soc)...

                            Y además...

                            ¡Mucho cuidado!
                            Núm. 2/2010
                            _______________________________________________
                            Falsos "paquetes de protección" contra cobros de la CFE
                            (Se venden "sellos" de Profeco piratas en el metro Buenavista)
                            15 de junio de 2010
                            El día de hoy un ciudadano hizo del conocimiento de esta Procuraduría que en la estación del metro Buenavista un grupo de personas ofrecen a los usuarios del transporte público un supuesto "paquete de protección" contra los cobros de la Comisión Federal de Electricidad.
                            Dicho paquete consiste en un machote de escrito de queja, una carta poder para otorgar la representación legal del usuario y una calcomanía con el sello de una Procuraduría Federal del Consumidor A.C., para pegar en el medidor de la luz y así supuestamente suspender el cobro del servicio de energía eléctrica. Todo por un donativo de 5 pesos que pretendidamente ingresarán a la Procuraduría Federal del Consumidor.
                            Esto es un completo engaño, y por ello puntualizamos lo siguiente:
                             Profeco no tiene relación alguna con estas personas.
                             La "Procuraduría Federal del Consumidor A.C." no existe.
                             La calcomanía que piratea la imagen y el nombre de esta institución es falsa y no servirá para suspender el cobro de energía.
                             Los trámites ante nuestra Institución son totalmente gratuitos.
                            Profeco no trabaja de esa manera ni cobra donativos. Para presentar una reclamación, los consumidores simplemente deben llamar al Teléfono del Consumidor y agendar una cita, o bien acudir directamente a la Delegación Profeco más cercana a su domicilio, con una identificación oficial y comprobante de la relación de consumo. Desde la asesoría hasta el fin del procedimiento conciliatorio, en Profeco defenderemos los derechos de la población de forma completamente gratuita.
                            Los sellos que utiliza esta Institución, a través de la Subprocuraduría de Verificación, son:
                             Fajilla de Inmovilizado y Fuera de servicio (para combustibles)
                             Fajilla de toma de muestras (para combustibles)
                             Sello de Inmovilización
                             Sellos de Advertencia,
                             Sello de Aseguramiento
                            Subprocuraduría de Servicios Dirección General de Quejas y Conciliación TELS: 5625 6743 / 5625 6700 EXT. 1169 asesoria@profeco.gob.mx
                            Todos estos sellos incluyen, entre otros elementos, el escudo nacional y un número de folio en color rojo. El sello de inmovilización, además, tiene un espacio para incorporar el número de expediente, la fecha y la firma del verificador.
                            En cuanto a nuestros hologramas, contienen tinta de alta seguridad y se requiere de movimiento o visor de contraste para visualizar la imagen.
                            No te dejes sorprender y denuncia este tipo de irregularidades al Teléfono del Consumidor (5568 8722 en el DF y zona metropolitana, y 01800 468 8722, larga distancia sin costo desde el resto del país).

                            http://www.profeco.gob.mx/mucho_cuid...nio%202010.pdf
                            Arack
                            Forista Turquesa
                            Last edited by Arack; 07-julio-2010, 12:54.
                            I love my attitude problem.

                            Comment


                            • Re: Cuento triste de un líder charro...

                              Lleva 73 días en huelga de hambre; su estado de salud es critico, afirman médicos

                              Terminaré el ayuno cuando me devuelvan mi trabajo: ingeniero Cayetano Cabrera Esteva


                              El ingeniero Cayetano Cabrera Esteva, quien lleva 73 días en huelga de hambre, defendió su derecho a permanecer en ayuno a pesar de que los médicos del campamento del SME le advirtieron que su salud entró en estado crítico.

                              Cabrera Esteva y otros 22 integrantes del SME que siguen en ayuno suscribieron una carta en la sostienen que no levantarán la huelga de hambre y permanecerán en esta lucha.

                              En el documento que dieron a conocer ayer por la mañana, señalan que su gremio ha buscado una salida digna al conflicto generado por la extinción de Luz y Fuerza del Centro ante instancias de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, donde llegó al máximo órgano: la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pero todos nos escupieron a la cara.

                              En nombre de los huelguistas, Ricardo Pérez Flores (quien lleva 69 días en ayuno) leyó la carta en la que sostienen que el fallo emitido por la SCJN es reflejo de la subordinación del Poder Judicial a los designios del Ejecutivo, que responde a los intereses de la oligarquía que domina México.

                              La Corte, agrega, rompió el orden constitucional, dejando a la vista la confabulación de los tres poderes de la Unión contra un sindicato democrático.

                              En la misiva los ayunantes refrendan su compromiso con la historia y con el SME y agregan: manifestamos la determinación de seguir adelante para dar una muestra de dignidad ante los tres poderes que sólo buscan atacar a la nación y para tomar una posición moral, la cual no tiene el gobierno ahorita.

                              El diagnóstico acerca del estado de salud del ingeniero Cabrera –quien además es profesor en el Instituto Politécnico Nacional– es reservado. De acuerdo con los médicos, entró en una crisis hipoglucémica: su presión arterial es de 80-50, tiene la piel llena de puntos rojos (peteques), su cuerpo rechaza los líquidos, ha perdido más de 20 kilos de peso y tiene una frecuencia cardiaca de 130. Sin embargo, Cayetano Cabrera sostiene que sólo inconsciente lo van a sacar, y que el ayuno será suspendido hasta que les devuelvan su trabajo.


                              La nota completa:
                              http://www.jornada.unam.mx/2010/07/0...ticle=013n2pol

                              Candil de la calle...

                              Las Televisoras -tan "preocupadas" por los dos disidentes cubanos que emprendieron una huelga de hambre- no dicen nada de los 22 trabajadores mexicanos que llevan más de dos meses en su protesta.
                              "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                              Comment


                              • Re: Cuento triste de un líder charro...

                                Juar, Juar

                                I love my attitude problem.

                                Comment

                                Working...
                                X