Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Sacxulub. De Fantasmas, Demonios e Historias del Corazón que no terminan.

Collapse
This topic is closed.
X
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • Re: Sacxulub. De Fantasmas, Demonios e Historias del Corazón que no terminan.

    Bajo qué ramas, di, bajo qué ramas...

    Bajo qué ramas, di, bajo qué ramas
    de verde olvido y corazón morado
    la roja danza muerde tus talones
    y te estrechan amantes amarillos.

    Desde qué repentina lontananza
    giras, me nombras, saltas entre el aire,
    mientras yo permanezco absorto en sueños
    aún dormida creyéndote en mi alcoba.

    Qué plateada tristeza te reviste,
    si alegre hasta tu alegre voz acudo,
    los pies descalzos, para entrelazarme
    sal paso de tu danza apresurada.

    Dónde te vas cuando te vas y lloran
    las colinas, a solas con tu nombre
    para siempre, hasta oír al lado mío
    tu voz que me pregunta a quién aguardo.



    Antonio Gala

    Comment


    • Re: Sacxulub. De Fantasmas, Demonios e Historias del Corazón que no terminan.

      Te extrañaría aunque no nos hubiéramos conocido...

      Comment


      • Re: Sacxulub. De Fantasmas, Demonios e Historias del Corazón que no terminan.




        Aunque esta espera sea sin esperanza,
        el alba de mi piel te seguirá soñando hasta el ocaso,
        hasta donde el horizonte se pierda con la nada;
        te esperaré aún más derrotada de esperas
        durmiendo en el crepúsculo de los años.

        Aunque toda una vida se haya ido,
        más allá de este tiempo te llevaré conmigo
        hacia esa eternidad que nos espera;
        te dejaré la estela de mi amor por donde vaya,
        por ese mar de ensueños y nostalgias.
        Tatiana
        Forista Opalo
        Last edited by Tatiana; 06-noviembre-2010, 11:35.

        Comment


        • Re: Sacxulub. De Fantasmas, Demonios e Historias del Corazón que no terminan.

          Durante algun tiempo he pensado que esto de los fantasmas son errores en el sistema operativo que tenemos en el cerebro. Archivos que mandamos a la papelera, pero que por mas que la vaciamos, aparecen por ahi una y otra vez. No hacen daño, no causan problemas, pero ahi andan. Fueron utiles en la formateada del disco duro, en las instalaciones, en las actualizaciones, pero ya solo los recordamos cuando nos sentimos nostalgicos y lo que queremos es sacarlos para darle espacio a archivos nuevos. Pero ahi estan.

          Pero que me dicen de los fantasmas que no saben ustedes que tienen? Esos que solo esperan una referencia, una foto vieja, un comentario suelto para brincar al protagonismo otra vez?

          Tienen fantasmas de esos? Esa niña de 1ero de secundaria, el chavito de la otra escuela, el chambelan con el que bailaste en los XV de sepa quien.

          Y 27 años despues de la nada, te lo topas, y no te lo puedes quitar de la mente?

          Who are you gonna call?? Ghostbusters!!!!
          sigpicARRIBA EL NORTE!!! (Si no me creen, vean el mapa)

          Comment


          • Re: Sacxulub. De Fantasmas, Demonios e Historias del Corazón que no terminan.

            Gulp...
            Qué verguenza fire-man.No recogí la casa desde mi última visita ,para dejarla ad-hoc para el que sigue.
            Ahora ya va a ser diferente en lugar de el último en salir apague la luz. Va a tener que ser -si sigo asi- el último por favor !tienda la cama!
            Juro solemnemente ser más hacendosa. Bueno un poco hacendosa al menos por respeto a mis contertulios.

            Volviendo al tema.
            Sí ,debe ser muy interesante lo que comentas.
            Aparte de muy estimulante es la sorpresa de descubrir "un tesoro" donde menos piensas, más bien en el momento que menos piensas.

            Más bien como dices todo está archivado en la parte de atrás de nuestra cabeza, aunque no nos percatemos de ello, ahi están escondidos entre lo que tercamente nos empeñamos en que siga teniendo vigencia o en lo que la tiene aunque no intervenga nuestra voluntad.

            Qué bueno que tengamos también en ésto la capacidad de renovarnos aunque ironicamente esta renovación sea precisamente, retrotrayendo algo de nuestro pasado.
            Pero sabes? Sigo pensando lo que es un axioma creo ,sobre todo en esta época que tenemos la mente más abierta a cosas que antes ni nos deteníamos a considerar.
            Que las cosas pasan cuando tienen que pasar, ni un momento antes ni uno después.
            Es exactamente cuando podemos verlas.

            Aunque hayamos tenido que recorrer un camino muy largo para llegar a este punto.
            No es triste lo que pareciera tiempo perdido, porque fue tiempo vivido haciendo otras cosas o viviendo otras situaciones que en ese momento eran importantes.

            Y no es aburrido pensar que todo de alguna manera ya estaba programado por esa energia que se llama Universo, porque igualito para nosotros cada situación es una sorpresa.
            Un descubrimiento como acabas de decir.
            Esperemos los comentarios posteriores a este descubrimiento.

            Yo aburrida (mentira!!) y ortodoxamente sigo en mi misma situación, contemplándolos a todos desde la barrera con vuestros cambios y evoluciones que han sido muchos.
            Qué bueno que reviviste este tema, porque ya parecía un lugar más de poesía
            que es hermosa, emotiva pero que necesitaba, el tema, sangre fresca en novedades.
            Saludos a todos.Y abrazos también.

            Comment


            • Re: Sacxulub. De Fantasmas, Demonios e Historias del Corazón que no terminan.

              Originalmente publicado por Fabian Ver post
              Durante algun tiempo he pensado que esto de los fantasmas son errores en el sistema operativo que tenemos en el cerebro. Archivos que mandamos a la papelera, pero que por mas que la vaciamos, aparecen por ahi una y otra vez. No hacen daño, no causan problemas, pero ahi andan. Fueron utiles en la formateada del disco duro, en las instalaciones, en las actualizaciones, pero ya solo los recordamos cuando nos sentimos nostalgicos y lo que queremos es sacarlos para darle espacio a archivos nuevos. Pero ahi estan.

              Pero que me dicen de los fantasmas que no saben ustedes que tienen? Esos que solo esperan una referencia, una foto vieja, un comentario suelto para brincar al protagonismo otra vez?

              Tienen fantasmas de esos? Esa niña de 1ero de secundaria, el chavito de la otra escuela, el chambelan con el que bailaste en los XV de sepa quien.

              Y 27 años despues de la nada, te lo topas, y no te lo puedes quitar de la mente?

              Who are you gonna call?? Ghostbusters!!!!
              Es curioso Fabián, porque recién me encontré a un compañerito de la facultad y recordamos cosas bonitas y nos vimos con cariño pero nada más.
              Ya lo dijo el Sid, no olvidas a las personas, pero lo que sentías por ellas si... jejeje bueno no hay que generalizar yo si olvido, y es cuestión de decisión al principio es dificil pero poco a poco me hago a la idea y de verdad que si me olvido; reitero no de la persona pero si de lo que sentía por ella.
              Por eso no tengo fantasmas, sólo bonitos recuerdos nada más...

              Originalmente publicado por Tatiana Ver post
              Gulp...
              Qué verguenza fire-man.No recogí la casa desde mi última visita ,para dejarla ad-hoc para el que sigue.
              Ahora ya va a ser diferente en lugar de el último en salir apague la luz. Va a tener que ser -si sigo asi- el último por favor !tienda la cama!
              Juro solemnemente ser más hacendosa. Bueno un poco hacendosa al menos por respeto a mis contertulios.

              Volviendo al tema.
              Sí ,debe ser muy interesante lo que comentas.
              Aparte de muy estimulante es la sorpresa de descubrir "un tesoro" donde menos piensas, más bien en el momento que menos piensas.

              Más bien como dices todo está archivado en la parte de atrás de nuestra cabeza, aunque no nos percatemos de ello, ahi están escondidos entre lo que tercamente nos empeñamos en que siga teniendo vigencia o en lo que la tiene aunque no intervenga nuestra voluntad.

              Qué bueno que tengamos también en ésto la capacidad de renovarnos aunque ironicamente esta renovación sea precisamente, retrotrayendo algo de nuestro pasado.
              Pero sabes? Sigo pensando lo que es un axioma creo ,sobre todo en esta época que tenemos la mente más abierta a cosas que antes ni nos deteníamos a considerar.
              Que las cosas pasan cuando tienen que pasar, ni un momento antes ni uno después.
              Es exactamente cuando podemos verlas.

              Aunque hayamos tenido que recorrer un camino muy largo para llegar a este punto.
              No es triste lo que pareciera tiempo perdido, porque fue tiempo vivido haciendo otras cosas o viviendo otras situaciones que en ese momento eran importantes.

              Y no es aburrido pensar que todo de alguna manera ya estaba programado por esa energia que se llama Universo, porque igualito para nosotros cada situación es una sorpresa.
              Un descubrimiento como acabas de decir.
              Esperemos los comentarios posteriores a este descubrimiento.

              Yo aburrida (mentira!!) y ortodoxamente sigo en mi misma situación, contemplándolos a todos desde la barrera con vuestros cambios y evoluciones que han sido muchos.
              Qué bueno que reviviste este tema, porque ya parecía un lugar más de poesía
              que es hermosa, emotiva pero que necesitaba, el tema, sangre fresca en novedades.
              Saludos a todos.Y abrazos también.
              No sé, yo no creo que se pierda nada, bueno si acaso el contacto porque el alejamiento entre las personas hace más fácil guardar el recuerdo en un recoveco de los archivos de la memoria.

              Recuerdo un compañero de la facultad con quien tuve un desacuerdo que terminó en pleito y deje de hablarle. Terminamos la carrera y seguía sin hablarle, pero después de años un día me lo encontré en el banco se me acercó y me dijo "compañerita ya no estás enojada conmigo?", jajaja me dio mucha risa, no le dije cómo crees, eso paso hace mucho tiempo.

              Reitero se olvida lo que se siente y más las emociones que son tan efímeras, pero a las personas no se les olvida.
              Te extrañaría aunque no nos hubiéramos conocido...

              Comment


              • Re: Sacxulub. De Fantasmas, Demonios e Historias del Corazón que no terminan.

                Completamente de acuerdo con Bug, las personas no se olvidan. Pero..... no se olvidan si de verdad dejaron una huella. Buena o mala. Me paso que volvi a las viejas fotografias y encontre mucha gente......que no se quien es.

                Pero.....esas que aprendieron nuestros nombres.....esas....esas....no volveran.

                Saludos
                sigpicARRIBA EL NORTE!!! (Si no me creen, vean el mapa)

                Comment


                • Re: Sacxulub. De Fantasmas, Demonios e Historias del Corazón que no terminan.

                  Originalmente publicado por Fabian Ver post
                  Completamente de acuerdo con Bug, las personas no se olvidan. Pero..... no se olvidan si de verdad dejaron una huella. Buena o mala. Me paso que volvi a las viejas fotografias y encontre mucha gente......que no se quien es.

                  Pero.....esas que aprendieron nuestros nombres.....esas....esas....no volveran.

                  Saludos
                  Uy se está volviendo poeta Fabián, esas las golondrinas mi estimado y esas, siempre vuelven sus nidos a colgar...
                  Te extrañaría aunque no nos hubiéramos conocido...

                  Comment


                  • Re: Sacxulub. De Fantasmas, Demonios e Historias del Corazón que no terminan.

                    A lo que llega uno, por andar recordando.
                    Esas golondrinas son de mi segundo de secundaria y nunca pense que las volveria a escribir.

                    Bueno tampoco pense que me volvieran a surgir fantasmas tan antiguos.
                    sigpicARRIBA EL NORTE!!! (Si no me creen, vean el mapa)

                    Comment


                    • Re: Sacxulub. De Fantasmas, Demonios e Historias del Corazón que no terminan.



                      Ves la imagen Fabián? así son los fantasmas, como el agua que se escurre entre los dedos pero que por un instante le damos la forma de algo o alguien, que inmediatamente después se diluye y el fantasma vuelve a ser agua...
                      Te extrañaría aunque no nos hubiéramos conocido...

                      Comment


                      • Re: Sacxulub. De Fantasmas, Demonios e Historias del Corazón que no terminan.

                        La mente es creativa y re-creativa y se activa muchas veces a través de las fantasías-posibles-reales, por muy improbables o imposibles que puedan parecer.

                        Inconscientemente, creo, el gusanito dice "¿y por qué no?; quién sabe, algún día; la vida da muchas vueltas; etc."

                        Lo que sí creo es que para un fastasma deje la casa tiene que venir a ocuparla otra presencia, real, medio real o igual de fantasmagórica.

                        Nada más.

                        Jajajaja, y hasta en eso soy fiel. Mi......presencia (actual, entre azul y buenas noches) no merece la grosería de pensar "en la otra", en la que fue; no que no.
                        ♫ Yo he rodado de acá para allá, fui de todo y sin medida, pero te juro por Dios que nunca llorarás por lo que fue mi viiiiiiiiidaaaaaa ♫

                        Comment


                        • Re: Sacxulub. De Fantasmas, Demonios e Historias del Corazón que no terminan.

                          Originalmente publicado por Sidartha Ver post
                          La mente es creativa y re-creativa y se activa muchas veces a través de las fantasías-posibles-reales, por muy improbables o imposibles que puedan parecer.

                          Inconscientemente, creo, el gusanito dice "¿y por qué no?; quién sabe, algún día; la vida da muchas vueltas; etc."

                          Lo que sí creo es que para un fastasma deje la casa tiene que venir a ocuparla otra presencia, real, medio real o igual de fantasmagórica.

                          Nada más.

                          Jajajaja, y hasta en eso soy fiel. Mi......presencia (actual, entre azul y buenas noches) no merece la grosería de pensar "en la otra", en la que fue; no que no.
                          Eso sí muy creativa, hum sigo pensando que son recuerdos, pero cada quien le da el estatus que quiere y no sé un fantasma persigue, acecha, asusta... si permitimos que un recuerdo se convierta en eso... bueno ahora si que cada quién...

                          Sobre que la coquetería es natural, sí lo admito, pero el flirteo es el flirteo y reitero yo sólo pido lo que doy ni más ni menos...
                          Te extrañaría aunque no nos hubiéramos conocido...

                          Comment


                          • Re: Sacxulub. De Fantasmas, Demonios e Historias del Corazón que no terminan.




                            A la sombra te tengo.
                            Escondido en el armario,
                            Cantando esas canciones,
                            contándome las horas.

                            Desayuno con diamantes
                            me sirves en mis sueños.
                            Tú, conmigo.

                            Sobresales de mi caja de recuerdos,
                            que no cierra.

                            No te veo, te imagino,
                            atrapado en este marco sin esquinas.

                            Aquí estás. Ahí.
                            Queriéndome y no.
                            Queriéndote y sí.

                            Debajo de mi almohada, en mi bolsillo, en el cajón de ganas.

                            A dos pasos de aquí, mas no es aquí.

                            Ahí te tengo, y no me basta.

                            Sonia Bartolomé

                            Comment


                            • Re: Sacxulub. De Fantasmas, Demonios e Historias del Corazón que no terminan.

                              Pues sí, “salimos de la poesía y revive el tema” pero ¿Qué tenemos ahora?

                              Don Fabián -que se ha puesto a mirar fotografías- después de sorprendernos con un magnífico relato describiendo a su fantasma, reencarnado décadas después en la hija de su “adorado tormento”, ahora resulta que tenía en sus cajones otros “fantasmitas de segundo de secundaria”… y uno ya no sabe si esto nos va a llevar a exorcizar maestras de kinder o a que nos clausuren el tema por “apología de la pederastia fantasmal”.

                              De cualquier manera, se agradece el esfuerzo de seguir defendiendo el romanticismo frente a la pandilla de racionalistas pragmáticos.


                              Don Sid, después de iniciar el tema, experimentó un súbito y sorpresivo exorcismo que resultó más milagroso que el Agua de Tlacote. De paso demostró que no hay fantasma, Sacxulub ni espíritu chocarrero que resista una dosis masiva de su peculiar estilo para “explicar” las cosas.
                              Y pensar que hay quienes por algo similar se pasan 8 años en terapia…

                              Lo vimos transitar del “yo me aviento desde la cuerda floja y sin red de protección” a militar abiertamente en el Club de “Y la chancla que yo tiro…”

                              Ahora nos sale con que “los gusanitos le hablan” y que si en una de sus volteretas la vida le da un chance, él no garantiza resistir la tentación de revolcarse y volver a mordisquear la torta.

                              Pero lo más desconcertante es la frase final:

                              Don Sid dijo:
                              Jajajaja, y hasta en eso soy fiel. Mi......presencia (actual, entre azul y buenas noches) no merece la grosería de pensar "en la otra", en la que fue; no que no.
                              ¿Hasta “en eso” es fiel? Si, ya sé que parece muy cínico, pero esto tiene una explicación lógica, inocente y racional, que no tengo idea de cuál pueda ser.

                              Aparte resulta que además de “la Leona” y la “Sacxulub”, hay una doña “Presencia”, que “no merece la grosería de pensar en la otra” (en la que confesó haber estado pensando los últimos 20 años); “en la que fue” (que en realidad no fue, pero le hubiera encantado que fuera) y a la que le ha dedicado como cien mil caracteres, nada más en este tema.


                              En fin, cosa curiosa, uno hubiera pensado –estereotipos tal vez- que las mujeres serían las defensoras del romanticismo, y ha sido al revés. Y no es que esperara a “La niña de Guatemala, la que se murió de amor”, pero esa actitud de “el amor es como el Metrobús, si se te va uno, atrás viene otro”, es francamente preocupante.

                              Ni para qué ponerse a rebatir sus argumentos: tienen razón. Su lógica es impecable, el sentido común los avala, la inteligencia emocional los ampara, el análisis transaccional los respalda, la Gestalt los alaba, y los pajaritos cantan y la Luna se levanta…

                              Muy sensatos y muy prácticos. Después de todo estamos en el mejor país del mundo para que un amor nos abandone, porque tenemos Tequila, mariachis y las canciones de José Alfredo.

                              Dan envidia, se antoja a ratos ser capaz de reaccionar así, de ser tan eficaz para el olvido, de dominar así los sentimientos y las pasiones.

                              Doña Bug: ¿Por qué cuando escribe en prosa es tan racional y convincente acerca de la inutilidad de los fantasmas y leer sus versos, en cambio, me deja esa sensación de tristeza resignada y me hablan de una ausencia prolongada?


                              Pero si alguien merece el “reconocimiento del mes” a la congruencia, es sin lugar a dudas doña Tatiana, que primero nos dijo:

                              Doña Tatiana dijo:
                              Qué bueno que reviviste este tema, porque ya parecía un lugar más de poesía
                              que es hermosa, emotiva pero que necesitaba, el tema, sangre fresca en novedades.
                              ¿Y qué “sangre fresca en novedades” nos trajo en su siguiente comentario?

                              Naturalmente: Un poema.


                              ¡No! Señores (y señoras) racionalistas pragmáticos, no es tan sencillo. El amor (el verdadero) no es “una emoción tan efímera” que puedas olvidarlo nada más por “decisión” y con “mucho entrenamiento”.

                              ¿Entrenamiento en qué? ¿En no sentir? ¿En ser de hielo?

                              No es un producto de consumo que cuando se agota uno, sales al mercado a conseguir otro nuevo.

                              ¿Será posible que no haya nadie que alce la voz para defender con firmeza el amor verdadero, el amor para siempre?

                              ¿Ya nadie cree en el “hasta que la muerte no separe”? ¿Ya nadie busca su “media naranja”, su hombre o mujer ideal, su complemento perfecto?

                              Si los fantasmas son sólo “recuerdos con estatus VIP” entonces no estamos hablando del mismo tema (pero luego leo sus versos y la entiendo menos).


                              En fin, vamos a ver si la sesión espiritista, con tanta y novedosa sangre fresca, no termina por atraer vampiros.

                              .
                              "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                              Comment


                              • Re: Sacxulub. De Fantasmas, Demonios e Historias del Corazón que no terminan.

                                Originalmente publicado por JacoboCasal Ver post
                                Doña Bug: ¿Por qué cuando escribe en prosa es tan racional y convincente acerca de la inutilidad de los fantasmas y leer sus versos, en cambio, me deja esa sensación de tristeza resignada y me hablan de una ausencia prolongada?

                                ***


                                ¡No! Señores (y señoras) racionalistas pragmáticos, no es tan sencillo. El amor (el verdadero) no es “una emoción tan efímera” que puedas olvidarlo nada más por “decisión” y con “mucho entrenamiento”.

                                ¿Entrenamiento en qué? ¿En no sentir? ¿En ser de hielo?

                                No es un producto de consumo que cuando se agota uno, sales al mercado a conseguir otro nuevo.

                                ¿Será posible que no haya nadie que alce la voz para defender con firmeza el amor verdadero, el amor para siempre?

                                ¿Ya nadie cree en el “hasta que la muerte no separe”? ¿Ya nadie busca su “media naranja”, su hombre o mujer ideal, su complemento perfecto?

                                Si los fantasmas son sólo “recuerdos con estatus VIP” entonces no estamos hablando del mismo tema (pero luego leo sus versos y la entiendo menos).


                                En fin, vamos a ver si la sesión espiritista, con tanta y novedosa sangre fresca, no termina por atraer vampiros.

                                .
                                Le contesto primero don Jacobo, usted si que sabe leer más allá de las palabras y las frases, acepto lo que bien ha deducido y por favor no piense que es falta de coherencia al contrario, tampoco generalizo es mi caso, donde quizá alguien mas se vea reflejado pero nada más.

                                Este racionalismo es el que me lleva a tomar decisiones, muchas veces en contra del sentimiento y de la emoción porque llegar establecer un compromiso con una persona, del tipo que sea, implica voluntad de ambos lados si no la hay aunque me pase la vida lamentándome y llorando no sucederá lo que quiero porque la otra persona no quiere. Entonces porque permitir que se cree un fantasma y no me permita darle la oportunidad a alguien más que si quiere?
                                Ese es el lado racional, el otro, ese no se puede evitar porque el sentimiento y la emoción no sé si es biológico, cultural, químico pero lo que si es seguro es que no es racional.
                                Entonces hay que dejarlo salir, hay que desahogarse, si a uno le duele algo para que hacerse el valiente hay que dejarlo salir, yo lo permito a través de los versos.
                                Poco a poco los versos dejan salir el dolor, la decepción, el desengaño, la nostalgia, la ausencia, porque un nudo en la garganta se quita llorando y no comprendiendo que lo provoca.
                                Así las emociones pasan, los sentires quedan en recuerdos, se complementa un duelo y se acepta, ya racionalmente que hay que dejar ir a las personas que así lo decidieron y permitir que lleguen otras.

                                Y con respecto a lo que expone, yo si creo en el amor verdadero, pero en ese que yo siento, en mi capacidad de amar, en todo lo que puedo entregar a alguien siempre y cuando quiera que así sea. Este amor no cambia siempre está en mi, lo que si puede variar es el depositario de ese amor, si no lo quiere, si no corresponde no se acaba ese amor, al contrario, siempre se queda ahi en quien ama.
                                Es ahi donde creo que se convierte en un fantasma en el sentido de pensar que pudo haber sido, que se aferra uno a que le corresponda, que se vive del recuerdo de lo que fue, de lo que podría haber sido... Es donde pienso que sentido tiene perderse en los pretéritos, en los hubiera, si la capacidad ahi está, si hay alguien más esperando por todo lo que se puede dar?
                                Las tristezas se superan, las nostalgias las pinta uno de azul y se vuelven hermosas, se desbaratan como burbujas de jabón dando lugar a tiempos presentes, al amar y vivir aquí y ahora, a dejar el pasado allá y solo recordarlo como algo lindo que se disfrutó, se vivió y se aprendió.
                                Si no fue así... se han perdido de tantas cosas hermosas...
                                Te extrañaría aunque no nos hubiéramos conocido...

                                Comment

                                Working...
                                X