Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Los pegostes de Cronos

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • El PODER del fusil!!..'Golpe de Fuerza'de los militares

    l ejército egipcio promete entregar el poder a los civiles en medio año

    Después de la revolución viene la transición. La junta militar que asumió el poder en Egipto anunció ayer que entregarán el poder a los civiles, una de las principales exigencias de los manifestantes. Pero, para ello, necesitará al menos seis meses para desmontar el antiguo régimen.

    Como prueba de su buena voluntad, el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas anunció ayer la disolución del parlamento, cuyos últimos comicios, celebrados en noviembre, estuvieron manchados por múltiples denuncias de fraude. Asimismo, se anunció la suspensión de la actual Constitución, diseñada para perpetuar el régimen de Mubarak.

    El comunicado, difundido por la televisión pública, está firmado por el general Husein Tantaui, ministro de Defensa de Mubarak y aclamado como nuevo hombre fuerte de Egipto, tras permitir que el pueblo derrocase a Hosni Mubarak.

    “El consejo se da cuenta de que el desafío verdadero que afronta Egipto es cumplir con las peticiones legítimas a través de un ambiente de libertad y de reformas constitucionales”, dice el comunicado castrense.

    Golpe de fuerza. El golpe de fuerza dado por el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas dejó desprevenido hasta al primer ministro del gobierno provisional, el general en retiro Ahmed Shafiq, quien en esos momentos daba una rueda de prensa.

    Shafiq se enteraba del contenido del comunicado castrense por papelitos de color rosa que le pasaban sus asistentes.

    Además de asumir las principales funciones del Estado, el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas dijo que asumía la representación de Egipto en el exterior y se comprometió a respetar todos los acuerdos internacionales previos.

    En los últimos días habían surgido preocupaciones de que, con el traspaso del poder a los militares, Egipto se desentendiera del tratado de paz firmado con Israel el 26 de marzo de 1979, pero los gobernantes militares no han dicho nada específico al respecto.

    Pendientes de la ley más odiada. El anuncio de la junta militar no habla; sin embargo, de la Ley de Emergencia, instaurada por Mubarak desde el mismo momento en que asumió el poder en 1981 y que le sirvió todo este tiempo para debilitar a la oposición y reprimir a los disidentes del régimen.

    Sobre este punto, los Hermanos Musulmanes, principal grupo de la oposición, pidieron a la junta militar que derogue por la vía de urgencia la Ley de Emergencia y conceda una inmediata amnistía a los apresados por el régimen en las tres semanas de protestas, así como a todos los presos políticos encarcelados en tribunales especiales montados a lo largo de tres décadas de “Estado excepción”.

    Finalmente, los Hermanos Musulmanes reclaman que se aceleren las pesquisas para dar con los responsables de los tiroteos que sufrieron los manifestantes durante la última revuelta popular, una protesta de casi tres semanas en la que hubo unos 300 muertos y más de cinco mil heridos.

    Comment


    • Re: El PETROLEO'crudo'llego a + de US$100/barril11

      + y + escases de PETROLEO CRUDO..el precio internacional ya es de + de US$100/barril

      Comment


      • Re: Medio Oriente...la opinion de los HECHOSictadura militar abierta en EGIPTO!

        El PODER POLÍTICO'nace del fusil,decia Mao

        Comment


        • Re: Alguien se acuerda del Peak Oiletroleo a + de US$100/barril

          El BUEN petroleo crudo tiende a escasear:esta ya a + de US$100/barril...

          Comment


          • Re: +Investigación fisicoquimica y +desarrollo tecnológico:+ industria petroquimica

            ¿Qué es la petroquímica?

            La petroquímica comprende la elaboración de todos aquellos productos que se derivan de los hidrocarburos de petróleo y gas natural.

            ¿Cómo se obtienen las materias primas petroquímicas?

            En tres pasos:

            1.- Transformar los hidrocarburos vírgenes en productos con una reactividad química más elevada.

            2.- Incorporar a las olefinas y a los aromáticos obtenidos en la primera etapa de refinación otros heteroatomos como cloro, oxigeno, nitrógeno, etc.

            3.- Efectuar las operaciones finales que forman productos de consumo.

            PRODUCCIÓN DE

            HIDROCARBUROS

            BÁSICOS

            1-OBTENCIÓN DE HIDROCARBUROS AROMÁTICOS

            Los aromáticos de mayor importancia en la industria petroquímica son: el benceno, el tolueno, y los xilenos.

            Para producirlos en las refinerias se desarrollo el proceso denominado de desintegración catalítica cuya materia prima es la gasolina natural o nafta pesada.

            Para separar los aromáticos entre sí, se puede utilizar cualquiera de los métodos siguientes:

            1-destilación aceotropica

            2-destilación extractiva

            3-extracción con solvente

            4-adsorción sólida

            5-cristalización

            RELACION ENTRE EL PRECIO

            DE LOS PETROQUÍMICOS Y ÉL

            CONSUMO DE LOS COMBUSTIBLES

            El consumo de combustibles ejerce una gran fuerza sobre el precio de los petroquímicos.
            A continuación se describe algunos de los factores que influyen en el consumo de combustibles afecte el precio de los petroquímicos.

            En primer lugar, todos los hidrocarburos usados como materia prima en petroquímica pueden usarse también como combustible.

            En segundo lugar el valor alterno como combustible de cualquier hidrocarburo es a su vez el valor mínimo que tendrá como materia prima petroquímica.

            Además el valor como combustible de los hidrocarburos incluye mucho mas que los costos de producción, transportación y manejo. Existen también factores políticos que pueden alterarlos gravemente.

            PRODUCTOS INTERMEDIOS

            DE LA PETROQUÍMICA

            Esto abarca la segunda etapa de los procesos y operaciones químicas, en la cual se introducen a las moléculas de las olefinas y aromáticos.

            También se incluyen los productos formados por adición de diferentes moléculas de hidrocarburos a los petroquímicos básicos.

            1-PRODUCTOS DERIVADOS DEL METANO

            El hidrógeno se obtiene cataliticamente quemando, parcialmente el metano en presencia de oxigeno y vapor de agua, con lo cual se obtiene una mezcla llamada gas de síntesis compuesta principalmente por CO, CO2 y H2. Las principales reacciones que intervienen son:

            Metano + agua = monóxido de carbono + hidrógeno

            Monóxido de carbono + agua = bióxido de carbono + hidrógeno

            2- POLIMEROS DERIVADOS

            DEL PETROLEO

            En apartado se describe algunos de los polímeros,fibras o resinas sintéticas que derivan de los petroquímicos básicos.

            A continuación se mencionan algunas de las materias primas + o - petroquímicas usadas en la fabricación de estos polímeros.

            Metano:+ o - urea, formaldehído, fosgeno, bióxido de carbono, amoniaco.

            Etileno: cloruro de vinilo, etilenglicol, acetato de vinilo, estireno oxido de etileno, alcohol polivinilico.

            Propileno: cloruro de alilo, epiclorhidrina, 2-etilhexil acrilato, butil acrilato, etil acrilato, metil acrilato, oxido de propileno, polioles, propilenglicol, acrilonitrilo.

            Butilenos: butadieno, anhídrido maleico.

            Benceno: estireno, ácido adipico, caprolactama, anilina, hexametilendiamina.

            Tolueno: toluendiisocianato.

            Ortoxileno: anhídrido ftálico.

            Metaxileno: ácido isoftalico.

            Paraxileno: ácido tereftalico y dimetil tereftalo.

            Los factores que han favorecido el desarrolloo y crecimiento del mercado de plásticos y fibras + o - petroquimicos, son los precios de muchos materiales plásticos que son competitivos y a veces inferiores a todos los productos sintéticos usuales tradicionales.

            El aumento de uso de plásticos provoca un problema que no podemos ignorar: la contaminación por desechos no biodegradables.

            HULE SINTETICO

            POLIBUTADIENO

            El polibutadieno es el polímero más importante para el procesamiento del hule sintético. Este es un polímero con propiedades muy parecidas a las del hule natural y se vende como substituto de este ultimo.

            HULE BUTADIENO-ESTIRENO (SBR)

            Este elastómero es un copolimero de butadieno con estireno conocido como SBR, GR-S o Buna S.

            HULE BUTANEIDO-ACRILONITRILO

            Un hule butadieno-acrilonitrilo es un copolimero de butaneido con estireno. Las diferencias se deben principalmente a la concentración de acrilonitrilo en el hule y a la cantidad de estabilizador empleado.

            NEOPRENOS

            Los neoprenos son hules sintéticos que se obtienen polimerizando el cloropreno.

            HULE BUTILO

            El hule butilo es un copolimero de isobuteno con pequeñas cantidades (2-3%) de isopropeno.

            LOS PETROQUÍMICOS Y LAS

            NESECIDADES PRIMARIAS DEL

            HOMBRE

            VESTIDO

            Las prendas deportivas se hacen de lycra, una fibra elástica. El nylon y el spandex se usan en la fabricación de medias para dama.

            FIBRAS SINTETICAS

            Este tipo de fibras hechas por el hombre usan como materia prima productos petroquímicos para la elaboración del liquido viscoso

            ALIMENTACIÓN

            En la producción de alimentos agrícolas es necesario el uso de fertilizantes, insecticidas, herbicidas y fumigantes. En la ganadería y cría de otros animales domésticos es muy común el uso de complementos alimenticios y medicamentos veterinarios.

            Muchos de ellos se deriven del petróleo.

            AGRICULTURA

            Fertilizantes: son materiales agregados a la tierra para procurarle los nutrientes necesarios para el crecimiento de las plantas y hacer que sus frutos sean abundantes.

            HERBICIDAS

            Existen mas de 1500 especies de hierbas que dañan los principales productos agrícolas, ocasionando los siguientes problemas:

            1.- Las hierbas consumen los nutrientes, la humedad, la luz y el espacio que requiere el cultivo para un crecimiento apropiado, y por lo tanto provocan una reducción en el rendimiento.

            2.- Dificultan el rendimiento de los cultivos, al contaminar las cosechas recogidas, lo que provoca la reducción de su calidad y precio.

            3.- Las hierbas permiten la proliferación de insectos que dañan los cultivos.

            4.- Algunas hierbas son venenosas para el ganado, animales silvestres y aun para el ganado.

            Por lo tanto, el uso de herbicidas permite sembrar mas alimentos y fibras en menos terreno, con menos mano de obra, y a un costo menor.

            INSECTICIDAS

            Los insecticidas son productos químicos que sirven para destruir insectos perjudiciales y se clasifican según sé mecanismo:
            #

            Insecticidas por ingestión- son los que matan por intoxicación alimenticia.
            #

            Insecticidas por inhalación
            #

            Insecticidas por contacto-son los más eficaces y comunes.

            FUMIGANTES

            Los fumigantes son productos químicos que distribuyen el espacio en forma de gas. Deben existir en concentraciones que sean letales para los insectos.

            SALUD

            La petroquímica participa activamente en la salud del hombre.

            En la preparación de medicamentos genera los reactivos químicos que sirven para hacer productos fisiológicamente activos.

            CONCLUSIONES

            No importa en donde estemos, sea en la cocina, en el taller, en la escuela, en la oficina, en el hospital, en el campo, en la fabrica, estamos rodeados de productos derivados de la industria petroquímica...
            Cronos
            Forista Zafiro
            Last edited by Cronos; 14-febrero-2011, 15:41.

            Comment


            • Re: Un monumento a Andrés Manuel,'El Mesias tropical'/H.Krause

              El mesías tropical
              por Enrique Krauze
              Pdf
              López Obrador ha proclamado que sus modelos son Cárdenas y Juárez. A través de una puntual interpretación biográfica, Enrique Krauze descubre en él inspiraciones mucho más profundas y perturbadoras, experiencias teológico-políticas y psicológicas que tuvieron lugar en su natal Tabasco.

              Hay en el sureste Un hombre de acción Que a todas las huestes Trajo redención Corrido tabasqueño

              Desayuno con “el Peje” Conocí a Andrés Manuel López Obrador, el famoso y controvertido jefe de gobierno del Distrito Federal, una mañana (casi una madrugada) de agosto de 2003. Tempranero como un gallo, rijoso símbolo con el que le gusta compararse, elusivo como el pejelagarto, típico pez de las aguas de Tabasco, del que proviene su sobrenombre, López Obrador convocaba diariamente a los medios a una conferencia a las seis de la mañana para informarles sobre la marcha de su gestión, pero también para sortear ingeniosamente las preguntas comprometedoras y lanzar certeros picotazos sobre el presidente Vicente Fox.
              El desayuno tendría lugar en sus oficinas, situadas en los altos del antiguo ayuntamiento. En el pequeño anexo a su despacho, mientras observaba sus objetos de culto personal (una imagen de Juárez, una foto de Salvador Allende, otra de Rosario Ibarra de Piedra, una más del propio López Obrador conversando con el “subcomandante Marcos”, la escultura en madera de un indígena), pensaba que su presencia cotidiana en aquel espacio casi teocrático de México revelaba su sagacidad política: entendía la gravitación histórica del lugar y por eso no salía de él.
              En cambio Fox despachaba exclusivamente en la residencia oficial de Los Pinos y sólo llegaba al Zócalo de vez en cuando.
              Jovial, directo y sencillo, con una sonrisa maliciosa pegada al rostro, era difícil no simpatizar con López Obrador.
              Nos acompañaba un hombre de sus confianzas, José Agustín Ortiz Pinchetti, veterano luchador democrático.
              López Obrador comenzó a hablar de historia.
              En los años ochenta, en un receso involuntario de su agitada vida política, había escrito dos libros sobre Tabasco en el siglo XIX. “Están muy basados en don Daniel”, reconoció, y la alusión al mayor historiador liberal del siglo XX me llevó a recordar la opinión que alguna vez me confió el propio Cosío Villegas sobre el general Lázaro Cárdenas: “Yo siempre lo admiré por su instinto popular.” Le dije que advertía en él la misma cualidad, y que bien usada podría enfilarlo a la Presidencia. López Obrador lo tomó como la constatación de algo evidente: “El pueblo no se equivoca.”
              Yo tenía curiosidad de saber si era cierto que no tenía pasaporte. “Es extraño –me dijo– que me reclamen eso. El presidente Venustiano Carranza nunca cruzó la frontera.” “Es verdad –le expliqué–, pero Carranza fue presidente entre 1916 y 1920, los tiempos han cambiado mucho.” Traje a cuento el caso de Plutarco Elías Calles, que antes de ocupar la Presidencia, y para preparar la serie de reformas económicas que llevó a cabo (entre ellas la fundación del Banco de México), había viajado por Europa. ¿Por qué no seguir sus pasos y luego entrevistarse con la prensa liberal en Nueva York? No fui convincente.
              Años atrás había pasado unos días en Estados Unidos, y con su esposa (Rocío Beltrán, fallecida en 2003) solía visitar Cuba. Eso era todo: “Hay que concentrarse en México –me dijo–. Para mí la mejor política exterior es la buena política interior.” Era obvio que el mundo lo tenía sin cuidado. Su mundo era México. Y el mundo de su mundo era Tabasco. ..
              Cronos
              Forista Zafiro
              Last edited by Cronos; 14-febrero-2011, 16:17.

              Comment


              • 'El Rito',film de terror con Anthony Hopkins..

                El actor Antonhy Hopkins visita México para presentar El Rito, película que narra el encuentro de dos opuestos: un sacerdote dedicado a realizar exorcismos con métodos poco ortodoxos y un seminarista escéptico.

                "Interpreto a un sacerdote que cree que el diablo es una figura, es una figura antropológica, tiene sus momentos de que duda, de creer, de fe y bueno trabaja mucho para no perderla," mencionó en entrevista Antonhy Hopkins.

                Por su parte, el actor Colin Odonoghue dijo que "la película está basada en sucesos reales, yo pasé mucho tiempo con la presencia del padre Greig Thomas y el libro es un relato imparcial sobre la idea de la posesión y la cuestión psicológica. Así es la película."

                La cinta, dirigida por Mikael Hafstrom, cuenta con la actuación de Alice Braga, quien interpreta a una periodista.

                "No sentí que es una película de terror, claro que está el exorcismo y las escenas fuertes, pero mucho más que eso es un drama psicológico, es como un suspense, es una película que te da la calidad de ver jornadas distintas de personajes en busca de respuestas para la fe, creencias, saber si es real o no, si el diablo existe o no existe", señaló Braga.

                Además de la película, Anthony Hopkins habló de algunas de sus otras aficiones.

                "Me gusta la pintura, no tengo formación académica, pero pinto y tendré una exhibición en Hawai, en Maui y Waikiki. He expuesto en Japón y China. En la música, compongo música, por cierto tendré un concierto en Birmingham, Inglaterra; y esta mañana André Riu y su orquesta Johan Strauss en Viena interpretarán una de mis piezas", comentó el actor.

                Con 550 copias El Rito llegará a los cines este viernes.

                Comment


                • Re: ESTARIAMOS MEJOR con LOPEZ HABLADOR?..por lo -,+ divertidos que con FCH

                  El MESIAS TROPICAL cuenta,por lo -,con unos 10 millones de'fans

                  Comment


                  • Re: Terrible crimen contra la humanidad:combatir,prohibir todo tipo de bebidas alcoho

                    Desde la humilde cerveza hasta el exhaltado vodka o el tequila,todas,todos estan super prohibidas en la teocrática dictadura de Iran..al infierno

                    Comment


                    • Re: y tu eres comunista?..Yo si fui'comunista',o sease miembro del desaparecido PCM

                      Todavia hay centenas de millones de'comunistas'...viven sobre todo en China,algunos pocos en Cuba,otros en Vietnam,etc...

                      Comment


                      • Re: México NO ES UN Estado Fallido:simplemente desde hace + de 100 años tiene MAL GOB

                        ESTADO:Ente teorico de la CIENCIA POLÍTICA que cuenta con a)POBLACIÓN...b)TERRITORIO...c)GOBIERNO...

                        Comment


                        • Re:'Jacobo o la La sumisión'..drama surrealista del rumano Eugenio Ionesco

                          Odiar al PAN y apoyar al'tortillero'PRIgobierno es cosa de NACOS!!!

                          Comment


                          • Re: ¿Destino?..Es + o - modificable,si se es'homo sapiens'verdadero

                            El que BIEN PIENSA,BIEN ACTUA y + se acerca a ser + o - féliz...

                            Comment


                            • Re: Y ahora....¿que festejamos?..el Espiritu Santo,por ejemplo

                              Según dogmas y mitos muy creidos,el ESPIRITU SANTO equivale a APOLO,Dios inspirador de'buenos pensamientos´y/o'obras'..

                              Comment


                              • Re: Medio Oriente...opiniones:Balas vs. Manifestaciones,protestas en Libia,Argel..

                                Ejército libio aplasta protestas con balas
                                La policía abre fuego contra manifestantes en capital de Yemen

                                ARGEL. Grupos antimotines de las fuerzas de seguridad argelinas impidieron ayer que cientos de personas se manifestaran para pedir la democratización del régimen
                                BENGASI/MANAMA (Agencias).— Por cuarto día consecutivo, miles de libios salieron ayer a las calles para protestar en contra del régimen de Muammar Gaddafi, quien respondió enviando al ejército a reprimir a sangre y fuego. Según la organización Human Rights Watch (HRW), los muertos desde el martes ascienden a 104. Otras fuentes hablaban de más de 200.

                                Las protestas se concentraron en Bengasi, la segunda mayor ciudad del país después de Trípoli. También se reportaron protestas masivas en la ciudad costera de Misurata. Allí, según el Frente Nacional para la Salvación de Libia, miles de opositores del gobierno salieron a las calles gritando “¡Abajo con Gaddafi!”. Videos caseros que la gente logró subir a internet mostraban a los manifestantes huyendo del ruido de balas. Según una fuente hospitalaria, 15 personas murieron sólo en una de las acciones violentas del gobierno, cuando francotiradores dispararon contra los dolientes que salían del funeral de manifestantes muertos el viernes, en Bengasi. El reporte de muertos de HRW se basa en entrevistas telefónicas con testigos y fuentes hospitalarias.

                                Sin embargo, la situación podría ser mucho peor. Un testigo en una ciudad no identificada en Libia dijo a la emisora CNN via Skype que un amigo lo llamó desde un hospital y le dijo que allí fueron recibidos ayer 200 cadáveres.

                                Arbor Networks, una empresa en Estados Unidos que supervisa el tráfico de la red, reveló que los servicios de internet en Libia fueron cortados, complicando los esfuerzos pos saber qué exactamente está ocurriendo en el país.

                                En Bahréin, mies de manifestantes que cantaban y bailaban regresaron ayer a la plaza que ha sido epicentro de una movilización antigubernamental en Manama, la capital, después de que las autoridades ordenaran el retiro de los tanques y de los policías antimotines del lugar, que anteriormente fue escenario de una represión sangrienta.

                                La monarquía sunita que gobierna esta nación predominantemente chiíta, que no tardó en recurrir a la fuerza a principios de esta semana contra los manifestantes, pareció alejarse de la confrontación aún más luego de recibir la presión de Occidente.

                                Los manifestantes habían intentado emular los exitosos levantamientos populares en Túnez y Egipto para tratar de lograr un cambio político en Bahréin, donde reside la Quinta Flota de la Armada de Estados Unidos. Esa fuerza es la pieza central de los esfuerzos militares de Washington para hacerle frente a la influencia militar iraní en la región.

                                Tropas y tanques blindados se retiraron previamente de la plaza, la cual tomaron y cercaron el jueves, después de que la policía atacara a manifestantes que acampaban en el lugar, causando la muerte de cuatro personas y dejando unos 231 heridos.

                                Pero mientras en Bahréin las cosas parecían calmarse, en Yemen la policía antimotines abrió fuego contra una marcha de miles de opositores en Saná, la capital. Una persona murió y cinco más resultaron heridas, al cumplirse el décimo día de las protestas que han sacudido al país, en busca de que llegue a su fin el régimen del presidente Alí Abdalá Saleh, en el poder desde 1990.

                                En Argelia, la situación no era muy distinta. La policía impidió, con un intenso despliegue, una manifestación en demanda de la democratización del gobierno del presidente Abdelaziz Buteflika. Hubo al menos 10 heridos..

                                Comment

                                Working...
                                X