Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Liberalismo vs Colectivismo

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • Re: Liberalismo vs Colectivismo

    Originalmente publicado por Juan Galt Ver post
    En la actualidad, no hay capitalismo liberal en ningun lado.

    El capitalismo liberal, para ser racional y congruente, requiere mercados libres, dinero honesto, gobiernos limitados y derechos individuales. Donde hay eso?

    Lo que tenemos donde supuestamente hay capitalismo son sistemas disfrazados de capitalismo que en realidad son socialistas; se basan en la intervencion del Estado, la redistribucion, la caridad Estatal (seguridad social), el paternalismo y la guerra de clases, y eliminan los derechos naturales, como hoy estan eliminados.

    Y la polecia para defender a los que no se pueden defender de los malos por si mismos.

    Comment


    • Re: Liberalismo vs Colectivismo

      Originalmente publicado por Manuel Vega Ver post
      Si, pero un vicio que no se justifica, ni en el mas moderado capitalismo y que conlleva eso que dices, es el monopolio...
      El monopolio que se apoya en ventajas derivadas del poder del Estado es un monopolio coercivo. Pero en el mercado a veces tambien se dan monopolios naturales donde, aunque la entrada a nuevos competidores no esta cerrada, la preferencia del mercado ha generado un monopolio que puede dejar de serlo en cualquier momento.

      Esto se da frecuentemente en mercados pequeños pero tambien en industrias donde la inversion requerida es gigantesca.

      Pemex es un monopolio coercivo, una pizzeria unica en un pueblo chico, no necesariamente.

      Comment


      • Re: Liberalismo vs Colectivismo

        y telmex que viene siendo?

        Comment


        • Re: Liberalismo vs Colectivismo

          Originalmente publicado por Juan Galt Ver post
          En la actualidad, no hay capitalismo liberal en ningun lado.
          No, las utopias no existen, creo que por eso son utópicas...

          El capitalismo liberal, para ser racional y congruente, requiere mercados libres, dinero honesto, gobiernos limitados y derechos individuales. Donde hay eso?
          Lo que tenemos donde supuestamente hay capitalismo son sistemas disfrazados de capitalismo que en realidad son socialistas; se basan en la intervencion del Estado, la redistribucion, la caridad Estatal (seguridad social), el paternalismo y la guerra de clases, y eliminan los derechos naturales, como hoy estan eliminados.
          No, no hay gobierno perfecto, ni o habrá... sin embargo...

          Una de las funciones primordiales de todo gobierno es el de regular, si no, esto se convierte en anarquía...

          Dices que no debe haber seguridad social, pero clamas un gobierno con derechos individuales, eso, la seguridad social es parte de los derechos individuales, al igual que las escuelas públicas... y el derecho a educación para todos...

          Y la intervención dle estado se debe basar en regular, como lo hace un director de orquesta... el estado no creo que deba manejar los medios de producción, pero si regularlos y controlarlos, como el director de orquesta dirige a los músicos, pero los instrumentos los tocan ellos...
          I love my attitude problem.

          Comment


          • Re: Liberalismo vs Colectivismo

            Originalmente publicado por Juan Galt Ver post
            El monopolio que se apoya en ventajas derivadas del poder del Estado es un monopolio coercivo. Pero en el mercado a veces tambien se dan monopolios naturales donde, aunque la entrada a nuevos competidores no esta cerrada, la preferencia del mercado ha generado un monopolio que puede dejar de serlo en cualquier momento.

            Esto se da frecuentemente en mercados pequeños pero tambien en industrias donde la inversion requerida es gigantesca.

            Pemex es un monopolio coercivo, una pizzeria unica en un pueblo chico, no necesariamente.
            Si, pero sin una regulación y una apertura equitativa de mercados, provocará, finalmente el monopolio, y si, el estado puede terminarlo, pero caería en lo que tu consideras que el estado no debe hacer...
            I love my attitude problem.

            Comment


            • Re: Liberalismo vs Colectivismo

              Originalmente publicado por Arturo Ver post
              y telmex que viene siendo?
              Telmex, hoy, vendria siendo "el hijo del monstruo", es decir, en gran parte es producto y aun se sirve de las ventajas que le dio durante mucho tiempo ser un monopolio del Estado, aunque hoy ya no lo sea.

              Comment


              • Re: Liberalismo vs Colectivismo

                Originalmente publicado por Juan Galt Ver post
                Mi buen CP, crees tu que en una carrera justa no puede haber ganadores?

                Crees que una competencia solo es justa si todos ganan?

                Yo creo lo contrario. Si todos llegan en primer lugar, puedes estar seguro que la competencia no fue justa y que el merito no fue reconocido.
                nop la competencia abre el mercado y definitivamente el mas malo perdera, asi es como funciona y por supuesto que estoy de acuerdo con esto
                "la violencia terminara cuando haya policias honestos, habria que empezar por la honestidad propia" Si a ti te hablo FCH

                Comment


                • Re: Liberalismo vs Colectivismo

                  Originalmente publicado por Manuel Vega Ver post
                  No, no hay gobierno perfecto, ni o habrá... sin embargo...

                  Una de las funciones primordiales de todo gobierno es el de regular, si no, esto se convierte en anarquía...

                  Dices que no debe haber seguridad social, pero clamas un gobierno con derechos individuales, eso, la seguridad social es parte de los derechos individuales, al igual que las escuelas públicas... y el derecho a educación para todos...
                  La unica mision legitima de cualquier gobierno es la proteccion de los derechos individuales, y los que mencionas no son derechos, son raciones de dependencia; "paja y establo para ganado humano".

                  Ningun derecho legitimo implica recibir algo gratis; ni productos ni servicios. Ni educacion, ni cuidado medico, ni comida, ni casa. Eso es la dependencia que el Estado vende como derechos mientras elimina los autenticos derechos.

                  Mi derecho natural al libre transito no quiere decir que deberia viajar gratis. Mi derecho a la libre expresion no implica que alguien tiene que publicar mis opiniones, ni siquiera que tiene que oirme.

                  Las unicas obligaciones que implican los derechos individuales para otros son negativas; es decir, la de no violarlos.


                  Los derechos naturales se ejercen sin costo para otros, y solo se limitan por los mismos derechos ajenos.


                  Y la intervención dle estado se debe basar en regular, como lo hace un director de orquesta... el estado no creo que deba manejar los medios de producción, pero si regularlos y controlarlos, como el director de orquesta dirige a los músicos, pero los instrumentos los tocan ellos...
                  Que director ni que orquesta? Quien decide que musica tocan todos, y porque?

                  No son suyos los medios ni la gente para dirigirlos y manejarlos, no tiene ese derecho. El gobierno no debe ser Rey, sino sirviente.

                  Comment


                  • Re: Liberalismo vs Colectivismo

                    Originalmente publicado por Juan Galt Ver post


                    Y que hacen los impuestos, si no quitarle su ingreso y propiedad a la gente a traves del uso o de la amenaza del uso de la fuerza coercia del Estado?
                    no master los impuestos es lo que pagas por vivir en sociedad, osea segun tu respuesta que no se paguen impuestos pero que toda la educacion sea privada???

                    y que tal la seguridad, las carreteras, la iluminacion de las calles...
                    "la violencia terminara cuando haya policias honestos, habria que empezar por la honestidad propia" Si a ti te hablo FCH

                    Comment


                    • Re: Liberalismo vs Colectivismo

                      Originalmente publicado por Manuel Vega Ver post
                      Si, pero sin una regulación y una apertura equitativa de mercados, provocará, finalmente el monopolio, y si, el estado puede terminarlo, pero caería en lo que tu consideras que el estado no debe hacer...
                      Si es un monopolio natural y si la competencia no esta cerrada para nuevos competidores, porque debe hacer algo el Estado?

                      Si en todo el mundo solo hubiera, por ejemplo, una empresa dedicada a, por decir algo, la construccion de naves espaciales para uso civil, deberia el gobierno violar los derechos de los individuos dueños de la compañia?

                      Si en un pais hay un solo negocio dedicado, por ejemplo, a la venta de telescopios solares?

                      Si despues de un periodo de competencia legitima una empresa quiebra y la otra se mantiene gracias a que hace un mejor producto, debe el gobierno castigarla?

                      Comment


                      • Re: Liberalismo vs Colectivismo

                        Originalmente publicado por Juan Galt Ver post
                        La unica mision legitima de cualquier gobierno es la proteccion de los derechos individuales, y los que mencionas no son derechos, son raciones de dependencia; "paja y establo para ganado humano".

                        Ningun derecho legitimo implica recibir algo gratis; ni productos ni servicios. Ni educacion, ni cuidado medico, ni comida, ni casa. Eso es la dependencia que el Estado vende como derechos mientras elimina los autenticos derechos.

                        Mi derecho natural al libre transito no quiere decir que deberia viajar gratis. Mi derecho a la libre expresion no implica que alguien tiene que publicar mis opiniones, ni siquiera que tiene que oirme.

                        Las unicas obligaciones que implican los derechos individuales para otros son negativas; es decir, la de no violarlos.


                        Los derechos naturales se ejercen sin costo para otros, y solo se limitan por los mismos derechos ajenos.




                        Que director ni que orquesta? Quien decide que musica tocan todos, y porque?

                        No son suyos los medios ni la gente para dirigirlos y manejarlos, no tiene ese derecho. El gobierno no debe ser Rey, sino sirviente.
                        Caes en un paradigma Juan ningun derecho es gratis, o sea debes de pagar pero no deberias de pagar impuestos, creo que que estas mezclando servicios con derechos

                        veamos la educacion en Mexico es "gratuita", no por supuesto que no alguien tiene que pagar por esta, la seguridad es gratuita, tampoco alguien paga por esto, quien nosotros en base a impuestos, en caso Mexico que el sistema fiscal sea malo o injusto, no hace incorrecto el pago dde impuestos
                        "la violencia terminara cuando haya policias honestos, habria que empezar por la honestidad propia" Si a ti te hablo FCH

                        Comment


                        • Re: Liberalismo vs Colectivismo

                          Originalmente publicado por CP ROSLO Ver post
                          no master los impuestos es lo que pagas por vivir en sociedad, osea segun tu respuesta que no se paguen impuestos pero que toda la educacion sea privada???

                          y que tal la seguridad, las carreteras, la iluminacion de las calles...
                          No master, lo que creo que no entendias es que los impuestos SON un caso de lo que mencione, es decir, del Estado quitandole por la fuerza su ingreso a las personas.

                          Se puede financiar todo lo que mencionas, si la gente lo quiere, lo va a pagar sin que el Estado los obligue a hacerlo. Piensalo. La gente quiere alumbrado, pero no quiere pagar, como hacen donde vives, por guerras interminables. Sin embargo, aunque ellos pagan la cuenta, el Estado decide cuanto de su dinero va a gastar y como, porque se supone que sabe mejor que ellos lo que les conviene.

                          Vivir en sociedad no requiere de la extorsion ni del robo, y el Estado no tiene el derecho legitimo a quitarle su ingreso a nadie aunque la mayoria lo mandase. Los derechos individuales no estan sujetos a voto mayoritario. Ninguna minoria puede ser legitimamente esclavizada, ni aunque la mayoria lo quiera, ni aunque pudiera ser bueno para la mayoria.

                          Comment


                          • Re: Liberalismo vs Colectivismo

                            Originalmente publicado por CP ROSLO Ver post
                            Caes en un paradigma Juan ningun derecho es gratis, o sea debes de pagar pero no deberias de pagar impuestos, creo que que estas mezclando servicios con derechos
                            Creo que tu confusion es, en parte, resultado de querer simplificar mis ideas y de malinterpretarlas. Ademas, creo que no tienes claro el significado de paradigma, pero eso es menos relevante.

                            Todos los derechos naturales son gratis. Su proteccion no lo es. Yo estoy a favor de que el Estado recaude, a traves de cuotas de uso, el dinero necesario para proteger los derechos individuales; para tener policia, cortes, etc. Siempre y cuando este estrictamente limitado y controlado.


                            veamos la educacion en Mexico es "gratuita", no por supuesto que no alguien tiene que pagar por esta, la seguridad es gratuita, tampoco alguien paga por esto, quien nosotros en base a impuestos, en caso Mexico que el sistema fiscal sea malo o injusto, no hace incorrecto el pago dde impuestos
                            Claro que lo hace incorrecto, irracional e inmoral porque el Estado no tiene el derecho de quitarle por la fuerza su ingreso a los individuos, ni siquiera para obligar a unos a pagar por que otros reciban cosas gratis o a precios subsidiados.
                            Juan Galt
                            Forista Plata
                            Last edited by Juan Galt; 12-febrero-2010, 01:29.

                            Comment


                            • Re: Liberalismo vs Colectivismo

                              Ok mira aca en SA el gobierno solo paga la luz de las freeway, en tu vecindario una que otra luz mercurial que la pagas a la compania de luz ahora si tu quieres luz en tu casa la compras y punto

                              Pero la seguridad esa la pagas atravez de los impuestos, la construccion carreteras y mejor aun su mantenimiento lo pagas por medio de impuestos y derechos, ahora quieres como empleado tener la seguridad que la empresa en la que trabajas te de un trato digno, pues debes contartar a un ente defensor, quien es? Labor department que vigila que todo salga bien como lo haces, pues pagando impuestos

                              Ningun estado extociona o roba como tal, el estado no quita ningun ingreso cobra derechos y te impone obligaciones AKA impuestos, vuelvo a los mismo

                              veamoslo en la forma basica, quieres vivir en una sociedad y tener libertades y derechos??? Pues tienes que dar algo a cambio a si de simple
                              "la violencia terminara cuando haya policias honestos, habria que empezar por la honestidad propia" Si a ti te hablo FCH

                              Comment


                              • Re: Liberalismo vs Colectivismo

                                Originalmente publicado por Juan Galt Ver post
                                Creo que tu confusion es, en parte, resultado de querer simplificar mis ideas y de malinterpretarlas. Ademas, creo que no tienes claro el significado de paradigma, pero eso es menos relevante.

                                Todos los derechos naturales son gratis. Su proteccion no lo es. Yo estoy a favor de que el Estado recaude, a traves de cuotas de uso, el dinero necesario para proteger los derechos individuales; para tener policia, cortes, etc. Siempre y cuando este estrictamente limitado y controlado.




                                Claro que lo hace incorrecto, irracional e inmoral porque el Estado no tiene el derecho de quitarle por la fuerza su ingreso a los individuos, ni siquiera para obligar a unos a pagar por que otros reciban cosas gratis o a precios subsidiados.

                                NO master no estoy confundido el estado recauda no solo a traves de impuestos, lo hace tambien por usos y derechos

                                dices que estas de acuerdo a la recaudacion, perfecto te repito caso Mexico, su sistema fiscal es una porqueria si y que solo paguen unos tambien, Mira aca epoca de impuestos todos pagamos y solo muy pocos no reciben dinero de vuelta,
                                "la violencia terminara cuando haya policias honestos, habria que empezar por la honestidad propia" Si a ti te hablo FCH

                                Comment

                                Working...
                                X