Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Voto Blanco

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • Re: Voto Blanco

    Vicente dijo esas son jaladas...
    Me Importa más lo que leas, que lo que escribo. Preguntame ca...Preguntame

    Comment


    • Re: Voto Blanco

      si el pendejo de fox le digo a sus partidiarios que salgan a defender la democracia para seguirne el poder, como defenderan la democracia si los votos son nulos !!!!...
      Y saber que el fue el preside de Mexico....en la madre....
      sigpic

      Comment


      • Re: Voto Blanco

        nunca fox se ha distinguido por ser endejo, siempre ha sido el babotasa con botas

        hasta en verso ingao
        "la violencia terminara cuando haya policias honestos, habria que empezar por la honestidad propia" Si a ti te hablo FCH

        Comment


        • Re: Voto Blanco




          Las mamadas, al chile

          Y pensar que ni siquiera sabe el uso de la palabra y llegó a ser presidente de la República…




          Como para cuando menos avergonzarse

          ANULAR ES VOTAR
          "ESPERANZA FALLIDA"
          ES MI CANDIDATA




          Comment


          • Re: Voto Blanco

            Si que están desesperados los panistas, mira que haber desempolvado al Peje Fox para hacer el papel de porro en contra de la oposición, pero sobretodo del voto anulado. Pues será "una jalada" el voto anulado, pero como les arde a todos los partidos y sus partidarios.

            Comment


            • Re: Voto Blanco

              El malestar ciudadano
              Por René Delgado

              Cuando el debate de una campaña electoral lo nutre ejercer o anular el voto, se entiende que la distancia entre ciudadanos y partidos está cerca de una fractura.

              En ésas estamos y ese debate se ha tratado de ridiculizar -ahí está el payaso de Vicente Fox, calificándolo como "una jalada"- o de neutralizar con foros o promesas notariadas pero, en el fondo, se desprecia por los partidos: en vez emprender, ahora, una acción legislativa clara y contundente, se ha pretendido hacer creer que próximamente la ciudadanía será tomada en cuenta. Pese a la desesperación supuesta en la anulación, los partidos no se conmueven. Saben que con muchos o pocos votos, legitimados o no, tendrán sus curules y, entonces, no ven por qué atender el malestar ciudadano.

              El peligro de vaciar la democracia es que, esta vez, ese acto de repulsa es consciente, exige ir a la casilla y, ahí, dejar constancia de que no hay elección posible, y se da en una atmósfera sobrecargada por la violencia desplegada por los factores reales de poder -criminales o no- que, al reconocer la fragilidad del momento, aprovechan para apresar las instituciones nacionales y el Estado de derecho.


              * * *


              Muy vieja data tiene el divorcio entre ciudadanía y partidos y, a pesar de los peligros que entraña para la solución pacífica y civilizada de las diferencias, los gobiernos y los partidos lo ignoran o, peor aún, lo agravan.

              A excepción de la reforma política de finales de los setenta, las demás han sido simples ajustes electorales. Esas otras reformas han puesto la energía y el esfuerzo en los derechos de los partidos pero no en sus obligaciones y, desde luego, han menospreciado los derechos ciudadanos.

              Sin duda era importante que el voto fuera contado y contara, pero eso no bastaba ni basta. Todos los demás instrumentos de participación ciudadana -excepción hecha del acceso a la información- fueron escamoteados. Los partidos se esmeraron en elevar a los mexicanos con mayoría de edad al rango de electores, pero no de ciudadanos.

              Las mil y un reformas de Estado cacareadas durante los últimos años nunca rebasaron el nivel electoral. Abordaron, como de si abalanzarse sobre un botín se tratara, las reglas para repartir el poder entre los partidos; y despreciaron, como si de residuos tóxicos se tratara, las reglas para rendir cuentas a la ciudadanía sobre el ejercicio de ese poder. Más de dos décadas se ocuparon en ajustar el porcentaje para el registro de los partidos, en aumentar sus prerrogativas, en integrar los órganos regulatorios, en normar su propaganda... pero siempre se dejó para otra ocasión ampliar la participación ciudadana.


              * * *


              A esa conducta se agregó otra más peligrosa. Fincar las campañas electorales en la confrontación y la polarización ciudadana sin preocuparse, después, por reponer puentes de entendimiento entre ella.

              En el 2000 pasó desapercibido ese peligro porque se decidió pagar el precio de la alternancia pero, luego, el foxismo no quiso ni supo convertir la alternancia en alternativa para consolidar la democracia. Desperdició la oportunidad de transformar el poder y rediseñar el régimen.

              Luego, en el 2006 se echó mano del Estado de derecho para eliminar a un adversario así como del discurso de los pacíficos contra los violentos, de los criminales de cuello blanco contra los pobres pero honestos. Ahora, el partido en el gobierno no tiene empacho en presentar la elección como la opción de estar con o contra el crimen y de usar el combate a éste como instrumento de campaña.

              A la ciudadanía se le ha confrontado poniéndole un cuchillo entre los dientes para que salga a encarar al otro -su vecino, su paisano, su compañero de trabajo- como el causante de que el país no salga del agujero a donde lo han llevado los partidos.

              Incapaces de resolver sus diferencias, los partidos las trasladaron a los ciudadanos hasta generar un profundo desencuentro nacional.


              * * *


              Desinteresados en legitimarse en las urnas sobre la base de darle contenido ciudadano al continente que son los partidos, los gobiernos emanados de esas elecciones han recurrido a otros instrumentos para consolidarse en el poder.

              Si a Salinas el quinazo le vino como anillo al dedo, Calderón vio en el crimen organizado al enemigo común al que la nación en su conjunto y sin chistar tenía que hacerle frente. Así, sin estrategias ni planes, se ha embarcado a la nación en una y otra aventuras.

              Ahora mismo, aun cuando se exhiben como trofeos de caza las detenciones, los decomisos, las incautaciones y los operativos, el resultado de esa aventura no es muy alentador: el autoritarismo cobra fuerza, la violencia aumenta y la garantía a la integridad, el patrimonio y la seguridad de la ciudadanía sigue siendo una quimera.

              Hasta el lenguaje ha sido trastocado por la violencia. Los encobijados, los encajuelados, los ejecutados, los decapitados, los cocinados y, ahora, después de ver los cuerpos aparecidos en Uruapan, los destrozados... son palabras de uso corriente. El grado de la violencia exhibe el nivel de impunidad prevaleciente, no la victoria del Estado de derecho.


              * * *


              Sin reformar el poder, sin legitimarse en las urnas, polarizando a la gente e integrando la violencia a la costumbre, gobiernos y partidos se han echado en brazos de los factores reales de poder al precio de soltarles las riendas de su voracidad.

              Como a esos factores de poder, gobiernos y partidos no pueden dispensarles trato criminal porque, a fin de cuentas, se han asociado con ellos para sostenerse al frente de las instituciones, el chantaje, la imposición, el privilegio, la transa y la arbitrariedad se han convertido en la forma de entendimiento con ellos. Sin relleno ni respaldo ciudadano, gobiernos y partidos sucumben ante esos factores de poder y, por lo mismo, sacrifican los intereses nacionales en favor de los intereses particulares de sus patrocinadores.


              * * *


              Hasta hoy, los anulistas no han conseguido nada. El canto de los partidos asegurando tenerlos presentes es música de fondo. Deben sostener y aumentar la presión hasta arrebatar, antes del 5 de julio, la convocatoria a un periodo extraordinario a realizarse por la actual Legislatura. Es ahora, no mañana. Exigir una acción legislativa clara, contundente y asertiva -se antoja, la reducción del número de integrantes del Congreso de la Unión, con aplicación al 2012- para, entonces, votar en vez de anular el voto.

              Hay tiempo, poco, para darle contenido ciudadano al continente de los partidos. Otra cosa es fijarle fecha a la fractura.


              Correo electrónico: sobreaviso@latinmail.com

              ANULAR ES VOTAR
              "ESPERANZA FALLIDA"
              ES MI CANDIDATA



              Rafael Norma
              Forista Turquesa
              Last edited by Rafael Norma; 20-junio-2009, 10:43.

              Comment


              • Re: Voto Blanco

                Por esto ...



                … y por muchas cosas más, ven a anular tu voto en estas elecciones

                ANULAR ES VOTAR

                "ESPERANZA FALLIDA"

                ES MI CANDIDATA




                [/b]

                Comment


                • Re: Voto Blanco

                  Bien dicho.......votemos anulando el voto !!!!!...
                  Ayer hable con un panista.. se encabrono por mis motivos, pero no pudo responder a mis custionamientos, solo se la pasaba diciendo que el voto es una obligacion y un triunfo ciudadano, que se debia votar por el PAN para realizar un cambio en Mexico, en Chiahuahua en Juarez.....todo un rollo a favor del panismo....y al final...es una jalada !!!!..me dijo.

                  Bueno, tienes razon, conteste: Si me presento, me dan la boleta, la marco y la deposito, eso es votar?
                  - Me contesto, eso es votar y es mejor si votas por el PAN, Por quien votaras ?, pregunto.
                  -COnteste, me presentare, tachare la boleta y la depositare, mi voto es secreto !!!!.
                  se quedo feliz!!!..
                  juar, juar !!!


                  almenos este panista, esta preocupado !!
                  sigpic

                  Comment


                  • Re: Voto Blanco

                    Originalmente publicado por Eugenio Dominguez Ver post
                    Si que están desesperados los panistas, mira que haber desempolvado al Peje Fox para hacer el papel de porro en contra de la oposición, pero sobretodo del voto anulado. Pues será "una jalada" el voto anulado, pero como les arde a todos los partidos y sus partidarios.
                    ¿Desempolvado? En que momento han logrado callar al mejor Presidente que ha tenido México, no muy al cotrario les puso ejemplo a todos los demas y ya hasta hablarón los Ex....Vicente nunca ha sido parte de un acto desesperado, es y seguira siendo la desesperación de muchos. En protagonismo por ejemplo un sucio judio como Jacobo que siempre vivio a la sombra del sistema habla y al siguente dia queda opacado con una verdad señalada pro un Expresidente...ó sea les mando sus cremas a los que piensan que no votando votan bien...
                    Me Importa más lo que leas, que lo que escribo. Preguntame ca...Preguntame

                    Comment


                    • Re: Voto Blanco

                      Pobre vaginón con que poco se siente interesante...Preguntame ca...Preguntame..
                      Me Importa más lo que leas, que lo que escribo. Preguntame ca...Preguntame

                      Comment


                      • Re: Voto Blanco

                        Aparte de misógino y homofóbico eres racista... chale eres una joyita.
                        "¿¿Para qué tomar y manejar si puedes fumar y volar??" Les Luthiers

                        Comment


                        • Re: Voto Blanco

                          Amó y respeto a las mujeres, no pelo a los jotos pero respeto al ser humano que vive ahi y solo odio al negro Obama pero adoro a Memín...
                          Me Importa más lo que leas, que lo que escribo. Preguntame ca...Preguntame

                          Comment


                          • Re: Voto Blanco

                            LLego la hora del votó y la desición para ejercerlo:
                            Dejemos de lado el voto duro de cada Partido.
                            el voto indeciso ahora tiene otra opción votar en vano-
                            Los abstencionistas siempre son los mismos, muchos que no votaran en la intermedia, si lo haran en las presidenciales.
                            El Voto Blanco resulto una moda mala planteada, con la cual seguramente haran fiesta muchos, claro sin ver que en este tipo de elección es lo usual. Es como si veo una vaca, le aprieto una ubre y ya descubrí la leche....
                            Me Importa más lo que leas, que lo que escribo. Preguntame ca...Preguntame

                            Comment


                            • Re: Voto Blanco

                              Originalmente publicado por Gandilli Ver post
                              Amó y respeto a las mujeres, no pelo a los jotos pero respeto al ser humano que vive ahi y solo odio al negro Obama pero adoro a Memín...
                              Pues yo odio a las mujeres, pero tampoco soy misógino pues adoro a Blanca Nieves.
                              Nunca deja de asombrar como las focas, prontas y felices, reciben con brazos abiertos cualquier basura que les avienten sus amos, los caciques de la oposicion.

                              Comment


                              • Re: Voto Blanco

                                Yo si soy racista y me odio porque soy negro, pero.. que harìa yo sin mì?
                                SÍGUEME @aguilareal47 FB Y TWITTER
                                http://aguilreal.es.tl SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN. Evolución NO REVOLUCIÓN

                                Comment

                                Working...
                                X