THINK TANK/'Fabrica de Ideas'como'El Club de Roma'..
El Club de Roma es una organización formada por prominentes personalidades, que busca la promoción de un crecimiento económico estable y sostenible de la humanidad. El Club de Roma tiene, entre sus miembros a importantes cientÃficos (algunos premios Nobel), economistas, polÃticos, jefes de estado, e incluso asociaciones internacionales.
* Historia
* En 1968 se reunió en Roma un grupo de 105 cientÃficos, polÃticos, que provenÃan de 30 paÃses distintos, para hablar de los cambios que se estaban produciendo en el planeta por consecuencia de acciones humanas.
Dos años más tarde el club de Roma estarÃa creado y legalizado bajo legislación suiza.
Treinta años más tarde, el Club de Roma contará entre sus filas con más de 100 especialistas de 52 paÃses, habrá publicado más de 21 informes de sumo interés ambiental y mantendrá una posición importante, en el ámbito ambiental, reconocida internacionalmente.
Es necesario destacar que después de la publicación del 'Informe sobre los lÃmites del desarrollo' por Donella Meadows en 1972, se desató el inicio de un movimiento que serÃa conocido como ecologÃa polÃtica y otras corrientes polÃtico-filosóficas derivadas tales como el ecofeminismo o el ambientalismo.
Objetivos
El Club de Roma publica regularmente diversos proyectos e informes de temas de tanto interés como:
* deterioro del medio ambiente fÃsico
* crisis de las instituciones
* burocratización
* enajenación de la juventud
* violencia
* educación inadecuada,
* brecha creciente entre paÃses pobres e industrializados
* crecimiento urbano incontrolado
* inseguridad en el empleo
* satisfacción decreciente obtenida en el trabajo,
* impugnación de los valores de la sociedad,
* indiferencia ante la ley y el orden,
* inflación y disrupción monetaria
Miembros notables
* Ghanem Nuseibeh
* Aurelio Peccei
* Hans-Peter Dürr
* Derrick de Kerckhove
* Max Kohnstamm
* David Korten
* Mihajlo D. Mesarovic
* Mugur Isărescu
* Mikhail Gorbachev
* Frederic Vester (†)
* Robert Uffen (†)
Véase también
* Jay Forrester
* Dinámica de sistemas
* Informe sobre los lÃmites del desarrollo
Enlaces externos
* Página oficial
* Los lÃmites del crecimiento, 30 años después
El Club de Roma es una organización formada por prominentes personalidades, que busca la promoción de un crecimiento económico estable y sostenible de la humanidad. El Club de Roma tiene, entre sus miembros a importantes cientÃficos (algunos premios Nobel), economistas, polÃticos, jefes de estado, e incluso asociaciones internacionales.
* Historia
* En 1968 se reunió en Roma un grupo de 105 cientÃficos, polÃticos, que provenÃan de 30 paÃses distintos, para hablar de los cambios que se estaban produciendo en el planeta por consecuencia de acciones humanas.
Dos años más tarde el club de Roma estarÃa creado y legalizado bajo legislación suiza.
Treinta años más tarde, el Club de Roma contará entre sus filas con más de 100 especialistas de 52 paÃses, habrá publicado más de 21 informes de sumo interés ambiental y mantendrá una posición importante, en el ámbito ambiental, reconocida internacionalmente.
Es necesario destacar que después de la publicación del 'Informe sobre los lÃmites del desarrollo' por Donella Meadows en 1972, se desató el inicio de un movimiento que serÃa conocido como ecologÃa polÃtica y otras corrientes polÃtico-filosóficas derivadas tales como el ecofeminismo o el ambientalismo.
Objetivos
El Club de Roma publica regularmente diversos proyectos e informes de temas de tanto interés como:
* deterioro del medio ambiente fÃsico
* crisis de las instituciones
* burocratización
* enajenación de la juventud
* violencia
* educación inadecuada,
* brecha creciente entre paÃses pobres e industrializados
* crecimiento urbano incontrolado
* inseguridad en el empleo
* satisfacción decreciente obtenida en el trabajo,
* impugnación de los valores de la sociedad,
* indiferencia ante la ley y el orden,
* inflación y disrupción monetaria
Miembros notables
* Ghanem Nuseibeh
* Aurelio Peccei
* Hans-Peter Dürr
* Derrick de Kerckhove
* Max Kohnstamm
* David Korten
* Mihajlo D. Mesarovic
* Mugur Isărescu
* Mikhail Gorbachev
* Frederic Vester (†)
* Robert Uffen (†)
Véase también
* Jay Forrester
* Dinámica de sistemas
* Informe sobre los lÃmites del desarrollo
Enlaces externos
* Página oficial
* Los lÃmites del crecimiento, 30 años después

Comment