Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Una burla más para los habitantes de la Ciudad de México

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • Re: Una burla más para los habitantes de la Ciudad de México

    @CartonCalderon:
    #Resign @Eruviel_Avila/ @ManceraMiguelMx
    #Nobody_Is_accountable_of_anything
    @Poltoons @AFBranco @nytimes @LeMondeFr @Derspiegel @pridehoy @PRDMexico@ElPais_Espana @ElPais_Inter



    Rafael Norma
    Forista Turquesa
    Last edited by Rafael Norma; 29-marzo-2016, 14:52.

    Comment


    • Re: Una burla más para los habitantes de la Ciudad de México

      @JabazMonero:
      #Resign @ManceraMiguelMX

      @PolToons @nytimes @WashingtonPost @PRDMexico @LeMondeFR @DerSpiegel @JornalOGlobo @ELTIEMPO @Clarincom @ElPais_espana @ElPais_Inter

      Comment


      • Re: Una burla más para los habitantes de la Ciudad de México

        Ayer circulaba por el periférico dirección Norte y al pasar por debajo de Reforma y Palmas quedé admirada pero del horror que hicieron con estas obras que , gris, sucio con paredes de cemento o no se que material grosero y de mala gana, una verdadera porquería y no hubo nadie que frenara esta basura ??, era una zona dónde circular a pesar siempre del tráfico siempre alrededor podías admirar algo, ahora oscuro, tétrico y repito feo feo feo !!! que barbaridad, la verdad, que manera de destrozar una ciudad, y el tráfico ??, bien gracias no han aliviado gran cosa, es decir en muchos de los lugares dónde metieron las garras están igual o peor..


        Saludos.

        Comment


        • Re: Una burla más para los habitantes de la Ciudad de México

          @CartonCamacho
          @ManceraMiguelMx #No_circula
          #Destrucción #CDMX
          #Gracias @pridehoy #NADIE_CIRCULA
          @CartonCalderon #Adiós @ManceraMiguelMx






          Rafael Norma
          Forista Turquesa
          Last edited by Rafael Norma; 31-marzo-2016, 08:48.

          Comment


          • Re: Una burla más para los habitantes de la Ciudad de México

            #RICTUS #Transporte_Público_en_México, #Gracias @pridehoy, @PRDMexico, @lopezobrador_, @AccionNacional
            @ElPais_Inter @nytimes @LeFigaro_news @DerSpiegel @JornalOGlobo @Clarincom @ELTIEMPO @ElPaisUY



            Rafael Norma
            Forista Turquesa
            Last edited by Rafael Norma; 31-marzo-2016, 12:57.

            Comment


            • Re: Una burla más para los habitantes de la Ciudad de México

              Originalmente publicado por Pepis Ver post
              Ayer circulaba por el periférico dirección Norte y al pasar por debajo de Reforma y Palmas quedé admirada pero del horror que hicieron con estas obras que , gris, sucio con paredes de cemento o no se que material grosero y de mala gana, una verdadera porquería y no hubo nadie que frenara esta basura ??, era una zona dónde circular a pesar siempre del tráfico siempre alrededor podías admirar algo, ahora oscuro, tétrico y repito feo feo feo !!! que barbaridad, la verdad, que manera de destrozar una ciudad, y el tráfico ??, bien gracias no han aliviado gran cosa, es decir en muchos de los lugares dónde metieron las garras están igual o peor..


              Saludos.
              Y vieras las bajadas del agua de lluvia de los segundos pisos; ni en mi casa son tan pequeñitas....


              Saludos
              Rafael Norma
              Forista Turquesa
              Last edited by Rafael Norma; 31-marzo-2016, 13:35.

              Comment


              • Re: Una burla más para los habitantes de la Ciudad de México

                Originalmente publicado por Rafael Norma Ver post
                Y vieras las bajadas del agua de lluvia de los segundos pisos; ni en mi casa son tan pequeñitas....


                Saludos
                ------
                El drama de todo este desgarriate es que en principio los ingenieros civiles no tenían ni idea de lo que es hacer una ciudad amigable, les valió gorro porque no daban más de sí, y el segundo y peor de los escenarios debió ser que ahorraron los centavos al máximo, pero no para ahorrarlo por la ciudad, no por supuesto, sino para QUE SE LLENARAN MEJOR LOS BOLSILLOS LAS AUTORIDADES QUE ORDENARON TAMAÑA DESTRUCCIÓN.
                Vergüenza ajena para ellos y más vergüenza de los ciudadanos que se conforman con todo lo que les den, les echa, y les hacen, porque esto que les platiqué es una verdadera ofensa ´para la ciudadanía, y estos ni abrieron boca, ...

                Saludos.

                Comment


                • Re: Una burla más para los habitantes de la Ciudad de México

                  #Castigar_a_la_gente
                  #Punishing_People
                  @nytimes @POltoons @LeMondeFR @derSpiegel @ElPais_Inter @JornalOGlobo @ClarinCom @ELTIEMPO @EMol
                  _@


                  JAQUE MATE / Sergio Sarmiento
                  31 Mar. 2016

                  "El programa Hoy no Circula ha sido contraproducente y ha conducido a una mayor emisión de contaminantes".

                  W. Luis Mochán


                  MADRID.- Para un gobierno autoritario como el de México la culpa siempre la tiene la gente. Si las autoridades no han sabido o no han querido desarrollar un sistema eficiente y seguro de transporte público, hay que prohibirle al ciudadano usar su auto. Si el gobierno no se atreve o no quiere impedir los bloqueos cotidianos de vías públicas, hay que atacar a quienes buscan llegar a su trabajo. Si el político hace obras viales mal planeadas e innecesarias que provocan congestionamientos, hay que impedir que la persona común use su vehículo. Si el gobernante no encuentra una solución inteligente a un problema, hay que castigar a la gente.

                  Los políticos reunidos bajo el rimbombante título de Comisión Ambiental de la Megalópolis anunciaron ayer medidas autoritarias para castigar a la gente. Lo peor es que ya antes han resultado fallidas. La única idea genial después de dos semanas de mucho pensar es prohibirle a la gente utilizar su auto para trabajar. Es la acción típica de un gobierno autoritario y demagógico.

                  Manuel Camacho Solís aplicó por primera vez el Hoy no Circula el 20 de noviembre de 1989. ¿Se acuerda usted que anunció que la medida sería "temporal"? Igual que hoy... sólo que en la política de México "temporal" significa permanente cuando se fastidia a la gente que trabaja y paga impuestos.

                  El Hoy no Circula no funciona. Eso lo sabemos desde hace décadas. Ya lo señaló en 1994 Luis Donaldo Colosio, quien calificó el programa de "demagogia" y advirtió que "fue contraproducente... porque aumentó el número de vehículos circulando en la ciudad de México" (Radio Red, 9.3.94).

                  Lo han apuntado trabajos científicos como "Rationing Can Backfire: The 'Day Without a Car' in Mexico" de Gunnar S. Eskeland y Tarhan Feyzioglu del Banco Mundial, quienes afirmaron que "el programa es tan ineficiente que resulta contraproducente" (1995, http://elibrary.worldbank.org/doi/ab...1813-9450-1554).

                  En "The Effect of Driving Restrictions on Air Quality in Mexico City", publicado en el Journal of Political Economy (University of Chicago Press, 2008, http://www.jstor.org/stable/10.1086/529398), Lucas W. Davis de la Universidad de Michigan concluye que "no hay indicios de que las restricciones mejoraron la calidad del aire", pero sí de que "generaron un incremento en el número total de vehículos en circulación así como un cambio en la composición hacia vehículos de altas emisiones".

                  Héctor G. Riveros del Instituto de Física de la UNAM (https://www.youtube.com/watch?v=nFpIB-RXbPw) ha mostrado que el Hoy no Circula no redujo la contaminación ni en 1989, cuando se implantó por primera vez, ni en 2008, cuando se endureció. Pero tampoco sirvió de nada el 16 y 17 de marzo de este 2016 cuando se aplicó por primera vez a los autos con holograma 0 y 00: "La contaminación no se enteró -dijo- que habían dejado de circular un millón de vehículos" (Radio Red, 18.3.16).

                  W. Luis Mochán del Instituto de Ciencias Físicas de la UNAM es también contundente: "Mediciones realizadas antes y después de su implantación muestran que el programa Hoy no Circula ha sido contraproducente y ha conducido a una mayor emisión de contaminantes" (http://www.acmor.org.mx/?q=content/contingencia).

                  ¿Por qué el Hoy no Circula no disminuye las emisiones de contaminantes? Muy sencillo. La gente no puede darse el lujo de quedarse en casa y dejar de trabajar cada vez que a los políticos se les ocurre prohibirle el uso del automóvil. Sólo los políticos ganan dinero sin trabajar.

                  Sólo un gobernante muy ciego o muy perverso puede aplicar un programa que sabe que no va a funcionar. La verdad no sé qué sea peor. Mejor que se vayan todos.



                  · LACAYO

                  "Estaríamos reduciendo en un 40 por ciento el parque vehicular", afirma Martín Gutiérrez Lacayo, coordinador de la Comisión Ambiental de la Megalópolis. Más bien debería empezar a calcular cuánto aumentarán los vehículos y cuánto la contaminación.



                  @SergioSarmiento



                  Leer más: http://www.reforma.com/aplicaciones/...#ixzz44XlRW66q
                  Follow us: @reformacom on Twitter

                  #To_Punish_People
                  @Sergiosarmiento

                  "The program of banning the use of a PRIvate Auto has backfired and led to an increased emission of pollutants".ˆ/i]

                  W. Luis Mochan


                  MADRID.- For an authoritarian government, just like like Mexico suffers, the blame is always of the people. If the authorities have been unable or unwilling to develop an efficient and safe public transport system, they believe that people's car use should be banned. If the government does not dare or unwilling to prevent everyday blockades of roads, the government must attack those who are seeking to go to work. If the policy does poorly planned and unnecessary road works causing traffic jams, we must prevent the average person to use thier auto. If the ruling does not find an intelligent solution to a problem, then [b]you have to punish people.
                  [b]


                  Politicians gathered under the bombastic title Environmental Commission announced yesterday in Mexico City, that authoritarian measures are taken to punish people. The worst thing is that even before, they have beenproved unsuccessful. The only brilliant idea after two weeks much thought is forbidding people to use their car to workIt is the typical action of an authoritarian and demagogic government

                  [b]Manuel Camacho Solis (#RIP) first applied banning the use of a PRIvate Auto on 20 November 1989. [b]Do you announced that the measure would be "temporary" remember? Like today ... just that the policy of "temporary" Mexico means abiding forever, anoying the people who works and pays taxes.

                  Banning The use of PRIvate autos, it doesn’t work. That we know for sure, since long time ago. Luis Donaldo Colosio pointed out in 1994 , who thought that the program was demagogy and warn that it was counterproductive…] because the amount of vehicles running increased several fold in Mexico City" (Radio Red, 9.3.94).

                  In [color=red][color=red]"The Effect of Driving Restrictions on Air Quality in Mexico City,"
                  published in the Journal of Political Economy (University of Chicago Press, 2008, http://www.jstor.org/stable/10.1086/529398), Lucas W. Davis of the University of Michigan concluded that "there is no evidence that restrictions improved air quality," but that [i]"led to an increase in the total number of vehicles in circulation as well as a change in the composition towards vehicles with higher emissions. "

                  Hector Riveros G. From the Institute of Physics of the @UNAM_mx (https://www.youtube.com/watch?v=nFpIB-RXbPw) has shown that banning the use of privately owned cars didn’t reduce pollution in 1989, when it was the first time to implement the measure, or in 2008, when it was hardened. But it was of no avail on March16th., and 17th., in this year, when was first applied to cars with hologram 0 and 00: "Pollution did not change, even they had stopped a million vehicles ." (Radio Red, 03/18/16).
                  W. Luis Mochan the Institute of Physics of the UNAM is also blunt: [i]"Measurements taken before and after implantation show that the program banning the use of PRIvately owned autos has backfired and led to increased emission of pollutants" (http: // www.acmor.org.mx/?q=content/contingencia).

                  [i]Why banning the use of PRIvate autos does not diminish the emissions of pollutants? Very easy. People can not afford to stay home and stop working each time that politicians ban the use of PRIvate car. Only political earn money without working.

                  Only a very blind or very wicked ruler can implement a program that you know that It won’t work. Really I do not know what is worse. Better they sould resing and leave

                  · LACAYO

                  "We would be reducing by 40 percent the vehicle fleet," says Martín Gutiérrez Lacayo, coordinator of the Environmental Commission of the Megalopolis. Rather it should start calculating how much the Lumber of vehicles would increase and how much would increase pollution . "
                  [/size]








                  Rafael Norma
                  Forista Turquesa
                  Last edited by Rafael Norma; 01-abril-2016, 00:03.

                  Comment


                  • Re: Una burla más para los habitantes de la Ciudad de México

                    #Cobardía_Política
                    @SergioSarmiento


                    01 Abr. 2016





                    "Los políticos son personas que, cuando ven una luz al final del túnel, salen y compran más túnel".




                    John Quinton


                    MADRID.- Los políticos que tomaron la decisión ni siquiera quisieron dar la cara. El anuncio de la reimplantación del Hoy no Circula a todos los autos lo hizo este 30 de marzo la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), una amorfa institución burocrática que pretende diluir la responsabilidad de una decisión de alto nivel.

                    Ninguna de las cabezas políticas involucradas estuvo presente. No estaba el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, ni el presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Tampoco el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, ni los gobernadores de la megalómana megalópolis. El responsable máximo de la Comisión, el secretario del Ambiente federal, Rafael Pacchiano, tampoco se atrevió a dar la cara. Los perpetradores quisieron dejar el anuncio a los segundones. Pura cobardía política.

                    Las ausencias son más elocuentes que las presencias. Ninguno de los autores intelectuales de la nueva prohibición quiso que se le identificara con un anuncio condenado al fracaso y a la impopularidad. La estrategia es aplicar el Hoy no Circula aunque falle, pero poner por delante a personajes menores, como el coordinador ejecutivo de la CAMe, Martín Gutiérrez Lacayo, o a la secretaria capitalina del Ambiente, Tanya Müller. A ellos se les pide asumir el costo político. Los verdaderos responsables tiran la piedra y esconden la mano.

                    Una medida tan restrictiva como el Hoy no Circula no podría aplicarse en un país democrático, especialmente cuando ya se ha demostrado su ineficacia. Ni en Madrid ni en Los Ángeles los políticos se atreven a castigar de esta manera a los ciudadanos porque tendrían que pagar un enorme costo electoral. En México, sin embargo, se vive un atavismo autoritario o se piensa que la compra de votos y los acarreos de electores tienen más peso que la impopularidad de una disposición condenada al fracaso.

                    Las decisiones de la Comisión, sin embargo, requieren de la complicidad de cuando menos dos políticos de primer nivel: Enrique Peña Nieto y Miguel Ángel Mancera. Son ellos quienes han impulsado la prohibición. Peña Nieto tiene la fuerza para imponer la colaboración del mexiquense Eruviel Ávila, quien está aplicando el Hoy no Circula en algunos municipios del Estado de México, mientras que Mancera realiza la imposición por cuenta propia en el ex Distrito Federal. Por lo pronto Graco Ramírez dio a conocer inmediatamente que el Hoy no Circula no se impondrá en Morelos, mientras que Rafael Moreno Valle ha dicho lo mismo de Puebla.

                    ¿Qué sucederá en el futuro? Tristemente ya lo sabemos. Entre más dure la prohibición, más incentivos se generarán para la compra de vehículos, especialmente usados, porque ya no hay ninguna ventaja en contar con uno nuevo. Como consecuencia de las restricciones anteriores, el precio de los autos usados se desplomó en los últimos años en la Ciudad de México por lo que muchas familias han conservado sus carcachas y las tienen disponibles como repuesto. Por eso las restricciones a la circulación del 14 al 17 de marzo no redujeron los congestionamientos ni la contaminación. Las familias están mejor preparadas hoy para defenderse de las agresiones de los gobernantes que en 1989 cuando Manuel Camacho primero aplicó el Hoy no Circula.

                    El problema es que los políticos tienen una imaginación perversa. Cuando el esquema fracase no pensarán que han cometido un error y que los ciudadanos tenían razón. Un político mexicano nunca se equivoca. Buscarán formas más severas de castigar a quienes tengan la arrogancia de querer mantener su trabajo.



                    · TAXI ELÉCTRICO

                    Ya sabemos que el jefe de Gobierno llegará el primer día a la oficina en un taxi eléctrico (con sus escoltas en una camioneta atrás). En cualquier esquina de la CDMX hay un taxi eléctrico haciendo base. Los diputados, mientras tanto, se tomarán una foto en el Metro a las 11 de la mañana (hora pico para ellos). Pero ¿cuánto tiempo mantendrán el engaño?


                    @SergioSarmiento


                    Leer más: http://www.reforma.com/aplicaciones/...#ixzz44aH0pW8I
                    Follow us: @reformacom on Twitter

                    Rafael Norma
                    Forista Turquesa
                    Last edited by Rafael Norma; 01-abril-2016, 09:18.

                    Comment


                    • Re: Una burla más para los habitantes de la Ciudad de México

                      Ya sabemos que pare ser político no se estudia y mucho menos los politicos del DF.Para cualquier puesto laboral se necesita tener cualquier cantidad de conocimientos y presentar constancia de los mismos, pero para político no, cualquiera con ambición y buenos padrinos sirven, hay excepciones por supuesto y muchos, pero en el gobierno del DF la cosa es que es bueno el que más empuja, y por ello tenemos una ciudad que es literalmente un basurero, no sirven para maldita la cosa !!!
                      Ahora con este programa de control vehicular está la cosa que saca humo además de contaminantes, y no es para menos, y como digo yo "" muchos de estos funcionarios que padecemos si hubieran hecho su trabajo con las patas seguro les hubiera salido mejor..
                      Saludos.

                      Comment


                      • Re: Una burla más para los habitantes de la Ciudad de México

                        Originalmente publicado por Pepis Ver post
                        Ya sabemos que pare ser político no se estudia y mucho menos los politicos del DF.Para cualquier puesto laboral se necesita tener cualquier cantidad de conocimientos y presentar constancia de los mismos, pero para político no, cualquiera con ambición y buenos padrinos sirven, hay excepciones por supuesto y muchos, pero en el gobierno del DF la cosa es que es bueno el que más empuja, y por ello tenemos una ciudad que es literalmente un basurero, no sirven para maldita la cosa !!!
                        Ahora con este programa de control vehicular está la cosa que saca humo además de contaminantes, y no es para menos, y como digo yo "" muchos de estos funcionarios que padecemos si hubieran hecho su trabajo con las patas seguro les hubiera salido mejor..
                        Saludos.
                        ------

                        Ahora el Sr. Mancera pide ayuda millonaria al GF para el deficiente transporte que padecen los capitalinos, sí, como no, a pedir van raudos y veloces pero para rendir y bien no sirven.
                        Si no hubiera gastado tanto en faramallas populistas y el consabido moche, ahora no tendría que pedir dinero, porque con lo presupuestado hubiera side suficiente para arreglar baches y todas las carencias de la ciudad... a la calle, es dónde deberían de quedarse.

                        Saludos.
                        .r

                        Comment


                        • Re: Una burla más para los habitantes de la Ciudad de México

                          #Political_Cowardice
                          @epn @pridehoy @ManceraMiguelMX @nytimes @WashingtonPost @PolToons @Lefigaro_news @ElPais_Inter
                          @SergioSarmiento @CartonCamacho




                          MADRID Politicians who made the decision, did not even show their faces. The announcement of the reintroduction of banning the use of private autos was given on March 30 by the Environmental Commission of the Megalopolis (CMEA), an amorphous bureaucratic institution that seeks to dilute the responsibility of a high-level decision.

                          None of the political heads involved was present. Neither was not the head of government of Mexico City, @ManceraMiguelMx , nor the President, @EPN. Neither the governor of the State of Mexico, @Eruviel_Avila, or the governors of the megalomaniac megalopolis. The head of the Commission, federal Environment Secretary, Rafael Pacchiano, did not dare to come forward. The perpetrators wanted to make the announcement by the less important politicians. Pure political cowardice.

                          Absences are more eloquent than presences. None of the masterminds of the new ban wanted to be identified with the ad, that is doomed to failure and unpopularity. The strategy is to apply the banning to use privately owned cars, even if it fails, but implemented by minor characters, such as the executive coordinator of the CMEA, Martín Gutiérrez Lacayo, or to the capital's Secretary of Environment @TMullerGarcia. They are asked to assume the political cost. The real culprits are throwing the stone and hiding the hand. [/color][/u]




                          Such a restrictive measure as banning the use of PRIvately owned cars, could not be applied in a democratic country, especially when it has already been proved ineffective.
                          Neither Madrid nor in Los Angeles politicians dare to punish this way because citizens would have to pay a huge electoral cost. In Mexico, however, the authoritarian atavism that you bear, or the thought to buying votes carying votes have much s more weight than the unpopularity of a doomed provision.




                          However, the decisions of the Commission, [i]require the complicity of at least two top-level politicians: @EPN and @ManceraMiguelMX. It were them who have driven the ban. @EPN has the power to impose the collaboration of @Eruviel_Avila, governor of the State of Mexico who is applying the ban of using PRivately owned cars in some municipalities of the State of Mexico, while Mancera makes the imposition self-employed in the former Federal District. NOw, @GracoRamirez announced immediately that the banning the use of privately owned cars, will no be applied in the estate of Morelos, while @RafaGobernador has said the same in the State of Puebla.


                          What will happen in the future? Sadly we know for sure. the ban will generate more incentives for purchasing more vehicles, especially used, because there isn’t any advantage to have one new. As a result of the above restrictions, the price of used cars plummeted in recent years in Mexico City, so many families have retained their clunkers and that now are available as a spare. So restrictions on the circulation from 14 to 17 March did not reduce congestion and pollution. Families are better prepared today to fend off against the attacks of their Hagmen/rulers than in 1989, when Manuel Camacho first applied the ban for the use of PRIvately Owned cars.

                          The problem is that politicians have a perverse imagination. When these scheme mails, they will not think that they have made a mistake and that citizens were right. A Mexican politician is never wrong. They seek more severe forms of punishing those who have the arrogance to want to keep their job.



                          · ELECTRIC TAXI

                          We know that the head of government will the first day to the office in an electric taxi (with all his bodyguards in a van, back). In any corner of the CDMX there is a basis by electric taxi…. While @mx_DiPUTAdos meanwhile, a photo will be taken at the Metro at 11 am (peak time for them). But how long they will keep the deception?

                          Rafael Norma
                          Forista Turquesa
                          Last edited by Rafael Norma; 01-abril-2016, 19:48.

                          Comment


                          • Re: Una burla más para los habitantes de la Ciudad de México

                            ANDREA LEGARRETA Y EL HOY NO CIRCULA
                            @AndreaLegarreta/ #NadieCircula #Car_Use_Ban
                            @nytimes PolToons @LeMondeFr @DerSpiegel
                            @Televisa @PaulCombs11




                            Rafael Norma
                            Forista Turquesa
                            Last edited by Rafael Norma; 07-abril-2016, 04:43.

                            Comment


                            • Re: Una burla más para los habitantes de la Ciudad de México

                              ANDREA LEGARRETA Y EL HOY NO CIRCULA
                              @AndreaLegarreta/ #NadieCircula #Car_Use_Ban
                              @nytimes PolToons @LeMondeFr @DerSpiegel
                              @Televisa @PaulCombs11



                              Rafael Norma
                              Forista Turquesa
                              Last edited by Rafael Norma; 07-abril-2016, 04:55.

                              Comment


                              • Re: Una burla más para los habitantes de la Ciudad de México

                                #RICTUS #Transparencia: #en_el_aire_y_en_cargos_públicos=#assets_Before_T aking_Office_in_Mexico
                                @ManceraMiguelMx

                                https://twitter.com/RafaelNorma/stat...153408/photo/1

                                Comment

                                Working...
                                X