Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Sacxulub. De Fantasmas, Demonios e Historias del Corazón que no terminan.

Collapse
This topic is closed.
X
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • Re: Sacxulub. De Fantasmas, Demonios e Historias del Corazón que no terminan.

    Originalmente publicado por Bug Ver post
    Bueno a esto me refería cuando digo expectativas, cuando no tenemos muy claro lo que es amar queremos ser lo que el otro espera y muchas veces lo logramos, sólo que la esencia tarde o temprano se impone y entonces el otro reclama: es que tú no eras así es que cambiaste...

    Y también es en el sentido del otro, puede haber estado en la misma lógica enamorado trata de agradar de ser lo que esperan de él y bueno sucede lo mismo.

    Entonces no se puede cambiar a alguien con solo amarlo, lo que tenemmos que aprender con el enamoramiento es si realmente nos interesa lo que realmente es el otro y si a él le interesa lo que somos...

    Realmente es difícil, ni siquiera nos damos cuenta de esto, a veces solo la convivencia diaria nos permite saber como somos y para entonces el enamoramiento pudo haber pasado y la realidad puede que no nos guste, que no es lo que queriamos o pensabamos.

    Por ello muchos matrimonios truenan, yo creo que debe haber convivencia antes y que esten seguros si realmente es lo que se quiere.

    Entonces, respondiendo a lo que dice Tatiana, si se ha seguido este patrón de conducta va a ser muy dificil que estemos ante la persona de quien nos enamoramos, porque quiza al verla realmente como es ya no sea lo que queremos.

    Quienes ya pasamos por este proceso y entendimos como es eso de enamorarse y amar, sabemos lo que queremos y sabemos amar; quienes no distinguen el amor del enamoramiento ni el deseo del sexo... pues están lucidos en verdad...

    Saludos Tatis, al rato platicamos del Kung Fu.
    Auch!
    Sí me dolió el codazo Ah!
    No mucho, pero casi pierdo el equilibrio (en el supuesto caso que lo tuviese alguna vez).

    Hola Bugsi, tienes razón, absolutamente, y no sólo desmenuzándolo como lo has hecho.
    Creo que me equivoqué de lugar y pensé que seguía en mi mundo mágico al comentar ésto .

    Volviendo a mis citas de Maurois él lo dice en "un arte de amar."
    "Si una persona es muy diferente a lo que amamos, no la amemos; pero si la hemos elegido dejemosla desenvolverse libremente, porque sólo se es feliz siendo uno como es realmente".

    Sí , de hecho, me quedé en la etapa del enamoramiento; y aunque en teoría puedo racionalizar, a la hora de la hora me proyecto y digo lo que siento y asi es como pienso, hasta que agarro la onda.Y vuelvo a empezar...

    Qué interesantes son estos cambios de impresiones, no se trata de convencernos, de que cambiemos de idéas sino que seamos conscientes de las nuestras y el por qué o en qué nos apoyamos.

    Sigo al rato.
    Por lo pronto un abrazo colectivo a todos los que entren a leer.

    Comment


    • Re: Sacxulub. De Fantasmas, Demonios e Historias del Corazón que no terminan.

      Originalmente publicado por Tatiana Ver post
      Auch!
      Sí me dolió el codazo Ah!
      No mucho, pero casi pierdo el equilibrio (en el supuesto caso que lo tuviese alguna vez).

      Hola Bugsi, tienes razón, absolutamente, y no sólo desmenuzándolo como lo has hecho.
      Creo que me equivoqué de lugar y pensé que seguía en mi mundo mágico al comentar ésto .

      Volviendo a mis citas de Maurois él lo dice en "un arte de amar."
      "Si una persona es muy diferente a lo que amamos, no la amemos; pero si la hemos elegido dejemosla desenvolverse libremente, porque sólo se es feliz siendo uno como es realmente".

      Sí , de hecho, me quedé en la etapa del enamoramiento; y aunque en teoría puedo racionalizar, a la hora de la hora me proyecto y digo lo que siento y asi es como pienso, hasta que agarro la onda.Y vuelvo a empezar...

      Qué interesantes son estos cambios de impresiones, no se trata de convencernos, de que cambiemos de idéas sino que seamos conscientes de las nuestras y el por qué o en qué nos apoyamos.

      Sigo al rato.
      Por lo pronto un abrazo colectivo a todos los que entren a leer.
      Jajajaja cuál codazo tú? la especialista en kung fu eres tú yo nomás corro y salto jajajaja a ver si me alcanzas...

      Como crees Tatis, sólo compartimos, reflexionamos y aprendemos.

      Tú lo sabes, he pasado situaciones complicadas envueltas en la soberbia y el orgullo que me han dado no solo codazos, sino con el cuerpo entero en el suelo... pero ya ves a vuelta de aprender desde aceptar hasta respetar a los demás es que las reflexiones tienen sentido y no se quedan sólo como rollos para poner en una presentación con fondos bonitos y mandarlas por la red.
      No sé a los demás pero a mi, en lo particular, me han servido mucho, me han hecho crecer y darme cuenta de cosas.
      No sólo es querer explicarle a alguien más que pasa por la cabeza de uno, sino uno mismo entenderlo y ahí comprender su propia situación.
      Jejejeje además no sabes me he ahorrado el psicoloco y hasta el psiquiatra, luego me pasas la factura...
      Bueno y también como Tatis agradezco a todos los que leen y vienen a presentar sus puntos de vista, por lo que me uno al abrazo colectivo, con afecto y agradecimiento.
      Bug
      Te extrañaría aunque no nos hubiéramos conocido...

      Comment


      • Re: Sacxulub. De Fantasmas, Demonios e Historias del Corazón que no terminan.

        Originalmente publicado por Tatiana Ver post

        Esto es muy interesante por lo inusitado , como sucede todo en la vida, todo lo que llega a tener relevancia o que nos marca de una forma u otra, aparece en el momento menos esperado, pero preciso.

        Lo que nos parecía eterno -en ocasiones- de pronto se desvanece.
        Lo vemos de frente y nos damos cuenta que no tiene razón de ser.
        Tal vez ya cumplió su tiempo en el espacio de nuestra memoria y de nuestro sentimiento.
        Yo pienso que un recuerdo que nos hizo felices,nunca va a desaparecer, no tiene por qué.

        …………

        Eso no es la imagen del amor realmente.
        El amor no daña ni a quien lo siente ni a quien está dirigido.
        Este tipo de sentimiento definitivamente tiene caducidad, aunque nos hayamos empeñado en hacerlo imperecedero.
        Tu actitud ante la vida, sus cosas (incluyendo recuerdos), las causas y azares es lo que en definitiva detona tus estados de ánimo.

        Ayer recordaba lo que una vez le dije a un amigo (hoy compadre) agüitado en momento de crisis existencial: “si la vida te puso hoy una escoba y te toca barrer, piensa que nadie, nadie excepto TU es capaz de barrer como solo tú puedes hacerlo, no digo que seas el mejor barrendero del mundo, sino que solo veas el detalle que hasta para agarrar una escoba solo tú puedes hacerlo de una sola manera, no hay nadie que pueda tener tu estilo”.

        Una vida siempre feliz y andar con una sonrisa de oreja a oreja 18 horas del día la considero imposible; así que el dolor, la nostalgia, el mal humor, la petite soledad, se entremezclan a ratos en nuestra vida, y se vale, y se vive, se experimenta, sin conflicto y sin lamentaciones. Como digo, es tu actitud lo que vale y el cómo la afrentas, y nada más.

        Y sobre lo otro, bueno, creo que una vida que no se cuenta, que no se explica, que no se comparte; que tiene que esconderse, arrinconarse o quedarse en las sombras, es una vida sin mucho sentido. Mía la percepción, tal vez porque yo sí tengo esa necesidad; tal vez punto de debate, pero eso es lo que yo creo.



        Originalmente publicado por Tatiana Ver post
        Precisamente hablando del amor de pareja, y que es el único que no necesita el reflejo del mismo para seguir existiendo.
        Amamos porque queremos, porque podemos y porque de alguna manera hemos decidido seguir haciéndolo, aunque no nos amen.

        Pero definitivamente sí tiene caducidad si es una avenida en una sola dirección.
        Porque va a llegar un momento en que nuestro mismo amor nos va pedir esa reciprocidad y si no existe ;como dice Neruda será un "amor que quiere liberarse, para volver a amar". Simplemente se acaba.

        Y en algún momento dije que tal vez cuando después del enamoramiento vemos a la persona como es realmente y la empezamos a amar ; tal vez hasta nos volvemos a enamorar de ella porque magicamente , de alguna manera se va pareciendo a lo que nos hizo enamorar de ella.

        …………….

        Simplemente que cuando, las dos personas se aman tratan de hacer lo que sea para hacer feliz a su pareja ;y tal vez insensiblemente algunas de sus características van modificándose, sin perder su esencia, y se parecen más a la persona de quien nos enamoramos en un principio.

        Se podrá? O es una idéa demasiado fantasiosa?
        Cuantas veces no hemos escuchado decir de alguien, “es que ya no quiere vivir”. ¿El amor caduca? Pregunta, ¿caduca solito, solito, o es que –nada más- ya no NO queremos seguir amando, o creemos que no podemos o que ya no debemos?

        No sé porque Bug me discute lo de parte lúdica (y hedonista). Hablando de esa “reciprocidad”. ¿Pues qué es lo que esperamos? ¿Cartas, un te amo frío, una mirada perdida? ¡Claro que no! Curioso, pero así es: esperamos besos, caricias, apapachos, abrazos fuertes, miradas tiernas. Y si no es así, díganme de qué clase de reciprocidad están hablando.

        De lo otro, no sé. Mi circunstancia de vida va por el camino totalmente opuesto, y creo que lo saben. No fue decisión pensada, así se dio y en esas voy. Si me lo preguntan, lo recomiendo, y no tanto: primero conocerse como personas, reconocer los valores intrínsecos de cada quien, fincar un proyecto de vida mutuo….jejejeje, luego quererse, y por fin algún día llegará el verdadero amor….. y no al revés como hace o intenta el 99.2% de las personas.

        Lo recomiendo y no tanto porque hay un punto crucial en el proceso, cuando decides VIVIR JUNTO A ESA PERSONA EN UN LUGAR COMUN (llámese unión libre o matrimonio), porque eso es una lotería, en la que, por cierto cada semana tienes que apostar con diferentes números tratando de atinarle a la mayor cantidad posible.




        Originalmente publicado por Bug Ver post
        Entonces, respondiendo a lo que dice Tatiana, si se ha seguido este patrón de conducta va a ser muy dificil que estemos ante la persona de quien nos enamoramos, porque quiza al verla realmente como es ya no sea lo que queremos.

        Quienes ya pasamos por este proceso y entendimos como es eso de enamorarse y amar, sabemos lo que queremos y sabemos amar; quienes no distinguen el amor del enamoramiento ni el deseo del sexo... pues están lucidos en verdad...
        Se critica mucho hoy en día los matrimonios “arreglados” de antaño. ¿So? A lo mejor muchos con el tiempo llegaban a funcionar. Se los critica porque las partes no tenían opción, su única opción era que, con el tiempo, llegaran a comprenderse y tal vez a quererse, y nada más.

        ¿Y de que le ha servido a la sociedad actual “la libertad de elección” si de todos modos más de la mitad de las parejas formalmente constituidas no funcionan o terminan tronando?

        Y en segundas nupcias ya no es igual; por algo será.

        Lo que uno tiene que preguntarse sobre quién está enfrente (la pareja o potencial pareja) no es si lo amas mucho, mucho, muchísimo, sino cosas como:

        Quién es realmente.
        Cuánto vale como persona (como hombre o mujer pues).
        ¿Su visión de la vida se acopla o encaja con la mía?
        ¿Ella sabe quién soy yo?
        Y otras parecidas.

        Te lo preguntas cuando tienes esa HUMANA NECESIDAD de compartir tu vida con alguien, de entregarle irrestrictamente pedazos enteros de ti. (Ojo, no estoy usando aún el verbo amar)

        Si al final de la sesión de preguntas y respuestas concluyes que VALE LA PENA compartir tu vida con esa persona, es entonces que empiezas a entregarte, hasta donde más se expande tu alma y tu ser y eso cimenta las bases para, por fin, empezar a amar.

        Se los digo por experiencia.

        Ah, y aunque Bug lo meta en “otro costal”, jajajaja, amor de pareja sin sexo, es como un taco con tortilla fría, sin chile y sin sal (Paquita dixit, jajaja).




        Originalmente publicado por Tatiana Ver post

        "Si una persona es muy diferente a lo que amamos, no la amemos; pero si la hemos elegido dejemosla desenvolverse libremente, porque sólo se es feliz siendo uno como es realmente".
        ¡Claro!, por la sencilla razón de nos gusta la libertad, la individualidad humana solo puede expresarse cuando uno es libre, antes no.



        Originalmente publicado por Tatiana Ver post

        Qué interesantes son estos cambios de impresiones, no se trata de convencernos, de que cambiemos de idéas sino que seamos conscientes de las nuestras y el por qué o en qué nos apoyamos.
        No, y más interesante se va a poner. Acabo de regresar del retrete y mientras orinaba (porque han de saber que los perros filosofamos mejor cuando hacemos pis) pensé en que todo esto, o buena parte, cae en el ámbito de una sola cosa: la ESTABILIDAD EMOCIONAL.

        Una persona no funciona bien (como persona), cuando es emocionalmente inestable; luego para convivir en pareja tienes que tener estabilidad emocional y la otra persona también, y no solo en el amor de pareja, en la amistad, en las relaciones padres-hijos, con tus vecinos, con los demás automovilistas, etc. Solo quien es emocionalmente estable puede aspirar a ser verdaderamente feliz.

        Creo que eso responde a mucho de los cuestionamientos que me hizo Bug en este tema. Querida, por más que los escritos del perro suenen lacónicos, no hay tal, salvo pequeños baches de inicio todo esto lo he sabido manejar de manera inteligente de tal forma que mi estabilidad poco o nada se ha mermado.

        Saludos, y preparaos para un nuevo tema (el de las lágrimas, será después).
        Sidartha
        Forista Místico
        Last edited by Sidartha; 26-julio-2010, 12:51.
        ♫ Yo he rodado de acá para allá, fui de todo y sin medida, pero te juro por Dios que nunca llorarás por lo que fue mi viiiiiiiiidaaaaaa ♫

        Comment


        • Re: Sacxulub. De Fantasmas, Demonios e Historias del Corazón que no terminan.

          Originalmente publicado por Sidartha Ver post
          No sé porque Bug me discute lo de parte lúdica (y hedonista). Hablando de esa “reciprocidad”. ¿Pues qué es lo que esperamos? ¿Cartas, un te amo frío, una mirada perdida? ¡Claro que no! Curioso, pero así es: esperamos besos, caricias, apapachos, abrazos fuertes, miradas tiernas. Y si no es así, díganme de qué clase de reciprocidad están hablando.
          Hum una de dos, o no estás leyendo bien o me malinterpretas Sid, por eso dije que yo entiendo lúdico como juego y no como tú lo describes. Tu describes los preliminares de una unión sexual, donde hay sentimiento, pasión y amor.

          Yo entiendo lúdico como juego, jugar, divertirse, entretenerse bueno hasta competir y ese no es el sentido que luego describes, entonces aguas con los dobles o triples sentidos.

          Se critica mucho hoy en día los matrimonios “arreglados” de antaño. ¿So? A lo mejor muchos con el tiempo llegaban a funcionar. Se los critica porque las partes no tenían opción, su única opción era que, con el tiempo, llegaran a comprenderse y tal vez a quererse, y nada más.

          ¿Y de que le ha servido a la sociedad actual “la libertad de elección” si de todos modos más de la mitad de las parejas formalmente constituidas no funcionan o terminan tronando?

          Y en segundas nupcias ya no es igual; por algo será.
          En serio? crees que si funcionaban? crees que alguna vez realmente llegaban a entenderse? entonces por qué prevalecían las "casas chicas" y los amantes?
          Lo que uno tiene que preguntarse sobre quién está enfrente (la pareja o potencial pareja) no es si lo amas mucho, mucho, muchísimo, sino cosas como:

          Quién es realmente.
          Cuánto vale como persona (como hombre o mujer pues).
          ¿Su visión de la vida se acopla o encaja con la mía?
          ¿Ella sabe quién soy yo?
          Y otras parecidas.

          Te lo preguntas cuando tienes esa HUMANA NECESIDAD de compartir tu vida con alguien, de entregarle irrestrictamente pedazos enteros de ti. (Ojo, no estoy usando aún el verbo amar)

          Si al final de la sesión de preguntas y respuestas concluyes que VALE LA PENA compartir tu vida con esa persona, es entonces que empiezas a entregarte, hasta donde más se expande tu alma y tu ser y eso cimenta las bases para, por fin, empezar a amar.

          Se los digo por experiencia.
          Totalmente de acuerdo, el enamoramiento y el que te guste mucho no es suficiente para hacer una pareja y mucho menos para hacer un matrimonio. Imagínate si ya hay acuerdos prematrimoniales suscritos frente a notario...


          Ah, y aunque Bug lo meta en “otro costal”, jajajaja, amor de pareja sin sexo, es como un taco con tortilla fría, sin chile y sin sal (Paquita dixit, jajaja).
          En dónde dije eso eh? dije que es un error que lo pasional se reduja al sexo, cuando es mucho y ya la dijiste antes. Se me hace que cuando leíste ya estabas más dormido que despierto.
          Yo sé muy bien que el sexo es superimportante para una relación de pareja y que este entendimiento abarca casi un 50%, pero no lo es todo, sólo una parte.

          Si, la estabilidad emocional es importante, para relacionarte, para trabajar, para producir, casi para todo, porque si uno está bien todo lo que está a nuestro alrededor también.

          Y este tema todavía no se acaba eh...
          Te extrañaría aunque no nos hubiéramos conocido...

          Comment


          • Re: Sacxulub. De Fantasmas, Demonios e Historias del Corazón que no terminan.

            Pues no se acaba porque ya estamos filosofando sobre otra cosa (como nos corrieron del otro tema, jajajajajaja) pues a grafitear el de Sidartha, ¿no? Sí, que cómodas ustedes, ¿no?

            Jajajaja. No es cierto, está bien, adelante.

            ...........

            Y si digo que para mí sí YA SE ACABO es por la sencilla razón de que hace semanas me era urgente encontrar respuestas a porqué ciertas personas se nos clavan en la tatema y a intervalos regulares están ahi, ahi, presentes y las seguimos recordando tenazmente.

            Puse mis líneas; me dí cuenta que semos varios los que pasamos por el proceso. Unos lo vivimos de una forma, otros de otra; unos lo superan a medias, otros totalmente. Otros se tardan más, en fin.

            En el inter, yo asumí la postura de que nadie es quien para decirle a otro: "oye no sufras, oye no te amueles tú solo", al menos no directamente.

            Cada quien sale de sus crisis (chiquitas o grandes) cómo Dios le da a entender. El diálogo sirve, como terapia, pero me niego a aceptar que pueda darse en términos "académicos", de enseñanza pues.

            Hoy sé que ni tengo que romper fotos, ni quemar cartitas ni las pocas (muy pocas) cosas que guardo de aquella mujer demonio. No.

            Sencillamente es que ya me es indiferente, demasiado diría yo.

            Esa parte para mí queda clara, finish, se acabó.

            Pero, si quieren seguir hablando del AMOR por mí no hay tam, se los aseguro.

            Saludetes.
            ♫ Yo he rodado de acá para allá, fui de todo y sin medida, pero te juro por Dios que nunca llorarás por lo que fue mi viiiiiiiiidaaaaaa ♫

            Comment


            • Re: Sacxulub. De Fantasmas, Demonios e Historias del Corazón que no terminan.

              Si es cierto Sid, nos ahorramos el piscoloco y psiquiatra jejejejeje.
              Coincido contigo, la solidaridad de compartir una experiencia y decirle a alguien échale ganas va a pasar, si duele pero aprendes, etc., ayuda a unos y a otros.
              Uno aprende en el inter, el otro agradece una palabra de apoyo en esos momentos en que el mundo se viene encima.
              De tu experiencia la verdad me alegro, yo no soy dada a guardar cositas jejeje y mira que me he deshecho de cada cosa... incluso con mis cosas, cada determminado tiempo le doy a una revisada y deberías de ver jajajaja tiro de papeles, si es ropa regalo porque mucha todavía esta buena, zapatos, bolsas (que acá entre nos todo va a parar con una de mis hermanas que todo le queda jejejeje), nada más eso si de mis libros, pinceles y pinturas nanay, de esas no regalo nada.
              De los recuerdos de amores pasados, hay que guardar los bonitos, lo que te enseño algo, lo demás te lleva a cuestiones muy concretas que no vale la pena guardar y que sólo lastiman.
              Las renovaciones siempre son buenas, el reacomodo de cosas, deshacerte de cosas que no traen buenos recuerdos ni pa que conservalas.
              Y a propósito jejeje tengo una foto de cuando estaba en primero de primaria jajajajaja, puros mocosillos, tenía 6 años y mucha de la gente que esta ahi ni siquiera la ubico, pero a otras si.
              Esas cosas si hay que guardarlas.
              Te extrañaría aunque no nos hubiéramos conocido...

              Comment


              • Re: Sacxulub. De Fantasmas, Demonios e Historias del Corazón que no terminan.

                Amigos:

                Es cierto lo que dice Sid.

                Desde el post # 176 hasta el # 186 son post que pertenecen al tema del amor 2 V.1
                y lo estamos hablando en Fantasmas.
                Y hablando de ésto Sid no ha tomado la posta del tema.No le hemos dado chance, nos pusimos a hablar del amor.

                Qué les parece si le pedimos a Hulk que traslade estos posts a donde deben estar?
                Como los tres hemos escrito estos 10 yo creo que debe haber consenso,para poder pedírselo, no creen igual?

                No es grafiteo Sid, es entusiasmo y tú ni nos volviste al redil comentando mi post al respecto, sino que nos seguimos de largo.
                Bueno qué dicen?
                Bugsi? Sid? Media vuelta a la derecha?...

                Comment


                • Re: Sacxulub. De Fantasmas, Demonios e Historias del Corazón que no terminan.

                  Originalmente publicado por Bug Ver post
                  Jajajaja cuál codazo tú? la especialista en kung fu eres tú yo nomás corro y salto jajajaja a ver si me alcanzas...

                  Como crees Tatis, sólo compartimos, reflexionamos y aprendemos.

                  Tú lo sabes, he pasado situaciones complicadas envueltas en la soberbia y el orgullo que me han dado no solo codazos, sino con el cuerpo entero en el suelo... pero ya ves a vuelta de aprender desde aceptar hasta respetar a los demás es que las reflexiones tienen sentido y no se quedan sólo como rollos para poner en una presentación con fondos bonitos y mandarlas por la red.
                  No sé a los demás pero a mi, en lo particular, me han servido mucho, me han hecho crecer y darme cuenta de cosas.
                  No sólo es querer explicarle a alguien más que pasa por la cabeza de uno, sino uno mismo entenderlo y ahí comprender su propia situación.
                  Jejejeje además no sabes me he ahorrado el psicoloco y hasta el psiquiatra, luego me pasas la factura...
                  Bueno y también como Tatis agradezco a todos los que leen y vienen a presentar sus puntos de vista, por lo que me uno al abrazo colectivo, con afecto y agradecimiento.
                  Bug
                  Querida Bugsi:

                  Esto que voy a comentar sí pertenece al tema de Sid, porque es precisamente de nuestros fantasmas, aunque no lo sean, o de los que pudieron convertirse en éso si nos descuidamos.

                  Tú y yo sabemos de lo que estamos hablando y nada que ver que factura ni nada amiga; es o fue a base de hablar y hablar, desmenuzar, llegar al fondo de la situación para poder estar en condiciones de respirar el aire puro a la hora de la subida. Porque siempre sucede.
                  Y en el intercambio de ideas y de emociones se diluyó lo que parecía permanente, no se cristalizó ningún recuerdo que es el primer paso hacia la vida fantasmal.
                  Aunque ahora, al voltear la mirada hacia lo que no fue, parece tan ilógico, tan lejano; no fue tan sencillo aunque no fuera durante mucho tiempo.
                  Como dices fueron golpes duros, levantarse y volverse a caer.Pero ahora ya de salida lo platicas, lo comentas con la racionalidad que te caracteriza.
                  Qué bien!
                  Yo sí que no tengo remedio, ni quiero tampoco, estoy mimetizada con esa parte de mi vida y la reactualizo. Es un hecho y no me impide nada. No hay ningún fantasma, realmente nunca lo hubo.
                  Yo creo que el fantasma de ésto soy yo, porque lo otro es lo real.Aunque no exista.
                  Asi que no te paso la factura Bugsi, mejor seguimos platicando.
                  El tema es la desaparición del fantasma de Sid.
                  Cuando desaparezcan estos 10 posts esperemos que retome el tema y nos cuente lo que nos ha dejado vislumbrar

                  Comment


                  • Re: Sacxulub. De Fantasmas, Demonios e Historias del Corazón que no terminan.

                    Hum si es el tema de Sid y aunque ya no exista su fantasma jajajaja ahora se aguanta!!!!!!!!
                    Uy amiga si trajeramos aquí todo lo que hemos hablado, escrito, reflexionado, además de llorar y reirnos, uf... seguro el Hulk nos cobraba renta jajajaja.
                    Pero fijate lo que tú misma dices Tatis:

                    Yo sí que no tengo remedio, ni quiero tampoco, estoy mimetizada con esa parte de mi vida y la reactualizo. Es un hecho y no me impide nada. No hay ningún fantasma, realmente nunca lo hubo.
                    Yo creo que el fantasma de ésto soy yo, porque lo otro es lo real.Aunque no exista.
                    Llegar a esta conclusión y expresarla con tanta conciencia y ovarios, mi Tatis, es que has aprendido más de lo que aceptas, sobre todo esa humildad con que ves las cosas.
                    Yo te entiendo muy bien, porque pecaba de lo mismo, arrogancia que tildaba en la soberbia y que permitía los fantasmas para justificar pues... cuando en realidad es mera apariencia, barreras para evitar nos lastimen, estrategias para evitar aceptar que se equivoca uno... y sobre todo para aceptar lo que es y no lo que quieres.
                    Y reitero si ya desapareció el fantasma de Sid, podemos compartir con todos los que han leido y siguen leyendo y que todavía no se atreven a desnudar a su fantasma.
                    Se escucha rudo verdad, si desnudar al fantasma, porque debajo del vestido que le damos no hay nada, sólo lo que nosotros queremos creer.
                    Saludotes amiga.
                    Bug
                    Bicho forista
                    Last edited by Bug; 27-julio-2010, 16:08.
                    Te extrañaría aunque no nos hubiéramos conocido...

                    Comment


                    • Re: Sacxulub. De Fantasmas, Demonios e Historias del Corazón que no terminan.

                      Primero, os digo:

                      No hay que mover nada. Todo lo comentado aquí, aquí debe quedarse. Pa' qué quieren, luego el dueño (jajajaja, ese Angu, ¿pa´que hace corajes de a grapa?) nos va querer sacar a patadas igual que a Fabian, jajajajaja.

                      Naaaa, sé que no es cierto, pura guaza, pero por eso mismo. Esta es una sala de diálogo virtual y qué importa que hayamos comenzado la charla por una endina que ahora se pierde en la bruma de los tiempos (y es bien en serio) para terminar dentro de un tiempo dándonos recetas, juar, juar, de cómo hacer las mejores trufas de chocolá del mundo.

                      Segundo:

                      No quisiera extenderme, pero lo único que está pasando es que he dejado de sentir de algún modo, por algún artilugio, o nomás porque mis 3 neuronas y sus aferentes por fin se han acomodado en el lugar de la claridez mental, juar, juar.

                      Hace unos 20 años, cuando aquella "endina" me contaba alguna cuita amorosa, recuerdo que le dije:

                      "A las personas no las olvidamos, pero poco a poco se nos olvida lo que por ellas sentimos."

                      Y creo que esa hora de olvido ya llegó a mi calendario.

                      Nada más.


                      Saludos de libertad.
                      ♫ Yo he rodado de acá para allá, fui de todo y sin medida, pero te juro por Dios que nunca llorarás por lo que fue mi viiiiiiiiidaaaaaa ♫

                      Comment


                      • Re: Sacxulub. De Fantasmas, Demonios e Historias del Corazón que no terminan.

                        ¡Ya hasta borré sus pinches correos de media línea!

                        ♫ Yo he rodado de acá para allá, fui de todo y sin medida, pero te juro por Dios que nunca llorarás por lo que fue mi viiiiiiiiidaaaaaa ♫

                        Comment


                        • Re: Sacxulub. De Fantasmas, Demonios e Historias del Corazón que no terminan.

                          Originalmente publicado por Sidartha Ver post
                          Primero, os digo:

                          No hay que mover nada. Todo lo comentado aquí, aquí debe quedarse. Pa' qué quieren, luego el dueño (jajajaja, ese Angu, ¿pa´que hace corajes de a grapa?) nos va querer sacar a patadas igual que a Fabian, jajajajaja.

                          Naaaa, sé que no es cierto, pura guaza, pero por eso mismo. Esta es una sala de diálogo virtual y qué importa que hayamos comenzado la charla por una endina que ahora se pierde en la bruma de los tiempos (y es bien en serio) para terminar dentro de un tiempo dándonos recetas, juar, juar, de cómo hacer las mejores trufas de chocolá del mundo.

                          Segundo:

                          No quisiera extenderme, pero lo único que está pasando es que he dejado de sentir de algún modo, por algún artilugio, o nomás porque mis 3 neuronas y sus aferentes por fin se han acomodado en el lugar de la claridez mental, juar, juar.

                          Hace unos 20 años, cuando aquella "endina" me contaba alguna cuita amorosa, recuerdo que le dije:

                          "A las personas no las olvidamos, pero poco a poco se nos olvida lo que por ellas sentimos."

                          Y creo que esa hora de olvido ya llegó a mi calendario.

                          Nada más.


                          Saludos de libertad.
                          Si, yo no creo que se "lastimen susceptibilidades" jejejeje que se pisen cayos pues, jajajajaja, y seguimos hablando en este tema o en otro de esto que da para dar y aventar.

                          Otra vez Sid, que bueno que superaste eso, pero me encantó la frase:

                          "A las personas no las olvidamos, pero poco a poco se nos olvida lo que por ellas sentimos."
                          Porque es muy cierta, el sentimiento se nutre todos los días del contacto, de la interacción pues, pero si ya no sé da se olvida. Las personas no, incluso podemos recordar detalles, situaciones y hasta reirnos, pero el sentir se va difuminando y se ocupa o llena para alguien más.

                          Saludotes.
                          Te extrañaría aunque no nos hubiéramos conocido...

                          Comment


                          • Re: Sacxulub. De Fantasmas, Demonios e Historias del Corazón que no terminan.

                            Originalmente publicado por Sidartha Ver post
                            Pues no se acaba porque ya estamos filosofando sobre otra cosa (como nos corrieron del otro tema, jajajajajaja) pues a grafitear el de Sidartha, ¿no? Sí, que cómodas ustedes, ¿no?

                            Jajajaja. No es cierto, está bien, adelante.

                            ...........

                            Y si digo que para mí sí YA SE ACABO es por la sencilla razón de que hace semanas me era urgente encontrar respuestas a porqué ciertas personas se nos clavan en la tatema y a intervalos regulares están ahi, ahi, presentes y las seguimos recordando tenazmente.

                            Puse mis líneas; me dí cuenta que semos varios los que pasamos por el proceso. Unos lo vivimos de una forma, otros de otra; unos lo superan a medias, otros totalmente. Otros se tardan más, en fin.

                            En el inter, yo asumí la postura de que nadie es quien para decirle a otro: "oye no sufras, oye no te amueles tú solo", al menos no directamente.

                            Cada quien sale de sus crisis (chiquitas o grandes) cómo Dios le da a entender. El diálogo sirve, como terapia, pero me niego a aceptar que pueda darse en términos "académicos", de enseñanza pues.

                            Hoy sé que ni tengo que romper fotos, ni quemar cartitas ni las pocas (muy pocas) cosas que guardo de aquella mujer demonio. No.

                            Sencillamente es que ya me es indiferente, demasiado diría yo.

                            Esa parte para mí queda clara, finish, se acabó.

                            Pero, si quieren seguir hablando del AMOR por mí no hay tam, se los aseguro.

                            Saludetes.



                            Caray, por què me engañas???
                            Yo sì te crei que no querìas que mezclàramos los temas.
                            Bueno como sea de aqui en adelante para seguir con lo fantasmagòrico aunque sea nos los inventamos.

                            Pero que poquito nos has dicho, en què circunstancias? debido a què etc. etc.
                            es que tu demonio blanco dejò de estar?
                            Y nos vas a contar o no de esa encantadora presencia del pasado que llegò para darte satisfacciones? A veces sì recordar es vivir, otra vez cosas de esos años maravillosos.

                            Tambièn que eres super dràstico. Cuando empezò esta avalancha de olvido me quedè asi .

                            Despuès de todo fue cierto lo del versito de Cristina Peri.

                            Ya pa' què!...


                            Me ausento pero no me voy.

                            Abrazos

                            Comment


                            • Re: Sacxulub. De Fantasmas, Demonios e Historias del Corazón que no terminan.

                              Habré de levantar la vasta vida
                              que aún ahora es tu espejo:
                              cada mañana habré de reconstruirla.

                              Desde que te alejaste,
                              cuántos lugares se han tornado vanos
                              y sin sentido, iguales
                              a luces en el día.

                              Tardes que fueron nicho de tu imagen,
                              músicas en que siempre me aguardabas,
                              palabras de aquel tiempo,
                              yo tendré que quebrarlas con mis manos.

                              ¿En qué hondonada esconderé mi alma
                              para que no vea tu ausencia
                              que como un sol terrible, sin ocaso,
                              brilla definitiva y despiadada?

                              Tu ausencia me rodea
                              como la cuerda a la garganta,
                              el mar al que se hunde.



                              .
                              "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                              Comment


                              • Re: Sacxulub. De Fantasmas, Demonios e Historias del Corazón que no terminan.

                                Originalmente publicado por JacoboCasal Ver post
                                Habré de levantar la vasta vida
                                que aún ahora es tu espejo:
                                cada mañana habré de reconstruirla.

                                Desde que te alejaste,
                                cuántos lugares se han tornado vanos
                                y sin sentido, iguales
                                a luces en el día.

                                Tardes que fueron nicho de tu imagen,
                                músicas en que siempre me aguardabas,
                                palabras de aquel tiempo,
                                yo tendré que quebrarlas con mis manos.

                                ¿En qué hondonada esconderé mi alma
                                para que no vea tu ausencia
                                que como un sol terrible, sin ocaso,
                                brilla definitiva y despiadada?

                                Tu ausencia me rodea
                                como la cuerda a la garganta,
                                el mar al que se hunde.



                                .
                                Qué belleza Jacobo, es admirable poder plasmar en unas letras lo que trae uno atorado en la garganta y que no lo deja uno salir por orgullo tonto y por no responder a esa estúpida pregunta ¿por qué lloras?

                                Cuánta nostalgia hay en su escrito, cuánta añoranza y al mismo tiempo concebirlo como un hermoso recuerdo, pero también como una vivencia que aún pega, que aún duele.

                                Cómo irme de ti, si aún te quiero todavía...
                                sin aceptar la partida, sin expresar nostalgia
                                porque sería decir si a tu ausencia a tu lejanía

                                Cómo dar vuelta a la hoja si el libro esta sin concluir
                                sin conclusiones y sin revisión...

                                Cómo aceptar la nostalgia por lo que no fue
                                por lo que quisiera vuelva, por lo que extraño
                                por lo que añoro y aún confieso lloro...

                                Cómo vivir sin ti, si aprendi a mirar contigo
                                a apreciar la luz que da vida y a mirar al infinito...

                                Si, viviré sin tí porque ya lo hacía antes de conocerte
                                pero no seré la misma sino alguien diferente
                                alquien que ya no te ama como te amé yo...
                                Bug
                                Bicho forista
                                Last edited by Bug; 28-julio-2010, 20:20.
                                Te extrañaría aunque no nos hubiéramos conocido...

                                Comment

                                Working...
                                X